Actualidad y sociedad

encontrados: 14877, tiempo total: 0.415 segundos rss2
6 meneos
14 clics

Explosión en una planta eléctrica en Kosovo deja al menos 3 muertos

La explosión registrada en la segunda mayor planta eléctrica de Kosovo, ubicada en la localidad de Obilic, cerca de Pristin, dejó al menos 3 personas muertas, además de otras 13 lesionadas. Edmond Nulleshi, un funcionario de la Corporación Energética de Kosovo, informó que el incidente se produjo en la unidad de electrólisis. La central Kosova A es una planta termoeléctrica que trabaja con carbón y una de las mayores de Kosovo, un país que con frecuencia sufre cortes de electricidad.
20 meneos
30 clics

1.300 Empresas de EEUU revelan el uso de «minerales de guerra»

Por primera vez en su historia, cerca de 1.300 empresas de Estados Unidos informaron sobre si los productos que fabrican o venden contienen minerales que financian los conflictos armados en la región de los Grandes Lagos de África central. Bajo las directrices de la SEC (Comisión de la Bolsa de Valores), las empresas que cotizan en las bolsas de Estados Unidos ahora deben presentar declaraciones anuales que detallen sus esfuerzos para discernir si sus productos utilizan minerales procedentes de conflictos armados.
17 3 0 K 15
17 3 0 K 15
9 meneos
82 clics

La maldición del dinero barato: FMI advierte de burbuja inmobiliaria global

Las bajas tasas de interés que desde hace años y en forma acentuada han promovido los bancos centrales más importantes del mundo (el "dinero barato" de la Fed de Estados Unidos, el BCE europeo, el Banco de Japón o el Banco de Inglaterra), han desatado una burbuja inmobiliaria global de acuerdo a un informe difundido ayer por el Fondo Monetario Internacional, y que coincide con lo que hemos señalado en varios artículos.
12 meneos
190 clics

Un virus sin cura amenaza con causar una epidemia en América Central y el Caribe

Desde que el pasado diciembre se registrara un primer caso en América, el virus chikungunya, que aún no tiene cura, se expande rápidamente por el continente. Solamente en el Caribe se han registrado 165.990 casos de infección.
5 meneos
12 clics

Cruz Roja Española conmemora su 150 aniversario

Cruz Roja Española conmemora sus 150 años de acción humanitaria El acto institucional ha tenido lugar hoy en el Palacio Municipal de Congresos. Junto al evento central, se están celebrando a lo largo de todo el día actividades muy diversas en lugares emblemáticos de la capital, como el Parque de El Retiro, la Plaza Mayor y el Paseo del Prado, entre otros.
7 meneos
19 clics

La CNMC multa a Nuclenor con 18,4 millones por el cierre "sin autorización" de Garoña

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto a Nuclenor una multa de 18,4 millones de euros por el cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), por una infracción muy grave al infringir el artículo 60 a) 20 de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del sector eléctrico, consistente en "la reducción, sin autorización, de la capacidad de producción o de suministro de energía eléctrica".
2 meneos
3 clics

Los monos que viven junto a Fukushima tienen menos glóbulos rojos

El estudio publicado en Scientific Reports y realizado entre abril del 2011 y junio del 2012, determinó que la especie Macaca fuscata —que habita a 70 km de la central de Fukushima — cuenta con menos glóbulos rojos y blancos que los monos de la prefectura de Shimokita ubicada a 400 km de la zona de desastre. Los macacos sometidos a investigación también cuentan con una alta concentración de cesio en los músculos.
1 1 11 K -122
1 1 11 K -122
25 meneos
49 clics

Jackie Chan critica a los manifestantes de Hong Kong por las pérdidas económicas que genera su protesta

El actor y director Jackie Chan ha criticado las pérdidas económicas derivadas de la parálisis causada por las protestas del movimiento 'Occupy Central' en Hong Kong y ha solicitado a los manifestantes que piensen en las ventajas que comporta la pertenencia a China.
5 meneos
5 clics

Los manifestantes de Hong Kong niegan que haya "fuerzas externas" detrás de las protestas

Los manifestantes prodemocráticos de Hong Kong han negado este lunes que haya "fuerzas externas" detrás de las protestas, horas después de las acusaciones vertidas por el gobernador del territorio, Leung Chun Ying, respecto a la existencia de interferencias internacionales. En sus declaraciones, Leung ha dicho que el grupo 'Occupy Central' "no es un movimiento totalmente doméstico, ya que participan fuerzas externas", si bien no ha dado detalles acerca de los países que estarían detrás del mismo.
34 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no dar al pueblo los millones que se han inyectado en los bancos?

Los bancos centrales han fracasado porque a pesar de que han metido millones en el sistema financiero, las mayores economías del mundo están estancadas. Algunos economistas lo achacan a que los bancos comerciales se quedan ese dinero y compran letras del tesoro en lugar de dar préstamos a familias y pymes. ¿Solución? Meter dinero directamente en la cuenta corriente de los ciudadanos para que se lancen a gastar y así recuperar el crecimiento económico.
11 meneos
125 clics

El precio del oro, pendiente de un referéndum que revela los límites de la banca suiza

Los suizos votarán el 30 de noviembre en un referéndum si el Banco Central de Suiza debe comprar más reservas de oro, una decisión que puede tener importantes repercusiones para el precio del metal amarillo y que revela las grandes preocupaciones existentes en Suiza por un sector financiero que ha adquirido un tamaño excesivo en un contexto de ralentización de la economía e incertidumbre sobre la deuda. A comienzos de la crisis del euro, ingentes cantidades de dinero huyeron hacia la seguridad que inspiran las entidades helvéticas. Semejante f
4 meneos
11 clics

El aprobado general a la banca española no garantiza el futuro

Los 15 bancos que se han sometido a las pruebas de resistencia y la revisión de activos en las pruebas coordinadas por el Banco Central Europeo han superado con mayor comodidad que las entidades de otros países (130 de 19 naciones). Eso sí, este resultado no es un punto final, sino el inicio de una nueva etapa en la que la situación no supone una garantía a largo plazo, según ha advertido el gobernador del Banco de España, Luis María Linde.
17 meneos
30 clics

Apoyo institucional a las 17 personas pendientes de cárcel

16 activistas y un fotoperiodista independiente se exponen a posibles penas de dos años y ocho meses de cárcel por una protesta pacífica para denunciar el peligro en la central nuclear de Cofrentes (Valencia) el 15 de febrero de 2011. Además, la organización ecologista podría tener que afrontar un pago de 357.371 euros en concepto de multas e indemnizaciones como presunto responsable civil subsidiario.
14 3 2 K 109
14 3 2 K 109
5 meneos
10 clics

Los fundadores del movimiento de protesta en Hong Kong piden a los estudiantes que se vayan a casa

Los fundadores de Occupy Central, una de las organizaciones que ha animado el movimiento, han pedido a los estudiantes que se marchen a casa y han anunciado que se entregarán el miércoles a la Policía para asumir toda la responsabilidad que se derive por los más de dos meses de protesta.
12 meneos
11 clics

Mompó: "Ni mandando a la Armada ni encausándonos pararán a Greenpeace"

Nos han encausado por un delito de desórdenes públicos, lesiones y daños y piden a Greenpeace como responsable civil subsidiario 360.000 euros. Y a las 17 personas encausadas (16 activistas y un fotógrafo independiente), penas de dos años y ocho meses de cárcel para cada uno de nosotros. Es la causa más grande a la que ha tenido que enfrentarse Greenpeace en sus 30 años de historia. Lo que nos llevó a esta protesta fue que el gobierno quería ampliar la vida útil de la central de Cofrentes
10 2 1 K 82
10 2 1 K 82
20 meneos
22 clics

Amplio compromiso en el Congreso por el cierre de Garoña

Todos los grupos parlamentarios, salvo PP, UPyD y CiU, han firmado en el Congreso una declaración en la que se comprometen a clausurar la central nuclear de Garoña en el caso de llegar al poder en la próxima legislatura.En opinión de los grupos que han comparecido, el Gobierno español está utilizando el caso de Garoña en su agenda de alargar la vida del parque nuclear hasta los 60 años, por ello plantea que la planta continúe operando otros 17 años.
17 3 3 K 62
17 3 3 K 62
24 meneos
87 clics

Un pirata informático difunde en la red planos de reactores de Corea del Sur

Un pirata informático que robó planos y otros datos de reactores de centrales nucleares de Corea del Sur está volcando esa información en internet y amenazando con más "filtraciones" si no se cierran dichas plantas, informó hoy la empresa que opera estas instalaciones.
21 3 0 K 124
21 3 0 K 124
1033 meneos
1498 clics

Garoña, otro regalo del PP a las eléctricas

El desalojo del PP del gobierno llevará aparejado el cierre definitivo de la nuclear burgalesa. Pero hay que evitar que el gobierno adopte decisiones que supongan en el futuro fuertes indemnizaciones a Nuclenor, en caso de la clausura definitiva de la central. El PP puede estar preparando un nuevo regalo a las empresas electricas, en este caso Iberdrola y Endesa. Cuando se estimó en 10 años el posible alargamiento de su vida, Nuclenor valoró en 400 M € el potencial lucro cesante.
299 734 6 K 571
299 734 6 K 571
3 meneos
26 clics

Draghi lo tiene todo listo para lanzar un programa de compras el jueves 22 de enero

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha desvelado en una entrevista al diario alemán 'Die Zeit' que la autoridad monetaria que dirige está trabajando para comprar deuda soberana de los países de la Zona Euro. Una operación conocida como OMT que este miércoles ha recibido la luz verde del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
18 meneos
50 clics

BCE anunciará el jueves un programa de compra de bonos de 600.000 millones de euros

El Banco Central Europeo anunciará un programa de compras de bonos soberanos por 600.000 millones de euros esta semana, dijeron operadores de mercados cambiarios consultados por Reuters, aunque los expertos consultados también creen que eso no será suficiente para acelerar la inflación hacia la meta oficial. En los últimos dos meses, los operadores han estimado reiteradamente que el BCE aplicará un alivio cuantitativo, considerado como la herramienta decisiva del banco contra la deflación.
15 3 0 K 89
15 3 0 K 89
6 meneos
52 clics

Quantitative Easing: la última bala del BCE

La Expansión Cuantitativa es una política monetaria promovida por los Bancos Centrales que consiste en una compra masiva de activos, en teoría de Bancos comerciales e instituciones privadas, destinada a proporcionar líquidez a estas instituciones para que la destinen al circuito económico mediante la concesión de crédito. En teoría. En la práctica, este QE del BCE se destina a comprar deuda soberana de los Estados con problemas de deuda. Téngase en cuenta que el Tratado de Maastricht prohíbe expresamente la compra directa de deuda soberana.
13 meneos
388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si Grecia les da miedo, prepárense con China

Bajan revueltas las aguas por China. Ayer su banco central acordó rebajar en 50 puntos básicos el coeficiente de reserva (RRR) exigido a su banca. Una medida...
10 3 8 K 22
10 3 8 K 22
543 meneos
7061 clics
La multa a las empresas lácteas y el anuncio de Central Lechera Asturiana

La multa a las empresas lácteas y el anuncio de Central Lechera Asturiana

La Comisión Nacional de Mercados a 9 empresas lácteas por prácticas de oligopolio respecto a sus productores de leche. Al parecer entre los años 2000 y 2013 (los años investigados) las empresas condenadas se intercambian información. La CNMC ha detectado indicios de manipulación de precios y atentado contra la libre competencia, y les ha endosado una multa de 88 millones de € a las lácteas. Sin embargo señalar que pactar precios de compra es tan sólo una de las muchas tácticas que utilizan las grandes empresas frente a las pequeñas.
175 368 4 K 550
175 368 4 K 550
47 meneos
48 clics

La Junta Electoral avala que RTVE ofrezca más información de Podemos y UPyD, aunque no tengan escaños

La Junta Electoral Central (JEC) ha resuelto que Podemos y UPyD, aunque no tengan representación parlamentaria en Andalucía, deben ser objeto de un mayor tiempo en los informativos de RTVE para la campaña electoral de las autonómicas porque se trata de formaciones "significativas" que han tenido un porcentaje relevante en las últimas elecciones celebradas en esa comunidad, las europeas de 2014.
273 meneos
8502 clics
El nuevo ‘ataúd’ de Chernóbil está casi a punto

El nuevo ‘ataúd’ de Chernóbil está casi a punto  

La construcción de la estructura de confinamiento para el reactor número 4 de la central ucraniana de Chernóbil está lista. El objetivo es cubrir
109 164 2 K 461
109 164 2 K 461
« anterior1383940» siguiente

menéame