Actualidad y sociedad

encontrados: 8409, tiempo total: 0.068 segundos rss2
19 meneos
20 clics

ADICAE acumula 17 sentencias en su contra por abusos laborales

La plataforma de consumidores ADICAE se ha hecho especialmente célebre tras su victoria en la macrodemanda contra las cláusulas suelo. Sin embargo, la aparente acérrima defensa que ejercen a favor de los derechos de los consumidores no parece haberse traducido a la práctica en una política laboral responsable. ADICAE suma hasta quince sentencias perdidas por despidos improcedentes en diferentes puntos de España donde tiene o ha tenido oficinas como Andalucía, País Vasco, Aragón, Extremadura, Asturias o Madrid.
16 3 0 K 155
16 3 0 K 155
1507 meneos
4438 clics
Una empresa usa la reforma laboral para echar con una indemnización mínima a una empleada con 41 años de antiguedad

Una empresa usa la reforma laboral para echar con una indemnización mínima a una empleada con 41 años de antiguedad

Giró GH (Badalona) despide a una trabajadora, afectada por diversas lesiones profesionales, tras 41 años en la empresa, amparándose en la reforma laboral. La ley permite en esos casos una indemnización mínima equivalente a 20 días por año con un máximo de 12 meses. La respuesta a la decisión empresarial, por parte de los trabajadores ha sido casi unánime. Se ha declarado una tanda de huelgas. Cada viernes habrá cuatro horas de parada en cada uno de los tres turnos y durante el fin de semana cuatro horas de paro al día. Los paros no tienen fecha
386 1121 16 K 571
386 1121 16 K 571
253 meneos
4032 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Francia acaba definitivamente con la jornada laboral de 35 horas

El Parlamento francés ha aprobado el denominado proyecto de 'Ley sobre la renovación de la democracia social ' que contempla, entre otras cosas, pasar la página de la jornada laboral de 35 horas instaurada hace ahora diez años por los socialistas.
146 107 54 K 62
146 107 54 K 62
925 meneos
3465 clics
El creciente impago de horas extraordinarias

El creciente impago de horas extraordinarias

Dicen que "no hemos salido de la crisis, sino que nos estamos acostumbrando a ella", y el mercado laboral es un indicador principal de este fenómeno social. En concreto, la realización de horas extraordinarias que en la mayoría de ocasiones no se pagan, es característico de un mercado laboral precario y empobrecido.
276 649 4 K 534
276 649 4 K 534
27 meneos
33 clics

La Federación Neerlandesa de Sindicatos demanda a FIFA por explotación laboral en obras de Qatar 2022

La Federación Neerlandesa de Sindicatos presentó una demanda contra la FIFA por presunta explotación laboral de trabajadores inmigrantes en la construcción de las obras del Mundial 2022. La asociación,junto a un empleado de Bangladesh,plantearon el caso ante los tribunales suizos en torno a lo que varias ong han calificado de “esclavitud moderna”.La abogada Liesbeth Zegveld afirmó que los obreros siguen siendo “propiedad” de sus empleadores “Ellos deciden cuándo y si los empleados llegan o se marcha,trabajan, comen,duermen o reciben un salario"
23 4 1 K 144
23 4 1 K 144
19 meneos
168 clics

Dinamarca se asienta en el pleno empleo: Cuál es su modelo laboral

Los expertos apuntan como una de las causas fundamentales el modelo danés de "flexiseguridad", que combina flexibilidad para contratar y despedir con una alta protección social para los desempleados y una política activa en el mercado laboral.
15 4 1 K 143
15 4 1 K 143
2 meneos
6 clics

El reparto desigual en las tareas del hogar, germen de la brecha laboral de género en España

Casi el 70% de las horas dedicadas a trabajo doméstico las realizan mujeres: las españolas dedican 2,5 horas más que los hombres a estas labores. "La distribución desigual de las tareas domésticas es uno de los factores más importantes de la desigualdad laboral de género", analiza Fedea. El think tank propone más servicios públicos de cuidado infantil y promover incentivos económicos para el reparto equitativo de bajas de nacimiento.
2 0 5 K -36
2 0 5 K -36
2 meneos
14 clics

La "reforma laboral" que podría provocar la famosa sentencia europea sobre los interinos y temporales

Hace poco hubo una sentencia europea que declaró discriminatorio que los trabajadores temporales en general cobren una indemnización por fin de contrato inferior a la que cobran los indefinidos en caso de despido objetivo. Otros trabajadores habrán oídos campanas pero puede que no sepan ni dónde.Esta sentencia podría obligar a cambiar la legislación laboral, aunque teóricamente solo sería cambiar la indemnización por fin de contrato temporal y/o la de despido objetivo. Un cambio de dos o tres líneas en los arts.49 y/o 53 ET y ya está.
1 1 7 K -79
1 1 7 K -79
59 meneos
93 clics

Sentencia pionera en Madrid que reconoce la antigüedad a un laboral sin contrato fijo

Un juez obliga al Gobierno regional a pagar los trienios a un trabajador laboral a pesar de que el convenio no le reconoce su antigüedad si entre contratos pasan más de tres meses
49 10 0 K 41
49 10 0 K 41
11 meneos
37 clics

La siniestralidad laboral: una lacra social inaceptable

La siniestralidad laboral es una de las lacras más importantes y dolorosas que, junto al paro, sufre el mundo del trabajo. Todas las...
15 meneos
117 clics

"La actividad sindical es casi un suicidio laboral para las trabajadoras"

"Amancio Ortega, el hombre más rico del mundo, y el resto de sus accionistas, se ríen de la lucha que desde antaño la mujer desarrolla en pos de la igualdad real... El sindicalismo es una actividad perseguida y penalizada. El miedo a ser despedidas, trasladadas a otros centros lejos de casa, cargadas con las más ingratas tareas o confinadas a oscuros almacenes hace que las compañeras aguanten lo que se les eche sin abrir la boca, emitiendo sus quejas en susurros y mirando a ambos lados antes de hablar".
12 3 1 K 101
12 3 1 K 101
10 meneos
21 clics

El absentismo laboral crece el triple que las afiliaciones a Seguridad Social

Según recoge el trabajo ‘Nueva gestión de absentismo: eficiencia empresarial. Transformación digital y empresa saludable’ de Asepeyo, el absentismo laboral “se dispara en los primeros meses de 2016”, ya que las bajas por enfermedad común “crecen un 10,6 por ciento respecto al año anterior”. Por contra, las afiliaciones a la Seguridad Social lo hacen en un 3 por ciento.
46 meneos
79 clics

La oposición votará hoy en el Congreso la derogación de la reforma laboral de Rajoy

La oposición reclamará hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados la derogación de la reforma laboral, decretada hace un lustro por Mariano Rajoy sin diálogo ni concierto social. Fue la primera medida del actual jefe del Gobierno nada más llegar a la Moncloa y representó un hachazo a los derechos sociales.
21 meneos
34 clics

Pastor cree que el Congreso debe dar “ejemplo” racionalizando sus horarios laborales

La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, afirmó este martes que la Cámara Baja es un “buen lugar” para dar “ejemplo” en la racionalización de los horarios de los trabajadores y consideró necesario que España tenga unas jornadas laborales que finalicen a horas más tempranas, como es la tónica habitual en otros países europeos
474 meneos
19547 clics
Así se compara el horario laboral español con el de otros países europeos

Así se compara el horario laboral español con el de otros países europeos

Gráficos en los que se compara el horario laboral español con el de otros países europeos a partir de la Estadística del Uso del Tiempo elaborada por Eurostat.
180 294 0 K 678
180 294 0 K 678
3 meneos
4 clics

El Congreso plasma su rechazo a la reforma laboral y pide al Gobierno que la derogue

El Congreso plasma su rechazo a la reforma laboral y pide al Gobierno que la derogue. Noticias de España. Aunque se trata de una acción simbólica porque no se traducirá en nada inmediatamente, la Cámara volvió a escenificar su rechazo frontal a las políticas del PP e insta al Gobierno a acabar con la reforma
3 0 1 K 18
3 0 1 K 18
6 meneos
253 clics

La curva de Beveridge muestra el cambio radical del mercado laboral en Europa

La curva de Beveridge muestra con claridad como varios países del continente no encuentran la mano obra que necesitan, mientras que en otras naciones las empresas cuentan con un importante elenco de personas entre las que elegir para cubrir los puestos. No obstante, si esta curva se analiza a nivel agregado deja entrever algo importante: el cambio radical del mercado laboral en la última década.
5 1 8 K -57
5 1 8 K -57
7 meneos
940 clics

El 2017 llega cargado de puentes: así es el calendario laboral de este año

El calendario laboral de 2017 trae alegrías para muchos pues se trata de uno de los años con más puentes. A nivel nacional hay al menos cuatro y en varias comunidades esta cifra puede aumentar hasta siete.
5 2 9 K -44
5 2 9 K -44
3 meneos
10 clics

Optimizar el horario laboral en España ¿Misión imposible?

Alargar la jornada laboral más allá de las seis de la tarde puede tener fecha de caducidad. El debate sobre este asunto no es nuevo pero el gobierno ha decidido ponerlo encima de la mesa.
2 1 12 K -141
2 1 12 K -141
110 meneos
128 clics

La última reforma laboral eleva la contratación temporal hasta el máximo histórico de 18,3 millones

La recuperación laboral llega en precario, con una creación de empleo cada vez más efímera. Así se desprende de los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, donde se observa que España cerró 2016 con 18,3 millones de contratos temporales, la cifra más alta de la serie histórica. La contratación temporal ha crecido un 33,7% en los últimos tres años, con una tendencia al alza que parece no tener límites. El 28% de los contratos temporales formalizados en 2016 han tenido una duración inferior a siete días.
91 19 7 K 29
91 19 7 K 29
43 meneos
217 clics

¿Ignorar un correo de tu jefe fuera de la jornada laboral? En España, mejor olvidarse

La noticia ha caído con una mezcla de incredulidad y esperanza: desde el 1 de enero, ya es legal en Francia ignorar un 'email', wasap o llamada de tu empresa fuera del horario laboral. La legislación gala trata así de garantizar el "derecho a desconectar" de sus trabajadores que igual que ocurre en nuestro país se ven cada vez más atrapados en la espiral de mensajes, peticiones o exigencias que reciben de sus jefes en cualquier momento del día. En España, mejor olvidarse. Los expertos ven casi imposible que la medida llegue a nuestro país.
308 meneos
6695 clics
El “mobbing” o acoso laboral, ¿cómo defenderse?

El “mobbing” o acoso laboral, ¿cómo defenderse?

El acoso laboral o mobbing son una serie de comportamientos y conductas abusivas dirigidas a degradar psicológicamente a un trabajador, minándole la autoestima y la moral, mediante un hostigamiento y una situación de violencia psicológica continuada.En este artículo se explican los posibles tipos de acoso, cuál es el perfil del acosador y cuál el del acosado, signos de alarma, cómo conseguir pruebas y qué procedimientos llevar a cabo para denunciar.
126 182 0 K 502
126 182 0 K 502
16 meneos
28 clics

CGT exige el fin de los abusos laborales y de la represión sindical en ADICAE

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha recibido en los últimos meses diversas denuncias de abusos laborales hacia la plantilla de la asociación de consumidores ADICAE.
13 3 3 K 102
13 3 3 K 102
20 meneos
22 clics

200 niños rescatados de la explotación laboral en India

200 menores han sido rescatados en India de la explotación laboral, en un país donde se estima que 5,7 millones de niños la sufren.
16 4 0 K 84
16 4 0 K 84
92 meneos
100 clics
La reforma laboral dispara los contratos de menos de una semana hasta el récord de 5,1 millones

La reforma laboral dispara los contratos de menos de una semana hasta el récord de 5,1 millones

Empleos por días. Incluso por horas. Es una tendencia al alza en el mercado laboral. Así se observa en las estadísticas que difunde el Servicio Público de Empleo Estatal, donde se detalla cómo los contratos con una duración inferior a los siete días se situaron durante 2016 en 5,1 millones. Es la cifra más alta de la serie histórica. Este dato no es baladí: los contratos de esta tipología alcanzaron durante el año pasado el 25,7% del total, también la cifra más alta desde que hay registros tras al menos 10 años consecutivos al alza...
74 18 2 K 354
74 18 2 K 354
« anterior1383940» siguiente

menéame