Actualidad y sociedad

encontrados: 8708, tiempo total: 0.051 segundos rss2
14 meneos
71 clics

Las pensiones de viudedad subirán un 7,7% desde el 1 agosto

El Gobierno ha aprobado el decreto ley para incrementar la base reguladora de la pensión de viudedad. De este aumento se beneficiarán 465.000 personas, la mayoría mujeres. El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un real decreto ley que articula el incremento de la base reguladora de la pensión de viudedad, del 52% al 56% para este año y hasta el 60% para el que viene, incluidos en los Presupuestos Generales del Estado para 2018. Según ha explicado este viernes en la rueda de prensa la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celaá
30 meneos
113 clics

Los pensionistas recibirán este viernes 100 euros por atrasos y notarán las subidas en agosto

El Gobierno pondrá en marcha a partir del 27 de julio la subida de las pensiones recogida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018. El primero paso será el abono desde ese mismo día de una paga de atrasos correspondiente a los siete meses anteriores, que beneficiará a cerca de 9,5 millones de pensiones.
19 meneos
210 clics

Trabajadores de 20 países corren el riesgo de no poder jubilarse aunque ahorren toda su vida para la pensión

La estafa legal que las administradoras de pensiones esconden fueron puestas al descubierto.De sus $100.000.000 ahorrados al cabo de un año solo le quedaban $36.000.000 y no tiene forma de reclamar pues no hay error. Gerd Rath quien a su 74 años decidió jubilarse, después de destinar altos ahorros durante 40 años seguidos, en el sistema de pensión que existe en países como España(Opcional), Bolivia,Chile,Colombia,Costa Rica,El Salvador,México,Panamá,República Dominicana,Uruguay,Honduras,Kazajstán,Ucrania es aterrador.Saque usted su conclusión.
68 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pensión del autónomo son 650 euros: un 38% inferior a la del Régimen General

La media de las pensiones de este colectivo es 121,55 euros mayor que en 2009 pero casi 400 menos que las del resto de trabajadores.
50 18 21 K 36
50 18 21 K 36
14 meneos
18 clics

La ministra de Trabajo no descarta usar la hucha de las pensiones si fuese necesario

“Me encantaría no tener que usar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social -la conocida como ‘hucha de las pensiones’-, pero quiero ser prudente, porque lo que es prioritario es pagar las pensiones”, ha afirmado Magdalena Valerio.
42 meneos
49 clics

La pensión media ya casi iguala el sueldo más habitual en España

El sueldo más común apenas supera los 1.150 euros al mes y la pensión media del sistema ya está en 1.100 euros gracias a la subida del 1,6% que incluyó el Gobierno del PP en los Presupuestos de 2018
15 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pensionistas destinan más del 70 % de sus ingresos a la vivienda

El estudio toma como referencia una cuota hipotecaria media de 551 euros y una renta media de alquiler de 811 euros. Los pensionistas destinan cada mes más del 70 % de sus ingresos a pagar la vivienda, el 5,8 % más que el pasado año, de acuerdo con un estudio elaborado por Pisos.com. Por comunidades autónomas, los pensionistas de Baleares son los que mayor parte de sus ingresos destinan al pago de la hipoteca, en concreto el 86 %, seguido de los de Madrid, con el 68 % y Cataluña, que se sitúa en el 67 %.
23 meneos
25 clics

La lucha por las pensiones vuelve a las calles

La principal reivindicación de las organizaciones convocantes es la necesidad de situar la revalorización de las pensiones en el mismo nivel, al menos, que el crecimiento del Índice de Precios de Consumo (IPC), ya que toda revalorización que no iguale la subida de estos productos básicos de la cesta de la compra conlleva, en realidad, el empobrecimiento indirecto de los pensionistas.
20 meneos
77 clics

La Coordinadora Estatal en Defensa de las Pensiones Públicas responde a las declaraciones de Carlos Solchaga contra los

"Los últimos gobiernos que hemos sufrido, con sus respectivas reformas laborales y del sistema de pensiones, han provocado la actual crisis que estamos viviendo".
16 4 2 K 87
16 4 2 K 87
27 meneos
24 clics

Acuerdo del Pacto de Toledo para actualizar las pensiones con el IPC

La comisión del Pacto de Toledo ha cerrado un acuerdo mayoritario para que las pensiones vuelvan a revalorizarse conforme al IPC real y sin supeditar esta subida a ningún otro parámetro, siguiendo así la recomendación aprobada en 2011, han confirmado fuentes parlamentarias.Los portavoces parlamentarios de la comisión han cerrado por fin un acuerdo en torno a la recomendación segunda para que la actualización de la pensión vuelva a vincularse a la inflación como el mecanismo que ha de servir para conservar el poder adquisitivo de las pensiones
17 meneos
22 clics

El Gobierno enfría la subida de las pensiones con el IPC: No se ha negociado nada

Diversos miembros del Gobierno, entre ellos el propio Granado, tienen dudas sobre la idoneidad de volver a indexar las pensiones al IPC porque en el largo plazo genera "efectos perversos" ya que obliga a un gran esfuerzo presupuestario a la Seguridad Social. Es por ese motivo que el Ejecutivo ha decidido tomarse con calma la reforma de las pensiones para no adoptar ninguna decisión que ponga en riesgo la sostenibilidad del sistema. Fuentes del Ejecutivo explican que es tan importante conseguir un sistema que garantice los derechos
25 meneos
29 clics

Pensionistas: "El Gobierno intenta dividirnos y no lo van a conseguir"

Leopoldo Pelayo, el portavoz de la coordinadora estatal de pensionista, que agrupa a más de 250 plataformas por toda España, resume así la reunión de la ministra de trabajo, Magdalena Valerio, con una representación de los pensionistas de Bizkaia, sin haberse reunido con ellos.
20 5 0 K 68
20 5 0 K 68
24 meneos
27 clics

El FMI avisa de que vincular las pensiones solo al IPC puede hacer peligrar el sistema

En opinión del FMI, la flexibilidad salarial introducida con las reformas del mercado de trabajo "ha sustentado la recuperación económica de España, con abundante creación de empleo, y la recuperación de la competitividad". En materia de pensiones hace hincapié en que son necesarias medidas estructurales que garanticen una correspondencia plena entre el aumento del gasto previsto y los ingresos, porque de lo contrario "no podrá evitarse una futura reducción de las pensiones, aunque sea moderada".
9 meneos
13 clics

“Las pensiones no pueden depender del Gobierno de turno”

Sara García, secretaria de Acción Sindical y Salud Laboral de USO, junto a Conchi Iniesta, secretaria general de USO-Madrid, y Pablo Trapero, responsable confederal de Juventud USO, han hecho entrega, junto con el resto de las organizaciones de la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP), ante la Oficina del Defensor del Pueblo, de un total de 350.000 nuevas firmas de ciudadanos que piden que las pensiones se blinden en la Constitución como derecho fundamental. La MERP, de la que el sindicato USO forma parte desde sus inicios, ya ha
37 meneos
56 clics

Invertir en la juventud para salvar las pensiones

El viraje respecto a 2013 pone de manifiesto el inherente dilema de un sistema que debe garantizar pensiones dignas y, a la vez, debe de hacerlo de una forma sostenible en el tiempo. La inercia política del actual momento parece estar decantando la balanza hacia la urgencia de mantener el poder adquisitivo de las pensiones en el corto plazo. Lo cual, en combinación con el imparable envejecimiento de la población, implica que, tarde o temprano, el gobierno deberá tomar medidas para hacer frente a un incremento considerable del gasto.
31 6 0 K 77
31 6 0 K 77
14 meneos
19 clics

La media de las nuevas pensiones es un 45% superior a la media de los nuevos salarios, según Trabajo

El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, ha afirmado que en la actualidad la media de las nuevas pensiones es un 45% superior a la media de los nuevos salarios. En concreto, las altas de pensión están de media en los 1.305 euros, mientras las altas de cotización apenas rondan los 900 euros en algunas provincias.
65 meneos
102 clics

La pensión media de las nuevos jubilados ya está bajando gracias a la reforma del año 2011 de Rajoy

Son muchas las señales que nos alertan cada día de los complicados problemas que atraviesa el sistema de pensiones en España. Este jueves ha sido el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, el encargado de poner un nuevo dato sobre la mesa que evidencia la magnitud de los retos que vienen por delante: las nuevas pensiones superan en un 45% a los nuevos salarios.
54 11 3 K 27
54 11 3 K 27
10 meneos
29 clics

Fedea alerta de un tajo de hasta el 47% en las pensiones si se insiste en financiarlas con deuda

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) advierte de que seguir financiando el sistema público de pensiones con deuda las expone a un "ajuste traumático" que, en el peor de los escenarios, rozaría el 47%. La advertencia es clara y contundente. No habrá solución sin dolor al déficit del sistema público de pensiones
9 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luis Gamboa, pensionista: "La derecha es tan mala que no nos quiere dar ni un centavo más"

Luis Gamboa, pensionista de Bilbao, reivindica en Al Rojo Vivo que "la única forma de aguantar un país es habiendo solvencia" y apunta que "hay mucho 'mangui' suelto que se lleva el dinero". Sobre la banca, asegura que se han llevado "una ganancia de la hostia” con los fondos de pensiones: "No han devuelto un puto duro"
16 meneos
36 clics

El drama de una emigrante retornada: cómo sobrevivir con una jubilación de 2,65 euros

«He tenido que vivir una pensión de viudedad de 130€ y una de jubilación de 2,65 euros». Con estas palabras Angelita, una pensionista asturiana retornada, clama contra el abandono que sufre el colectivo por parte de las autoridades venezolanas, que llevan desde 2016 sin transferir las pensiones de estos retornados, un gobierno venezolano que ni siquiera ha realizado ningún pronunciamiento oficial sobre este abandono de sus obligaciones, dejando desamparados a multitud de pensionistas que se han visto en la obligación de buscarse la vida.
13 3 1 K 46
13 3 1 K 46
20 meneos
20 clics

México elimina la pensión de US$10.000 para los ex presidentes

Una ley que elimina las pensiones de los ex presidentes de México, por un monto de 205.000 pesos mensuales (unos 10.000 dólares), fue publicada este lunes tras ser aprobada por la mayoría izquierdista del Congreso como parte de una de las promesas del presidente electo Andrés Manuel López Obrador. La Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos señala en su artículo 10 que "no se concederán ni cubrirán jubilaciones, pensiones o haberes de retiro sin que éstas se encuentren asignadas por la ley, decreto legislativo, contrato...
16 4 0 K 68
16 4 0 K 68
25 meneos
33 clics

El Congreso aprueba por unanimidad garantizar y aumentar las pensiones de orfandad por violencia machista

La Comisión de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha aprobado la proposición de ley del PSOE que garantiza las pensiones a los hijos e hijas de mujeres asesinadas y amplía la cuantía a un mínimo de unos 600 eurosIncluye a mujeres asesinadas por otras formas de violencia de género más allá de la pareja o expareja, pero solo en el caso de que no tengan otro progenitor, un punto muy criticado por Unidos Podemos- En Comú Podem- En MareaLos requisitos establecidos han provocado que muchos niños y niñas no cobren la pensión: "Se les dejaba sin p
3 meneos
7 clics

Maíllo denuncia que Susana Díaz "toma el pelo" a los pensionistas con una subida de 40 céntimos

Antonio Maíllo, candidato a la vicepresidencia de la Junta por Adelante Andalucía ha denunciado en Jaén que Susana Díaz está engañando a los pensionistas más desfavorecidos con su anuncio de 21,5 millones de euros de subida a sus pensiones de 380 euros ya que son solo 0,40 céntimos al mes de subida.
7 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pagar menos impuestos: el viejo truco del plan de pensiones que la mayoría no utiliza

El ahorro fiscal se sitúa entre 190 y 450 euros por cada 1.000 euros aportados al plan, cifra que varía en función de los niveles de renta declarados y la Comunidad Autónoma de residencia. Solo el 32% de los españoles aportaron a su plan de pensiones en 2017, mientras que un 68% no aportó ni un solo euro. En total, unos 8 millones de españoles tenían vivo algún fondo de pensiones, pero la mayoría lo tenía en 'modo zombi'.
16 meneos
20 clics

El FMI y la OCDE meten presión a España para que no ceda ante los pensionistas

Los organismos internacionales proponen volver a desvincular del IPC las subidas y tener en cuenta la esperanza de vida, en línea con la reforma impuesta por el PP en 2013. En sus primeros análisis sobre la economía española, el FMI y la OCDE meten presión para que no se ceda a las reclamaciones de la opinión pública en materia de pensiones, con recetas que supondría en la práctica su progresiva devaluación. El FMI habla, en concreto, de volver a desvincularlas del IPC para evitar una “pronunciada trayectoria alcista”
« anterior1383940» siguiente

menéame