Actualidad y sociedad

encontrados: 1450, tiempo total: 0.008 segundos rss2
7 meneos
45 clics

¿Está 'beneficiando' el BCE a España e Italia? Así funcionan las compras de bonos contra la pandemia  

Las diferencias y los debates en el seno de los bancos centrales son algo habitual. Sin embargo, en el caso del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo existe un componente que las puede hacer especialmente arduas: la nacionalidad. A las habituales diferencias sobre los tipos de interés negativos o el tamaño de los programas de compras de activos, se le ha unido ahora el cómo se distribuyen las adquisiciones de bonos soberanos bajo el programa de compras contra la pandemia (PEPP por sus siglas en inglés).
4 meneos
9 clics

El BCE reduce a mínimos sus compras de emergencia por la Covid-19

Las compras netas de activos por parte del Banco Central Europeo (BCE) bajo su programa de emergencia contra la pandemia de coronavirtus (PEPP por sus siglas en inglés) sumaron la última semana 17.506 millones de euros, cifra un 13% inferior a la adquirida en los siete días anteriores y el importe semanal más bajo desde el lanzamiento del programa a finales del pasado mes de marzo.
8 meneos
18 clics

Bancos españoles: La deuda de la banca española con el BCE vuelve a dispararse un 11,5% en junio

La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE), que refleja la apelación bruta de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación, se situó en 196.375 millones de euros el pasado mes de junio, 20.333 millones por encima de los datos de mayo (+11,55%). Según los datos del Banco de España, el incremento fue del 19,5% en comparación con el mismo mes de un año antes.
15 meneos
101 clics

Mark Rutte a Pedro Sánchez: “Si no quieres hacer reformas ni cuadrar las cuentas, págatelo tú”.  

Rutte está convencido de que "no va a ser fácil" llegar a un acuerdo final o acercar posturas en su encuentro con Sánchez, aunque ya señaló durante la última semana que Holanda "no tiene ninguna prisa" por cerrar las condiciones de acceso al fondo de recuperación pospandemia en la cumbre europea del próximo viernes y sábado.
12 3 22 K -50
12 3 22 K -50
536 meneos
1823 clics
Macron y Merkel rechazan rebajar el Plan de Recuperación como piden Holanda y otros cuatro gobiernos

Macron y Merkel rechazan rebajar el Plan de Recuperación como piden Holanda y otros cuatro gobiernos

La Presidenta del BCE a favor de tomarse más tiempo antes que un mal acuerdo porque Merkel, Macron y los Presidentes de la Comisión y del Consejo Europeo parecen decididos a rechazar las exigencias del club de estrictos que organizados en un grupo de cinco se han empleado en querer reducir el Fondo de Recuperación contra el coronavirus.
198 338 0 K 284
198 338 0 K 284
11 meneos
41 clics

El Banco Central Europeo y la banca esperan fusiones a medio plazo

Para el vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, el proceso de fusiones bancarias no tiene marcha atrás. La reducida rentabilidad de las entidades bancarias -inferior en España a la media europea- ha llevado al BCE a volver a poner sobre la mesa, con más fuerza, las fusiones. Según Luis de Guindos en las próximas semanas y en los próximos meses se deberían ver movimientos en este sentido, tanto a nivel transnacional en la zona euro, como a nivel doméstico entre entidades medianas y pequeñas, aunque sin descartar las grandes
23 meneos
35 clics

La deuda de la banca española con el BCE se dispara un 30% y alcanza los 256.632 M

La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE), que refleja la apelación bruta de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación, se situó en 256.632 millones de euros el pasado mes de julio, 60.257 millones por encima de junio (+30,55%). Según los datos del Banco de España consultados por Europa Press, el incremento fue del 72,63% en comparación con el mismo mes de un año antes.
19 4 1 K 109
19 4 1 K 109
29 meneos
91 clics

El salvavidas de la economía española es el BCE y roza ya niveles récord como en 2012

Nuevo subidón del pasivo de España con el banco central, que ya equivale al 60% del PIB. La deuda de la banca se ha duplicado desde enero, y la tenencia de bonos crece un 25%
20 meneos
42 clics

Draghi advierte de que la sostenibilidad de la deuda depende de los jóvenes

La sostenibilidad del endeudamiento asumido por los gobiernos en su respuesta a la pandemia recaerá sobre las próximas generaciones, por lo que resulta imperativo apostar por actividades productivas que impulsen el crecimiento económico, así como dotar a los jóvenes de la formación y recursos apropiados para poder hacer frente a la carga, según ha señalado el expresidente del Banco Central Europeo (BCE) Mario Draghi.
340 meneos
1556 clics
Las políticas del Banco de Inglaterra y el BCE no consiguen que fluya el crédito

Las políticas del Banco de Inglaterra y el BCE no consiguen que fluya el crédito

El mecanismo del QE, explicado de una manera simple, consiste en que el BCE u otros bancos centrales les den dinero a los bancos a interés cero (o incluso negativos, como en la actualidad) para que estos presten a la economía real. Pero este informe demuestra lo que se lleva planteando y criticando desde muchos sectores, economistas y fuerzas políticas: ¿Por qué iban a prestar a la economía real si nadie les obliga y existen otras inversiones más seguras y que son rentables si consigues el dinero a interés cero?
139 201 1 K 306
139 201 1 K 306
8 meneos
97 clics

La teoría que sostiene que el 'bazuca' del BCE y la Fed es más bien una 'manguera' que apaga la inflación

Los programas de compras de activos a gran escala se han convertido en una herramienta más de la banca central desde la crisis de 2008. La implementación de estos programa en EEUU, la zona euro, Reino Unido... ha tenido efecto notables sobre los mercados financieros, reduciendo el interés que pagan empresas y gobiernos por emitir su deuda, reduciendo primas, incrementado la sostenibilidad de deudas que en otros tiempos hubieran sido insostenibles... Estos programas buscan mejorar las condiciones financieras y estimular la inflación.
9 meneos
118 clics

El nuevo 'rompecabezas' del BCE: debilitar el euro como quien no quiere la cosa

Tras un verano relativamente tranquilo -el BCE dejó los deberes hechos la primera semana de junio- varios problemas aparecen en el horizonte del banco central. En casa del pobre, la alegría dura poco. Tras haber desplegado prácticamente todo el arsenal monetario, la zona euro se enfrenta a una notable desinflación (descenso de la inflación) que amenaza con convertirse en deflación (caída continuada de los precios). Además, este fenómeno en los precios está coincidiendo en el tiempo con un euro al alza.
9 meneos
19 clics

El BCE mejora su previsión para 2020 y pronostica una caída del PIB del -8%

El Banco Central Europeo (BCE) ha mejorado su previsión sobre la contracción económica de la zona del euro para este año hasta el -8%, frente al -8,7 % pronosticado en junio, según desveló su presidenta, Christine Lagarde, tras la reunión del Consejo de Gobierno y la decisión de mantener los tipos de interés o el ritmo de compra de activos.
8 meneos
145 clics

El 'error de cálculo' del BCE con el euro puede terminar siendo contraproducente para la economía  

Se presumía una reunión tranquila para el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE). No se preveían movimientos de tipos, ni cambios en el programa de compras. Lo única 'misión' para Lagarde, que tenían en la agenda la mayor parte de los expertos, era la necesidad de dar un mensaje 'dovish' (dar a entender que se puede ir aún más allá con las políticas expansivas) que aplacase, aunque fuera temporalmente, el 'rally' del euro, una nueva amenaza contra la inflación. Sin embargo, la timorata respuesta de Christine Lagarde.
4 meneos
20 clics

El Eurogrupo llama a no cerrar el grifo de estímulos ante el covid-19

La reunión informal de ministros de Finanzas que se ha celebrado este viernes en Berlín ha servido para insistir en la necesidad de mantener los estímulos. ¿Cuándo se cortará el grifo de los estímulos ante los efectos económicos de la pandemia de covid-19? Esa es la gran pregunta que empieza a rondar Europa, y a la que ahora va a tener que responder cada poco tiempo el Eurogrupo, el foro de ministros de Finanzas de la zona euro. Y por ahora la respuesta es “todavía no”. Los titulares de las carteras económicas se han reunido este viernes en…
8 meneos
72 clics

Los bancos concentran su oferta en las hipotecas a tipo fijo para hacer frente al euríbor negativo

La falta de expectativas de que suba próximamente el índice de interés europeo lleva a las entidades a dejar a un lado los tipos variables, que han dejado de ser los mayoritarios
2 meneos
21 clics

Las hipotecas a tipo variable mantienen su atractivo a pesar de la rebaja de tipos de la banca

Por qué las hipotecas a tipo variable son más baratas a pesar del empeño de la banca de promocionar las hipotecas a tipo fijo
2 0 10 K -81
2 0 10 K -81
7 meneos
87 clics

¿Qué es el euro digital y por qué quiere introducirlo ahora el BCE?

Desde un punto de vista económico, la forma más sencilla de comprender al novedoso euro digital es imaginar que es exactamente lo mismo que el dinero en efectivo, pero en electrónico. Esto ha generado cierta controversia, puesto que podría parecer un primer paso para acabar con el dinero en efectivo, sobre todo ahora que los tipos de interés negativos están cerca de tocar suelo sin haber logrado una transmisión perfecta de la política monetaria. Sin embargo, el Banco Central Europeo (BCE) ha desmentido categóricamente que la intención sea poner
474 meneos
8458 clics
Los hipotecados que firmaron antes de la ley hipotecaria recuperarán los gastos de constitución sin litigar

Los hipotecados que firmaron antes de la ley hipotecaria recuperarán los gastos de constitución sin litigar  

Asufin ha ganado una demanda colectiva que beneficiará a todos los hipotecados que pagaron gastos de constitución y que firmaron sus préstamos antes de la entrada en vigor de la ley de contratos de crédito inmobiliario en junio de 2019, sin necesidad de litigar por ello.
226 248 1 K 344
226 248 1 K 344
6 meneos
115 clics

Los mínimos del euríbor dan el empujón definitivo a las hipotecas a tipo fijo

Las hipotecas a tipo fijo en España han dejado de ser un producto residual y caro en el amplio abanico de la oferta hipotecaria de los bancos y, a día de hoy, ya suponen el 50%
5 meneos
24 clics

La banca española anticipa condiciones más duras para dar préstamos en el cuarto trimestre

Los bancos españoles prevén endurecer sus criterios para la concesión de nuevos préstamos en todas las modalidades durante el trimestre en curso, después de haber aplicado ya en el tercer trimestre condiciones crediticias más estrictas ante el aumento de la percepción del riesgo como consecuencia del deterioro de las perspectivas económicas, según recoge la última Encuesta de Préstamos Bancarios, elaborada por el Banco de España.
1 meneos
14 clics

Las tres razones del BCE para posponer la 'traca final' a diciembre pese al riesgo de deflación y

El Banco Central Europeo no ha movido ficha este jueves 29 de octubre, pero con toda probabilidad lo hará para diciembre. Pese a que la inflación anual lleva dos meses consecutivos presentando tasas de variación negativas y que la recuperación económica se ha detenido en seco en la zona euro, el BCE quiere esperar al último mes del año para calibrar con más información los cambios y buscar un 'tiro' más certero. La reunión de hoy sirve para allanar el camino a los cambios y mostrar un tono más 'dovish'.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
21 meneos
46 clics

El BCE alerta de un invierno duro: "La economía pierde ritmo más rápido de lo que esperábamos"

Christine Lagarde, presidente del Banco Central Europea, ha reconocido que la economía se está apagando "más rápido de lo esperado, tras el fuerte rebote de los meses de verano". La francesa ha explicado que la segunda ola de covid-19 está lastrando al sector servicios, el que mayor peso tiene en el PIB de la zona euro, lo que a su vez está lastrando la inflación y al mercado laboral.
7 meneos
47 clics

El BCE pasa a modo ataque: "Si hay que volver a cargar otra vez, lo haremos"

El banco central "recalibrará" su kit de herramientas monetarias en diciembre cuando publique sus proyecciones económicas para 2021 pera deja la puerta abierta a una actuación inmediata.
18 meneos
31 clics

Santander, BBVA y CaixaBank ganarán 2.725 millones con el dinero del BCE

Lluvia de dinero. La banca española hará un negocio redondo con las inyecciones de liquidez del Banco Central Europeo (BCE), una de las herramientas que la autoridad monetaria ha puesto en marcha con la crisis del coronavirus para asegurarse de que se mantiene el flujo de crédito a la economía real.
15 3 0 K 95
15 3 0 K 95
« anterior1383940» siguiente

menéame