Actualidad y sociedad

encontrados: 9822, tiempo total: 0.310 segundos rss2
30 meneos
51 clics

La Xunta permite a una empresa "testar" sus productos en hospitales públicos

La parte pública de los acuerdos con Medtronic que el Sergas niega a pacientes que lo han pedido indica que no existe "aportación económica", pero el anexo que la Consellería oculta dice que el hospital público "corre con los gastos" de varias áreas. El convenio referido al hospital de Santiago implica que la empresa "cede" un TAC y una resonancia para uso "exclusivo" del acuerdo e incrusta en el hospital público un ejecutivo "a tiempo completo".
25 5 0 K 20
25 5 0 K 20
21 meneos
97 clics

Por primera vez desde que estalló la crisis la deuda pública está por debajo del objetivo, pero tiene truco

El Banco de España publicó ayer los datos de deuda pública correspondientes al mes de octubre de 2017 y hay buenas noticias: por primera vez desde que estalló la crisis esta se ha situado por debajo del objetivo pactado con Bruselas, lo cual es un éxito para España, aunque tiene truco.
12 meneos
12 clics

El gasto público en España bajará de nuevo en 2018 y se situará 5 puntos por debajo de la media de la UE

El gasto del conjunto de las Administraciones Públicas en España se situará en el 40,4% del PIB el próximo año; 7,7 puntos menos respecto al máximo de 2012. La media de los países de la UE está en el 45.5% del producto interior bruto. Entre los países con más proporción de gasto público estarán Francia (56%), Dinamarca (52%) e Irlanda será el país con el menor (26%)
10 2 1 K 20
10 2 1 K 20
32 meneos
35 clics

España tardará hasta 2035 para bajar la deuda pública al 60% del PIB

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) dijo el martes que la ratio de la deuda pública sobre el Producto Interior Bruto (PIB) tardaría al menos hasta 2035 para llegar al 60% del PIB, incumpliendo la Ley de Estabilidad que contemplaba alcanzar este umbral en 2020.En el tercer trimestre de 2017, el pasivo de las Administraciones Públicas se situaba aún en el 98,7 por ciento (unos 1,13 billones de euros), un 1,1 punto porcentual por debajo del cierre del segundo trimestre.
2 meneos
8 clics

La publicidad en televisión cierra el año 2017 con una caída del 1,3% respecto al 2016

La publicidad en televisión cierra el año 2017 con una caída del 1,3 por ciento respecto al año 2016 y en diciembre baja un 1,4 por ciento (252.214,1 GRP) respecto al mismo mes del año pasado (255.737,5 GRP), según se desprende del informe mensual de publicidad y audiencias en TV de Ymedia, 'Diciembre en 5 minutos', que contiene los datos de presión publicitaria; campañas y anunciantes más activos; anuncios más vistos; consumo de TV; y cuota publicitaria de las cadenas.
61 meneos
60 clics

El sector público vuelve a salir al rescate de la prensa en papel

Las administraciones se convirtieron en el sector con mayor ocupación publicitaria en los diarios impresos durante 2017.El sector público ha vuelto a salir al rescate de la prensa en papel. Las administraciones han aumentado su inversión en los periódicos, lo que comparado con las caídas de la publicidad de sectores como automoción y distribución le ha convertido el sector con mayor ocupación publicitaria en los diarios impresos durante 2017.
50 11 0 K 101
50 11 0 K 101
12 meneos
19 clics

El Gobierno acuerda entre bambalinas limitar un 50% el gasto público

El Gobierno que dirige Mariano Rajoy impone una fuerte restricción provisional hasta que no haya nuevos Presupuestos Generales, pero no ha informado de ello públicamente. Ha decidido prorrogar las cuentas de 2017 a este nuevo año pero con un fuerte límite al gasto público: los departamentos no podrán gastar o comprometer más del 50% de las partidas ejecutadas en 2017. Las únicas excepciones son las pensiones y las prestaciones al desempleo.
10 2 3 K 96
10 2 3 K 96
24 meneos
74 clics

Alumnos de un colegio público de Errenteria tienen que llevar sus propios calefactores a clase

El padre de un alumno de la ikastola pública Bizarain de Errenteria (Gipuzkoa) ha denunciado que “los estudiantes tienen que llevar sus propios calefactores debido al frío que hace habitualmente en las aulas”. La ikastola Bizarain se fundó en 2014 tras la fusión de los centros escolares errenteriarras Beraun Berri y Langaitz y es uno de los tres colegios que integran la red de enseñanza pública vasca en el citado municipio.
941 meneos
2064 clics
Privatizando los servicios públicos se desmantela el tejido del Estado

Privatizando los servicios públicos se desmantela el tejido del Estado

A este proceso de privatización-venta de empresas del sector público- o externalización de servicios básicos de carácter público, el geógrafo británico David Harvey lo ha llamado la "acumulación por desposesión". La acumulación por desposesión no es algo nuevo. Forma parte del ADN originario del capitalismo. Desposeer a las poblaciones de sus bienes comunes que garantizaban su subsistencia y una cierta independencia es una inveterada tradición liberal. El ejemplo de los enclosures en Inglaterra es un ejemplo.
267 674 2 K 313
267 674 2 K 313
6 meneos
6 clics

Trabajadores de Telemadrid claman por "más servicio público" en el quinto aniversario del ERE

Trabajadores de Radio Televisión Madrid han recorrido este sábado las calles de la capital clamando por "más servicio público" al cumplirse 5 años del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que supuso el despido de más de 800 personas de la plantilla del ente público.
16 meneos
17 clics

La deuda pública sube en 9.044 millones en noviembre

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1,142 billones de euros en noviembre, lo que representa un incremento de 9.044 millones de euros respecto al mes anterior, hasta situarse en el entorno del 98,84% del PIB, según datos del Banco de España publicados este miércoles.
12 meneos
13 clics

El Consejo de Administración de la EMT de Valencia aprueba que la empresa sea pública por tiempo indefinido

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Valencia (EMT) ha dado un paso definitivo para prolongar la vida de la entidad como empresa pública de manera definitiva, tras hacer suya la propuesta del director-gerente de la EMT para que se someta a decisión del Pleno del Ayuntamiento la duración indefinida de la sociedad. El objetivo es mejorar así su imagen ante sus trabajadores, las entidades bancarias y el resto de la sociedad valenciana. El PP ha votado en contra y Ciudadanos se ha abstenido.
11 1 0 K 36
11 1 0 K 36
1 meneos
3 clics

Revocan Utilidad Pública a asociaciones que trabajan con toxicómanos y la mantienen a Hazte Oír

Casi un año después de la campaña lanzada por la asociación Hazte Oír contra las niñas y niños transexuales, el gobierno de Rajoy mantiene los beneficios fiscales que disfruta ese grupo gracias a la “declaración de utilidad pública” que recibió en 2013 por parte del ministerio de Interior. Sin embargo, no ocurre lo mismo con otros colectivos que trabajan a favor de toxicómanos, personas en riesgo de exclusión social o refugiados.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
10 meneos
21 clics

¿Se puede limitar el uso partidista del dinero público?

A muchos nos preocupa que nuestros impuestos se usen de forma indebida para financiar corruptelas, aeropuertos vacíos u otras inversiones de dudosa utilidad social. En teoría, los gobiernos deberían distribuir los recursos públicos siguiendo criterios de eficiencia y equidad. Pero, no nos engañemos, los políticos buscan mantenerse en el poder y a menudo los cálculos electorales también juegan un papel clave en el reparto de fondos públicos.
752 meneos
2298 clics
Los británicos responden al ataque de Trump a la sanidad pública de UK

Los británicos responden al ataque de Trump a la sanidad pública de UK

"Nadie aquí se cambiaría a lo que América tiene. En Gran Bretaña los pobres no necesitan ganar la lotería para poder permitirse atención médica". Meses después de que su partido fracasase en aprobar una legislación profundamente impopular que dejaría sin sanidad a decenas de millones de americanos, Donald Trump criticó el lunes la sanidad pública aludiendo protestas que estaban aconteciendo en Reino Unido como prueba de que los sistemas públicos no funcionan. En realidad los británicos pedían MÁS sanidad pública [ENG]
249 503 10 K 267
249 503 10 K 267
21 meneos
132 clics

El país más progresista del mundo prohíbe la publicidad sexista en su capital

“Sé que a mis hijas no les gusta. Se sienten mal”, decía uno de los tenientes de alcalde de Estocolmo, Daniel Hellden, del Partido Verde sueco. Para él, como recoge la BBC, conseguir que las mujeres no se sientan incómodas con la publicidad explícita o estereotipada es una “misión tanto política como personal”. “Como ciudad, no deberíamos ser parte de este tipo de publicidad. Tengo la responsabilidad de prohibir esto”, se ha posicionado Hellden.
54 meneos
55 clics

El negocio de la sanidad privada crece imparable a costa del deterioro del sistema público

Los ingresos de las empresas sanitarias y aseguradoras de salud subieron un 16% en cinco años, mientras la inversión pública bajó casi un 6% entre 2010 y 2015. Los analistas atribuyen parte del auge a "las deficiencias en el sector sanitario público que sigue sufriendo las medidas restrictivas tomadas en 2012". Precariedad de los sanitarios, saturación en los servicios o las recientes inundaciones en hospitales, la traducción concreta del menoscabo del sistema público.
20 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda pública cierra 2017 en el objetivo del 98,1% del PIB pero vuelve a marcar récord histórico

La deuda pública cierra 2017 en el objetivo del 98,1% del PIB pero vuelve a marcar récord histórico La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1,144 billones de euros en 2017, tras aumentar en 5.879 millones de euros en diciembre, por lo que se situó en el 98,08% del PIB, cumpliendo así el objetivo anual del 98,1%, aunque volvió a marcar un nuevo récord histórico, según los cálculos del Ministerio de Economía de acuerdo con la previsión de PIB contenida en el último plan presupuestario.
15 meneos
19 clics

Suiza dice 'sí' al canon para su radio y TV públicas

Solo 3 de 10 boletas apoyaron a la denominada iniciativa 'No Billag', cuyo objetivo era el de suprimir todo financiamiento público obligatorio para los medios audiovisuales en Suiza. El monto a partir del 1 de enero de 2019 será de 365 francos anuales, según decisión gubernamental. Cabe decir que en Suiza, esta factura llega por separado a los hogares, y no vía impuestos directos. Este monto cubre los gastos de los medios públicos helvéticos.
29 meneos
67 clics

El obispo Munilla acusa a 'Público' de "dificultar la evangelización" y le dedica un Padre Nuestro

Recordó además a Público que “Dios les quiere y que quiere su bien”. “Dios nos quiere a todos y quiere que nos queramos entre nosotros. Les recordamos que la verdad nos hará libres y la mentira nos hará esclavos, y que para ser felices es necesario convertirse a la verdad”, subrayó.
40 meneos
41 clics

La Justicia obliga a Sanidad a revelar cómo gasta el dinero en publicidad

El Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo de Madrid, en la Audiencia Nacional, ha obligado al Ministerio de Sanidad a publicar cuánto dinero ha adjudicado a cada medio de comunicación en campañas de publicidad institucional, una información que el Gobierno y el ministerio ha ocultado hasta el momento
405 meneos
2629 clics
Hacienda lanza una ola de auditorías para cerrar fundaciones y empresas públicas

Hacienda lanza una ola de auditorías para cerrar fundaciones y empresas públicas

La orden de Hacienda no sólo afecta al sector fundacional estatal sino que también aplicará auditorías a los organismos autónomos del Estado, las entidades públicas empresariales, las entidades estatales, los consorcios, las agencias estatales y las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social.
121 284 0 K 349
121 284 0 K 349
18 meneos
50 clics

El oscuro arte de la publicidad política en internet ya funciona tan bien que hay motivos para alarmarse

Cualquier candidato que utilice Facebook puede poner un mensaje prometiendo una cosa a un grupo de votantes y al mismo tiempo poner un anuncio con un mensaje completamente opuesto para otro grupo de votantes. Los anuncios no se ponen en ningún sitio donde los pueda ver el público en general (por eso se le llama 'publicidad oscura'), y existen grandes probabilidades de que nadie se dé cuenta.
16 2 1 K 101
16 2 1 K 101
4 meneos
10 clics

Hacienda achaca el repunte de contratos públicos antes de la nueva ley a la liquidación de los ya iniciados

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha aclarado que el aumento de los concursos un día antes de la entrada en vigor de la nueva Ley de Contratación del Sector Público se debió a una acumulación de expedientes de la antigua ley y a la liquidación de los procedimientos de licitación en los que se trabajaba para evitar que se tuviesen que iniciar desde el principio con la nueva norma.
7 meneos
35 clics

Los dilemas de la enseñanza pública: más allá de los recortes

Uno de los efectos más perniciosos de los ataques neoliberales a la educación pública es que ha generado entre el profesorado una dinámica reactiva de atrincheramiento corporativo. De modo que cualquier diagnóstico de los dilemas de la enseñanza pública es interpretado en términos de complicidad con la privatización.
« anterior1383940» siguiente

menéame