Actualidad y sociedad

encontrados: 13807, tiempo total: 1.550 segundos rss2
8 meneos
42 clics

Estado de alarma o de excepción, un debate encendido

El proyecto de sentencia del Tribunal Constitucional sobre el recurso de Vox contra el primer estado de alarma frente a la covid-19 ha provocado un encendido debate en la comunidad jurídica, muy dividida sobre si lo que se produjo durante aquella etapa de la pandemia fue una simple limitación o una suspensión de derechos. En la comunidad jurídica no reina precisamente la unanimidad a este respecto, en parte porque el concepto de estado de excepción se vincula a situaciones que nada tienen que ver con una emergencia sanitaria.
4 meneos
100 clics

símil pared - estado de alarma

Desconcho la pared al clavar una escarpia con un martillo. El encargado me recrimina por no taladrar y no usar un taco para no dañar la pared. El martillo es el estado de alarma. El taladro es el estado de excepción. La pared violentada, el Estado de Derecho y los DDFFs.
4 0 10 K -40
4 0 10 K -40
467 meneos
1111 clics
El salario mínimo no alcanza para pagar el alquiler en Estados Unidos

El salario mínimo no alcanza para pagar el alquiler en Estados Unidos

La vivienda se ha encarecido tanto en Estados Unidos que un trabajador que percibe el salario mínimo no puede pagar el alquiler, según un nuevo informe.No hay ningún estado, condado o ciudad del país en el que un trabajador con salario mínimo a tiempo completo que trabaje 40 horas a la semana pueda pagar un alquiler de dos habitaciones.
210 257 2 K 357
210 257 2 K 357
20 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vicecanciller chino: «China insta a EE. UU. a abordar primero sus propios problemas de derechos humanos»

Estados Unidos no está en posición de sermonear a China en cuanto a democracia y derechos humanos, dijo el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Xie Feng, e instó a Estados Unidos a abordar primero sus propios problemas de derechos humanos. (...) Xie señaló que, históricamente, Estados Unidos participó en un genocidio contra los nativos americanos. En la actualidad, Estados Unidos ha perdido 620.000 vidas debido a su pasiva respuesta contra la COVID-19. A nivel internacional, las frecuentes acciones militares estadounidenses y las...
13 meneos
53 clics

El fuego consume el oeste de Estados Unidos con un incendio de 140.000 hectáreas

El fuego consume la parte sur del Estado de Oregón, al oeste de Estados Unidos. Más de 2.200 personas organizadas en varias brigadas trabajan para combatir la quema, pero esta sigue su paso catastrófico alimentada por el aire caliente que sube desde el sur y por las maderas y pastos secos que le sirven de combustible gracias a meses de sequía y altas temperaturas. El de Bootleg ha sido un siniestro desastroso para áreas forestales, pero de momento no ha dejado ninguna víctima mortal debido a que avanza por zonas rurales y de población dispersa.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
8 meneos
17 clics

Letonia declara el estado de emergencia en la frontera con Bielorrusia ante los últimos flujos migratorios

El Gobierno de Letonia ha decretado este martes el estado de emergencia en su frontera con Bielorrusia ante los últimos flujos migratorios desde el país vecino, según ha anunciado la ministra del Interior letona, Marija Golubeva. "Se ha tomado la decisión de declarar el estado de emergencia en la frontera", ha dicho Golubeva a través de un breve mensaje en su cuenta en la red social Twitter, en el que ha destacado que esto permitirá "fortalecer la seguridad fronteriza inmediatamente".
20 meneos
57 clics

Talibanes culpan a Estados Unidos por caos en aeropuerto de Kabul

Desde su entrada en Kabul el domingo 19 de agosto, los talibanes han dejado el aeropuerto en manos de Estados Unidos, al que ahora acusaron de haber "fracasado en imponer el orden en el aeropuerto". "Reina la paz y el orden en todo el país, pero hay caos en el aeropuerto de Kabul", dijo Amir Khan Mutaqi, un dirigente talibán, advirtiendo que "ello debe cesar lo más rápido posible". De esta manera, los talibanes responsabilizaron abiertamente a Estados Unidos del caos imperante en el aeropuerto de Kabul, donde, una semana después de volver al...
3 meneos
18 clics

Estados Unidos bombardea objetivos del Estado Islámico en Afganistán

El ataque se habría ejecutado contra una persona sospechosa de planear futuros ataques
3 0 1 K 26
3 0 1 K 26
313 meneos
1536 clics
Estado Islámico confirma su ruptura con los talibán y el reinicio de sus operaciones en Afganistán

Estado Islámico confirma su ruptura con los talibán y el reinicio de sus operaciones en Afganistán

Un alto comandante de la filial afgana de Estado Islámico (Estado Islámico de la Provincia de Jorasán) ha confirmado que la organización terrorista reanudará por completo sus operaciones en Afganistán cuando se retiren las fuerzas internacionales y ha ratificado que los talibán son su enemigo dado que el movimiento representa una interpretación moderada, en comparación con el grupo yihadista, de los preceptos más radicales de la ley islámica.
151 162 1 K 401
151 162 1 K 401
64 meneos
93 clics

Estados Unidos supera las 100.000 hospitalizaciones diarias por la covid [ENG]

Por segunda vez durante los 18 meses que Estados Unidos ha estado luchando contra la covid, el país alcanzó las 100.000 hospitalizaciones diarias debido a la infección vírica, igualando el récord anterior visto el invierno pasado. En varios estados la variante Delta (B1617.2), ha provocado una escasez de camas de hospital y personal sanitario. Las unidades de cuidados intensivos (UCI) han alcanzado su capacidad en lugares como Georgia, Mississippi y Florida.
54 10 0 K 96
54 10 0 K 96
22 meneos
25 clics

EE.UU. no descarta cooperar con los talibanes para luchar contra el Estado Islámico

El presidente del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., Mark Milley, ha apuntado este miércoles durante una rueda de prensa en el Pentágono a la posibilidad de coordinación de las fuerzas norteamericanas con los talibanes* para luchar contra los terroristas del Estado Islámico.
12 meneos
74 clics

La comunidad jurídica se pregunta si ahora hay que declarar el estado de excepción en La Palma

La erupción del volcán de Cumbre Vieja en la isla de La Palma ha reabierto el debate sobre la utilidad o no de la legislación en materia de emergencias, y singularmente sobre la sentencia que el pasado mes de julio dictó el Constitucional sobre el estado de alarma. Los expertos consideran que la erupción del volcán desvela las debilidades de la sentencia del Constitucional sobre el estado de alarma.
10 2 1 K 109
10 2 1 K 109
14 meneos
17 clics

Pablo Llarena, galardonado con el premio de la Fundación Villacisneros por su trabajo ‘en defensa del Estado de Derecho’

La Fundación Villacisneros ha galardonado al magistrado del Tribunal Supremo (TS), Pablo Llarena, con su premio anual «en reconocimiento a su trabajo en defensa del Estado de Derecho». Se lo entregará el próximo 16 de noviembre, en un acto en Madrid. Uno de los apartados del decálogo en los que basa su actividad la Fundación Villacisneros es la defensa del Estado de Derecho porque «sin ley y sin separación de poderes no hay democracia, solo su respeto asegura la convivencia pacífica».
28 meneos
29 clics

Jáuregui: «Al Estado no le corresponde» pedir perdón sobre la guerra sucia

El que fuera delegado del Gobierno español en la CAV, Ramón Jáuregui, ha negado este martes que el Estado deba pedir perdón a las víctimas de la guerra sucia, ya que, según ha defendido, «no le corresponde esa responsabilidad». Jauregi ha defendido las ilegalizaciones políticas de principios de siglo y, una vez más, ha rehusado condenar el terrorismo de Estado practicado por los GAL durante la época en que él mismo era delegado del Gobierno de Felipe González en la CAV.
24 4 0 K 105
24 4 0 K 105
6 meneos
14 clics

EEUU dice que podría sufrir en su territorio un atentado de la rama afgana de Estado Islámico en seis meses

La comunidad de Inteligencia de Estados Unidos considera que Estado Islámico Provincia de Jorasán (ISKP), la rama del grupo yihadista que opera en Afganistán, podría tener capacidad para atentar en el país norteamericano en un plazo de "entre seis y doce meses".
11 meneos
23 clics

La sombra de las monarquías del Golfo tras los golpes de estado de Túnez y Sudán [ENG]

Este ha sido un año excelente para los golpes de Estado. Ha habido más golpes de estado este 2021 que en los cinco años anteriores juntos. La junta de Myanmar abrió el camino con su descarado descarrilamiento de la incipiente democracia del país en febrero y la detención continua de sus altos líderes civiles. En África occidental, los militares de Mali, Guinea y Chad llevaron a cabo sus propios golpes de estado y derrocaron a los gobiernos en ejercicio. Y luego están Túnez y Sudán.
2 meneos
5 clics

El Constitucional tumba también el segundo estado de alarma

El Constitucional ha sentenciado que tanto la prórroga de seis meses como la delegación de competencias a favor de las CCAA durante el segundo estado de alarma fueron ilegales.
2 0 2 K 9
2 0 2 K 9
367 meneos
3987 clics
El Estado nos va a obligar a contratar el nuevo fondo de pensiones público: una idea polémica pero efectiva

El Estado nos va a obligar a contratar el nuevo fondo de pensiones público: una idea polémica pero efectiva

José Luis Escrivá, está ultimando un nuevo fondo de pensiones público que va a traer una medida bastante polémica: la obligación de facto de contratarlo si así lo dice el convenio del trabajador. Por supuesto el trabajador podrá desapuntarse, pero si no lo hace por defecto parte de su nómina irá nuevo fondo de pensiones, con lo que estamos ante una medida del Estado para obligar a los ciudadanos a ahorrar para su jubilación, en un instrumento de inversión dirigido por el Estado y con poca liquidez.
155 212 8 K 339
155 212 8 K 339
20 meneos
18 clics

Bolsonaro pidió cambiar el término golpe de Estado de 1964 por "revolución" en la prueba de selectividad

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pidió al ministro de Educación, Milton Ribeiro, cambiar el concepto de golpe de Estado a la asonada militar de 1964 por el de "revolución", de cara al Examen Nacional de Enseñanza Media (ENEM) que comienza este fin de semana, en medio de las presiones del Gobierno que las autoridades educativas han estado denunciando en vísperas de esta prueba. Según funcionarios del propio Ministerio de Educación y trabajadores del Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Educativas (INEP), el ministro Ribeiro..
20 meneos
27 clics

El Supremo exige a Moncloa los informes ocultos del estado de alarma

El Tribunal Supremo sigue adelante con el proceso abierto contra el Gobierno por ocultar a Vox informes elaborados por la Abogacía del Estado sobre las declaraciones de alarma. Y lo hace después de que los propios letrados del Estado hayan reconocido que emitieron más documentos de los que La Moncloa remitió al grupo que preside Santiago Abascal.
10 meneos
16 clics

El aborto en Estados Unidos en riesgo

La sentencia Roe v. Wade de 1973 constituyó un hito en la historia del Tribunal Supremo de los Estados Unidos de América y un gran salto adelante en la afirmación de los derechos de las mujeres. En la actualidad, es objeto de análisis en el caso Dobbs v. Jackson, en el que se planteó revocar o alterar Roe v. Wade. Es un procedimiento que se inserta dentro del debate entre conservadores y liberales de los Estados Unidos, al amparo de las normas que eliminan el ejercicio del aborto en muchos de los Estados de la America profunda
15 meneos
13 clics

Las muertes por covid en Estados Unidos alcanzan las 800.000

Se necesitaron 111 días para que las muertes en Estados Unidos pasaran de 600.000 a 700.000, según el análisis de Reuters. Las siguientes 100.000 muertes tardaron sólo 73 días. La tasa de mortalidad en Estados Unidos fue más de tres veces superior a la del país vecino, Canadá, y 11 veces superior a la de Japón.
4 meneos
13 clics

El Gobierno checo no prolongará el estado de emergencia que termina el 25 de diciembre

El Gobierno checo ha anunciado que no quiere pedir a la Cámara de Diputados que extienda el estado de emergencia. Implementar medidas amparado en la ley contra la pandemia. Varios expertos, han indicado al Gobierno que el estado de emergencia es un instrumento de gran ayuda a la hora de aprobar medidas para frenar la propagación del coronavirus. El nuevo ministro de Salud, Vlastimil Válek, recomendó a la población que no organice grandes fiestas de Nochevi
7 meneos
41 clics

Cuando el Estado no ayuda a los vulnerables de verdad sino que les castiga con normativas que hacen que sean las manos privadas las que paguen el pato

Una de las funciones del Estado es ayudar a los vulnerables. De hecho, quizá sea su función principal. Para ello cobra impuestos que luego redistribuye, ya sea en forma de rentas (pensiones, por ejemplo) o en servicios (medicina y educación gratuitas, etc.). Sin embargo existen muchas ocasiones, en especial en España, donde el Estado no está ayudando realmente a los vulnerables. No tiene mecanismos, la capacidad o, en algunas ocasiones, la voluntad. Y en su lugar ponen normativas y deja que sean las manos privadas las que paguen el pato.
48 meneos
70 clics

Moldavia cierra su espacio aéreo y declara el estado de emergencia por la invasión de Ucrania

Las autoridades de Moldavia han dado orden de cerrar el espacio aéreo y declarar el estado de emergencia por los riesgos derivado de la invasión militar rusa sobre Ucrania, país con el que Moldavia comparte parte de su frontera, donde también se encuentra el territorio de Transnistria. La presidenta moldava, Maia Sandu, ha encabezado una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad Supremo para examinar un ataque que, en palabras de la jefa de Estado, representa "una violación flagrante del Derecho Internacional".
41 7 0 K 18
41 7 0 K 18
« anterior1383940» siguiente

menéame