Actualidad y sociedad

encontrados: 3439, tiempo total: 0.112 segundos rss2
8 meneos
40 clics

Almacén de gas Castor y la asunción de riesgos públicos-privados

El proyecto ha salido fallido evidentemente porque el estudio de seguridad-viabilidad a fracasado o mejor dicho tal vez nunca fue viable dados los conocimientos actuales y la zona sobre la que estaba situado.
51 meneos
50 clics

La sanidad madrileña aumenta el desvío de fondos públicos a empresas privadas, mientras deteriora los centros públicos

En los últimos meses el gobierno del PP ha acelerado el desvío de fondos públicos hacia centros privados. Así, el 24 de abril, aprobó un gasto “plurianual” de más de 24 millones de € para “cubrir la actualización correspondiente al ejercicio de 2014” del hospital de Valdemoro (modelo PPP). Pero es que los presupuestos para 2014 ya habían asignado a éste hospital 50,4 millones de euros, a lo que habría que sumar esta nueva “inyección económica”. La “cápita” por cada uno de los pacientes asignados ha pasado desde su inauguración de 330 € a 460 €.
44 7 2 K 115
44 7 2 K 115
26 meneos
60 clics

El Gobierno utiliza la banca pública… pero se lo calla

El Gobierno de Rajoy hace tiempo que decidió recurrir a lo poco de banca pública que aún queda en España para intentar sortear los obstáculos que le impone la banca privada. Eso sí, por la puerta de atrás para que nadie le pueda echar en cara que se esté aprovechando de las ventajas de la banca pública cuando no se cansan de repetir que ésta sólo presenta inconvenientes frente a la privada.
22 4 0 K 124
22 4 0 K 124
24 meneos
25 clics

Trabajadores infectados, lento despliegue, sin vacunas: La respuesta al ébola pone en evidencia la sanidad privada [ENG]

El profesor Lawrence Gostin, de la Universidad de Georgetown, dice que la privatización de la Sanidad en EEUU ha dinamitado su respuesta al ébola: "Buena parte de nuestra innovación la lleva a cabo el sector privado, y bajo su punto de vista el ébola no era una enfermedad predecible, y aquellos que se infectaban eran demasiado pobres para pagarlo."
20 4 0 K 101
20 4 0 K 101
49 meneos
55 clics

El Estado ha tenido que rescatar a una de cada tres autopistas de peaje desde 1967

El Gobierno presenta en sede judicial su plan para crear el ‘banco malo’ de las radiales sin reconocer el fracaso de la iniciativa privada en su construcción y gestión. En medio siglo se han adjudicado a empresas privadas 38 concesiones con 6.277 kilómetros; 14 de ellas, con 1.304 kilómetros, se arruinaron y fueron nacionalizadas. Las arcas públicas asumen riesgos por 3.400 millones y antes de la creación de esta nueva ‘Sareb’ ha pagado atrasos por 540 millones a las concesionarias.
40 9 0 K 14
40 9 0 K 14
24 meneos
38 clics

Los intereses privados mandan en los Parques Nacionales

Muy poco después de ser nombrado Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete ya adelantó públicamente su intención de modificar la Ley de Parques Nacionales para fomentar el turismo y otras actividades que generasen más beneficios económicos en dichos espacios. La realidad, a la luz del proyecto de ley de Parques Nacionales que se tramita ahora en las Cortes, demuestra que las intenciones del Gobierno van incluso mucho más allá, y no son precisamente la conservación de nuestras joyas naturales.
20 4 3 K 62
20 4 3 K 62
24 meneos
44 clics

Probablemente el fármaco de la hepatitis C se pagó con impuestos de los norteamericanos

Entrevista con Irene Romero, miembro de Universities Allied for Essential Medicines (UAEM). Somos parte de una red internacional de estudiantes e investigadores que luchan o trabajan para promocionar el acceso a los medicamentos esenciales. Todo surgió con el problema de acceso a los retrovirales, a finales de los años 90 y principios de los 2000, cuando un medicamento que se había descubierto en una universidad con financiación pública, que era la de Yale, se patentó, y el que se quedó con la licencia exclusiva fue el laboratorio Bristol Myers
20 4 3 K 76
20 4 3 K 76
20 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ley de Costas, al servicio del interés privado

¿Todo es válido para salir del hundimiento provocado por los intereses de quienes forjaron la crisis y ahora quieren salvarnos? La tentación de la corrupción está servida....
16 4 10 K 41
16 4 10 K 41
43 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La “salvación” de Telemadrid por el PP ha sido una bendición para las cuentas de resultados de las empresas privadas  

Otra vez diálogo de sordos en la Asamblea de Madrid. Mientras socialistas e Izquierda Unida volvían a reclamar el acuerdo para un nuevo modelo de Telemadrid y una refundación de la cadena pública, Ángel Martín Vizcaíno, el “nuevo” director general, hacía oídos sordos y sacaba pecho justificando el brutal despido de 861 trabajadores en un ERE declarado ilegal por el Tribunal Supremo, como la “salvación del Ente Público Radio Televisión Madrid”.
36 7 4 K 45
36 7 4 K 45
28 meneos
38 clics

Un "pelotazo" hospitalario (yII)

Nuevo Hospital de Toledo.En cierto modo, no deja de resultar llamativo y paradójico en este tipo de modelos de “colaboración público-privada” que el Gobierno delegue una de sus principales obligaciones -la de atender al interés general y gestionar los recursos públicos con eficiencia- en empresas privadas, a las que pagará con dinero público por ello. Se desplaza un gasto de inversión a un canon que pagara la siguiente generación.
23 5 0 K 123
23 5 0 K 123
7 meneos
204 clics

Rayito, el payaso de la triste figura

Ésta es la cara que se oculta bajo el maquillaje de Rafael de los Reyes, que lleva una vida pidiendo dinero en Madrid para pagar la comida, la pensión y las medicinas
2 meneos
12 clics

El sector privado alemán crece a mínimos de 16 meses en noviembre

El sector privado alemán ha crecido en noviembre a su ritmo más lento en 16 meses ya que la industria se ha estancado y el sector servicios ha perdido impulso, según un sondeo publicado el jueves, subrayando un débil cuarto trimestre para la mayor economía de Europa. Los fabricantes informaron de la caída más pronunciada en nuevas obras en casi dos años y lo atribuyeron a la incertidumbre económica y una demanda más débil de los mercados doméstico y extranjero.
36 meneos
70 clics

Si no te mata el cáncer, lo hará el Estado y este sistema

Cobran sólo 426 euros y están obligados a hacer frente al 40% de las medicinas. Así viven miles de enfermos de cáncer que se han quedado sin empleo. Beatriz Figueroa es una de ellas, y desde hace tiempo lucha por cambiar la Ley de la Seguridad Social para eliminar la desprotección de estos pacientes. Mientras, Gobierno y asociaciones miran hacia otro lado. “Si tienes la suerte de que no te mate el cáncer, te matará el Estado y este sistema”. Así vive Beatriz Figueroa, una viguesa que ha tenido la desgracia de ser diagnosticada de cáncer tras...
30 6 2 K 119
30 6 2 K 119
6 meneos
15 clics

Un modelo sanitario que sacude los prejuicios

La Fundación Espriu, referente mundial del cooperativismo en Sanidad, cumple 25 años con salud de hierro. Es privada, pero de vocación pública. Entre la sanidad pública asediada por los recortes y la privada que va avanzando para crear más valor para el capital se va haciendo hueco un tercer espacio, cooperativo, con vocación pública pero en manos de los propios médicos y, en ocasiones, también de los usuarios.
28 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sanidad privada le detecta un cáncer después de que la pública no viera nada

El Servicio Canario de Salud admite la denuncia de una joven de Geneto después de negarle una ecografía y mandarla al psicólogo cuando tenía un tumor en un pecho
23 5 10 K 115
23 5 10 K 115
1 meneos
4 clics

Realidad virtual y medicina consiguen cada día más avances

El congreso Fun & Serious reúne en Bilbao a investigadores que usan el universo digital para mejorar la salud de los pacientes. Muestra vídeos de cómo funciona, y da ejemplos como el caso de alguien que pudiera padecer de Alzeihmer y sólo recordase a su perro o los tests que se están realizando en Francia para tratar la apnea y enviar los datos del paciente a través de internet.
1 0 7 K -72
1 0 7 K -72
52 meneos
56 clics

El dinero público financia la expansión de la empresa líder de la sanidad privada

IDCSalud gana la puja para hacerse con la clínicas Ruber meses después de adquirir Quirón y tras crecer a base de los contratos que se ofrecían desde la sanidad pública. El parón de las concesiones de los Gobiernos da paso a fusiones millonarias de grupos de hospitales privados
43 9 4 K 14
43 9 4 K 14
29 meneos
52 clics

Aena se ofrece a gestionar el aeropuerto privado de Murcia tras gastar 60 millones en el público

El aeropuerto privado de Murcia, en Corvera, cuya concesión ganó en concurso público la constructora Sacyr a otras tres compañías, está en un callejón de difícil salida. Y todo por el cambio de estrategia de Fomento y de Aena, el gestor aeroportuario estatal dependiente de este ministerio.
24 5 0 K 37
24 5 0 K 37
47 meneos
108 clics

Paros de 23 horas en Renfe y Adif en protesta por la entrada de operadores privados

A partir de esta medianoche, Renfe cancelará un total de 249 trenes de media y larga distancia por la huelga convocada por el sindicato CGT. En la larga distancia, Fomento mantendrá el 77% de los trenes y el 65% de media distancia. Con el paro, el sindicato quiere manifestar su rechazo a la entrada de operadores privados que competirán con Renfe.
9 meneos
9 clics

Socalemfyc denuncia "el impacto del cierre de las Urgencias en los centros de salud" en la atención a pacientes

La Sociedad Castellano y Leonesa de Medicina de Familia y Comunitaria (Socalemfyc) ha emitido un comunicado en el que llama la atención sobre los efectos del cierre de las Urgencias en los centros de salud urbanos de la Comunidad, una decisión que tomó la Consejería de Sanidad "al hilo de la 'crisis' y en contra de múltiples recomendaciones que aconsejan reforzar la Atención Primaria" y que ha supuesto "concentrar la asistencia en unos pocos puntos de Atención Continuada y en los servicios de Urgencias de los hospitales".
19 meneos
26 clics

El presidente de la Banca Privada de Andorra se niega a comparecer en la comisión del caso Pujol (CAT)

Higini Cierco Noguer lo ha hecho saber a la cámara parlamentaria catalana enviando una carta donde alega su condición de ciudadano de otro país.
16 3 1 K 27
16 3 1 K 27
27 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1,700 jets privados viajan a Davos para discutir el calentamiento global [EN]

Son jets privados que no contaminan usando combustible anti CO2 y magia de unicornio.
22 5 20 K -35
22 5 20 K -35
35 meneos
44 clics

El recorte de 1.500 millones en la pública da oxígeno a la universidad privada

El retroceso de la equidad y la caída del presupuesto de las universidades públicas está provocando una pérdida de alumnos...
29 6 2 K 107
29 6 2 K 107
20 meneos
23 clics

José López Barneo: «En Canadá es más fácil hacer investigación en pacientes que en animales de experimentación»

José López Barneo (Torredonjimeno, 1952) es licenciado en Medicina y catedrático de Fisiología en la Universidad de Sevilla, pero en el campo se le reconoce, probablemente, como el mayor experto español en la enfermedad de Parkinson. Actualmente dirige el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), donde nos recibe para la entrevista. José ha recibido prestigiosos galardones como el Premio Rey Jaime I de investigación, el Premio Maimónides de Investigación de Andalucía o el Premio de la Fundación Lilly de Investigación Biomédica. Este médico ji
16 4 0 K 104
16 4 0 K 104
119 meneos
131 clics

Rajoy se hizo ‘un Monago’ antes que Monago: el Congreso le pagó un viaje privado a Canaria

Correa pagó el viaje de su mujer, su hijo y una criada; el ministerio de la Presidencia el de los escoltas... el lío del pago de las vacaciones que la familia del presidente se tomó para recuperarse de la derrota de 2004...
99 20 4 K 35
99 20 4 K 35
« anterior1383940» siguiente

menéame