Actualidad y sociedad

encontrados: 9922, tiempo total: 0.388 segundos rss2
10 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mendiola (PP): "La sanidad pública española es hoy más universal que nunca"

La senadora del Partido Popular de La Rioja, Francisca Mendiola ha declarado hoy que "la sanidad pública española es hoy más universal que nunca. Gracias a un Gobierno Central del Partido Popular" y que "La reforma sanitaria ha conseguido consolidar un Sistema Sanitario sostenible y viable, y así garantizar una asistencia pública, gratuita, universal y de calidad que cada día ofrece mejores prestaciones"
1 meneos
3 clics

La deuda pública sube en casi 10.000 millones y supera el 100% del PIB

La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en febrero en 9.732 millones y se situó en 1,081 millones de euros, lo que supone alrededor del 100% del PIB, según los últimos datos del Banco de España. Según recoge Europa Press, esta ratio de deuda (100,01%) está calculada partiendo del crecimiento en volumen del PIB publicado por el INE el pasado 25 de febrero, que lleva a un PIB de 1,081 billones en 2015, y supera el objetivo de deuda del Gobierno para todo el año, situado en el 98,2% del PIB.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
92 meneos
101 clics

La universidad pública española es de las más caras de Europa

El sistema de educación universitario público de España se sitúa entre los más caros de Europa. Así se pone de manifiesto en un exhaustivo informe elaborado por la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras con datos obtenidos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte sobre la evolución de los precios públicos del sistema universitario español entre 2011 y 2016. Los países objeto del estudio son los 28 estados miembros de la UE, más Bosnia y Herzegovina, Suiza, Islandia, Liechtenstein, Montenegro, Macedonia, Noruega, Serbia y Turquía.
76 16 4 K 27
76 16 4 K 27
37 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España: Casi 19.000 entes públicos para gobernar un país

El ministerio de Hacienda ha publicdo los entes públicos dependientes del Estado (405), de las Comunidades Autónomas (1.945) y de las Entidades Locales (16.569).En total hay 8.118 municipios y 3.700 miniayuntamientos. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Política - Autoridades Regionales en lainformacion.com
30 7 4 K 148
30 7 4 K 148
28 meneos
126 clics

Lo que hay detrás de la ingente deuda pública de Europa

Según los últimos datos publicados, la deuda pública de los 28 gobiernos de la Unión Europea asciende a 12,44 billones de euros (lo que supone el 85,2% de su PIB) y la de los 19 de la Eurozona suma 9,44 billones (el 90% del PIB).
24 4 1 K 155
24 4 1 K 155
3 meneos
 

Cada español debe 23.332 euros por la deuda pública, un 4,8% más que un año antes

La deuda pública por habitante en España ascendió a 23.332,44 euros en 2015, lo que supone un incremento del 4,8% respecto a un año antes, según los datos del FMI recogidos por EAE Business School, que indica que la deuda pública total alcanzó los 1,082 billones de euros, el 98,6% del PIB.
3 0 0 K 26
3 0 0 K 26
24 meneos
23 clics

El PNV exige a Alonso y Maroto una “disculpa” por su “nefasta gestión de los dineros públicos”

Pnv ha pedido al ministro de Sanidad en funciones, Alfonso Alonso, y al vicesecretario de Acción Sectorial del PP, Javier Maroto, a ofrecer “una disculpa” y una explicación por su “nefasta gestión de los dineros públicos”..el Tribunal de Cuentas del Estado haya condenado a Alonso y Maroto por causar un perjuicio económico de 393.000 euros a las arcas públicas, al firmar, durante su etapa al frente del Ayuntamiento de Vitoria, un contrato público con un empresario a un precio considerado muy superior al de mercado..
20 4 1 K 57
20 4 1 K 57
1 meneos
1 clics

La deuda pública supera por primera vez en más de un siglo el 100%

La deuda del conjunto de las administraciones públicas cerró marzo en 1,095 billones de euros, según las cifras publicadas por el Banco de España, que arrojan un incremento de 14.031 millones, el mayor repunte mensual en casi dos años. Con este incremento, el endeudamiento supone alrededor del 101% del PIB, o dicho de otro modo: España debe más dinero que la riqueza que genera en un año.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
40 meneos
46 clics

Multas a Atresmedia por incumplir el código infantil (594 000 €) y a Mediaset por publicidad encubierta (528 000 €)

La CNMC también expedienta a TVE por publicidad encubierta en 'La Mañana'. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto sendas multas a Atresmedia y a Mediaset de 594.102 y 528.373 euros, por incumplimiento del Código de Autorregulación Infantil en el canal Neox y por publicidad encubierta en ‘Sálvame Naranja’ (Telecinco), respectivamente.
33 7 0 K 12
33 7 0 K 12
52 meneos
50 clics

La deuda pública bate récords y escala al 100,5% del PIB en el primer trimestre, según el Banco de España

La deuda del conjunto de las administraciones públicas batió récords en el primer trimestre, hasta los 1,095 billones de euros, y escaló hasta el 100,5% del PIB, según los datos del Banco de España, que ponen de manifiesto que el endeudamiento público sigue creciendo. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Economía, Negocios Y Finanzas - Macroeconomía - Deuda Estatal en lainformacion.com
22 meneos
25 clics

El número de empleados públicos se redujo un 6,2% en cuatro años, hasta 2,51 millones de nóminas

El número de empleados públicos del conjunto de las Administraciones Públicas de nuestro país disminuyó en el segundo semestre de 2015 en 23.507 personas, hasta situarse en 2,51 millones de trabajadores a sueldo del erario público. "Esta reducción del 0,92% mantiene, aunque en un tono más moderado, la línea seguida en los últimos cuatro años", explica el Ministerio de Hacienda.
18 4 2 K 172
18 4 2 K 172
5 meneos
9 clics

David Comet: "La compra pública es una forma de redistribuir la riqueza"

El volumen de contratación del sector público en la Unión Europea representa en torno al 20% del PIB, es decir, casi una quinta parte del dinero que se mueve en la UE lo hace a través de los contratos administrativos. Hablamos con David Comet, coordinador de compra responsable de IDEAS de la situación de la compra pública responsable.
2 meneos
1 clics

Una media del 70% de los costes de estudios superiores se financia con fondos públicos

Una media de un 70% de la financiación de estudios superiores corresponde a los estados, según la valoración de los datos de los países miembros de la OCDE que se han analizado. Otro 20% del dispendio lo realizan las familias y el 10% restante proviene del ámbito privado. En España la inversión pública se eleva poco más del 70 por ciento, mientras que las ayudas privadas sólo cubren alrededor del 5 por ciento.
2 0 1 K 5
2 0 1 K 5
1 meneos
2 clics

El gasto público en educación se retrotrae a niveles de 2000 y las familias gastan un 33% más

El gasto público total en educación creció en España de 2000 a 2009 un 36%, pero con la crisis económica comienza una senda continuada de descenso hasta acumular una caída del 15% desde entonces hasta 2014, año en que experimenta un ligero repunte, según un informe de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE). La educación pública sufre mucho más las consecuencias que la concertada.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
23 meneos
24 clics

España es el segundo país de la UE que más gasto público recortó entre 2012 y 2015

España es el segundo país de la Unión Europea (UE) que más gasto público recortó entre los años 2012 y 2015. El año pasado el gasto público alcanzó el 43,3% del Producto Interior Bruto (PIB), mientras que en 2012, nada más llegar Mariano Rajoy al poder, lo que el Estado gastaba suponía un 48% del PIB. Son 4,7 puntos porcentuales menos y en grandes cifras unos 50.000 millones de euros menos en 2015 respecto a 2012. Esto supone el segundo mayor recorte para este periodo en toda la UE, solo por detrás de Irlanda.
19 4 0 K 57
19 4 0 K 57
24 meneos
53 clics

Ximo Puig garantiza a los residentes británicos el acceso a la sanidad pública valenciana pese al Brexit

El presidente del Gobierno Valenciano, Ximo Puig, ha anunciado que la Generalitat Valenciana no ejecutará "la interrupción de ningún servicio público fundamental", por lo que ha garantizado a los casi 100.000 británicos residentes en la autonomía el acceso a la sanidad pública valenciana.
6 meneos
19 clics

Akerlof aboga por subir impuestos y gasto público para reducir el paro

Akerlof (Nobel de Economía) aboga por subir impuestos y gasto público para reducir el paro El profesor de la Universidad de Berkley y premio Nobel de Economía en el año 2001, George Akerlof, ha indicado este jueves que "España necesita un plan de estímulo económico" para combatir el elevado desempleo. Para el economista, esto pasa por "subir los impuestos y al mismo tiempo elevar el gasto público", aunque reconoce que "esta medida es muy difícil de aceptar por las autoridades".
39 meneos
52 clics

El Banco de Italia solicita una inyección de dinero público en la banca del país

El Banco de Italia solicita una inyección de dinero público en la banca del país El gobernador del Banca d'Italia, Ignazio Visco, ha indicado este viernes que la banca italiana necesita un "respaldo público" que sea capaz de garantizar la estabilidad financiera en un escenario "lleno de riesgos", tras la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea en el referéndum del pasado 23 de junio.
1 meneos
2 clics

España elevará el Impuesto de Sociedades en 2017 para cumplir con el déficit público

"Nosotros lo que vamos a señalar es el compromiso claro de España para reducir el déficit público por debajo del 3% en 2017 y la medida fundamental para ello será una modificación de los pagos a cuenta del Impuesto sobre Sociedades, estableciendo un tipo mínimo a partir de un cierto umbral". Son las explicaciones del ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, para mostrar cómo piensa España cumplir con el compromiso de déficit público establecido con la Comisión Europea.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
34 meneos
32 clics

La deuda pública repunta 10.000 millones en mayo y vuelve a rozar el 100% del PIB

El Banco de España ha publicado las últimas cifras de deuda pública, que arrojan un incremento de 9.932 millones en el mes de mayo y dejan el saldo total en 1,088 billones de euros, rozando de nuevo el 100% del PIB. De esta forma, la deuda recupera la tenencia alcista después de haber bajado en 16.333 millones en abril. La mayor parte de la deuda registrada hasta mayo, 810.897 millones, era deuda a medio y largo plazo, frente a los 201.217 millones de créditos no comerciales y los casi 76.624 millones de valores a corto plazo.
45 meneos
370 clics

La Policía Local de Valencia denuncia a diez taxistas por publicidad sexista

La Policía Local de Valencia ha denunciado a una decena de taxistas por mostrar publicidad sexista en sus vehículos, lo que infringe la ordenanza municipal contra la prostitución, que prohíbe expresamente cualquier publicidad vejatoria con la utilización de la imagen de la mujer.
18 meneos
21 clics

El BCE compra 955.000 millones de euros de deuda pública y 13.200 de corporativa

El Banco de España, que es quien realiza las compras de la deuda española, ha adquirido en ese periodo 111.788 millones de euros de deuda pública española, con un vencimiento medio de 9,71 años. De esa cantidad, 8.453 millones de euros fueron comprados en el mes de julio.El Bundesbank alemán ha adquirido deuda pública de Alemania por valor de 225.516 millones de euros y un vencimiento medio de 7,6 años, mientras el Banque de France, deuda de Francia por 179.160 millones de euros y un vencimiento medio de 7,71 años.
15 3 0 K 80
15 3 0 K 80
23 meneos
377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Por qué en España no cabe un empleado público más" (Rallo vs Garzón) (opinión)

Si en España quisiéramos alcanzar el peso del empleo público de Dinamarca (32,2% de la población activa) pero, a su vez, no quisiéramos gastar más en nóminas públicas de lo que gasta Dinamarca, ¿cuánto deberíamos pagarles?
19 4 14 K 66
19 4 14 K 66
3 meneos
 

La deuda pública sube en junio en 18.549 millones y supera el 100% del PIB

La deuda pública sube en junio en 18.549 millones y supera el 100% del PIB La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en junio en 18.549 millones de euros y se situó en 1,107 billones de euros, nuevo máximo histórico, con el que se supera el 100% del PIB (100,9% de acuerdo con estimaciones del Ministerio de Economía), según los últimos datos del Banco de España.
2 1 1 K 11
2 1 1 K 11
2 meneos
3 clics

La deuda pública española crece y marca su mayor nivel en más de un siglo

La deuda pública de España volvió a crecer en el primer semestre del año, hasta alcanzar los 1,107 billones de euros, lo que supone el 100,9 por ciento del producto interior bruto (PIB) del país, según datos publicados este miércoles (17.08.2016) por el Banco de España. Se trata de una cifra récord, superior incluso al 100,5 registrado en el primer trimestre, cuando se situó por primera vez en más de un siglo por encima del 100 por cien.
2 0 2 K -17
2 0 2 K -17
« anterior1383940» siguiente

menéame