Actualidad y sociedad

encontrados: 9979, tiempo total: 0.242 segundos rss2
20 meneos
139 clics

Entrevista a Ernesto Ekaizer: "La crisis económica es monstruosa e inédita...

...–Esta crisis no se puede superar con una muralla china entre economía y sanidad, están interconectadas. Todo lo que se está haciendo en Madrid es el chocolate del loro, eso es electoral, para que un sector de la clase media y de los pequeños empresarios voten al PP. La crisis económica es monstruosa e inédita. Para relanzar la economía necesitas controlar al virus. Sin eso no puedes. Controlar el virus es empezar a salir de la crisis....
17 3 2 K 102
17 3 2 K 102
343 meneos
3634 clics

Medidas laborales en la pandemia de COVID-19 comparadas con las de la crisis del 2008

Hoy hace un año que comenzó el primer estado de alarma por la pandemia de COVID-19, que ha desembocado en una crisis económica. Pero todos los laboreros recordaréis o deberíais saber que entgre los años 2008 y 2014 hubo otra crisis económica muy importante, que se agravó especialmente en 2010 con los llamados “rescates” de Grecia, Irlanda y Portugal. Sin embargo, las medidas laborales que tomaron los gobiernos españoles en una y otra crisis han sido totalmente diferentes. Como la memoria es mala, hoy en Laboro vamos a recordar y comparar (...)
161 182 4 K 422
161 182 4 K 422
55 meneos
98 clics

Marruecos intenta desvincular a la Unión Europea de la crisis con España

El ministro de Exteriores marroquí, Naser Burita, concedió este domingo una entrevista a la emisora francesa Europe1 donde intentó desvincular a la Unión Europea de la “crisis bilateral” que su país atraviesa con España. “No tiene nada que ver con Europa”, afirmó al tiempo que advertía de que si España piensa que la crisis puede resolverse sacando del país “al señor [en referencia a Brahim Gali, jefe del Frente Polisario] con los mismos procedimientos que entró, entonces España está buscando el estancamiento, el empeoramiento de la crisis,...
7 meneos
236 clics

¿COVID en Corea del Norte? Crisis en la dictadura de Kim Jong Un

Una declaración de Kim Jong Un apunta a un brote de COVID en el aislado país. Pero también hay otras explicaciones. "Los funcionarios de alto rango descuidaron la aplicación de importantes decisiones relacionadas con la crisis sanitaria mundial, lo que ha provocado una grave crisis que afecta la seguridad del Estado y del pueblo", dijo Kim. Los observadores ofrecen diversas explicaciones. En Corea del Norte hay una crisis, pero ¿por qué?
29 meneos
62 clics

Pese a la crisis logística y la inflación, las empresas están declarando más beneficios que nunca

Vivimos tiempos de crisis. La frase bien podría explicar los últimos catorce años de historia económica, pero se ha vuelto más real que nunca gracias a la pandemia. A la paralización de la industria y pérdida de millones de puestos de trabajo durante los primeros meses de la crisis sanitaria debemos sumar hoy una crisis logística y de inflación sin precedentes. Un contexto, a priori, poco halagüeño para que las empresas ganen dinero. Y sin embargo, están declarando más beneficios que nunca.
24 5 0 K 109
24 5 0 K 109
15 meneos
405 clics

Vivimos una crisis energética como la de los 70: las medidas de entonces que quizá veremos pronto

Estamos inmersos en una etapa inflacionista probablemente nunca vista en España. Al aumento de precios del pasado año por la salida de la crisis del COVID se suma la guerra en Ucrania que ha puesto el mundo patas arriba y los precios por las nubes.Sobre todo, por la subida del coste de la energía. Lo más parecido fue lo que se vivió en la crisis de los 70. ¿Qué medidas se tomaron entonces? ¿Veremos medidas parecidas?
9 meneos
11 clics

Stockholm+50, la cumbre que ha conectado la crisis alimentaria y la climática

Junio de 1972. Estocolmo acoge la primera conferencia mundial sobre medioambiente de la historia. Ha pasado medio siglo y hoy tenemos más claro que nunca que debemos cambiar de rumbo si queremos esquivar las peores consecuencias del cambio climático y la crisis de biodiversidad durante los próximos 50 años. La nueva gran crisis alimentaria en ciernes (para la cual la guerra en Ucrania ha significado el último empujón) es el mejor ejemplo de por qué es necesario acelerar el ritmo de la acción climática y medioambiental.
343 meneos
1127 clics

Alemania atenúa las luces de la calle para hacer frente a la crisis de suministro energético

Alemania está racionando el agua caliente, atenuando el alumbrado público y cerrando las piscinas para hacer frente a una crisis energética que empieza a extenderse desde la industria a las oficinas, los centros de ocio y los hogares, informa Financial Times. El enorme aumento de los precios del gas, provocado por la decisión de Rusia de reducir drásticamente el suministro a Alemania el mes pasado, ha sumido a la mayor economía de Europa en su peor crisis energética desde la crisis de los precios del petróleo de 1973.
152 191 4 K 437
152 191 4 K 437
8 meneos
93 clics

¿De quién es la crisis de natalidad?

¿Por qué las mujeres retrasan la edad de ser madres? Como si fuera una alegre decisión por tomar, que depende solo del deseo personal o la voluntad individual de las mujeres. Respiro para no cabrearme ya de buena mañana, café en mano. Pues ya es oficial. España, un país sin niños y niñas. Lo esperado, vamos. Espero que a nadie le sorprendan estos datos. Vivimos en un país envejecido que se enfrenta a datos históricos de nacimientos y a una preocupante crisis de natalidad, que viene acompañada de una crisis aún más grave: una crisis de cuidados
20 meneos
32 clics

Iveco suspende sus operaciones en Venezuela por la crisis económica

Desde hace tiempo la profunda crisis económica que atraviesa Venezuela viene golpeando a pasos agigantados. Una nueva víctima de la inestable economía es la empresa Iveco, que anunció la suspensión de sus operaciones. De acuerdo a un comunicado, la crisis económica causó serias dificultades en la industria para la importación de materiales y componentes.De esta manera Iveco se suma a una lista de empresas que debieron suspender o cerrar sus operaciones, como consecuencia de las trabas que debían afrontar ante las medidas económicas del chavismo
18 2 2 K 65
18 2 2 K 65
3 meneos
5 clics

Susana Díaz recula y da la razón a IU para cerrar la crisis de la Junta

Susana Díaz recula y da la razón a IU para cerrar la crisis de la Junta A la 1.40 de la madrugada la presidenta de la Junta de Andalucía se comprometió a firmar la derogación del decreto que provocó la crisis de su Gobierno.
3 0 3 K -1
3 0 3 K -1
2 meneos
25 clics

Carajo o meditado ensayo sobre la crisis

Bien, hablemos de Crisis. De La Crisis. De esta que ya lleva muchos años jodiéndonos la vida. De esa a la que ponemos nombres y apellidos, etiquetas, y… maquillajes. Los Políticos vende-mentiras, los Gobiernos títeres, los Bancos tiranos, Monarquía de guante blanco y pata de palo y de los asquerosos millonarios que se pasean en yates junto a las pateras… Bien, quiero confesaros que a mí esta jauría me la repampimfla, me importan la cuarta acepción de nuestra palabra: Un Carajo.
1 1 2 K -17
1 1 2 K -17
4 meneos
24 clics

La crisis de la deuda en España: Elementos básicos y alternativas

Cómo hemos llegado hasta aquí: orígenes del endeudamiento Según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), la deuda pública española cerrará 2013 en un 93,7% del PIB. Se trata de unas tasas inusualmente elevadas, inéditas desde las recurrentes crisis de deuda pública entre finales del siglo XIX y principios del XX. Aunque no se trata todavía de una crisis de deuda soberana hay razones para la preocupación. El motivo es triple.
5 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La noche que Sally perdió su trabajo, su casa y sus ahorros

Los medios llevan años mostrándonos la crudeza de la crisis en Europa, pero poco se dice de cómo afecto en China la crisis mundial. El gigante asiático aunque no lo parezca también fue golpeado duramente por la crisis. Esta es la historia real de una agente de ventas china que lo perdió todo en una noche.
4 1 6 K -33
4 1 6 K -33
765 meneos
6137 clics
La crisis continúa y se agravará

La crisis continúa y se agravará

Se trata de denunciar y poner de manifiesto que los intentos del gobierno por dar por concluida la crisis económica y afirmar que estamos instalados en la recuperación son falsos. La crisis continúa y mucho peor que eso, en cualquier momento puede recrudecerse y agravarse la situación desoladora que vive el país. No pasará mucho tiempo antes de que esto ocurra y, con el gobierno desahuciado por sus mentiras y errores, ya tendrá poco sentido imputarle su manipulación, sino que la tarea fundamental será como combatir los nuevos zarpazos de l
228 537 14 K 517
228 537 14 K 517
12 meneos
25 clics

¿Y la crisis ecológica? Algunas reflexiones después del Día Mundial del Medio Ambiente

En muchos círculos, con gente informada, indignada, ideológica, comprometida y activistas en mil causas, si les hablas de Medio Ambiente, ecología o cambio climático, suele suceder que encuentras miradas o aprobaciones con cierto tono condescendiente. La mayoría, ni siquiera los muy informados, muy activistas y muy comprometidos, no han entendido que la crisis ecológica tiene que ver, sobre todo, con la justicia, los derechos humanos y con el hambre. No se puede hablar de derechos humanos y de desigualdades sociales y obviar la crisis ambiental
10 2 0 K 140
10 2 0 K 140
42 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El escándalo Libor, una gota en el océano financiero que "desatará una crisis terrible"

El escándalo Libor, calificado ya como uno de los mayores fraudes bancarios, se desató hace dos años. Aunque casi nadie habla ya de él, sus secuelas persisten hoy en día e incluso podrían "desatar una aterradora crisis financiera". A lo largo de los últimos cinco años la tasa Libor se encuentra en un mínimo histórico, lo que "contribuye a que se infle una enorme burbuja económica en todo el mundo", lo que "conducirá a una grave crisis financiera". En este caso las pérdidas para la economía serían de trillones de dólares.
35 7 7 K 123
35 7 7 K 123
15 meneos
26 clics

¿Se puede salir de la crisis y seguir desahuciando?

En los últimos meses, en pleno proceso electoral, el Gobierno de España ha comenzado a insistir en un mensaje: estamos saliendo de la crisis. Aunque las consecuencias dela crisis son cada día más visibles, una de las iniciativas desarrolladas por el Gobierno para demostrar esta recuperación llama bastante la atención: hemos comenzado a devolver parte del rescate bancario antes del plazo acordado.
12 3 1 K 123
12 3 1 K 123
109 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Crisis? ¿Qué crisis? El cuñado de Mas va como una moto

En la estela de los Pujol, la familia Mas está prosperando como nunca desde que Artur Mas llegara al poder. Como informa El Mundo, haciéndose eco de la investigación de la Oficina Antifraude de Cataluña, “El sindicato denunció basándose en datos del Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) que la facturación de Seidor a la Generalitat se multiplicó por 60 entre 2009 y 2013. De recibir cinco millones entre 2006 y 2009, Seidor pasó a recibir 322 entre 2011 y 2012″
90 19 17 K 48
90 19 17 K 48
13 meneos
46 clics

El presidente del Colegio de Economistas certifica el "fin de la crisis" con fecha 30 de junio

El decano presidente del Colegio de Economistas de Madrid, Juan Iranzo, ha asegurado que a fecha 30 de junio 'se puede certificar que se ha acabado la crisis' porque 'ya se está creciendo económicamente', además de que el país 'está generando empleo neto y con expectativas de seguir haciéndolo'.
1889 meneos
4662 clics
Esperanza Aguirre: "Mi perro está contento con la crisis. En vez de comida de perro, come restos de nuestra comida"

Esperanza Aguirre: "Mi perro está contento con la crisis. En vez de comida de perro, come restos de nuestra comida"

Aguirre durante una entrevista que ha ofrecido al diario 'El Mundo' en la que ha hablado tanto de política como de su vida privada, Incluso ha hablado de su perro Pecas, un Jack Rusell Terrier que le ha acompañado fielmente en algunos de sus mítines. Como su dueña, Pecas también sufre los efectos de la crisis."Está muy contento con la crisis porque, en vez de comer comida de perro, come restos de nuestra comida", aseguraba Aguirre durante la entrevista.
476 1413 14 K 902
476 1413 14 K 902
14 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alfonso Alonso: "Podemos está capitalizando el malestar por la crisis y el PP es la solución"

"El CIS lo que nos cuenta es que hay una profunda crisis en la izquierda y ahí se produce una fragmentación del mapa político y hay una pelea por ver quién se enfrenta al PP", ha interpretado Alonso, quien ha atribuido el ascenso de Podemos a que "está capitalizando el malestar de la crisis económica y social que ha padecido España". Alonso ha admitido que cuando ven las encuestas notan "el desgaste del Gobierno", aunque asegura que la responsabilidad del Ejecutivo es "dar una solución al país".
9 meneos
79 clics

El portal 'kompartir.es' nace en Málaga para "luchar contra la crisis" en España

Un grupo de malagueños ha creado el portal web 'kompartir.es' con el que pretenden "luchar contra la crisis" en España. La intención primera de esa iniciativa es "ayudar a las personas más necesitadas" por la crisis económica. Así, esta página, lanzada este pasado lunes y que ya tiene una media de 1.500 visitas diarias, está dividida en dos secciones principales con la idea de compartir como base, tal y como han explicado los promotores de la web a Europa Press.
6 meneos
76 clics

La crisis de la deuda en España: Elementos básicos y alternativas

Se trata de unas tasas inusualmente elevadas, inéditas desde las recurrentes crisis de deuda pública entre finales del siglo XIX y principios del XX. Aunque no se trata todavía de una crisis de deuda soberana hay razones para la preocupación. El motivo es triple. En primer lugar el vertiginoso incremento de la deuda pública, que en 2007 representaba un 36,3% del PIB. Es decir, su peso sobre el total de la economía española se ha más que duplicado en apenas seis años. Y en 2014 muy probablemente rebase la barrera psicológica del 100% del PIB..
32 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Corte Inglés ataja el impacto de la crisis y confía su mejora al repunte del consumo

El Corte Inglés ataja el impacto de la crisis y confía su mejora al repunte del consumo Siete años después, El Corte Inglés parece haber atajado la hemorragia generada en su negocio por la crisis. Vuelve a ganar más, aunque facturando algo menos.
27 5 5 K 139
27 5 5 K 139
« anterior1383940» siguiente

menéame