Actualidad y sociedad

encontrados: 1072, tiempo total: 0.485 segundos rss2
13 meneos
40 clics

Antonio Martínez Ares vuelve al Concurso del Falla

Antonio Martínez Ares ha anunciado su regreso al Concurso Oficial de Agrupaciones del Gran Teatro Falla. El popular autor del Carnaval de Cádiz sacará una comparsa en el certamen de 2016 después de trece años sin pisar las tablas del Gran Teatro Falla, desde que pusiera fin a su trayectoria con 'Calle de la mar'.
10 3 3 K 80
10 3 3 K 80
18 meneos
23 clics

Terra Mítica aún debe más de 15 millones a la Generalitat tras su compra por Aqualandia

La compañía propietaria del parque temático paga en 2015 a la Sociedad Proyectos Temáticos cinco de los 21 millones que debía a finales de 2014
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
188 meneos
7112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi noche más humillante

Una noche de sábado, a finales de los 90, estaba de copas con amigos por la zona de Malasaña cuando surgió la ocasión de follar con una chica con la que andaba medio liado y que estaba sola en casa. Los amigos son para siempre, por eso es perfectamente legítimo dejarlos de lado cuando surge la ocasión de echar un polvo.
104 84 42 K 34
104 84 42 K 34
13 meneos
35 clics

Testigos denuncian el sacrificio de animales sanos en Valle Colino

"Los metían en bolsas de plástico y el encargado del albergue se encargaba de repartirlos entre los contenedores de basura de la zona". Esta afirmación forma parte de la declaración de un extrabajador del albergue de Valle Colino durante su interrogatorio en el Juzgado de Instrucción Número 2 de Santa Cruz de Tenerife, que investiga la gestión de la Federación Canaria de Asociaciones Protectoras de Animales y Plantas (Fecapap) por el presunto sacrificio de perros sanos en los centros subvencionados de recogida de la La Laguna y Fasnia,
11 2 0 K 111
11 2 0 K 111
12 meneos
331 clics

Un gran agujero se traga decenas de coches en Mississippi [Eng]  

Decenas de coches fueron a una gran zanja que surgió de repente en el aparcamiento de un restaurante. Los dueños describieron un gran estruendo y acto seguido se apagó la luz mientras cenaban.
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
5 meneos
41 clics

UNITY Documental  

Esta película más que una película pro animal, es una película en pro del amor, en cambiar la mentalidad de las personas del “matar para vivir” a pasar al “amar para vivir”, donde lo que más se muestra son guerras, sufrimiento y como esto también es llevado a la forma en que comemos, pasando a llevar a otros seres vivos, destruyendo nuestro propio cuerpo y mente. Un buen documental ya que nos hace ver lo cegados que estamos en una sociedad que a construido todo en torno al poder sin pensar en la conexión con la vida, pero dándonos unos aires..
5 meneos
48 clics

El español que puso el mundo a sus pies

El sueño nómada de este malagueño de 35 años se ha hecho realidad. El domingo llegará con su inseparable carrito de trekking a la Puerta del Sol y se convertirá en el primer español en dar la vuelta al mundo a pie. Tras recorrer 33.000 kilómetros a lo largo de cuatro continentes y sobrevivir a un atentado, un asalto y dos intentos de robo, el caminante vuelve a casa sano y salvo
4 1 9 K -83
4 1 9 K -83
2 meneos
29 clics

La era del plástico

Edad de piedra, bronce, hierro y… ¡del plástico! Es el símbolo de nuestra época.
1 1 9 K -106
1 1 9 K -106
8 meneos
133 clics

El cambio climático, el movimiento del eje terrestre y la dinámica cortical

Durante la mayor parte del siglo XX, el Polo Norte físico se movía hacia el oeste cerca de 10 cm anuales rumbo a la Bahía de Hudson, en Canadá. Pero en el año 2000 se produjo un cambio brusco en la trayectoria, unos 75º al este, entonces comenzó a desplazarse cerca de 17 cm cada año hacia las Islas Británicas. Ya ha recorrido 12 m. Groenlandia y la Antártida están sufriendo pérdidas masivas de hielo, el agotamiento de los acuíferos en Eurasia es relativamente una pérdida mucho menor, sin embargo está siendo mucho más influyente y determinante
7 meneos
14 clics

Maduro convoca ejercicios militares para "defender la patria"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado hoy su decisión de dar inicio a una serie de ejercicios militares el próximo 21 de mayo con el objetivo de preparar al país ante "cualquier escenario" y "defender la patria". La decisión del mandatario fue tomada luego de que se informara de supuestos planes de intervención militar en el país, informó el periódico 'El Nacional'.
5 2 11 K -75
5 2 11 K -75
40 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La humanidad vivirá a crédito a partir del lunes

La humanidad habrá consumido el lunes la totalidad de los recursos que el planeta puede renovar en un año, por lo que vivirá "a crédito" hasta el 31 de diciembre, calculó la ONG Global Footprint Network, recordando que este momento llega más pronto cada año.
12 meneos
73 clics

La liberal Suecia finalmente se vuelve contra los inmigrantes dado el aumento sin precedentes de los ataques sexuales

Los famosamente liberales suecos finalmente parecen haber encontrado el propio límite de su tolerancia y liberalidad y se han vuelto contra los inmigrantes tras meses de violencia y ataques sexuales por parte de los inmigrantes, así como tras la muerte de la trabajadora de asilo Alexandra Mezher. La policía sueca avisa de que no tiene recursos suficientes para afrontar la creciente violencia de los inmigrantes, y más de 50 áreas con alta proporción de inmigrantes han sido listadas como zonas a las que no se recomienda ir. INGLÉS
10 2 15 K -81
10 2 15 K -81
11 meneos
207 clics

Ofrecen 145 parcelas gratis a quienes quieran vivir en pueblo de la Patagonia en Chile

Alfonso Simunovic, alcalde de Timaukel, trabaja en su proyecto estrella: crear desde cero un nuevo pueblo en Pampa Guanaco, que se ubica a 450 kilómetros al sur de Punta Arenas, cruzando el estrecho de Magallanes, y a 150 kilómetros de Porvenir. Para lograrlo, el municipio regalará 145 parcelas a las familias que estén dispuestas a mudarse y poblar la zona.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
2 meneos
60 clics

27 imágenes que demuestran el impacto humano en el planeta

1. La vista sobre la metrópoli superdesarrollado de la Ciudad de México (con más de 20 millones de habitantes
1 1 5 K -53
1 1 5 K -53
3 meneos
31 clics

Terremoto de magnitud 3.1 en Crevillent (Alicante)

Terremoto de magnitud 3.1 en Crevillent (Alicante)
3 0 7 K -53
3 0 7 K -53
26 meneos
679 clics

Todos los seres humanos que viven en el planeta, localizados en este fascinante mapa interactivo

La densidad y la población mundial son dos temáticas recurrentes en el universo cartográfico. Hemos hablado con anterioridad de mapas que han tratado de ilustrar gráficamente cómo el 50% de la humanidad vive en apenas el 1% del territorio del planeta, o de cómo la alta densidad de las ciudades es el futuro del medio ambiente.
22 4 1 K 131
22 4 1 K 131
71 meneos
205 clics

La minería a cielo abierto resurge en España con una fuerte oposición social

La fiebre por los minerales que se utilizan para la fabricación de móviles, ordenadores y armas ha llegado a España, con tres provincias (Ciudad Real, Ávila y Salamanca) en las que se proyectan explotaciones mineras a cielo abierto que se han topado de frente con una fortísima oposición social y a una legislación de 1973.
60 11 2 K 117
60 11 2 K 117
4 meneos
170 clics

Los ríos más contaminados de nuestro planeta  

Las corrientes naturales de agua dulce de todo el mundo corren graves peligro por muy diversas causas, casi todas ellas relacionadas con la acción directa o indirecta de los seres humanos, lo que afecta directamente al Medio Ambiente. Algunos de los males que sufren los ríos son causados por las represas y la canalización artificial, que destruyen hábitats y alteran el flujo y reflujo natural del que el que dependen las plantas y los animales.
22 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 frases célebres de Félix Rodríguez de la Fuente

Una de sus frases: “La cultura tecnológica está obligando al hombre a vivir en cárceles confortables, en inmensos laberintos sin horizontes, hechos de cemento, hierro y cristal”. Tal día como hoy nació y murió Félix Rodríguez de la Fuente, el castellanoleonés que fue el gran estandarte español de la defensa de la naturaleza. Licenciado en Medicina por la Universidad de Valladolid, se interesó por el mundo de la biología, concretamente en relación con la cetrecería y la etología, con especial atención a los lobos, figura emblemática para él.
18 4 4 K 45
18 4 4 K 45
34 meneos
70 clics

La fusión del Ártico: El hielo marino y terrestre se está agrietando a un ritmo récord [ENG]

Impulsado por el calentamiento de las temperaturas del aire y el agua, el hielo marino del Ártico continúa su espiral mortal. Una gran grieta nueva se ha encontrado en un gran glaciar de salida de la capa de hielo de Groenlandia, cuya desintegración se está acelerando.
24 meneos
160 clics

Así se planta en países pobres para consumir en países ricos

Un proyecto de investigación sobre las plantaciones, cultivos que se siembran en países pobres para ser consumidos en países ricos.
20 4 2 K 16
20 4 2 K 16
1 meneos
46 clics

Famosos que no sabias que eran multirraciales [ENG]  

Mientras que algunos antecedentes étnicos de celebridades no te pueden sorprender, con otros tendrás que rascarte la cabeza. Aquí hay 34 famosos cuyo linaje es mucho más interesante de lo que habrías pensado. ¿Quien sabe?.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
4 meneos
24 clics

Cambios terrestres

* Breaking news climático * *Hermosa tardecita de Jueves para todos. Tener que hablar menos del Sol iba a resultar la mayor evidencia para hablar más del clima terrestre... Pero aunque parezca que un tema reemplaza al otro..¡¡¡están íntimamente unidos!!! y lo que está sucediendo es realmente impresionante.. Tiempos que parecen acelerarse, pero el tiempo es tiempo siempre, nada se acelera, esa sensación de aceleración es en realidad la desaceleración de nuestra capacidad de comprensión...jeje. O quizás no se trate de comprensión
33 meneos
46 clics

El junio histórico de calor en Europa se vincula al cambio climático

El cambio climático provocado por la acción del hombre contribuyó al calor abrasador que se vivió en Europa Occidental en junio, según ha comprobado el grupo de científicos World Weather Attribution. El cambio climático, avivado por el uso humano de los combustibles fósiles, habría hecho que la intensidad y la frecuencia de este calor fuera al menos cuatro veces más frecuente en Francia, Suiza, Países Bajos y el centro de Inglaterra, y diez veces más probable en Portugal y España, según el estudio, basado en las tendencias históricas.
28 5 0 K 64
28 5 0 K 64
22 meneos
85 clics

Descubren más agua en la Luna, ¿para qué puede servir?

Científicos de la Universidad de Brown (EEUU) acaban de demostrar que la Luna tiene mucha más agua de la que se creía. Y lo han hecho gracias al trabajo de las misiones Apolo que estos días cumplen 38 años.
21 1 3 K 90
21 1 3 K 90
« anterior1383940» siguiente

menéame