Actualidad y sociedad

encontrados: 6150, tiempo total: 0.294 segundos rss2
25 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez ordena eliminar el sistema de pensiones de más de 900.000 empleados públicos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia su intención de eliminar el sistema de pensiones de más de 900.000 empleados públicos mediante el desmantelamiento de estas prestaciones a partir del día 6 de octubre. Este nuevo sistema de pensiones provoca, de momento, reacciones dispares. La idea es derivar las competencias de Muface, Isfas y Mugaju a la Seguridad Social, de forma que las competencias de la Seguridad privada pasen a manos de la Administración pública.
20 5 36 K 36
20 5 36 K 36
819 meneos
3711 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Críticas a 'El Mundo' por preguntarse si las pensiones son "demasiado generosas"

Críticas a 'El Mundo' por preguntarse si las pensiones son "demasiado generosas"

Dais asco"; "Qué vergüenza de titular"; "Una indecencia". Esta es una pequeña muestra de las reacciones a un titular de El Mundo que se pregunta si las pensiones son demasiado generosas en España. El titular en concreto dice: "¿Son demasiado generosas las pensiones? Cada jubilado recibe un 51% más de lo que aporta, según los actuarios"
281 538 42 K 290
281 538 42 K 290
9 meneos
28 clics

Fedea pide congelar las pensiones de jubilación y solo subir las más bajas con el IPC

El director de Fedea, Ángel de la Fuente, uno de lo expertos que participó en el diseño del Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) aprobado en la reforma del Sistema de 2013 se ha mostrado partidario de congelar las pensiones en este momento, salvo las mínimas, que ha abogado por actualizar según el IPC.
5 meneos
11 clics

Pensionistas de la "Columna Norte" piden al Gobierno Vasco la gratuidad de las mascarillas quirúrgicas

Los pensionistas de la 'Columna Norte/Atzoko Gazteak', que en 2019 realizaron a pie la marcha de Bilbao a Madrid para reclamar unas pensiones "públicas y dignas", ha pedido al Gobierno Vasco que las mascarillas quirúrgicas corran a cargo de Osakidetza y puedan obtenerse con la cartilla sanitaria en las farmacias, entendiendo que deberían ser un mínimo de dos unidades por día o 60 unidades mensuales.
16 meneos
118 clics

El Gobierno estudiará una pensión de viudedad modulada según el nivel de renta

Uno de los puntos de la reforma de pensiones que necesitará de un periodo de estudio sobre los cambios a introducir una vez que esta eche a andar es el de las pagas de muerte y supervivencia, principalmente las pensiones de viudedad, y su necesaria adaptación a la realidad social del momento, donde las necesidades para las que se concibió esta prestación han cambiado. Las pagas de viudedad cuestan cada mes al Sistema unos 1.700 millones.
32 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Niño-Becerra: "Los políticos dicen que las pensiones son sostenibles, cuando no es verdad"

"A este problema se le ha querido dar un tinte ideológico falso: que si la derecha, con su visión neoliberal, está en contra del modelo y la izquierda quiere mantenerlo. No hay un enfoque ideológico. Hay un enfoque único, que es económico: no hay fondos para sostener el modelo. España ha estado seis años pagando las pensiones con el fondo de reserva, hasta que se ha agotado. Es un problema que se ha ido dejando sin solucionar porque no da votos."
26 6 19 K -80
26 6 19 K -80
13 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Pacto de Toledo aboca a subir entre 980 y 3.468 euros al año los impuestos por asalariado para las pensiones

Las recientes recomendaciones del Pacto de Toledo en materia de pensiones han conseguido unir al arco parlamentario gracias a que mantienen el poder adquisitivo de los pensionistas. Sin embargo, para financiar ese gasto no será suficiente con aplicar las dos propuestas más importantes de ese acuerdo. Se necesitará recaudar más y trasladar esa presión a los contribuyentes y cotizantes más jóvenes.
4 meneos
28 clics

Subida de las pensiones en enero de 2021, ¿cuánto voy a cobrar en mi nómina?

En España, puedes pedir pensión de jubilación en la Seguridad Social cuando cumplas 65 años. Los Presupuestos Generales del Estado del Gobierno de Pedro Sánchez contemplan una subida en las pensiones del 0,9%. También una subida de sueldo a los funcionarios en la misma cantidad. Pero, ¿qué vas a ver en la nómina INSS a partir del día 1 de enero de 2021?
3 1 7 K -52
3 1 7 K -52
7 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portavoz del PP "Tenemos que dar certeza a los pensionistas de que el sistema no está quebrado"

Hay que dar certeza a los pensionistas en que el sistema no está quebrado y lanzar el mensaje de que la contributividad del sistema no se cuestiona"
14 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TSJA reconoce una pensión a la viuda de un yihadista de Ceuta que se inmoló en Siria

Cometió un atentado en junio de 2012 matando a 130 personas. Había sido taxista en nuestra ciudad y fue contado como muerto en el Registro Civil cinco años después del acto terrorista. La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha reconocido una pensión a la familia de un taxista de Ceuta, que se inmoló con un atentado terrorista en 2012 en Siria. En concreto, se da una pensión a la viuda de este ceutí, ya muerto desde hace ocho años, así como a sus dos hijos.
11 3 7 K 64
11 3 7 K 64
16 meneos
142 clics

El mensaje engañoso que compara las pensiones de Alemania, Portugal y España con los sueldos de políticos

Por redes sociales circula una imagen con un texto que compara el sistema de pensiones a la jubilación de Alemania y Portugal con el de España, afirmando que mientras en el país luso se han subido «en un porcentaje que no se recuerda en décadas” y en «Alemania han alcanzado su mayor récord histórico», en nuestro país la subida ha sido de un 0,25% mientras la clase política se sube el sueldo un 7% e incrementa en un 70% “sus prestaciones y las sindicales». Por otro lado, los parlamentarios no cobran una pensión vitalicia. Esta indemnización se…
10 meneos
32 clics

El gasto en pensiones toca un nuevo récord hasta los 9.955 millones

La pensión media del sistema se sitúa en los 1.017,01 euros al mes, mientras que las nuevas altas de pensiones de jubilación en octubre superan los 1.400 euros.
305 meneos
601 clics
Valerio (PSOE) asegura que España necesita unos 250.000 inmigrantes al año para mantener las pensiones

Valerio (PSOE) asegura que España necesita unos 250.000 inmigrantes al año para mantener las pensiones

La exministra socialista de Trabajo y presidenta de la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados, Magdalena Valerio, ha asegurado este lunes que España necesita de unas 250.000 personas al año para poder hacer frente al Estado del Bienestar y a las pensiones. Valerio ha hecho estas declaraciones durante su participación en el Foro Next 'Pensiones: vía libre al Pacto de Toledo',
133 172 2 K 279
133 172 2 K 279
7 meneos
62 clics

La banca usa el hachazo fiscal a los planes de pensiones para su ofensiva comercial

El recorte de Hacienda a los planes de pensiones ha despertado al ‘lobby’ financiero en favor de los incentivos fiscales al ahorro. Pero los bancos, principales gestores y distribuidores de estos productos, protestan por un lado y lo aprovechan por otro para una última ofensiva comercial. Fuentes financieras admiten que en las redes de sucursales se usa el argumento de la última oportunidad de deducirse hasta 8.000 euros para vender planes de pensiones.
2 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las consecuencias en tu pensión del retraso de la edad de jubilación a los 66 años

En enero de 2021 se retrasa la edad de jubilación hasta los 66 años siguiendo las pautas establecidas por la Seguridad Social. Esta nueva medida forma parte del retraso progresivo que se pretende hacer de la edad de jubilación hasta alcanzar los 67 años. Este retraso de la edad de jubilación conlleva unas ventajas como la subida de la nómina que recibirá cada pensionista en su banco.
2 0 5 K -33
2 0 5 K -33
8 meneos
443 clics

Las nuevas medidas que afectarán a las pensiones a partir del 1 de enero

El 1 de enero de 2021 llegará cargado de nuevas medidas que afectan a las pensiones por jubilación.
15 meneos
42 clics

El norte de España depende de las pensiones para crecer

Para las regiones más envejecidas, las pensiones se han convertido en un motor de crecimiento fundamental. Se trata, principalmente, de las comunidades del norte de España: Asturias, Cantabria, Castilla y León, País Vasco y Galicia, que tienen más de un 20% de la población por encima de los 65 años. En estas comunidades, por cada 100 ocupados hay ya más de 50 personas mayores de 65 años; y en el caso de Galicia y Asturias supera las 60 personas. Esto significa que en torno a un 40% de las personas con ingresos son pensionistas.
14 meneos
200 clics

Cómo afecta a la pensión ampliar el cómputo a los 35 años cotizados: recorte en general, mejoras para parados y perjudic

El Gobierno ya ha confirmado públicamente que estudia aumentar el periodo de cálculo de la pensión de jubilación. Lo ha reconocido este lunes la vicepresidenta económica, Nadia Calviño. La propuesta consiste en extender progresivamente el periodo de los 25 a los 35 años, lo que el Ejecutivo calcula que reducirá las futuras pensiones iniciales un 5,45% de media.
11 3 1 K 67
11 3 1 K 67
1 meneos
25 clics

Escrivá premiará el retraso de la jubilación subiendo las pensiones un 4%

El Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá quiere penalizar las jubilaciones anticipadas y premiar aquellas más tardías. El ministro propone tres fórmulas que son básicamente: cobrar más cuando más tarde nos jubilemos (un 4% por año). Poder cobrar la pensión de golpe u un mix de ambas. La cosa es que ..... hasta cuando nos daremos de que hay que actualizar el sistema de pensiones para hacerlo más justo.....
1 0 6 K -51
1 0 6 K -51
607 meneos
1051 clics
Yolanda Díaz advierte de que Unidas Podemos no apoyará ampliar el cómputo de la pensión a 35 años

Yolanda Díaz advierte de que Unidas Podemos no apoyará ampliar el cómputo de la pensión a 35 años

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha rechazado con rotundidad este miércoles la ampliación del periodo de cálculo de la pensión a los 35 años, desde los 25 actuales. "Esto es un recorte en las pensiones públicas", ha tachado en una entrevista en la Cadena Ser. La ministra ha repetido que Unidas Podemos "no acompañará" esta medida que está sobre la mesa del Gobierno de coalición de la mano del ministro José Luis Escrivá y la vicepresidenta económica Nadia Calviño.
249 358 1 K 285
249 358 1 K 285
66 meneos
684 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Seguridad Social pierde medio millón de pensionistas en el año de la Covid-19

El año 2020 se salda con un triste récord: España ha perdido medio millón de pensionistas. Nunca antes la Seguridad Social había registrado tantas bajas definitivas en un solo ejercicio. Una oleada de cancelaciones de prestaciones, sin precedentes, que deriva particularmente de dos tipos de pensiones, las de jubilación y las de viudedad...
52 14 17 K 18
52 14 17 K 18
24 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno se escuda en la UE para plantear un recorte del 6% en las pensiones

La reforma del sistema público de pensiones es uno de los grandes objetivos del Gobierno de Pedro Sánchez. Dentro de los cambios que está diseñando el Ejecutivo, concretamente el área económica, se encuentra una importante modificación del periodo de cálculo que determina la cuantía de cada prestación. Concretamente, se aumentaría de 25 a 35 años, lo que permitirá un recorte de hasta el 6% de las pensiones futuras.
20 4 8 K -15
20 4 8 K -15
94 meneos
155 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los pensionistas piden a los jóvenes que se impliquen en su lucha: "Os espera un futuro tenebroso"

Advierten de que hay una apuesta por los planes privados de pensiones en las empresas, lo cual irá en detrimento de las pensiones públicas.
78 16 11 K 386
78 16 11 K 386
7 meneos
61 clics

El PSOE entra en una ciénaga con su reforma de las pensiones y se arriesga a romper con sus aliados

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha decidido caminar terreno empantanado en lo que hace a la reforma de las pensiones (...) En las últimas semanas el asunto ha alcanzado más eco mediático porque se ha filtrado desde medios cercanos al PSOE una especie de informe no oficial encargado por el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, al que también tuvo acceso El Salto. El dossier de la polémica incluía en su página 17 lo negado delante de micrófono por Escrivá al incluir “como tercera de las medidas” de un paquete más vasto...
14 meneos
36 clics

El Gobierno sube las pensiones un 0,9% y las mínimas un 1,8% con un coste de 1.500 millones

El Gobierno ha aprobado este martes la revalorización de las pensiones prevista ya en los Presupuestos Generales del Estado de 2021. Las prestaciones subirán un 0,9%, cifra que es la del IPC previsto para el conjunto del año. La subida será lineal también para las clases pasivas, sólo se exceptúan las pensiones mínimas, con las que el Ejecutivo ha querido realizar un "esfuerzo adicional" y subirán un 1,8%, el doble de la inflación prevista. Así lo ha anunciado el ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá.
« anterior1383940» siguiente

menéame