Actualidad y sociedad

encontrados: 7348, tiempo total: 0.624 segundos rss2
4 meneos
8 clics

“Accidentes” laborales: Más de 50 trabajadores muertos de media al mes en lo que va de año

Un total de 301 trabajadores fallecieron a causa de accidentes laborales entre enero y junio de este año, 16 más que en el mismo periodo de 2015, lo que supone unincremento en términos relativos del 5,6%, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. De estos fallecimientos, 226 se produjeron durante la jornada de trabajo, 13 menos que en el primer semestre de 2015, lo que implica una caída del 5,4%. Los 75 accidentes restantes registrados hasta junio fueron ‘in itínere’.
4 0 0 K 39
4 0 0 K 39
2 meneos
5 clics

Madrid tiene el índice de siniestralidad laboral más bajo de España

La Comunidad de Madrid es la región de España con el índice de siniestralidad en el trabajo más bajo, con 2.725 casos entre junio de 2015 y mayo de 2016, que suponen un 15 por ciento menos que la media nacional (3.211), según los últimos datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). Sin embargo, el total de casos de siniestralidad laboral en la Comunidad suponen un incremento del 7 por ciento con respecto al mismo periodo anterior.
1 1 9 K -87
1 1 9 K -87
764 meneos
5986 clics
No me pagan las horas extra

No me pagan las horas extra

El título de esta entrada se corresponde a uno de los mayores problemas en el orden del día de la actualidad del mercado laboral, y que genera más consultas a los abogados laboralistas y graduados sociales. Te obligan a hacer horas extra y no te las pagan; ni en negro, ni en blanco. Atrás han quedado aquellos años de bonanza en la industria y otros sectores, cuando el trabajador podía realizar horas extraordinarias a su antojo y voluntad, que a final de mes le retribuían mediante el clásico sobre marrón (no será la experiencia de todos...
236 528 1 K 397
236 528 1 K 397
4 meneos
102 clics

Ecosistemas en el mundo laboral (I. Introducción)

Primero de una serie de artículos que tratarán de describir cómo se forman los ecosistemas en el mundo laboral, cómo describirlos y cómo cambiarlos.
3 1 6 K -47
3 1 6 K -47
1 meneos
25 clics

Reforma laboral y pacto de investidura

"Romper el silencio que pesa sobre este asunto es crucial. Enlazar la laceración económica y social que la reforma laboral ha producido con la crítica político-democrática debe ser, a partir del final de las vacaciones, un objetivo de los partidos políticos que buscan el cambio, así como de los sindicatos y los movimientos sociales. Hablemos del trabajo y de la democracia porque de esta manera estaremos poniendo sobre el tapete las cuestiones verdaderamente relevantes de esta sociedad."
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
841 meneos
10306 clics

Traducción de las "medidas" laborales del acuerdo PP-C's

Antes de empezar a analizar los aspectos laborales del acuerdo, puedes descargarte el documento original publicado en la web del PP. No sea que luego lo modifiquen, como ya pasó con el acuerdo anterior PSOE-C's, que lo cambiaron después de que se demostrara en Laboro que rebajaba las indemnizaciones de despido. Dicho lo cual, vamos al fregao:
301 540 17 K 524
301 540 17 K 524
40 meneos
70 clics

Amazon probará una semana laboral reducida de 30 horas cobrando el 75% del salario

El gigante estadounidense del comercio electrónico Amazon.com ultima el lanzamiento de un programa experimental para reducir la jornada de algunos de sus...
34 6 0 K 128
34 6 0 K 128
46 meneos
46 clics

El absentismo laboral en España es un 7% inferior al del resto de Europa

El 79% de los trabajadores españoles asegura haber estado presentes en su trabajo durante todo el año 2015, lo que supone un 7% más respecto a la media europea. La tasa de los "siempre presente" es significativamente mayor en los empleados con contrato indefinido (82%) frente al 60% de los empleados con contrato temporal.
40 6 0 K 162
40 6 0 K 162
18 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Denuncian acoso laboral de un encargado de la tienda de Decathlon

Según una denuncia presentada ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Murcia, en la tienda Decathlon Thader de Murcia se viene produciendo desde principios de año acoso laboral por parte del nuevo encargado “organizador de tienda”, quien viene hostigando a algunos trabajadores en términos como “no cuento contigo, tienes que buscarte otro empleo y marcharte, este ya no es tu trabajo…”.
15 3 6 K 70
15 3 6 K 70
17 meneos
468 clics

Freia David, ejemplo de inclusión laboral al estar 32 años trabajando en McDonalds

En 1984 Freia David comenzaba a trabajar en uno de los restaurantes de la cadena McDonalds en Boston (EEUU), como parte de un programa de de inserción laboral...
14 3 3 K 122
14 3 3 K 122
632 meneos
2344 clics
El conflictivo delegado en Madrid de los Mossos: acoso laboral, sexual y violencia de género

El conflictivo delegado en Madrid de los Mossos: acoso laboral, sexual y violencia de género

El delegado de los Mossos d'Esquadra en Madrid, el inspector Jordi V. G., lleva más de tres años envuelto en procesos judiciales en los que se le han imputado delitos como acoso laboral, sexual o violencia de género por parte de sus subordinadas y exparejas. Como consecuencia de estas causas, el mando policial ha protagonizado episodios violentos en dependencias oficiales que han provocado que el funcionario haya tenido que ser expulsado de estas instituciones.
216 416 1 K 599
216 416 1 K 599
732 meneos
13654 clics
Así es el desastre laboral de España en 7 gráficas

Así es el desastre laboral de España en 7 gráficas  

El gobierno en funciones insiste en que 2,5 de cada 10 nuevos empleos se crean en España, aunque, no dicen que 2,5 parados de 10 de la eurozona están en España. En Agosto casi 4,5 millones de desempleados viven en España, mientras que el resto de países de la eurozona ya son menos de 12 millones de personas sin empleo. La evolución de la tasa de desempleo ha sido muy diferente como muestra la gráfica “Número de parados por países” de Eurostat España siempre ha ido por encima de la media de la eurozona con diferencia:
238 494 4 K 616
238 494 4 K 616
19 meneos
20 clics

ADICAE acumula 17 sentencias en su contra por abusos laborales

La plataforma de consumidores ADICAE se ha hecho especialmente célebre tras su victoria en la macrodemanda contra las cláusulas suelo. Sin embargo, la aparente acérrima defensa que ejercen a favor de los derechos de los consumidores no parece haberse traducido a la práctica en una política laboral responsable. ADICAE suma hasta quince sentencias perdidas por despidos improcedentes en diferentes puntos de España donde tiene o ha tenido oficinas como Andalucía, País Vasco, Aragón, Extremadura, Asturias o Madrid.
16 3 0 K 155
16 3 0 K 155
1507 meneos
4438 clics
Una empresa usa la reforma laboral para echar con una indemnización mínima a una empleada con 41 años de antiguedad

Una empresa usa la reforma laboral para echar con una indemnización mínima a una empleada con 41 años de antiguedad

Giró GH (Badalona) despide a una trabajadora, afectada por diversas lesiones profesionales, tras 41 años en la empresa, amparándose en la reforma laboral. La ley permite en esos casos una indemnización mínima equivalente a 20 días por año con un máximo de 12 meses. La respuesta a la decisión empresarial, por parte de los trabajadores ha sido casi unánime. Se ha declarado una tanda de huelgas. Cada viernes habrá cuatro horas de parada en cada uno de los tres turnos y durante el fin de semana cuatro horas de paro al día. Los paros no tienen fecha
386 1121 16 K 571
386 1121 16 K 571
253 meneos
4032 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Francia acaba definitivamente con la jornada laboral de 35 horas

El Parlamento francés ha aprobado el denominado proyecto de 'Ley sobre la renovación de la democracia social ' que contempla, entre otras cosas, pasar la página de la jornada laboral de 35 horas instaurada hace ahora diez años por los socialistas.
146 107 54 K 62
146 107 54 K 62
925 meneos
3465 clics
El creciente impago de horas extraordinarias

El creciente impago de horas extraordinarias

Dicen que "no hemos salido de la crisis, sino que nos estamos acostumbrando a ella", y el mercado laboral es un indicador principal de este fenómeno social. En concreto, la realización de horas extraordinarias que en la mayoría de ocasiones no se pagan, es característico de un mercado laboral precario y empobrecido.
276 649 4 K 534
276 649 4 K 534
3 meneos
30 clics

Apps de "empleo rápido" hallan un nicho en el difícil mercado laboral español

Los trabajadores temporales ya constituyen una cuarta parte de la fuerza laboral, más que en cualquier otro país europeo excepto Polonia, y a los economistas les preocupan que esta abundancia de trabajadores poco cualificados en puestos precarios constituyan una amenaza latente para la recuperación. Este tipo de trabajos precarios también pueden limitar el acceso a las prestaciones del estado del bienestar, teniendo en cuenta que los trabajadores españoles sólo pueden recibir subsidios de desempleo una vez que han sumado 12 meses de trabajo.
2 1 11 K -131
2 1 11 K -131
27 meneos
33 clics

La Federación Neerlandesa de Sindicatos demanda a FIFA por explotación laboral en obras de Qatar 2022

La Federación Neerlandesa de Sindicatos presentó una demanda contra la FIFA por presunta explotación laboral de trabajadores inmigrantes en la construcción de las obras del Mundial 2022. La asociación,junto a un empleado de Bangladesh,plantearon el caso ante los tribunales suizos en torno a lo que varias ong han calificado de “esclavitud moderna”.La abogada Liesbeth Zegveld afirmó que los obreros siguen siendo “propiedad” de sus empleadores “Ellos deciden cuándo y si los empleados llegan o se marcha,trabajan, comen,duermen o reciben un salario"
23 4 1 K 144
23 4 1 K 144
19 meneos
168 clics

Dinamarca se asienta en el pleno empleo: Cuál es su modelo laboral

Los expertos apuntan como una de las causas fundamentales el modelo danés de "flexiseguridad", que combina flexibilidad para contratar y despedir con una alta protección social para los desempleados y una política activa en el mercado laboral.
15 4 1 K 143
15 4 1 K 143
2 meneos
6 clics

El reparto desigual en las tareas del hogar, germen de la brecha laboral de género en España

Casi el 70% de las horas dedicadas a trabajo doméstico las realizan mujeres: las españolas dedican 2,5 horas más que los hombres a estas labores. "La distribución desigual de las tareas domésticas es uno de los factores más importantes de la desigualdad laboral de género", analiza Fedea. El think tank propone más servicios públicos de cuidado infantil y promover incentivos económicos para el reparto equitativo de bajas de nacimiento.
2 0 5 K -36
2 0 5 K -36
2 meneos
14 clics

La "reforma laboral" que podría provocar la famosa sentencia europea sobre los interinos y temporales

Hace poco hubo una sentencia europea que declaró discriminatorio que los trabajadores temporales en general cobren una indemnización por fin de contrato inferior a la que cobran los indefinidos en caso de despido objetivo. Otros trabajadores habrán oídos campanas pero puede que no sepan ni dónde.Esta sentencia podría obligar a cambiar la legislación laboral, aunque teóricamente solo sería cambiar la indemnización por fin de contrato temporal y/o la de despido objetivo. Un cambio de dos o tres líneas en los arts.49 y/o 53 ET y ya está.
1 1 7 K -79
1 1 7 K -79
59 meneos
93 clics

Sentencia pionera en Madrid que reconoce la antigüedad a un laboral sin contrato fijo

Un juez obliga al Gobierno regional a pagar los trienios a un trabajador laboral a pesar de que el convenio no le reconoce su antigüedad si entre contratos pasan más de tres meses
49 10 0 K 41
49 10 0 K 41
61 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente de la CEOE dice que la incorporación de las mujeres al mercado laboral es un "problema"

El presidente de la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), Juan Rosell, ha asegurado que la incorporación "definitiva" de las mujeres al mercado laboral es un dato "positivo" pero supone "un problema". "¿Cómo creamos más empleo para que haya trabajo para todos"?.
50 11 7 K 18
50 11 7 K 18
11 meneos
37 clics

La siniestralidad laboral: una lacra social inaceptable

La siniestralidad laboral es una de las lacras más importantes y dolorosas que, junto al paro, sufre el mundo del trabajo. Todas las...
15 meneos
117 clics

"La actividad sindical es casi un suicidio laboral para las trabajadoras"

"Amancio Ortega, el hombre más rico del mundo, y el resto de sus accionistas, se ríen de la lucha que desde antaño la mujer desarrolla en pos de la igualdad real... El sindicalismo es una actividad perseguida y penalizada. El miedo a ser despedidas, trasladadas a otros centros lejos de casa, cargadas con las más ingratas tareas o confinadas a oscuros almacenes hace que las compañeras aguanten lo que se les eche sin abrir la boca, emitiendo sus quejas en susurros y mirando a ambos lados antes de hablar".
12 3 1 K 101
12 3 1 K 101
« anterior1383940» siguiente

menéame