Actualidad y sociedad

encontrados: 1324, tiempo total: 0.171 segundos rss2
11 meneos
11 clics

El metano del sector ganadero representa el 14,5% de las emisiones causadas por la acción del hombre

Está en marcha un proyecto europeo en Italia, Francia, España e Irlanda con el fin de reducir la huella del sector un 15% entre 2015 y 2025. Por el momento "están analizando las prácticas en cada uno de los sitios para verificar su impacto ambiental".
2 meneos
27 clics

Que Eurasia nos coja confesados

El director adjunto de ‘La Vanguardia’, Enric Juliana, analiza la convergencia de Moscú y Pekín en vísperas de una transformación tecnológica de consecuencias imprevisibles para la humanidad
2 0 9 K -107
2 0 9 K -107
20 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El deshielo de glaciares de montaña traspasa el punto de no retorno

El derretimiento adicional de los glaciares de montaña ya no se puede evitar este siglo, incluso si se redujeran todas las emisiones, según científicos de las universidades de Bremen e Innsbruck. Es más, debido a la lenta reacción de los glaciares al cambio climático, la actividad humana tendrá un impacto masivo más allá del siglo XXI.
16 4 9 K 69
16 4 9 K 69
17 meneos
39 clics

El observatorio de la AEMET en Tenerife detecta un incremento histórico de CO2 en todo el planeta

La concentración de dióxido de carbono en la atmósfera de la Tierra ha aumentado progresivamente año a año y en mayo de 2018 se alcanzará un récord histórico que volverá a ser superado en 2019
14 3 0 K 86
14 3 0 K 86
4 meneos
5 clics

La compañía pública de energía renovable del ayuntamiento de Barcelona comienza a operar

Barcelona ya tiene la compañía pública de energía renovable más grande de todo el Estado. El 1 de Julio las grandes compañías eléctricas dejarán de suministrar energía en equipamientos municipales y alumbrado público. A finales de año la eléctrica municipal empezará a abastecer también a familias.
3 1 15 K -125
3 1 15 K -125
18 meneos
57 clics

Mientras el mundo apaga las centrales de carbón, Japón construye 8 en 2 años y planea 36 más

La mayor parte del mundo está dando la espalda a la quema de carbón para producir electricidad, pero no Japón. El país ha construido al menos 8 nuevas centrales de carbón en los últimos 2 años que suman 1,07 GW y tiene planes para 36 más en la próxima década, la mayor expansión de energía de carbón planificada en cualquier país desarrollado (sin incluir China e India). El mes pasado el gobierno dio un paso clave para poner en marcha un plan nacional de energía que hará que el carbón proporcione el 26% de la electricidad en 2030.
3 meneos
13 clics

Jorge Teixeira, el maestro del año en Portugal [pt]

A la VISÃO, revela su: "estimular a los estudiantes para lo positivo, usar el humor para jugar con las situaciones y ejemplificar lo que se enseña con las situaciones cotidianas". Jorge Teixeira se dice "profesor de vocación y de corazón" y, asegura, ver a sus alumnos a ingresar en grandes empresas oa recibir invitaciones del extranjero "vale más que cualquier Euromillones". Antes de soltar una carcajada, hace una confesión que se combina con la alegría de ser elegido profesor del año: "El aula es mi terapia."
9 meneos
15 clics

El incumplimiento del Acuerdo de París disminuiría un 10 % el PIB mundial

Así lo reveló un estudio de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, publicado hoy en la revista Nature.
4 meneos
3 clics

Un incremento en las sequías podría agudizar el cambio climático

Varios estudios concluyen que los ríos y charcas secas son fuentes netas de CO2, emitiendo mayores cantidades de este gas de efecto invernadero en comparación con hábitats que sí tienen agua. Por lo tanto, un incremento de las sequías podría conllevar todavía más emisiones de CO2 a la atmósfera, lo que podría potenciar el cambio climático
28 meneos
95 clics

Almacenamiento de CO2 en el subsuelo, una estrategia contra el cambio climático

Una investigación publicada en Nature Communications revela que ya existe la tecnología necesaria para capturar y retener el CO2 en el subsuelo durante 10.000 años.
4 meneos
9 clics

La Antártida pierde 3 billones de toneladas de hielo en 15 años

La Antártida no atraviesa un buen momento. La banquisa marina del continente helado ha perdido 3 billones de toneladas en 15 años, lo que ha provocado una subida mundial del nivel mar de 7,6 mm entre 1992 y 2017. La investigación ha sido publicada en la revista científica Nature y ha sido realizada por científicos de la Universidad de Leeds en el Reino Unido. El trabajo alerta de que el nivel del agua del mar ha experimentado su mayor incremento en los últimos 25 años.
3 1 7 K -36
3 1 7 K -36
14 meneos
64 clics

Planeta al rojo: temperaturas batiendo todos los registros se han establecido en todas partes la semana pasada [EN]

Desde los templados veranos de Irlanda, Escocia y Canadá al abrasador Oriente Medio, numerosos lugares en el hemisferio norte han sido testigos del tiempo más caluroso desde que hay registros durante la semana pasada. Grandes áreas con calor y altas presiones (que no deja ascender el aire caliente) dispersas por el hemisferio llevaron a temperaturas sofocantes. La Canadian Broadcasting Corporation informó de que el calor es responsable de al menos 33 muertes en el sur de Quebec, la mayoría en Montreal y alrededores, que soportó altas
11 3 2 K 51
11 3 2 K 51
35 meneos
37 clics

En Perú en solo cuatro años se han perdido 391 glaciares

El aumento de la temperatura del planeta ha ocasionado la extinción de nuestras cumbres nevadas. En 54 años, Perú ha perdido más de la mitad de su superficie glaciar. Hoy solo quedan 18 cordilleras; la Volcánica fue la última en desaparecer. De seguir la tendencia, al 2021 tendremos una menos.
31 4 0 K 22
31 4 0 K 22
3 meneos
114 clics

Mayweather contando billetes en un lujoso avión privado mientras recibe un masaje en los pies

El famosísimo púgil Floyd Mayweather ha compartido en sus redes sociales un vídeo en el que se le ve recostado en la cama de su lujoso avión privado mientras una chica le masajea los pies y él cuenta billetes de una serie de fajos que tiene delante.
3 0 6 K -33
3 0 6 K -33
44 meneos
91 clics

El calor ha matado los mejillones del Delta del Ebro [Cat]  

Los mejillones han muerto por las altas temperaturas del agua. Y la cría para el año que viene también se ve afectada. Los productores reclaman a la Generalitat que haya más renovación de agua, medida que se ha tomado en otros países y con la que todos saldrían ganando.
7 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El calor permite descubrir sitios arqueológicos milenarios en Reino Unido e Irlanda

La excepcional ola de calor y sequía que se vive en el norte de Europa ha revelado varios yacimientos arqueológicos en Inglaterra, Gales e Irlanda. En las últimas semanas las temperaturas han superado los 30 grados (cuando la media habitual es de 19) y la vegetación se ha secado. Esto ha permitido descubrir las huellas de asentamientos de civilizaciones antiguas. Varios campos han mostrado las huellas de ruinas enterradas que habían pasado desapercibidas durante siglos. Uno de ellos es un antiguo "henge" construido hace 5.000 años.
5 2 6 K -26
5 2 6 K -26
36 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alternativa por Alemania: ¿Es realmente un partido racista, homófobo e islamófobo?

Achille Demagbo es un político de Afd de origen africano, de Benin, como lo es Serge Menga, otro activista politico y DJ del Congo, habitual en las manifestaciones. Alice Weidel, líder del Afd, es una lesbiana casada con una mujer asiática con la que ha adoptado dos niños. Ello no quita que uno de sus compañeros ridiculice la ideología de género saludando a los parlamentarios con: “Damas y caballeros, homosexuales, lesbianas, bigénero, transgénero, … “. Afd se opone a la islamización aunque en él militen musulmanas aguerridas como Leyla Bilge..
9 meneos
61 clics

Propuesta para la reflexión: Decálogo de la construcción del Imperio Americano. (Denuncia de la corrupción en EEUU)

Un artículo expone 10 características de EEUU; destacaría: A pesar de su demencia, Trump ha denunciado y sacado a la luz las continuas mentiras y cuentos que fabrican los medios de comunicación. El New York Times, el Washinton Post, el Financial Times, así como la NBC, la CNN, la ABC y la CBS han sido completamente desacreditados. En Estados Unidos, la corrupción es endémica: tiene estatus legal y decenas de millones de dólares pasan de una mano a otra para comprar congresistas, presidentes y jueces.
7 meneos
16 clics

Gobernadores e indígenas del mundo firman acuerdo histórico para frenar el cambio climático

En California, 37 gobernadores de 10 países distintos, 18 comunidades indígenas y 17 organizaciones de la sociedad civil firmaron un pacto que establece las normas básicas para trabajar conjuntamente.
28 meneos
58 clics

Nos estamos dirigiendo a 4ºC de calentamiento en todo este siglo. Eso sería devastador  

Kevin Anderson, director adjunto del Centro Tyndall de Estudios de Cambio Climático, explica en qué consiste y la catástrofe que va a producir en los próximos 100 años. Dentro de la comunidad científica existe consenso: hay que luchar ya contra el cambio climático.
3 meneos
26 clics

¿Puede el turismo salvar la naturaleza?

Parece que existe un gran interés en preservar nuestro patrimonio natural, pero uno de los mayores problemas es que muchas de estas zonas protegidas, no tienen presupuesto para su gestión. Es decir, sin dinero, no se puede proteger las áreas naturales ¿o sí?
13 meneos
55 clics

Político alemán negro de origen africano dice que ya hay demasiados inmigrantes en Alemania  

El político de AfD nos explica sus puntos de vista sobre este controvertido tema en un discurso no carente de humor.
10 3 12 K -10
10 3 12 K -10
4 meneos
6 clics

COP24: una Cumbre climática en la cuenta atrás

Artículo del diputado Juantxo López de Uralde. "La principal demanda de cara a la COP24 se concreta en la necesidad de aumentar el compromiso de los países para alinearse con el objetivo de 1,5 ºC, que sin duda marcará el resultado de esta Cumbre. Cualquier acuerdo que no se fije ese objetivo será insuficiente. Para ello es imprescindible que se fijen nuevos objetivos de reducción de emisiones acordes con ese objetivo".
2 meneos
4 clics

Desde Polonia piden dar vida al Acuerdo de Paris

El llamado se hizo en el marco de la Cumbre del Clima de Katowice (COP24).
15 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reducir el consumo de carne para salvar el planeta

La ganadería representa a el sector que más gases de efecto invernadero produce de todos, después del transporte, que sería el principal.
« anterior1383940» siguiente

menéame