Actualidad y sociedad

encontrados: 37186, tiempo total: 0.533 segundos rss2
24 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat asegura que la anciana de Reus había rechazado ayudas sociales

El consejero de Empresa de la Generalitat, Jordi Baiget, ha explicado este martes que la mujer fallecida en Reus (Tarragona) por un incendio y a la que se le había cortado la luz formaba parte de una familia "desestructurada" y había rechazado algunas ayudas sociales que se le habían ofrecido. Baiget ha explicado que la víctima, por ejemplo, sí recibía una ayuda para pagar el agua, que no constaba que hubiera solicitado una ayuda para pagar la luz a Gas Natural, y que había rechazado otras "ayudas sociales" que el consejero no ha precisado.
20 4 7 K 126
20 4 7 K 126
19 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El recibo de la luz en España sube... Y Francia tiene parte de culpa

El recibo de la luz subirá un 2% en noviembre. La tarifa acumula ya siete meses ininterrumpidos de subida. Este incremento se explica porque el precio de generación de la electricidad en España se ha elevado un 6% durante los 25 primeros días de noviembre. El parón de 21 de las 58 centrales nucleares francesas durante año y medio hace que exportemos electricidad a nuestros vecinos y el precio en el mercado asciende al entrar en el pool de generación energías menos eficientes como el carbón y el gas.
11 meneos
218 clics

Banda de ladrones en bicicleta roba a plena luz del día

Sobre las 6:30 a. m. del pasado sábado, se registró uno de los tantos robos que cuatro delincuentes que se transportan en bicicletas ejecutan en el barrio La Riviera, de la localidad de Engativá. En esta ocasión Alberto, quien se dirigía a su trabajo, fue abordado por los asaltantes y en cuestión de segundos le robaron objetos de valor, dinero en efectivo y lo golpearon.
45 meneos
49 clics

#Tarifazo: FACUA denuncia que la luz acumula siete meses de subidas, que han encarecido el recibo un 28%

La luz ha vuelto a subir en noviembre, con lo que acumula siete meses consecutivos de incrementos que representan un 27,8% en la factura del usuario medio. Así lo revela el análisis de FACUA-Consumidores en Acción, que junto a más de una veintena de organizaciones de la sociedad civil reclama al Gobierno que ponga fin a los abusos tarifarios y apruebe una tarifa regulada asequible, a la que puedan acogerse todos los consumidores domésticos en su primera residencia.
37 8 1 K 13
37 8 1 K 13
13 meneos
362 clics

El recibo de la luz encadena seis meses de subidas (Viñeta)

Viñeta de JRMora sobre el coste de la electricidad
10 3 1 K 82
10 3 1 K 82
42 meneos
50 clics

El recibo de la luz ha subido un 33,7% desde abril

La luz ha subido otro 4,6% en lo que va de mes y el recibo del usuario medio supera ya los 80 euros mensuales, según el análisis de FACUA-Consumidores en Acción. El incremento acumulado alcanza nada menos que el 33,7% desde el pasado abril, cuando la factura estaba en 60,03 euros. La factura mensual del usuario medio ha subido más de 20 euros en menos de ocho meses, denuncia FACUA. Así, una familia con un consumo de 366 kWh y 4,4 kW de potencia contratada pagará 80,25 euros con las tarifas vigentes en lo que va de diciembre.
35 7 1 K 105
35 7 1 K 105
67 meneos
70 clics

La factura de la luz es hoy un 70% más cara que hace diez años #HoyApagón21D

La factura de la luz es hoy un 70% más cara que hace diez años #HoyApagón21D. El recibo se ha inflado en nada menos que 33 euros de media.
56 11 1 K 29
56 11 1 K 29
12 meneos
22 clics

Competencia anuncia sanciones si se demuestra que la subida del precio de la luz en diciembre es injustificada

El organismo regulador recoge el guante lanzado por Podemos y anuncia una investigación para determinar por quéen el último mes el precio de la luz al por mayor ha subido un 30%.
10 2 1 K 78
10 2 1 K 78
23 meneos
26 clics

La reforma que impide cortar la luz a hogares vulnerables no será efectiva hasta después del invierno

El PP y el PSOE pactan reformar la ley de las eléctricas y un modelo de financiación para el bono social, cuyo desarrollo normativo llevará, al menos, tres meses. Junto a esta reforma del modo de pagar el bono social, el Gobierno y el PSOE han pactado otra serie de cambios que se irán desarrollando en los próximos meses en el marco de esa reforma de la ley del sector eléctrico.
19 4 0 K 14
19 4 0 K 14
38 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

FACUA ve una tomadura de pelo el acuerdo de PP, PSOE y Cs: los cortes de luz seguirán este invierno

FACUA reclama la aprobación inmediata de un real decreto-ley por el que se prohíba a las eléctricas cortar la luz a cualquier familia desde el día siguiente a su publicación en el BOE. El Gobierno tiene capacidad para ello y la directiva europea sobre el mercado eléctrico, de 2009, insta a los Estados miembro a proteger a los usuarios finales, planteando entre otras medidas la prohibición der los cortes a consumidores vulnerables en periodos críticos.
31 7 5 K 11
31 7 5 K 11
30 meneos
52 clics

Una mujer de 67 años da a luz en Grecia a su propia nieta por gestación subrogada

Una mujer griega de 67 años ha dado a luz, por gestación subrogada, a su propia nieta. Se trata del primer caso de todo el mundo en el que la madre sustituta es de tan avanzada edad.
12 meneos
13 clics

La luz cierra 2016 con una subida del 3,7%, según el INE http

El precio doméstico de la electricidad experimentó en diciembre su octava subida mensual consecutiva, con un repunte del 4%, con lo que cerró el año 2016 con...
10 2 2 K 76
10 2 2 K 76
41 meneos
446 clics

Subida retroactiva de la luz: ¿Cuánto voy a pagar?

En Nergiza hemos recomendado a menudo la tarifa PVPC, como la más económica del mercado eléctrico, pero el último consejo de ministros del 2016 aprobó una subida a aplicar retroactivamente desde abril de 2014. Es decir, que a los que tenemos dicha tarifa nos van a refacturar la diferencia de estos casi tres años. Vamos a ver los motivos de la subida y a hacer cuatro números para saber el importe que nos van a cobrar.
34 7 1 K 120
34 7 1 K 120
51 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gobierno anuncia subida de 100€ anuales en recibo de la luz

Ha explicado que la escalada de precios en el mercado eléctrico se debe al aumento de la demanda. Este ascenso coincide con la ola de frío en toda España. A lo largo de la tarde del miércoles el coste del megavatio por hora superará los 92 euros durante las 19:00 y las 22:00, las horas de mayor consumo.
20 meneos
33 clics

Nadal pide comparecer en el Congreso para explicar las fuertes subidas de la luz

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha pedido comparecer en el Congreso de los Diputados para explicar las fuertes subidas en los precios de la electricidad en los últimos días, indicaron a Europa Press en fuentes de su departamento.
16 4 0 K 92
16 4 0 K 92
86 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente de Iberdrola gana casi 42.000 euros al día

Ignacio Sánchez Galán cobra 7,6 millones en los seis primeros meses del año, incluidos casi 3 millones en acciones de la eléctrica por el cumplimiento de objetivos El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha cobrado 7,58 millones de euros entre enero y junio de este año, según la información facilitada por la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Su retribución, detallada en el informe sobre los resultados de la compañía en el primer semestre, está compuesta por un salario de casi 4,6 millones
71 15 9 K 102
71 15 9 K 102
11 meneos
86 clics

Siete claves para entender por qué sube la factura de la luz

Pero, ¿por qué está tan cara la electricidad? La respuesta es compleja y para entenderla hay que conocer primero qué es lo que pagamos en la factura. Aproximadamente el 35% de lo que nos cobran las eléctricas corresponde a los gastos de mercado libre, es decir, al precio que las comercializadoras tienen que pagar en el mercado mayorista por la electricidad.
9 2 0 K 117
9 2 0 K 117
16 meneos
105 clics

¿Por qué está subiendo el precio de la luz?

Para contestar a esta pregunta es necesario conocer varios aspectos de nuestro sistema eléctrico y de los mecanismos de fijación de precios. Aquí una explicación detallada de todas las variables que influyen en el recibo (el 35% de recibo medio corresponde al precio de la energía, el 22% serían impuestos y el resto es el componente fijo).
13 3 3 K 94
13 3 3 K 94
28 meneos
82 clics

La luz sube por la Reforma Energética

“Muerto el perro se acabó la rabia”. Esto debieron pensar el Ministro Soria y los hermanos Nadal cuando pararon las renovables, redujeron retroactivamente su retribución y subieron los peajes. Pero cuando en esta ola de frío de enero de 2017 se dispara el precio de la energía y la electricidad, ¿a quién echamos la culpa?
23 5 2 K 110
23 5 2 K 110
2 meneos
 

¿Por qué sube el precio de la luz? Oligopolio, dependencia y energía no renovable

Aunque en los telediarios se esté dedicando mucho más tiempo a informar de que hace frío que a la subida del precio de la electricidad, la noticia ya es conocida: en plena ola de frío, las eléctricas encarecen la energía.
2 0 4 K -51
2 0 4 K -51
1 meneos
2 clics

La Fiscalía del Supremo abre diligencias para investigar la subida de la luz

La Fiscalía de lo Civil del Tribunal Supremo ha abierto diligencias para averiguar las razones de los "sucesivos aumentos" del precio de de los recibos de la luz
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
22 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bajemos el precio de la luz

Cuando se trata de atacar por los precios de la luz, todo el mundo se indigna por la parte que es menos de un 30% de la tarifa y se calla con el 70% que son impuestos, costes regulados, subvenciones -al carbón, a los consumidores interrumpibles, a las renovables… Es maravilloso ver a los “verdes” criticar cualquier cosa menos las subvenciones al carbón.
18 4 12 K 49
18 4 12 K 49
886 meneos
3010 clics
El Gobierno puede bajar el recibo de la luz si suspende las ventas de electricidad a Francia

El Gobierno puede bajar el recibo de la luz si suspende las ventas de electricidad a Francia

Las exportaciones a Francia se han incrementado de manera paulatina desde el pasado mes de octubre cuando el país vecino inició un parón de sus centrales nucleares.
250 636 2 K 434
250 636 2 K 434
28 meneos
34 clics

El precio de la luz recupera el lunes niveles históricos

El precio de la electricidad recuperará este lunes los niveles marcados durante la semana pasada, tras un fin de semana de ligera contención por la menor demanda, según datos recogidos por Europa Press a partir del operador del mercado ibérico, Omie. En concreto, el precio para el lunes será de 83,85 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone la tercera referencia más elevada en lo que va de año, solo superada por los 85,79 euros del jueves y los 88 euros del viernes.
23 5 1 K 56
23 5 1 K 56
4 meneos
5 clics

La factura de la luz de las tres primeras semanas del año es un 28% más cara que la de enero de 2016

La factura de la luz de las tres primeras semanas del año es un 28% más cara que la de enero de 2016. El recibo del usuario medio se sitúa en 86,96 euros, levemente por debajo del más caro de la historia, los 88,66 euros que se alcanzaron en los tres primeros meses de 2012.
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
« anterior1383940» siguiente

menéame