Actualidad y sociedad

encontrados: 3135, tiempo total: 0.099 segundos rss2
82 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, una democracia manifiestamente mejorable

El proyecto Varieties of Democracy (V-Dem) divide la democracia en cinco dimensiones (electoral, deliberativa, participativa, liberal e igualitaria). En todas ellas, las puntuaciones de España caen de forma acusada desde 2012, sin que hasta el momento se haya tocado fondo. Nuestro país obtiene en 2017 puntuaciones muy bajas en todas las dimensiones con respecto a Europa occidental. El lector interesado en los datos puede examinar la siguiente serie de gráficos.En cuatro de las dimensiones, España aparece en última posición y, en una,en p
54 28 13 K 16
54 28 13 K 16
31 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué fui a ver a Puigdemont: no es traición, se llama democracia y libertad

Mi familia quedo marcada de por vida por el exilio de mi padre durante el franquismo. Él siempre me dijo que fuera aprendió un hecho importante que no había querido olvidar: el sabor de la libertad. Le ha venido de perlas a Ciudadanos mi visita a Puigdemont para que se hablara de todo menos de la carta en la que expongo los motivos de mi despedida del partido. Por lo que se ve, hay quien piensa que el nacionalismo es más contagioso que la viruela. No lo es.
35 meneos
36 clics

Podemos ve gravísimo para la democracia la relación de Cospedal con Villarejo

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha considerado "gravísimo para la democracia" la relación "estrecha" entre la exsecretaria general del PP, Dolores de Cospedal
860 meneos
5915 clics
Una enfermedad muy grave.   Iñaki Gabilondo

Una enfermedad muy grave. Iñaki Gabilondo  

Una democracia puede padecer pocas enfermedades más graves que el descrédito de la justicia, y nuestra democracia la padece. Y además se extiende en metástasis por todo el organismo social; quiero decir que ya no la respeta nadie y desde ayer menos.
245 615 8 K 292
245 615 8 K 292
14 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Porno: el nuevo aliado de la democracia

Era previsible que una horda furibunda se me echase encima por escribir un artículo llamado "Prohibir el porno” en el que abogaba por regular el acceso de menores a la pornografía de internet. Pero la crítica más divertida, desde luego, no es esa en la que me tildan de moralista, represora, ultracatólica y, la que nunca falla, malfollada. Pero tengo una buena noticia: nadie va a prohibir el porno, porque para hacerlo habría que prohibir el capitalismo entero. El porno es una de las actividades más lucrativas que existen.
11 3 17 K 11
11 3 17 K 11
12 meneos
53 clics

Zasca de 'Daily Mail' a España: "¿Cómo se atreven a dar lecciones de democracia?"

El diario Daily Mail, uno de los más leídos del Reino Unido, ha dado un zasca a España, preguntándose "cómo se atreve a dar lecciones a la Gran Bretaña sobre democracia". El diario se queja de las declaraciones que han realizado en los últimos días el presidente español, Pedro Sánchez, y el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, contra el Reino Unido a raíz de la situación de Gibraltar, y reprocha la represión policial contra el referéndum del 1-O. El artículo es obra del periodista británico Stephen Glover, que recuerda que Londres ha
10 2 18 K -46
10 2 18 K -46
637 meneos
1510 clics
Jorge Vestrynge: “Equiparar monarquía y democracia es un insulto a la inteligencia”

Jorge Vestrynge: “Equiparar monarquía y democracia es un insulto a la inteligencia”

“El rey en España gobierna por veto”. “Coge el teléfono, llama y dice, eso no, y todos los políticos apencan. Eso ya lo hacía su papá”. “Hay que aislar a la monarquía, que no pueda ir a Barcelona porque se arma. A los chicos, los profesores les tienen que decir que el derecho de bragueta ya huele en el siglo XXI” Felipe VI “será el último rey de España. No habrá más”.
205 432 10 K 255
205 432 10 K 255
33 meneos
60 clics

Jueces para la Democracia pide la dimisión de los vocales progresistas para facilitar la renovación del CGPJ

El mandato de la cúpula judicial expira hoy, sin posibilidad de acuerdo para desbloquear el pacto entre las principales formaciones políticas que debían acordarlo
28 5 0 K 45
28 5 0 K 45
1 meneos
 

Carmen Calvo: "La gran aportación de la Constitución ha sido hacer viable la democracia"

La vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, ha señalado que la gran aportación del derecho en los tiempos recientes ha sido hacer viable la democracia "a través de la norma de normas, a través de la Constitución".
1 0 4 K -23
1 0 4 K -23
2 meneos
35 clics

¿Aburridos de la democracia?

Como actor institucional y como curioso del comportamiento político, me he mantenido atento en estos días a las explicaciones más o menos espontáneas que han ofrecido a través de los medios de comunicación aquellos votantes y abstencionistas que el domingo pasado propiciaron el éxito electoral..
3 meneos
31 clics

Polvos de falsa democracia, lodos de fascismo

"Es sencillo convencer al anciano enfermo de que los recursos sanitarios se destinan a los inmigrantes y no a él. Y al parado de larga duración de que, si no tiene mejores prestaciones, es porque se invierten en moros vagos que vienen a España a vivir de subsidios inexistentes. Y, de la misma manera, la falta de valentía frente a la violencia de género hace que la ultraderecha transforme las legítimas exigencias de las mujeres en ataques a los hombres y su masculinidad amenazada." "VOX no nos ha enfrentado, tan sólo se aprovecha................
3 0 7 K -33
3 0 7 K -33
10 meneos
28 clics

La mejor defensa de la democracia es creer en la verdad

Hay un libro breve, pero pleno de enjundia, del historiador Timothy Snyder Sobre la tiranía. Veinte lecciones que aprender del siglo XX, que ya he citado en algún artículo anterior. De este mismo autor he leído ya otro libro, de forma dialogada entre él y Tony Judt, tristemente fallecido, titulado Pensar el siglo XX. Y en estos momentos tengo encima de mi mesa otro de Snyder El camino hacia la no libertad, en el que describe el concepto de filosofía política de la política de la eternidad, cuyo paradigma es Putin. En todos muestra la misma co
830 meneos
11345 clics
Brasil está a punto de mostrar al mundo cómo colapsa una democracia moderna

Brasil está a punto de mostrar al mundo cómo colapsa una democracia moderna

Cinco décadas después, la tarde del 28 de octubre de 2018, miembros de las fuerzas armadas de Brasil volvían a marchar por las calles de Río. Los jeeps verdes del ejército pitaban y daban fogonazos con las luces; los soldados, subidos encima, ondeaban banderas brasileñas mientras las masas celebraban su llegada.
280 550 11 K 355
280 550 11 K 355
128 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Durísimo artículo de un periódico sueco sobre la poca transparencia de la “democracia española”

El periódico sueco Nya Wermlands-Tidningen (NWT) ha publicado un contundente artículo sobre estado de la democracia española y la crisis por la que pasa el país con respecto a la corrupción desmesurada que padece.
106 22 50 K 51
106 22 50 K 51
35 meneos
34 clics

La fundación del PP Humanismo y Democracia recibió casi 20 millones de euros de dinero público en seis años

Humanismo y Democracia, afín ideológicamente a los populares, ingresó 21,5 millones de euros de 2010 a 2015, casi todo a base de subvenciones. En 2017 se ligó explícitamente al partidoLa fundación FAES suma 19,5 millones de euros de 2011 a 2016 cuando todavía estaba vinculada al PP: 10,5 procedieron de las arcas públicas
29 6 0 K 16
29 6 0 K 16
13 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Avanzar en laicidad

Una de las bases fundamentales de los sistemas sociales democráticos es buscar la organización de la convivencia en común desde el pluralismo y, por tanto, no puede fundamentarse en una única religión, filosofía o ideología. La democracia o es laica o no es democracia; es decir, es vital acoger la pluralidad de ideologías y sistemas de valores presentes en la sociedad como fruto de la libertad de conciencia de las personas.
87 meneos
104 clics
Si gobiernan los mercados (mercaderes), ¿por qué le llamamos democracia?

Si gobiernan los mercados (mercaderes), ¿por qué le llamamos democracia?

Los países han perdido su libertad porque hoy se domina y se controla una nación, -también a la ciudadanía- con la deuda, cuestión favorecida por la descapitalización de los Estados que han privatizado lo que les permitía obtener grandes ingresos, como las eléctricas, y también causada por la bajada de impuestos, sobre todo, a los más ricos. Vivimos en una aparente democracia porque una minoría posee el poder económico y político, mientras que la gran mayoría posee la pobreza y su fuerza de trabajo, que es de usar y tirar.
67 20 4 K 234
67 20 4 K 234
7 meneos
22 clics

La democracia, un trasto inútil

Venezuela lleva mucho tiempo viviendo con pie y medio fuera de la democracia
22 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La baja calidad de la democracia española: la pervivencia de la cultura franquista

Cuarenta años después de la transición España continúa teniendo, entre otros muchos problemas: 1.uno de los Estados del bienestar de la UE-15 menos financiados,con menos recursos para los servicios públicos del Estado del bienestar y para transferencias públicas 2.un sistema electoral poco proporcional y escasamente representativo 3.un profundo conservadurismo en muchos aparatos del Estado,como la judicatura 4.una escasísima diversidad ideológica de los medios de comunicación 5.un sistema educativo sesgado que favorece la versión conservadora
18 4 17 K 51
18 4 17 K 51
15 meneos
36 clics

No hay democracia real sin impuestos

Rebajar impuestos no favorece la actividad económica ni asegura el crecimiento. En realidad,solo beneficia a quienes acumulan capital por no pagarlos. Es falso que rebajar impuestos hace que los ricos creen empleo con el dinero que ahorran por no pagarlos. Quienes tienen más riqueza por no pagar impuestos la dedican a especular. Los impuestos son el coste por vivir en sociedad y beneficiarnos de ello. Es sencillo: sin impuestos no funciona el país ni la gente puede ejercer sus derechos sociales que son derechos humanos irrenunciables..
15 meneos
62 clics

El drama de la democracia española

Se describe por el profesor Navarro la baja calidad del estado del bienestar, la transición negativa del régimen franquista que explica la falta de cultura política, el mal sistema electoral y el hecho de la pervivencia franquista en la judicatura, la Iglesia y los partidos de derecha, que no son demócratas. Tampoco ayudan medios como las tertulias de la sexta, donde resulta increíble la mala educación de los tertulianos de derecha, siempre interrumpiendo.
18 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para Mujica, EEUU y Maduro tienen algo en común: no les interesa la democracia

El ex mandatario consideró que la tentativa de mediación uruguaya es “un gesto heroico” que difícilmente se concrete.
627 meneos
1899 clics

Mujica sobre Venezuela "Quieren convencernos con la excusa de la "democracia""

Aseguró que el conflicto “huele a petróleo” y al miedo que tiene EEUU de que otras potencias se queden con el “oro negro”
207 420 10 K 263
207 420 10 K 263
20 meneos
32 clics

Ansias de democracia

El Reino (léase donde reina un rey) de España, que así se llama el estado español, es el séptimo exportador de armas del mundo. Ha quintuplicado sus ventas en los últimos 11 años. Sus primeros clientes son Alemania, Reino Unido, Francia, Turquía, Arabia Saudí, Malasia, Australia, Italia, EEUU, Perú y Omán. Sus principales compradores de munición son Arabia Saudí, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Marruecos, Túnez, Italia, Catar y Tailandia. El Reino de España es muy sensible a las ansias de libertad y justicia social de todos los pueblos del mundo.
16 4 3 K 23
16 4 3 K 23
10 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al zar Putin no puede derrocarlo la democracia, sino la economía

La nueva generación de líderes internacionales autócratas parece no tener fin, y se trata de un colectivo cada vez más poblado. Sin entrar en por qué ocurre esto ahora en tantos lugares tan dispares, y dejando aparte a países abiertamente “dictapitalistas” como puede ser China, lo cierto es que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se erigió como uno de esos primeros líderes en la escena internacional.
« anterior1383940» siguiente

menéame