Actualidad y sociedad

encontrados: 3497, tiempo total: 0.022 segundos rss2
13 meneos
18 clics
Nueva investigación demuestra los peligros del fracking (eng)

Nueva investigación demuestra los peligros del fracking (eng)

La propuesta para eludir la prohibición de la fracturación fracking de Nueva York de una década amenaza con envenenamientos masivos, contaminación del agua, terremotos y aumento de la contaminación
10 3 0 K 127
10 3 0 K 127
11 meneos
32 clics

El TSJC obliga al Consejo Insular de Aguas de La Palma a entregar la información sobre las analíticas y las medidas adoptadas frente a la contaminación por bacterias fecales en el agua para consumo

El TSJC ha desestimado el recurso del Consejo Insular de Aguas de La Palma contra la sentencia que obliga a entregar la información sobre las analíticas y las medidas adoptadas frente a la contaminación por bacterias fecales en el agua para consumo humano.En 2 ocasiones los tribunales determinaron que la negativa de este organismo público a facilitarla constituye una ilegalidad y así lo ratifica el TSJC que tacha de «inadmisible que en un Estado de Derecho, una Administración pública se queje de que un colectivo ciudadano pretende fiscalizarla»
15 meneos
19 clics
Perú es condenado por contaminación minera y marca un precedente favorable para pueblos de América Latina

Perú es condenado por contaminación minera y marca un precedente favorable para pueblos de América Latina

La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al Estado peruano por violar el derecho al ambiente sano. Es por el caso del Complejo Metalúrgico de La Oroya, que estaba en manos de la empresa estadounidense Doe Run. La sentencia marca un antecedente jurídico importante para otras comunidades y podría aplicarse a todos los países de América Latina y el Caribe.
12 3 0 K 145
12 3 0 K 145
15 meneos
56 clics
La Xunta cerró la plantación de pitahaya de Morás tras un episodio de contaminación de Alcoa

La Xunta cerró la plantación de pitahaya de Morás tras un episodio de contaminación de Alcoa

Xunta cerró los invernaderos de pitahaya en Morás (Xove), que tras la ventosa noche del 12 de octubre del pasado 2023 amaneció cubierta de un polvillo rojo procedente de la balsa de lodos rojos de de Alcoa. La propietaria denunció en la Guardia Civil, que envió al Seprona de Lugo, que comunicó los hechos a la Xunta, que decretó el cierre cautelar de la plantación. Indica que le obligaron a colocar un cartel, que pusiese: "Prohibida a entrada Presencia de contaminantes" < Balsa de lodos: maps.app.goo.gl/hkLs5HsChiAt8LGy7

12 3 0 K 163
12 3 0 K 163
22 meneos
85 clics
La contaminación de Alcoa causa el cierre del cultivo de pitaya en Xove: "Tiña un negocio próspero e perdeuse todo"

La contaminación de Alcoa causa el cierre del cultivo de pitaya en Xove: "Tiña un negocio próspero e perdeuse todo"

La Xunta encargó análisis del polvo hallado sobre las plantas y la multinacional se negó a la conciliación con la impulsora de Tropic Gaia. La afectada seguirá luchando, pero ahora en el ámbito judicial. Apenas ha regresado por el dolor que le causa tener que abandonar así su sueño, pues “de ahí no puedo sacar nada, ni siquiera las herramientas, solo puedo hacer tareas de mantenimiento. Vendía cero tóxicos”. y ahora sé lo que lleva la balsa".
18 4 0 K 93
18 4 0 K 93
6 meneos
12 clics

El impuesto con el que Chile gravará las emisiones de CO2

Aunque parezca que en Europa estamos a la cabeza de casi todo , al parecer Chile quiere estar a la delantera de los países que luchan contra el cambio climático. Se trata del primer país de América del Sur que cobrará un impuesto a quién emita carbono a la atmósfera.
15 meneos
138 clics

Una bola de fuego sobrevuela la provincia de Toledo  

“La impresionante bola de fuego que sobrevoló Toledo el pasado 20 de febrero –a las 01:47 hora local– fue producida por el impacto de una roca contra la atmósfera terrestre a casi 60.000 kilómetros por hora”, explica el profesor José María Madiedo de la Universidad de Huelva
12 3 0 K 137
12 3 0 K 137
24 meneos
42 clics

Los niveles de CO2 en la tierra rompen el hito de 400ppm [ENG]

La última vez que la tierra llegó a estos niveles de CO2 en la atmósfera fue hace más de un millón de años, cuando los humanos modernos ni siquiera habían evolucionado todavía.
20 4 0 K 109
20 4 0 K 109
18 meneos
263 clics

La ESA calcula que la estación espacial china Tiangong-1 entrará en la atmósfera sobre España y Portugal

A medida que la estación de 8,5 toneladas se aproxima a su espectacular final es más sencillo determinar su trayectoria de entrada y esa trayectoria pasa por unas coordenadas de entre 43 grados norte y 43 grados sur. Es una amplia franja que pasa por Portugal, España, Italia y Grecia.
8 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
1 meneos
 

Récord de emisión de gases de efecto invernadero en 2017

La cantidad de gases de efecto invernadero liberados en la atmósfera de la Tierra durante el año 2017 alcanzó máximos históricos, según el Informe Anual del Estado del Clima, emitido por el Gobierno de Estados Unidos y publicado hoy. La concentración media mundial de dióxido de carbono en la superficie de la Tierra en 2017 fue de 405 partes por millón (ppm), es decir, 2,2 ppm más que las registradas en 2016.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
7 clics

No conocemos un planeta como éste: el CO2 alcanza los 415 PPM por primera vez en más de 3 millones de años [Eng]

Emergencia climática. Los niveles atmosféricos de carbono registraron 415 partes por millón durante el fin de semana en una de las estaciones de medición clave del mundo. Un nivel de concentración que, según los investigadores, no ha existido desde hace más de 3 millones de años, antes de los albores de la historia de la humanidad. ¿Cómo es que esto no es noticia de última hora en todos los canales del mundo?
5 0 2 K 43
5 0 2 K 43
16 meneos
78 clics

Islandia inaugura la primera central eléctrica de emisiones negativas que captura CO2 del aire

Una central eléctrica capaz de capturar el CO2 y convertirlo en mineral sólido, lo que impide su liberación a la atmósfera. Una iniciativa pionera que se ha puesto en marcha en la planta geotérmica de Hellisheidi, en Islandia.
13 3 0 K 80
13 3 0 K 80
18 meneos
113 clics

Nuevo récord de concentración de CO2 en el planeta en plena pandemia del coronavirus

Se han alcanzado 418,7 ppm (partes por millón) de concentración media diaria de dióxido de carbono (CO2) el día 18 de abril, récord histórico de la serie. El pasado año por estas fechas Izaña superaba los 415 ppm, una cifra que nos obligaba a retroceder al menos 3 millones de años para encontrar concentraciones similares de CO2 en la atmósfera. Este año vuelve a marcarse un hito, concretamente 2,2 ppm por encima de lo alcanzado en 2019 y en consonancia con lo previsto, que anunciaba un ritmo de crecimiento para este año como el finalmente regis
11 meneos
75 clics

Detectado un agujero inusual en la capa de ozono

Los datos del satélite de la ESA Sentinel-5P muestran como condiciones atmosféricas poco habituales han provocado que se desplomen los niveles de ozono en el Ártico provocando la apertura de un "miniagujero"
14 meneos
267 clics

Captan espectacular fenómeno meteorológico  

Se trata de un evento un tanto extraño, una descarga eléctrica que dura apenas décimas de segundo y se produce a alturas de hasta unos 80 km por encima de la atmósfera, en la región catalogada como mesósfera. Pese a esto, dicho fenómeno fue identificado por primera vez en 1730, pues puede ser visto y escuchado desde la tierra.
12 2 0 K 90
12 2 0 K 90
16 meneos
46 clics

¿Qué efecto tendrán los "astronautas" multimillonarios en la atmósfera de nuestro planeta?

La carrera comercial para llevar turistas al espacio ya despegó con una pugna entre Jeff Bezos, Richard Branson y Elon Musk. Pero sus cohetes emiten emiten 100 veces más CO₂ por pasajero que un vuelo comercial de larga duración. ¿Cuál será el impacto del turismo ambiental en el cambio climático?
520 meneos
3409 clics
Reforestar puede enfriar el planeta más de lo pensado

Reforestar puede enfriar el planeta más de lo pensado

Reforestar figura entre las soluciones climáticas naturales más simples y atractivas, pero el impacto de los árboles en la temperatura atmosférica es más complejo de lo que parece. Una pregunta entre los científicos es si la reforestación de lugares de latitudes medias como América del Norte o Europa podría, de hecho, calentar el planeta. Los bosques absorben grandes cantidades de radiación solar como resultado de tener un albedo bajo, que es la medida de la capacidad de una superf ...
190 330 1 K 306
190 330 1 K 306
12 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La conspiración de los chemtrails

No, no te están fumigando, ni esterilizando; ni controlando el clima para que los agricultores tengan que comprar semillas a Monsanto. Los famosos chemtrails no existen, simplemente son estelas de condensación producidas por la interacción de los gases que expulsan los aviones con los de la atmósfera.
11 1 10 K 35
11 1 10 K 35
5 meneos
60 clics

¿Qué es el cambio climático y a qué se debe?

El cambio climático es, por la propia definición, un cambio en el clima global. No se debe confundir clima con tiempo, porque el tiempo es estado atmosférico que se tiene en un momento y lugar determinado, mientras que clima es el conjunto de datos tomados a lo largo del tiempo, normalmente en series de 30 años.
6 meneos
274 clics

Algunos lanzamientos de SpaceX están abriendo agujeros en la atmósfera de la Tierra. Literalmente

El fotógrafo Jeremy Pérez no dudó. Hace poco, mientras estaba en los Campos Volcánicos de San Francisco, se encontró con un espectáculo fascinante sobre su cabeza, un "resplandor rojo fluorescente", en sus propias palabras, que lo animó a desenfundar su cámara y sacar unas cuantas instantáneas. El fenómeno no duró ni 20 minutos, pero le permitió volverse a casa con algunas imágenes fascinantes que acabó publicando en la web especializada Spaceweather.
5 1 10 K -16
5 1 10 K -16
25 meneos
37 clics
España recortó en 2023 un 7,5% sus emisiones a la atmósfera gracias a las renovables

España recortó en 2023 un 7,5% sus emisiones a la atmósfera gracias a las renovables

El auge de las energías renovables permitirá cerrar este año con el mínimo histórico de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), 271,6 millones de toneladas de CO2 equivalentes (MtCO2-eq), un 7,5% menos que el año pasado. Es un "resultado positivo" en el avance hacia la descarbonización de la economía española y en la lucha contra el cambio climático
20 5 2 K 14
20 5 2 K 14
13 meneos
47 clics

El TSJ condena a la alcaldesa de Pliego y a su precedesor a nueve años de inhabilitación

La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Murcia ha condenado a la alcaldesa de Pliego, Isabel Toledo Gómez, y a su predecesor en el cargo, Juan Guillén González, a nueve años de inhabilitación para empleo o cargo público como autores de un delito de prevaricación continuado, al considerar que no pusieron remedio, como era su obligación, a la contaminación acústica por ruidos y vibraciones que originaba un local del municipio...
11 2 0 K 108
11 2 0 K 108
63 meneos
63 clics

Botella dice a los ecologistas que “Madrid tiene la mejor calidad del aire de su historia”

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha sorprendido este mediodía cuando en una entrevista le han preguntado por las quejas de los ecologistas por la elevada contaminación en la capital y ha dicho contundentemente que “Madrid tiene la mejor calidad del aire que ha tenido nunca en su historia”.
52 11 0 K 20
52 11 0 K 20
17 meneos
137 clics

Así se contamina la cuenca de la que beben dos millones de ciudadanos de Barcelona

Una cuenca totalmente salinizada, la prohibición de beber agua en toda una comarca, la posibilidad de contaminar el agua potable del área de Barcelona (afectaría a dos millones de personas) y la pasividad de una Administración que ha provocado que se destinen cientos de millones de euros a intentar paliar los efectos de una contaminación que debería haber pagado una compañía privada. Esos son los devastadores efectos que provoca el abandono de toneladas de residuos mineros en la comarca del Bages, en pleno corazón de Cataluña y que, por extensi
14 3 0 K 171
14 3 0 K 171
« anterior1383940» siguiente

menéame