Actualidad y sociedad

encontrados: 6699, tiempo total: 0.034 segundos rss2
100 meneos
168 clics
La UE prepara la "posibilidad" de que no haya acuerdo sobre el Brexit

La UE prepara la "posibilidad" de que no haya acuerdo sobre el Brexit

PARÍS (AFP) - La Unión Europea está preparada para la "posibilidad" de que no se llegue a un acuerdo sobre el Brexit con el Gobierno británico, afirmó este domingo el francés Michel Barnier, jefe de las negociaciones por el lado de la UE. "No es mi opción, que representaría un retroceso de 44 años. Pero es una posibilidad", afirmó Barnier en una entrevista publicada por el diario francés Journal du Dimanche. "Cada uno debe prepararse, tanto el Estado como las empresas, nosotros nos preparamos técnicamente", agregó.
85 15 0 K 305
85 15 0 K 305
12 meneos
29 clics

La UE integrará un ejército de 23 naciones para "librarse de la dependencia" de EEUU

Llevó 70 años, pero la UE finalmente firmó un pacto este 13 de noviembre acordando integrar fondos, armas y despliegue de defensas europeas.
11 1 0 K 107
11 1 0 K 107
13 meneos
20 clics

La UE aprueba un embargo de armas a Venezuela que puedan usarse para "represión interna"

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) han respaldado este lunes las sanciones a Venezuela, como un embargo de armas y de material que puedan utilizarse para la "represión interna", así como un marco legal para imponer sanciones a los dirigentes si fuera necesario en el plazo de un año, aunque este periodo podría ser prorrogado. "Además de los esfuerzos políticos y diplomáticos para apoyar una salida pacífica negociada a la crisis política, el Consejo ha decidido por unanimidad adoptar medidas restrictivas.
8 meneos
36 clics

El pequeño tamaño de Cataluña no la empobrecería si estuviera en la UE, según expertos del Instituto alemán IFO

"Si se permitiera que Cataluña permaneciera en la UE, no se puede rechazar su secesión sobre la base de que potencialmente podría empobrecer a la región", según los expertos del IFO.
6 2 12 K -29
6 2 12 K -29
13 meneos
25 clics

Rajoy pide garantizar en la UE derechos sociales como a las pensiones

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido este viernes la necesidad de que la UE trabaje para garantizar "portabilidad de derechos" sociales como las pensiones, mejorar el reconocimiento de títulos educativos y aumentar la integración de sistemas educativos como estrategias para favorecer el acceso de los ciudadanos europeos al mercado de trabajo.
52 meneos
67 clics

ANC y Òmnium fletan 5 vuelos para la manifestación de Bruselas en la que recriminarán a las autoridades de la UE

ANC y Òmnium fletan 5 vuelos para la manifestación de Bruselas en la que recriminarán a las autoridades de la UE La ANC y Òmnium Cultural han contratado hasta ahora un total de cinco vuelos chárter a Bruselas para la manifestación que organizarán en la capital belga el 7 de diciembre con la que quieren que Europa "despierte" ante el conflicto político catalán. Esto es lo que tratarán de conseguir en una marcha con el lema 'Europe Wake up! Help Catalonia,' con el que pedirán a las instituciones europeas que "dejen de dar la espalda a un problem
4 meneos
9 clics

España, a la cabeza de la desigualdad por renta en la UE

España está entre los países de la Unión Europea (UE) con peores resultados en abandono escolar prematuro, jóvenes "ninis" (que ni estudian ni trabajan) y en riesgo de pobreza y exclusión, según un cuadro de indicadores sociales que publicó el jueves la Comisión Europea por primera vez.
3 1 0 K 42
3 1 0 K 42
251 meneos
3025 clics
OJO PERIODISTAS! Corregid fake news: La UE NO va a prohibir los kebabs

OJO PERIODISTAS! Corregid fake news: La UE NO va a prohibir los kebabs

OJO PERIODISTAS! Corregid fake news: La UE NO va a prohibir los kebabs. Va hilo con info correcta. Relacionada: www.meneame.net/story/ue-plantea-prohibir-doner-kebabs/2
112 139 7 K 312
112 139 7 K 312
22 meneos
33 clics

La UE y Japón anuncian haber finalizado su acuerdo de libre comercio [ENG]

La comisaria de comercio, Cecilia Malmström, y el ministro de asuntos exteriores de Japón, Taro Kono, anunciaron hoy la conclusión exitosa de las negociaciones finales sobre el Acuerdo de Asociación Económica UE-Japón. Dicho acuerdo eliminará la gran mayoría de los 1.000 millones de euros anuales de arenceles pagados por las empresas de la UE que exportan a Japón, así como otras barreras no arancelarias.
19 3 0 K 25
19 3 0 K 25
11 meneos
11 clics

IU pedirá a la UE que “vigile” a España en el traslado de los residuos nucleares de Garoña

El coordinador de IU en Andalucía, Antonio Maíllo, ha anunciado hoy en Córdoba que pedirá a la Unión Europea (UE) que “vigile” al Gobierno de España en el traslado de residuos nucleares desde Garoña (Burgos) hasta el almacén de El Cabril (Hornachuelos, Córdoba). “Tenemos que tomar medidas urgentes” ha declarado en conferencia de prensa Maíllo, quien ha indicado que “Andalucía no puede consentir convertirse en el vertedero nuclear de toda la Península Ibérica” por lo que ya que el Ejecutivo mantiene una postura de “oscurantismo y opacidad”,
10 meneos
21 clics

La UE extiende el Plan Juncker hasta 2020 y lo aumenta en 500.000 millones

El Parlamento Europeo ha aprobado la extensión del plan de inversiones del bloque comunitario, el 'plan Juncker', hasta 2020. Igualmente, se ha elevado la financiación que pretende movilizar a través de este programa hasta los 500.000 millones de euros. AEl 'plan Juncker' se diseñó para un periodo de tres años, que finaliza en 2018, con el objetivo de activar inversiones en todo el bloque comunitario por valor de 315.000 millones de euros. El pasado noviembre, los países de la UE dieron su visto bueno a que el plan se extendiese
9 meneos
11 clics

La UE prolonga otros seis meses sanciones a Rusia

Pese a las pérdidas millonarias que suponen también para las empresas europeas, la UE decidió prolongar hasta finales de julio de 2018 las medidas de castigo que vencían el 31 de enero.Los jefes de Estado y Gobierno prolongarán por otros seis meses las sanciones económicas impuestas a Rusia por su papel en el conflicto de Ucrania, anunció este jueves (14.12.2017) en Twitter el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en el marco de la cumbre que se celebra en Bruselas.
12 meneos
41 clics

Los líderes de la UE acuerdan pasar a la segunda fase del Brexit

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea a 27 han dado este viernes su visto bueno a los "avances" logrados en las negociaciones del Brexit, que han sentado las bases del divorcio, y aceptado pasar a la segunda fase de las conversaciones para fijar un periodo de transición y discutir sobre el marco futuro de las relaciones. "Los lideres de la UE han acordado avanzar a la segunda fase de las negociaciones del Brexit. Enhorabuena, primera ministra Theresa May", ha informado el presidente del Consejo europeo, Donald Tusk
1 meneos
18 clics

La 'Marine Le Pen de Finlandia' quiere que su país abandone la UE

A Laura Huhtasaari la llaman "la Marine Le Pen de Finlandia", debido a su intención de restringir las políticas migratorias y de sacar al país de la UE, como promueve en Francia la presidenta del partido Frente Nacional,
1 0 5 K -39
1 0 5 K -39
511 meneos
1539 clics

Bruselas activa el proceso legal para retirar a Polonia el derecho a voto en la UE

La Comisión Europea (CE) puso hoy en marcha el artículo 7 de los tratados europeos contra Polonia, un proceso legal que podría retirar a Varsovia su derecho a voto en la UE debido a sus polémicas reformas del sistema judicial, que Bruselas considera contrarias al Estado de derecho.
181 330 0 K 284
181 330 0 K 284
25 meneos
24 clics

Cristina Narbona considera incomprensible que España sea de los países de la UE que frene la ambición climática

Cristina Narbona considera "incomprensible" que España sea de los países de la UE que frene la ambición climática La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, lamenta que el Gobierno español sea "uno de los pocos" países que están frenando una mayor ambición de la Unión Europea en la lucha contra el cambio climático, de forma "totalmente incomprensible teniendo en cuenta las capacidades de España para crear empleo y generar nuevo tejido productivo en este ámbito".
21 4 0 K 28
21 4 0 K 28
2 meneos
3 clics

La UE apuesta por Granada para competir contra Japón como sede del proyecto IFMIF DONES

Granada y la ciudad croata de Moslavacka Gora Hill eran las dos candidatas de la Unión Europea a acoger el IFMIF DONES, una gran infraestructura científica fundamental para el éxito del ITER, el proyecto que se construye ahora en Francia y cuyo objetivo es la búsqueda de una nueva fuente de energía. Fusión for Energy, la entidad en la que la UE delega el análisis técnico y la selección de su mejor candidata, ha decidido que sea Granada la ciudad que, por Europa, aspire a acoger el acelerador de partículas IFMIF DONES.
2 0 0 K 13
2 0 0 K 13
21 meneos
28 clics

CCOO alerta de que la precariedad en España supera en 12 puntos a la de UE

El sindicato CCOO ha advertido de que la tasa de precariedad española (proporción de empleos estables sobre fijos) en 2016 se situó en 26,1 %, 12 puntos por encima de la media que registró la Unión Europea (UE), 14,2 %. En un comunicado remitido hoy, el sindicato ha asegurado que para acercar la precariedad española a la media europea, hay que analizar la situación de cada empresa, así como establecer una serie de medidas que penalicen a aquellas compañías que no cumplan con las tasas acordadas.
2 meneos
19 clics

Los insectos y los hongos, considerados alimentos por la UE

El 1 de enero de este año, entró en vigor una nueva normativa alimentaria en la UE. Esta autoriza y facilita el comercio de algunos alimentos poco habituales en nuestras cocinas como los insectos, alimentos elaborados con nuevas técnicas y los hongos. Esta nueva normativa legislativa lleva el nombre “Novel Food” e incluye una lista de alimentos que hasta ahora no se podían comerciar. El comisario de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, expuso que estos cambios harán que el proceso de entrada de nuevos alimentos a nuestro
1 1 2 K -5
1 1 2 K -5
14 meneos
33 clics

La UE no está militarizando a África para detener la migración, sino para organizarla [en]

Finalmente, la semana pasada, con motivo del "Día Internacional del Migrante", el Comisionado de la UE para Asuntos Migratorios, de Interior y Ciudadanía, Dimitris Avramopoulos, escribió un artículo para Politico, expresando su compromiso con las políticas de migración de fronteras abiertas y delineando el papel de la UE en la materia: el flujo no se detendrá, sino que se gestionará.
12 2 0 K 93
12 2 0 K 93
15 meneos
18 clics

Abogado UE: los Estados no pueden impedir la residencia a cónyuges homosexuales aunque no reconozcan su matrimonio

Un abogado del Tribunal de Justicia de la UE reconoce el derecho a la residencia a los cónyuges del mismo sexo independientemente de que el Estado miembro reconozca o no el matrimonio homosexual. El abogado se ha pronunciado tras el caso de una pareja formada por un ciudadano rumano y un hombre estadounidense al que las autoridades rumanas denegaron el derecho de residencia por no reconocerle como "cónyuge". Aunque las opiniones de los abogados generales no son vinculantes, suelen marcar el camino que sigue el alto tribunal en su sentencia.
14 1 3 K 13
14 1 3 K 13
327 meneos
1408 clics
Bruselas invita a Londres a seguir en la UE, ante las peticiones de otra consulta

Bruselas invita a Londres a seguir en la UE, ante las peticiones de otra consulta

Cuando cada vez más voces reclaman la celebración de un nuevo referéndum en Reino Unido para decidir sobre su futuro político, los presidentes del Consejo Europeo, Donald Tusk, y el de la Comisión, Jean-Claude Juncker, han abierto las puertas a que Londres permanezcan en la Unión Europea (UE) y abandone la idea del Brexit.
125 202 3 K 317
125 202 3 K 317
14 meneos
51 clics

Brexit: la UE rechaza el acuerdo comercial para el sector de servicios financieros del Reino Unido (ENG)

Los negociadores de la UE Brexit han establecido una línea dura para los servicios financieros, descartando un ambicioso acuerdo comercial para el sector lucrativo y argumentando que Europa se beneficiaría con una centro financiero en Londres más pequeño, según conversaciones confidenciales entre los otros 27 estados miembros de la UE.
8 meneos
81 clics

¿Cómo se gasta el presupuesto de la UE?

El presupuesto de la UE financia actividades que van desde el desarrollo de las zonas rurales y la protección del medio ambiente hasta la protección de las fronteras exteriores y la promoción de los derechos humanos. Comisión, Consejo y Parlamento dan su opinión sobre la cuantía del presupuesto y la manera de asignarlo, pero es la Comisión la que se encarga de los gastos. Los países de la UE y la Comisión son responsables de aproximadamente un 80% del presupuesto.
10 meneos
25 clics

España incumple el plazo fijado por la UE para mejorar su seguridad radiológica

España incumple el plazo fijado por la UE para mejorar su seguridad radiológica España no llegará a tiempo para la trasposición de la directiva europea 2013/59/EURATOM del Consejo de Europa, de 5 de diciembre de 2013, por la que se establecen las normas de seguridad básicas para la protección contra los peligros derivados de la exposición a radiaciones ionizantes, ya que los Estados miembros tenían hasta mañana martes, 6 de febrero, para dar cumplimiento con lo establecido en la misma. La directiva no es exclusivamente sanitaria
« anterior1383940» siguiente

menéame