Actualidad y sociedad

encontrados: 4356, tiempo total: 0.112 segundos rss2
14 meneos
25 clics

El Tribunal Supremo avala la ordenanza del Ayto. de Zaragoza sobre Ecoeficiencia energética en edificios e instalaciones

El Tribunal Supremo ha estimado el recurso de casación interpuesto por el ayuntamiento de Zaragoza contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, de 27 de mayo de 2013, que anuló la ordenanza municipal de Ecoeficiencia Energética y utilización de Energías Renovables en los Edificios y sus Instalaciones, aprobada en el Pleno de 24 de julio de 2009, por falta de competencia de los municipios sobre dicha materia. Reconoce la competencia del consistorio para aprobar la ordenanza municipal, que fue anulada por el TSJ de Aragón.
12 2 0 K 140
12 2 0 K 140
17 meneos
100 clics

Nada funciona en el sector energético: todo va bien

El sector energético lidera el ranking de las remuneraciones salariales en España, a pesar de arrastrar déficit tarifario y originar deuda.
14 3 0 K 144
14 3 0 K 144
44 meneos
80 clics

AIE: España ha frenado las inversiones en renovables con su reforma energética

La directora ejecutiva de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Maria van der Hoeven, ha apuntado hoy que la reforma energética española, con la que se modificó la retribución de las renovables, "ha frenado las inversiones porque se ha mandado una visión negativa a los inversores".
37 7 1 K 17
37 7 1 K 17
22 meneos
31 clics

Arranca “Camino del sol”, la campaña por un nuevo modelo energético

Varias asociaciones han ideado una campaña para defender la “importancia de apostar por un nuevo modelo energético más sostenible y que integre más potencia renovable al sistema”.“Camino del Sol” es el tour que recorrerá todas las Comunidades Autónomas durante el mes de septiembre. “Queremos que la política energética de este país pase a ser una verdadera política de Estado, consensuada con la sociedad civil”, se pide en el manifiesto de la campaña, que también reclama el derecho al autoconsumo, una auditoría de los costes del sistema...
18 4 1 K 53
18 4 1 K 53
21 meneos
22 clics

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético denunciará ante Bruselas el exceso de compensación a las eléctricas; 3600M€

En una rueda de prensa celebrada esta mañana en Madrid, la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético ha explicado los pormenores de la denuncia que presentará ante la Comisión Europea para solicitar que se ordene a España recuperar el exceso de compensación a las eléctricas en concepto de Costes de Transición a la Competencia (CTC) y cuya devolución no fue exigida. El importe a junio de 2006, según cálculos de la CNE, asciende a 3.600 millones de EUR, 200 millones más de lo considerado hasta la fecha. El 30 de sept habrá reunión en Bruselas.
17 4 2 K 124
17 4 2 K 124
13 meneos
116 clics

¿Cómo nos afectará el real decreto sobre el autoconsumo energético?

El real decreto sobre el autoconsumo energético no ha cambiado prácticamente nada desde que se presentó el borrador en junio. ¿Qué implicaciones tiene?
11 2 0 K 119
11 2 0 K 119
8 meneos
133 clics

La política energética en España...

La política energética en España ilustrada por el gran Carlos Morote...
6 2 9 K -60
6 2 9 K -60
5 meneos
14 clics

Transición energética

Según la AIE, para 2030 el proceso de electrificación global hará que la demanda de electricidad aumente un 70% y ello convertirá a las renovables en la primera fuente de generación en el mundo. Más del 50% de la nueva potencia que se instala cada año en el mundo es renovable. La novedad es que el cambio en el mix energético se está produciendo por razones económicas y no solo ambientales. La UE aprobó en 2010, el liderazgo mundial de Europa en las tecnologías de almacenamiento para integrar masivamente las energías renovables y ahorrar.
28 meneos
30 clics

Las viviendas energéticamente más eficientes al final no pagarán menos IBI, como anunció el PP

En septiembre, hace sólo tres meses, el titular decía: “Las viviendas energéticamente más eficientes podrán pagar hasta un 20% menos de IBI”. Hoy la realidad ha acabado por ser otra. Sin hacer ruido, el PP acabó por dar marcha atrás, de modo que –de momento– las viviendas energéticamente más eficientes no pagarán menos Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
5 meneos
11 clics

Empresas por la eficiencia energética' consigue ahorrar 3 millones de toneladas de CO2

La Plataforma 'Empresas por la eficiencia energética' (www.empresaseficienciaenergetica.com/), promovida por Endesa en 2011 e integrada por diez grandes compañías, han reducido las emisiones de CO2 en más de tres millones de toneladas en cuatro años, lo que supone el 20% del compromiso adquirido por la plataforma para 2015. Para ello, además de las acciones específicas que implementa cada empresa, también se impulsan acuerdos de colaboración...
2119 meneos
2278 clics
El Parlamento Europeo ordena investigar las "puertas giratorias" en el sector energético

El Parlamento Europeo ordena investigar las "puertas giratorias" en el sector energético

El Parlamento europeo ha ordenado investigar la presencia de exministros en los consejos de administración de las grandes empresas energéticas, una práctica popularmente conocida como “puertas giratorias”. La iniciativa parte de una enmienda del eurodiputado de CDC Ramon Tremosa.
524 1595 0 K 489
524 1595 0 K 489
23 meneos
129 clics

‘Grave incidente’ con víctimas en la planta energética británica de Didcot, cerca de Oxford

‘Grave incidente’ en la central energética británica de Didcot. Una explosión de origen aún desconocido habría dejado, según fuentes policiales, varias víctimas en la planta número A del complejo, situado cerca de Oxford y a unos cien kilómetros al oeste de Londres. Los investigadores no descartan por ahora ninguna hipótesis.
19 4 0 K 24
19 4 0 K 24
3 meneos
7 clics

¡El sábado se celebra el día Mundial de la Eficiencia Energética!

Es el día indicado para reflexionar sobre el uso que hacemos de la energía y plantearnos si es el adecuado. ¿Te animas? Despilfarramos la energía y la gran mayoría de las veces lo hacemos de forma inconsciente. Pero muchos de vosotros os preguntaréis qué es exactamente la eficiencia energética. Para nosotros es el consumo responsable y racional de la energía.
2 1 8 K -118
2 1 8 K -118
15 meneos
15 clics

La defensa de un modelo sostenible y verde ante los peligros energéticos del TTIP

De la misma forma que debemos parar el TTIP porque apostamos por un comercio justo y respetuoso con los distintos países y los derechos humanos, también debemos pararlo porque apostamos por una transición energética y económica hacia un modelo basado sobre energías renovables, que mire al futuro sin ponerse fechas de caducidad tanto por agotamiento de las reservas mundiales de combustibles fósiles como por colapso social y climático.Una era basada en la emisión de carbono como forma de desarrollo está muriendo inevitablemente y tiene..
12 3 2 K 107
12 3 2 K 107
62 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las energéticas serán las primeras empresas que ‘ibextigaremos’

A punto de finalizar el crowdfunding, en La Marea nos estamos ya mordiendo las uñas. ¿Por dónde vamos a empezar a ibextigar? De acuerdo al resultado de la encuesta que hemos realizado vía Twitter, las energéticas, votadas por el 48% de los participantes, serán las primeras empresas del IBEX en las que pongamos la lupa.
51 11 6 K 21
51 11 6 K 21
1 meneos
8 clics

Rivera promete el fin del "impuesto al Sol" y un Plan Energético si C's gana el 26-J

El candidato de Ciudadanos a la presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha dicho este sábado que si su partido gana el 26 de junio pondrá en marcha un Plan Energético Nacional que, entre otras medidas, supondrá el fin del "impuesto al Sol" y al autoconsumo eléctrico. Albert Rivera ha hecho estas declaraciones en la planta de biomasa de la empresa agrícola Kernel, en Los Alcázares (Murcia), la primera de este tipo que se puso en marcha en España para producir metano de los residuos hortícolas
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
6 meneos
42 clics

La Eurocámara aboga por etiquetado energético más estricto para los electrodomésticos y más claro para los consumidores

El pleno del Parlamento Europeo (PE) ha apoyado la introducción de cambios en la legislación comunitaria sobre el etiquetado de eficiencia energética para que resulte más fácil al consumidor saber si un electrodoméstico es o no eficiente. El texto aprobado pide la introducción de una "escala más exigente de A a G" para acabar así con las subcategorías A+, A++ y A+++ que han surgido debido a que la mayoría de los aparatos que hay en el mercado cumplen las exigencias de la clase A impuestas en 2010. Para ello, los eurodiputados contemplan...
41 meneos
48 clics

El Supremo pone en duda el fondo de eficiencia energética que diseñó Soria

El Tribunal Supremo ha preguntado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea si la financiación del fondo de eficiencia energética creado por el Gobierno a finales de 2014, cuando era ministro José Manuel Soria, es compatible con la ley comunitaria.Este fondo de eficiencia energética,que ha sido recurrido por varias compañías, se financia en una parte con fondos públicos y en otra con la aportación de empresas de los sectores de electricidad e hidrocarburos en función de sus ventas,señala la agencia. Así,para 2016,la dotación obligatoria...
34 7 2 K 10
34 7 2 K 10
24 meneos
27 clics

La CNMC investiga la subida energética en el año con los precios más baratos desde 2010

El incremento de los precios en el mercado mayorista de las últimas semanas, provocado por el parón nuclear en Francia, el comportamiento de otros mercados energéticos y factores climatológicos no impedirá que el año se cierre con un descenso superior al 20% respecto a 2015.
15 meneos
56 clics

Por el cambio de modelo energético: La Px1NME

Tras el curioso acrónimo Px1NME se esconde una de las organizaciones que más guerra da a nivel estatal a favor de las energías renovables. Quedarnos sólo en eso sería simplificar todo un manifiesto a favor del cambio de modelo energético apostando por uno más sostenible, más democrático, que genere empleo… suena a utopía pero vamos a ver que los de la Plataforma lo tienen muy claro y estudiado.
12 3 1 K 120
12 3 1 K 120
18 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Equo priorizará el cambio de modelo económico y energético desde las instituciones

En un encuentro celebrado este sábado 18 de marzo, los cargos electos de EQUO han acordado una hoja de ruta común para trabajar de forma prioritaria materias como pobrezas energéticas y renovables, cambio climático, gestión de residuos, movilidad y creación de empleo, a todos los niveles institucionales en los que tiene representación, y desde la perspectiva transversal del ecofeminismo.
15 3 4 K 24
15 3 4 K 24
4 meneos
39 clics

¿Por qué aislar térmicamente nuestras viviendas?

El consumo energético de los edificios supone una parte considerable del total de energía consumida o “factura energét...
3 1 7 K -50
3 1 7 K -50
386 meneos
2277 clics
El mundo se ha cansado del carbón y pone fin a una era energética

El mundo se ha cansado del carbón y pone fin a una era energética

La primera gran revolución energética fue el carbón. O eso dicen los expertos. Luego llegaría el petróleo para poner patas arriba los mercados internacionales y ahora dicen que es el tiempo de las renovables. El mundo se ha cansado del carbón. Además de ser una de las fuentes más contaminantes, económicamente ya no es tan viable como lo pudiera ser antes. Por eso, en este 2016 la producción de carbón ha caído tanto que no se había visto nunca un descenso de este calibre.
126 260 10 K 300
126 260 10 K 300
8 meneos
28 clics

Futura Ley de mínimos: cambio climático y transición energética

La futura Ley de cambio climático y transición energética verá la luz a finales de año, o al menos su primer borrador. Desde principios de año se empezaron a dar los primeros pasos que parece se han intensificado en el último mes. Para intentar descifrar cómo será el futuro de esta ley exponemos algunos de los indicios recogidos hasta ahora. Muchas de las dudas expuestas para la efectividad de la nueva ley tienen que ver con la necesidad de compaginarse con el Ministerio de Energía cuyos objetivos son aparentemente diferentes, incluso opuestos.
27 meneos
35 clics

El Gobierno crea una Comisión de Expertos sobre transición energética

La Comisión de Expertos sobre transición energética estará formada por 14 expertos independientes de reconocido prestigio que deberán realizar un informe en seis meses sobre posibles escenarios que garanticen la competitividad de la economía, la creación de empleo y la sostenibilidad medioambiental.
« anterior1383940» siguiente

menéame