Actualidad y sociedad

encontrados: 1766, tiempo total: 0.024 segundos rss2
39 meneos
59 clics

Fabero retira de la iglesia la placa de homenaje a los caídos franquistas

Era el último vestigio del régimen que quedaba en la localidad y la alcaldesa dice era preciso quitarla "por memoria y justicia".
41 meneos
46 clics

España homenajeará por primera vez al último superviviente de Mauthausen

La vicepresidenta Calvo visitará este sábado en la localidad francesa de Ay a Juan Romero, un cordobés de 101 años que pasó cuatro años en el campo de concentración nazi, en un tributo tardío que llega poco antes de que el Gobierno presente la nueva Ley de Memoria Histórica
35 6 1 K 22
35 6 1 K 22
23 meneos
34 clics

Carmen Calvo presentará en breve la ley para ampliar la de Memoria Histórica de Zapatero

Este texto permitiría la creación de fondos para reabrir fosas, un bancode ADN para las víctimas del franquismo y la "resignificacióndel Valle de los Caídos". Asimismo, según comentó el propio Ejecutivo con la citada ley se podrán ilegalizar asociaciones franquistas tales como la Fundación Francisco Franco.
19 4 1 K 108
19 4 1 K 108
8 meneos
59 clics

8 cosas que no verás en la nueva ley que prepara el PSOE para manipular la historia

Ayer Carmen Calvo anunció que el Gobierno presentará en breve una “ley de memoria democrática” para ampliar la citada ley de 2007, es decir, para seguir imponiendo más y más una visión falsificada de la historia reciente de España. El anuncio no es nuevo: el PSOE viene dando la matraca con esto desde diciembre de 2017, cuando presentó en el Congreso una Proposición de Ley para la reforma de la Ley 52/2007 (ver PDF) que finalmente no salió adelante. Carmen Calvo volvió a anunciar el proyecto el 12 de febrero. La volvió a anunciar el 26 de junio,
7 1 27 K -85
7 1 27 K -85
8 meneos
80 clics

¿Por qué algunos recuerdos se graban a fuego en nuestra mente?

Puede que los recuerdos sean nuestro mayor tesoro. Por ello, nos esforzarnos en dejarlos guardados en cualquier lugar, por si en algún momento se nos van de la memoria. Hacemos fotos constantemente, dejamos escritas nuestras vivencias y rememoramos con asiduidad historias y eventos con amigos y familiares. Los recuerdos, a fin de cuentas, es lo único que nos va quedando de lo vivido, y preservarlos es un de los fines últimos. Pero, vivimos tantos años, y nos pasan tantas cosas, que muchas vivencias terminan escurriéndose por nuestros dedos y no
29 meneos
40 clics

La Fundación Franco pide a Vox un recurso ante el Constitucional para frenar su ilegalización

"En principio no debería preocuparnos. Con arreglo a la Constitución española es imposible que se nos ilegalice, aunque con este Gobierno socialcomunista todo puede ocurrir", ha afirmado Juan Chicharro. El presidente de la Fundación Francisco Franco ha añadido que "además, esa Ley de Memoria debe seguir un trámite parlamentario" y "cabría esperar que, como es inconstitucional, Vox presentara un recurso". Rel: www.meneame.net/story/gobierno-prepara-ilegalizar-fundacion-franco-mul
24 5 0 K 100
24 5 0 K 100
5 meneos
3 clics

El Gobierno ultima la ley que ilegalizará la Fundación Francisco Franco

El Ejecutivo impulsará una nueva norma de Memoria que incluirá "un plan de exhumaciones con recursos públicos y un banco de ADN". . La nueva ley, que llegará al Consejo de Ministros la próxima semana para su debate y aprobación, busca "dar respuesta a las víctimas" e ilegalizar aquellas organizaciones que hagan apología de la dictadura, entre ellas, la Fundación Francisco Franco. "No podrá haber fundaciones con dinero público que enaltezcan totalitarismos"
4 1 3 K 18
4 1 3 K 18
27 meneos
70 clics

Billy El Niño sin medalla, Blas Infante sin condena, Martínez-Bordiú sin ducado: la Ley de Memoria en 10 nombres propios

La aplicación de la futura ley podría anular la pena a Lluís Companys, cerrar la Fundación Francisco Franco, quitarle el título a la nieta del dictador y exhumar a Primo de Rivera. El texto empuja a Queipo de Llano fuera de la Macarena y cambiaría el nombre al pueblo Llanos del Caudillo. La norma se orienta a evitar un abandono del Estado como el que sufrió Ascensión Mendienta, pero en el movimiento memorialista hay dudas sobre su alcance y aplicación.
22 5 2 K 99
22 5 2 K 99
5 meneos
5 clics

Los juicios represivos del franquismo serán declarados nulos de pleno derecho

La nueva Ley de Memoria Democrática cuyo anteproyecto ha aprobado hoy el Consejo de Ministros prevé declarar "nulos de pleno derecho" los juicios sin garantías del franquismo, transformar el Valle de los Caídos en un cementerio civil y dotar al Estado de recursos para recuperar restos de las fosas comunes.
4 1 4 K 20
4 1 4 K 20
788 meneos
7504 clics
Los 37 nobles por la gracia de Franco que se quedarán sin título: la ley de Sánchez que los hará plebeyos

Los 37 nobles por la gracia de Franco que se quedarán sin título: la ley de Sánchez que los hará plebeyos

El Gobierno de España da este martes un nuevo paso para cargarse a la nobleza de Franco. Y es que el Consejo de Ministros aprobará el anteproyecto de Ley de Memoria Democrática, liderado por la vicepresidenta primera Carmen Calvo. Así, el Ejecutivo estará un poco más cerca de cristalizar un marco jurídico que pretende ilegalizar a la Fundación Francisco Franco, retirar medallas a personajes como Billy el Niño o suprimir los títulos nobiliarios que se hayan concedido durante el Franquismo.
291 497 2 K 421
291 497 2 K 421
42 meneos
46 clics

El calvario de Lucio, que figura como terrorista por una condena del franquismo: "Te marcan como a un ternero"  

Lucio es una de las personas a las que la nueva Ley de Memoria Democrática le va a cambiar la vida. Su sentencia durante el franquismo va a quedar anulada. Fue condenado -sin derecho a defensa- a seis años de cárcel por pertenecer un movimiento sindical. Unos antecedentes que -a día de hoy- le han supuesto problemas incluso para viajar. Luicio de la Nava fue condenado a ocho años de cárcel en 1962 por pertenecer a un movimiento sindical y todavía hoy aparece en los archivos policiales como terrorista.
35 7 2 K 13
35 7 2 K 13
17 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con la Ley de Memoria Democrática ponemos fin a la apología del franquismo

En una democracia moderna no puede haber espacio para glorificar una dictadura. #OrgulloDemocrático
24 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Martirizadas y ejecutadas en picaderos:Memoria histórica de las víctimas de la persecución religiosa de 1936 en Valencia

Entre las víctimas se encuentran numerosas mujeres, como las doce religiosas que fueron cargadas en un camión con la excusa de llevarlas a una guardería de niños evacuados, y fueron martirizadas todas juntas en el Picadero de Paterna (Valencia), el 24 de noviembre de 1936.
20 4 28 K 10
20 4 28 K 10
29 meneos
35 clics

La Fiscalía reprocha que grupos políticos promuevan un "clima tóxico" contra los menas

La Fiscalía de Madrid ha reprochado en su memoria que determinados grupos políticos promuevan un "clima tóxico" con desprecio hacia los menores no acompañados, conocidos como menas, propiciando insultos y campañas "atentatorias contra su dignidad" a través de las redes sociales.
13 meneos
63 clics

Memoria y estatuas  

Reflexión del antropólogo y youtuber Puto Mikel sobre las estatuas, su papel en la construcción de relatos nacionales, su simbolismo y su resignificación.
11 2 3 K 75
11 2 3 K 75
12 meneos
45 clics

El Contencioso anula el cambio de nombre de diecisiete calles de Oviedo ligadas a la dictadura

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 3 de Oviedo anuló ayer, a instancias de sendos recursos de la Hermandad de Defensores y un particular, el acuerdo de la junta de gobierno por el que se redenominaban 17 calles de la ciudad que tenían nombres en homenaje a la dictadura o a franquistas. Hay que viajar en el tiempo para explicar las razones que argumenta el magistrado, Miguel Ángel Carbajo. El anterior equipo de gobierno, el tripartito, decidió en 2016 cambiar, apelando a la Ley de Memoria Histórica, el nombre de 21 calles...
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
34 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ayuntamiento de Madrid arranca la placa de homenaje a Largo Caballero sin esperar ratificación  

El Ayuntamiento ha enviado a operarios de Ferrovial al emplazamiento sin pasar por la Junta de Gobierno que debía ratificar una medida que ha sido contestada por los partidos de la oposición municipal
28 6 14 K 14
28 6 14 K 14
11 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jaume Asens: "La Ley de Memoria Democrática es una vía de esperanza contra el olvido"

"El Poder Judicial necesita una profunda renovación en el Estado español. La derecha está estrechamente vinculada con la cúpula policial", apunta el diputado, que califica al CGPJ como el "último reducto" donde el PP tiene "mayoría ficticia".
16 meneos
15 clics

El Gobierno garantiza que se podrán investigar delitos entre 1936 y 1979, pero no aclara si tocará la Ley de Amnistía

El Gobierno garantiza que con la futura Ley de Memoria Democrática se podrán investigar delitos cometidos entre el inicio de la Guerra Civil, en julio de 1936, y la entrada en vigor de la Constitución, que tuvo lugar el 29 de diciembre de 1978, pero no aclara si está en sus planes retocar la Ley de Amnistía de 1977, que hasta ahora han esgrimido los tribunales para frenar esas investigaciones que han intentado impulsar víctimas de la represión franquista.
7 meneos
47 clics

Las nuevas brujas... se conjura(ra)n

Maleficium, abierto hasta final de año. El anunciado encuentro sobre " las brujas " que tenia previsto celebrarse en Iruña, se pospone un año a causa de la pandemia. El que sería el segundo encuentro de mujeres a cerca de la brujería ha quedado pospuesto a la espera de mejores oportunidades. Mientras esto pasa en Navarra... En escocia se celebrará una campaña para la recuperación de la memoria de las más de 2500 personas que fueron ejecutadas bajo la Ley de Brujería (Witchcraft Act) vigente en las Tierras Altas y Bajas escocesas de 1563 a 1736
11 meneos
20 clics

Fernando Martínez: "Si un pueblo tiene un dirigente golpista en el nombre, la ley será clara: se quita"

LaSexta habla con el secretario de Estado de Memoria Democrática de los aspectos clave de la nueva ley, que pretende resolver las "lagunas" y "déficits" que presentaba la anterior norma y, esta vez sí, garantizar su total cumplimiento
4 meneos
12 clics

Entrevista a Barack Obama

El expresidente de Estados Unidos reflexionó sobre algunos de los puntos más importantes de “Una tierra prometida”, su primer volumen de memorias que ya batió récords de venta. “La gente joven se están organizando para cambiar las cosas, eso me inspiró”, sostuvo.
35 meneos
167 clics

Aparecen decenas de carteles de Largo Caballero en el lugar donde PP, Cs y Vox retiraron la placa en su honor

Madrid no olvida a Francisco Largo Caballero. El Ayuntamiento de Madrid, gobernado por PP y Ciudadanos, retiró el 15 de octubre, martillo en mano, la placa que honraba la memoria del exministro de Trabajo de la II República del edificio de la Junta Municipal de Chamberí. Lo hacía a petición del partido de ultraderecha Vox. Sin embargo, este domingo la Junta Municipal de Chamberí volvía a lucir el rostro del también expresidente del Consejo de Ministros republicano en decenas de carteles que incluían la siguiente leyenda: "Largo Caballero.
29 6 3 K 60
29 6 3 K 60
33 meneos
47 clics

La Generalitat Valenciana sanciona por primera vez a tres personas por apología del franquismo

La Generalitat, a través de la Conselleria de Transparencia y Calidad Democrática, ha iniciado por vez primera un proceso sancionador contra tres personas por exaltación de la dictadura franquista durante la manifestación contra el Gobierno celebrada en Benimaclet el pasado 12 de octubre, en aplicación de la ley valenciana de Memoria Democrática.
271 meneos
1514 clics
"No puedo leerme un libro y olvido palabras": la 'niebla mental' que afecta a enfermos de COVID

"No puedo leerme un libro y olvido palabras": la 'niebla mental' que afecta a enfermos de COVID

Hay personas que sufren pérdidas de memoria, confusión o dificultad para concentrarse meses después de haber pasado la infección. Aún se desconoce el origen exacto de estas afecciones, por lo que pacientes y científicos ponen el foco en la necesidad de seguir investigando.
126 145 1 K 252
126 145 1 K 252
« anterior1383940» siguiente

menéame