Actualidad y sociedad

encontrados: 4226, tiempo total: 0.032 segundos rss2
36 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Argentina vuelve a ordenar la detención de Martín Villa por los crímenes del franquismo

La juez argentina María Servini ha ordenado una vez más la detención del exministro Rodolfo Martín Villa para tomarle declaración por los delitos de crímenes contra la humanidad durante la dictadura franquista por los que es investigado, rechazando así la decisión tomada el pasado jueves por la Sala Segunda de la Cámara Criminal y Correccional Federal de Buenos Aires en la que revocó un primer mandato de arresto.
30 6 28 K -99
30 6 28 K -99
44 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recuperados 50 cuerpos de represaliados en la fosa de Paterna, de las más grandes del país

La Diputación de València ha sufragado la exhumación de esta fosa que ha permitido recuperar los cuerpos de alcaldes, activistas y trabajadores de las localidades valencianas que fueron fusilados en las inmediaciones del cementerio de Paterna el 18 de enero de 1940. Los cuerpos presentan presentan numerosos traumatismos y heridas perimortem, presumiblemente a manos de la Guardia Civil.
36 8 7 K 87
36 8 7 K 87
15 meneos
40 clics

Franquismo: hay un gran espacio a la derecha del PP, pero nadie ha sabido aún cómo ocuparlo

Existe un electorado insatisfecho que puede llegar al millón de personas: sensibles al patriotismo radical y contra la inmigración", explica el historiador y politólogo Xavier Casals. Vox (el partido con mayor proyección más afín al Frente Nacional) lograba 40.000 votos en los comicios de 2016. El arco parlamentario no parece dejar espacio para las opciones políticas de este discurso, aunque el politólogo e historiador Casals llama a la “cautela” sobre su futuro en el estudio ‘
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
14 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Diputación de Alicante reduce a 145 euros las ayudas para retirar símbolos franquistas

El organismo da marcha atrás y anula casi en su totalidad las subvenciones para hacer cumplir la Ley de Memoria histórica a la que aspiraban ayuntamientos de izquierdas o independientes. Xavi Tro: "Es la manera habitual de proceder del PP, que sigue sin condenar el franquismo".
40 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comisión por la Memoria Histórica de Coruña pide la ilegalización de la Fundación Francisco Franco [GL]

La Comisión por la Recuperación de la Memoria Histórica de A Coruña (CRMH) pide que la Fundación Francisco Franco sea ilegalizada. Este colectivo solicita al Gobierno de España que intervenga para frenar “la continua e impune apología del franquismo” de esta entidad. La CRMH señala que su solicitud se enmarca en la “normalidad democrática” frente a una Fundación que realiza constantes manifestaciones “que nos parecen muy próximas al tipificado como delito de odio”.
32 meneos
33 clics

Feijóo sabía desde hace meses que la Fundación Franco gestionaría las visitas al Pazo de Meirás

Sólo tomará medidas contra la Fundación Nacional Francisco Franco si recibe denuncias de manera "probada" que constaten que se hace proselitismo del fascismo.
26 6 2 K 82
26 6 2 K 82
16 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El largo camino del recuerdo del Cinturón de Hierro que plantó cara al franquismo

La ciudad de Bilbao tenía suma relevancia, puesto que contaba con la más importante industria pesada de España, de modo que los republicanos se dispusieron a defenderla con uñas y dientes de cualquier ataque. Para ello, iniciaron la construcción del denominado Cinturón de Hierro, una fortificación compuesta por búnkeres, túneles y trincheras que rodeaba la ciudad vasca y escudaba recursos como aeródromos y centrales eléctricas. La asociación Sancho de Beurko ha dedicado sus esfuerzos a catalogar todos los elementos de esta barrera defensiva.
13 3 7 K 77
13 3 7 K 77
339 meneos
2271 clics
Ocho dibujantes a las puertas de la cárcel

Ocho dibujantes a las puertas de la cárcel

Si las quejas, denuncias y juicios por “ofensas a los sentimientos religiosos” nos parecen hoy algo casi cotidiano, durante los últimos coletazos del franquismo, seguían siendo también habituales. Aquí el relato del último intento, durante el mandato de la última corporación franquista en el Ayuntamiento de Zaragoza, por llevar a ocho dibujantes a la cárcel.
135 204 8 K 274
135 204 8 K 274
129 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paco Ibáñez: “Sigo con la sensación de que no hemos salido del franquismo”  

El cantautor y poeta ha participado en un encuentro en directo con eldiarioclm.es dentro del Festival Internacional de Poesía Voix Vives de Toledo: “La censura más grande que han conseguido todos los fascistas es la indiferencia de la gente. Que no haya conciencia ni afán de lucha".
106 23 30 K 19
106 23 30 K 19
1 meneos
3 clics

Memoria histórica: ‘Billy el niño’ no actuaba solo

La lista agrupa a quince torturadores de la Brigada Política Social a finales del franquismo: nombres y torturas por todo el país, aunque las zonas de mayor represión se concentraron en Asturias, País Vasco, Barcelona y Madrid.
1 0 3 K -5
1 0 3 K -5
35 meneos
37 clics

El Congreso vota hoy declarar nulas todas las sentencias políticas del franquismo

La proposición no de ley, impulsada por el PSOE,incluye una referencia expresa a la condena del ex presidente de la Generalitat de Cataluña,Lluis Companys,ejecutado por la Dictadura franquista en 1940.El PP no apoyará la iniciativa al considerarla “innecesaria”,mientras Unidos Podemos votará a favor y Ciudadanos presentará una enmienda al texto.Se trata de un gesto simbólico,dado que lo que hoy se vota es una proposición no de ley,no vinculante para el Gobierno,pero que implica un avance sobre la redacción de la Ley de Memoria Histórica..
6 meneos
39 clics

La amenaza a la democracia: la vuelta al franquismo

Dos hechos que han ocurrido en las últimas semanas muestran el grado de derechización que se ha alcanzado en las instituciones políticas y mediáticas españolas en estos años de gobierno Rajoy. Uno de estos hechos, que ha pasado casi desapercibido, es el otorgamiento por la Editorial Espasa del premio que lleva su nombre a Stanley G. Payne por su libro En defensa de España: desmontando mitos y leyendas negras, que es una defensa del régimen dictatorial que existió en España desde 1939 hasta 1978, considerando al general Franco, que lo lideró...
5 1 9 K -34
5 1 9 K -34
22 meneos
26 clics

Martín Villa acepta finalmente los 48.000 euros de fianza impuestos por la Justicia argentina

El exministro franquista decidió pagar la caución de un millón de pesos argentinos que estableció la jueza María Servini de Cubría, instructora de la única causa en el mundo que investiga los crímenes de la dictadura.El exministro Rodolfo Martín Villa, imputado por delitos de lesa humanidad cometidos durante el franquismo, ha consentido finalmente en depositar la fianza dictada por la jueza argentina María Servini de Cubría para conceder su exención de prisión.
18 4 0 K 16
18 4 0 K 16
32 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No hubo ruptura y tenemos esta España

En la continuidad sin ruptura con el franquismo reside el fracaso de esta España.El patrioterismo reducido a toros,la “fiesta nacional”,y fútbol es el combustible de ese “¡A por ellos! ¡Soy español! ¡Oé!”.Lo que cantan guardias civiles y sus familiares y vecinos cuando parten al frente catalán.La realidad del Estado es la de unas estructuras del Estado que pertenecen a una casta.Lo terrible es que los señoritos franquistas dueños del Estado envían a los pobres,a quienes no tuvieron otras oportunidades,a reprimir a los libres.Como siempre
69 meneos
94 clics

Las goteras de la democracia

Está claro que España no es una dictadura, pero el funcionamiento de algunas instituciones revela déficits sustentados, sobre todo, en la falta de control por parte de la ciudadanía. Estos son los pilares sobre los que se ha construido una democracia permeada por el franquismo que deja ver sus goteras desde hace tiempo.
57 12 3 K 19
57 12 3 K 19
127 meneos
1873 clics
Anciano y gay: la fórmula de la sexualidad escondida

Anciano y gay: la fórmula de la sexualidad escondida

Toda una generación LGTBI, nacida durante el franquismo, aún padece las secuelas de la represión sexual: "Se buscaba en las cloacas", explican .
67 60 2 K 335
67 60 2 K 335
15 meneos
56 clics

Franquismo y Hoteles Meliá: desarrollismo, sol y playa

José Meliá Sinisterra creó una agencia de viajes que fue el germen de un negocio multimillonario. A través de su agencia contribuyó a atraer turismo extranjero a la vez que estimulaba la demanda nacional, sobre todo, con su gran invento: el viaje de bodas a Mallorca. Como complemento a su turoperador, desarrolló la idea de crear una cadena de hoteles, e inauguró su primer establecimiento en Mallorca en 1955. El impulso definitivo llegó de la mano de Francisco Franco, cuyo gobierno tecnócrata lanzó, en 1959, el Plan de Estabilización.
14 1 1 K 26
14 1 1 K 26
1 meneos
 

Franquismo y Hoteles Meliá: desarrollismo, sol y playa

Dice el tópico que los habitantes de Mallorca son, por lo general, gente poco habladora, desconfiada, seria y de carácter cerrado. Algo de esto hay, en cierto modo, en los propietarios de Meliá Hotels International, la única empresa turística de España que cotiza en el Ibex 35. La discreción es uno de los signos de identidad de la familia Escarrer, propietaria de esta gran cadena hotelera cuyo origen se remonta a la posguerra.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
26 meneos
31 clics

IU propone al Congreso anular la Ley de Amnistía para garantizar que se puedan juzgar los crímenes del franquismo

Izquierda Unida ha registrado una proposición de ley en el Congreso para anular la Ley de Amnistía de 1977, de manera que se garantice que se puedan juzgar en España los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen franquista y se obligue al Gobierno a apoyar las reclamaciones que formulen ciudadanos, entidades o instituciones por los delitos cometidos durante la dictadura.
826 meneos
1304 clics
Defensa se desentiende de una fosa franquista con más de cien militares asesinados por permanecer leales a la República

Defensa se desentiende de una fosa franquista con más de cien militares asesinados por permanecer leales a la República

De las 204 víctimas enterradas en San Fernando (Cádiz), 108 eran miembros de la Armada opuestos al "glorioso Alzamiento Nacional" y leales a la República. Todos fueron ejecutados y arrojados de forma anónima a una tumba ilegal que está siendo intervenida para exhumar los restos óseos allí sepultados. El Ministerio no ha contestado sobre si tiene algún plan para los militares sepultados en las fosas.
286 540 5 K 331
286 540 5 K 331
5 meneos
17 clics

Cómo una señora bien se hizo feminista en pleno franquismo

En los años sesenta, Ana María estaba casada, había alumbrado dos hijos y tenía otro en camino. “Aquello no era un matrimonio y dije basta". Entonces se dio cuenta de todo, de que no podía hacer nada sin el permiso de su marido, de que el matrimonio civil era simbólico, porque para poder contraerlo había que apostatar. La joven madre tardó nueve años en tener la sentencia de separación que dictaba el tribunal eclesiástico. El divorcio, claro, no existía.
4 1 6 K -21
4 1 6 K -21
652 meneos
3151 clics
Un documental rescata del olvido el tubo volcánico al que fueron arrojadas víctimas del franquismo en Gran Canaria

Un documental rescata del olvido el tubo volcánico al que fueron arrojadas víctimas del franquismo en Gran Canaria

La Sima de Jinámar es uno de tantos símbolos de represión franquista en Canarias. Se trata de un tubo volcánico de unos 80 metros donde eran arrojados republicanos o personas que no compartían el ideario del Régimen (algunos tras ser torturados y asesinados con un tiro en la cabeza y otros fueron precipitados vivos).
235 417 4 K 315
235 417 4 K 315
11 meneos
21 clics

El 20-N revela los límites y la impotencia de la Ley de Memoria de Andalucía

El Código Penal no sanciona la apología del franquismo. Permite que en la España post Franco pasen cosas que están prohibidas por ley en la Alemania post Hitler, como el homenaje fascista de esta semana en Lucena junto a la fosa de 123 víctimas represaliadas por la Dictadura. El artículo 32.12 de la Ley andaluza de Memoria dice que las administraciones públicas “prevendrán y evitarán” este tipo de homenajes franquistas y cualquier “acto público que entrañe descrédito, menosprecio o humillación a las víctimas” de la represión o a sus familiares.
46 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Diego Botto : "La democracia en España está construida sobre la impunidad y el olvido de un genocidio"  

El actor Juan Diego Botto explica a Gonzo en El Intermedio que "la distancia entre lo construido en Argentina y lo no construido en España es abismal" ya que, en nuestro país, sigue habiendo más de "100.000 fosas comunes repartidas por su geografía, mausoleos al dictador, calles con nombres de genocidas, e, incluso, están en la calle torturadores como 'Billy el Niño'".
38 8 10 K 33
38 8 10 K 33
58 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Constitución española: solo dos reformas frente a cientos de sus hermanas europeas

La piedra angular del ordenamiento jurídico español cumple 39 años sin haber pasado por procesos de actualización para adecuarse a la realidad de 2017, una circunstancia que distintos expertos achacan a la supervivencia del franquismo sociólogo tras su promulgación...
48 10 7 K 23
48 10 7 K 23
« anterior1383940» siguiente

menéame