Actualidad y sociedad

encontrados: 1248, tiempo total: 0.064 segundos rss2
11 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Femenino Plural: Prostituidas, el dolor de las mujeres invisibles

Abel Renuncio, ginecólogo de la Unidad de Atención a la Mujer del Hospital Universitario de Burgos, y Laura Redondo, psicóloga jurídica, forense y doctoranda en violencia sexual, señalan el precio que pagan las mujeres prostituidas en su cuerpo y en su alma y lo difícil que llega a ser superar ser víctima de trata y prostitución.
9 meneos
232 clics

El reencuentro en Madrid 17 años después de dos niñas adoptadas

"Tengo que intentarlo. Necesito encontrar a la niña que sale a mi derecha en la foto". Quien escribía este tuit la madrugada del lunes era Sara Danyao, una española adoptada en China cuando apenas tenía 11 meses. Sara buscaba un eslabón perdido en su biografía: una pequeña de cinco años que cuidó de ella y que se puso hecha una fiera cuando fueron acogidas por familias distintas. El reclamo surtió efecto. En menos de un día habló con quien considera su "hermana mayor". En menos de tres, la abrazó en Madrid.
3 meneos
3 clics

Solo 16 de 50 maltratadores en la cárcel quieren rehabilitación en Ourense

Las fuerzas de seguridad tiene el foco sobre 370 varones en la provincia ante el riesgo de que puedan agredir a sus exparejas. De ellos, 50 cumplen condena por delitos de violencia machista en la prisión. Y de ellos solamente 16 participan en los distintos programas y terapias de rehabilitación, que son dirigidos por psicólogos. "El objetivo es restituir, modificar el pensamiento y las conductas de los agresores". El programa de intervención suele durar un año y es voluntario. Tienen que reconocer que "cometieron un delito".
3 0 5 K -22
3 0 5 K -22
5 meneos
17 clics

Así es el sufrimiento que produce la depresión posparto

El 10% de las mujeres embarazadas y el 13% de las madres recientes, aproximadamente, padecen un trastorno mental, con frecuencia depresión o ansiedad. En los países en vías de desarrollo, el 20% de las madres experimentan depresión clínica tras dar a luz. Las madres que sufren inestabilidad mental tras el nacimiento se enfrentan a dos retos paralelos: adaptarse a la maternidad y lidiar con su problema de salud. Al tratar de mantener el equilibrio puede surgir un conflicto interno, pero pueden levantar una barrera que les impide pedir ayuda.
4 1 9 K -32
4 1 9 K -32
1 meneos
14 clics

Femicidas suicidas: ¿por qué se matan después de matar?

El femicida no siente culpa ni remordimiento. Tampoco teme a la condena penal o social. “Estos machos vienen agrediendo, descalificando, amenazando y dominando a sus parejas, hijos e hijas. Establecen una relación de gran dependencia con esa mujer, pero no porque la amen, sino porque en su psiquismo es un ‘objeto’ necesario para su equilibrio y para cumplir con las normas sociales”, explicó el psiquiatra Enrique Stola. Necesitan seguir controlando a esa pareja o ex pareja, y la única posibilidad de tener el máximo control es asesinándola.
1 0 5 K -45
1 0 5 K -45
26 meneos
69 clics

El Reino Unido tiene un problema: 300 enfermeras se han suicidado en 7 años

Las cifras son de la Oficina Nacional de Estadísticas británica y no mienten: 305 enfermeras se han quitado la vida en los últimos siete años en el Reino Unido. A una media de casi 45 profesionales cada año, prácticamente una cada semana, y no parece que los números vayan a bajar. Y si buscamos el año récord, ése fue 2014: se suicidaron 54 enfermeras. No es de extrañar que haya grupos de ayuda a este colectivo en las redes sociales, que intentan poner freno a un problema de enorme magnitud. Así aparece ‘Apoyo para enfermeras, matronas y person
21 5 0 K 86
21 5 0 K 86
25 meneos
98 clics

España está entre los tres países del mundo con los trabajadores más desmotivados

Casi todo en el día a día gira en torno a encontrar motivos para hacer lo que hacemos. Algo que sirva como motor para cumplir con las obligaciones. Pero la predisposición a llevar a cabo ciertas tareas no depende sólo de nuestra fuerza de voluntad, también del estado de ánimo, de los objetivos y de la relación entre coste y beneficio.
515 meneos
1956 clics
Los jueces niegan a los afectados de iDental la devolución del dinero

Los jueces niegan a los afectados de iDental la devolución del dinero

Dos de las primeras sentencias dictadas en primera instancia por el caso de iDental niegan a los afectados la devolución del dinero que abonaron por unos tratamientos que no llegaron a recibir. Lo han hecho sendos juzgados de Majadahonda (Madrid) y Cantabria, en la misma línea que están haciendo, en la vía extrajudicial, las entidades de crédito implicadas.
149 366 0 K 288
149 366 0 K 288
8 meneos
125 clics

La soledad: análisis de un grave problema social que mata más que la obesidad

Sin embargo, existe una epidemia social que aumenta mucho más ese riesgo y del que muy pocas personas parecen estar concienciadas: la soledad.
5 meneos
27 clics

Escondidas tras paraguas, entre gritos: así abortan las mujeres en Alabama

Salen las primeras pacientes. “Ha matado a un bebé, usted ha matado a un bebé…”, es entonces el reproche. Un pasillo de paraguas protege su salida hasta la casa o hasta el coche. Pasado el mediodía ya ha acabado todo. La policía se va. Los manifestantes hacen lo propio, aunque luego aparece una nueva mujer, se arrodilla y empieza rezar. Lo que ocurre los viernes en ese centro puede ser delito dentro de seis meses, si entra en vigor la ley que el Estado sureño aprobó el pasado martes, que prohíbe terminantemente el aborto sin excepciones.
4 1 6 K -17
4 1 6 K -17
2 meneos
10 clics

Por qué las víctimas de violencia machista pueden encadenar relaciones tóxicas

Lo explica Timanfaya Hernández, psicóloga sanitaria y forense experta en violencia de género: “Nos han vendido el amor romántico como algo que puede con todo, que acarrea sufrimiento y por tanto una pasión desbordante… Es mentira y configura una realidad que se cuela en nuestro imaginario desde que somos muy pequeñas”. De ahí se desprende un hombre tipo: protector, proactivo siempre y que toma decisiones. La posesión y los celos, por ejemplo, están permitidos dentro de ese estereotipo y son un caldo de cultivo para la violencia".
2 0 7 K -54
2 0 7 K -54
3 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Objetofilia: de Erika, divorciada de una grúa y casada con un patinete y otras personas enamoradas de objetos

Aunque no son muchos, los objetofílicos cuentan con su propia institución, OS Internationale, una plataforma en la que, desmarcándose de cualquier consideración médica, se habla de la objetofilia como "una orientación sexual o sentimiento innato que, como el resto de las sexualidades, despierta al comienzo de la pubertad" y en la que se definen a sí mismos como personas que aman los objetos "a un nivel diferente al resto y, en la mayoría de los casos, de una manera íntima".
2 1 4 K -11
2 1 4 K -11
5 meneos
26 clics

"Mi ex siempre me decía que estaba loca"

"El maltrato se basa en la manipulación. Es complicado ver que estás siendo maltratada", explica una víctima de violencia machista atendida por la Fundación Ana Bella, que ayuda a las mujeres que han sufrido maltratos. "Una misma se cree que no sirve para otra cosa. Mi ex siempre me decía que estaba loca". La violencia machista no es solo física. La violencia psicológica es más difícil de detectar y más lenta. Pero lo cierto es que es un abuso psíquico que tiene lugar dentro de la relación de pareja.
5 0 6 K -6
5 0 6 K -6
312 meneos
5667 clics
La prueba de la chuche: lo que parecía medir el autocontrol del niño solo mide la riqueza de la familia [EN]

La prueba de la chuche: lo que parecía medir el autocontrol del niño solo mide la riqueza de la familia [EN]

La prueba del malvavisco es uno de los tests más famosos: pon una chuche delante de un niño, dile que puede tener otra si aguanta 15 minutos sin comerse la primera y vete de la habitación. Supuestamente si es capaz de esperar es un indicativo de su autocontrol, lo que indica futuros éxitos en la vida. La investigación original se hizo con solo 90 niños del mismo extracto social pero una nueva investigación con 900 niños de diversa condición revela que los supuestos éxitos en la vida medidos están más relacionados con la riqueza de la familia
137 175 5 K 301
137 175 5 K 301
17 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que aprendí como psicólogo tratando a un violador en la cárcel

El problema es que no admitir el delito sitúa al sujeto en lo que se denomina estado de precontemplación: como no entiende que su conducta constituya un problema, se niega a iniciar el proceso de modificarla. Las reacciones negacionistas como las que se han producido en el caso de 'la manada': además de victimizar secundariamente a la víctima, con consecuencias psicológicas a menudo tanto o más graves que la propia agresión,sabotean todo el proceso de reinserción.
2 meneos
7 clics

Adicción al cibersexo: una de cada cuatro personas tiene un perfil de riesgo

En torno a un 20 o 25 % de la población podría tener un "perfil de riesgo" porque su consumo de cibersexo va "más allá del esporádico y, si lo sigue utilizando, podría desarrollar una verdadera adicción", aunque realmente esa dependencia al cibersexo afecta a entre un uno y dos por ciento de las personas. En estas últimas "supone un problema clínico importante, porque consume cibersexo durante más de once horas semanales, tiene una afectación en el ámbito laboral y personal, le resta horas de ocio, le genera una obsesión.
2 0 7 K -51
2 0 7 K -51
29 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las feministas odian menos a los hombres que las que no lo son

"A pesar de la creencia popular de que a las feministas no les gustan los hombres, pocos estudios han examinado la precisión empírica de este estereotipo". Así comienza el estudio de unas investigadoras de la Universidad de Houston. Uno de sus referentes era un informe que había evaluado si la actitud hacia los hombres de los universitarios y universitarias que cursan un semestre de "women studies" era distinta frente a los alumnos que no lo cursaban después de este aprendizaje. Sus actitudes hacia los hombres no variaron.
24 5 32 K 54
24 5 32 K 54
6 meneos
26 clics

Violaciones múltiples: Anatomía de dos ‘manadas’

Más allá del mínimo de agresores que han de participar para que sea considerada como tal (dos o más), hay varios elementos comunes que subyacen a este delito cuya visibilidad ha crecido en los últimos años y para el que no hay datos oficiales, aunque el portal Geoviolencia Sexual contabiliza 125 desde 2016, 34 en lo que va de 2019. No hay consenso entre las expertas sobre si esa subida equivale a más casos o se denuncia más. No existe un perfil definido para estos agresores sexuales, aunque observan una constante: son jóvenes.
5 1 10 K -39
5 1 10 K -39
1 meneos
9 clics

Las claves del auge de las 'manadas': entre la violencia del porno y el efecto llamada

«Tienen acceso a un tipo de información en la que no les hemos educado. La pornografía no creo que sea un factor principal pero sí un estímulo que ayuda», cuenta la psicóloga infantil tarraconense Enriqueta López, que agrega: «De alguna forma se vive deprisa, pasa todo muy rápido en mentes no desarrolladas y a veces les puede el instinto animal. La fuerza del grupo les empuja». Bernal cree que «este tipo de violencia sexual forma ya parte del ocio, de los fines de semana y del entretenimiento». No cree que se esté dando un ‘efecto contagio’.
1 0 4 K -25
1 0 4 K -25
25 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Los agresores se creen los dueños de la vida de su pareja»

¿Por qué los agresores asesinan en el momento de la separación? Probablemente es cuando sienten que van a perder a su pareja. Las toman como objetos de su posesión. El problema viene, una vez más, del machismo, que hace que ellos se crean propietarios de la vida de su pareja. ¿Es muy habitual este tipo de actitudes en los casos que tratan? Muchas mujeres comentan que una vez que han puesto la denuncia, esta funciona como un activador. Ellos no se reconocen como agresores e incluso, desde su perspectiva, se sienten agredidos por ellas.
20 5 22 K 77
20 5 22 K 77
3 meneos
7 clics

Sólo el 22% de los condenados sigue la terapia contra la violencia de género

Estos tratamientos, llamados 'Programa de intervención para agresores de violencia de género en medidas alternativas', tienen carácter grupal, están dirigidos por psicólogos y se realizan en sesiones semanales. Con una duración media de un año, tienen como misión «erradicar las conductas violentas, reducir el nivel de reincidencia de los participantes, modificar factores de riesgo, mejorar el funcionamiento psicológico de los participantes, facilitar la receptividad de los penados mediante un enfoque positivo».
2 1 2 K 14
2 1 2 K 14
2 meneos
28 clics

Usted no está diseñado para ser feliz, así que no lo intente

Usted no está diseñado para ser feliz, así que ni lo intente La enorme industria del pensamiento positivo ha ayudado a crear la fantasía de que la felicidad es una meta realistaIncluso cuando todas nuestras necesidades materiales y biológicas se encuentran satisfechas, un estado de felicidad sostenida sigue siendo una meta teórica y esquiva. El derecho a buscar la felicidad no es lo mismo que el derecho a adquirirla, pero en cualquier caso ese objetivo se convirtió en un concepto muy americano.
2 0 2 K 1
2 0 2 K 1
13 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentra al psicópata (ENG)

Los psicópatas son egoístas, simplistas e irresponsables. Tienen poco control de los impulsos, son antisociales desde una edad temprana y carecen de la capacidad de sentir empatía, culpa y remordimiento. Si son descubiertos, no se hacen responsables de sus acciones y culpan a otros, a su educación o a 'el sistema'. Más del 90% de los psicópatas masculinos en los EE.UU están en prisión, en libertad condicional o involucrados de alguna otra manera con el sistema de justicia penal. Se cree que son el 1% de la población, ese número es asombroso.
10 3 12 K 11
10 3 12 K 11
18 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"No veía que le estuviera haciendo daño a nadie. Ahora sí"

Raúl reconoce abiertamente que era un maltratador. "Cuando la violencia ya pasa de la violencia verbal a dar golpes en casa, a tirar objetos y a insultos graves a tu pareja... ella en su momento me tuvo que denunciar"."El mejor perdón es ir a buscar las herramientas y utilizarlas". Las encontró gracias a un curso de rehabilitación para maltratadores. "Son personas de personalidades más bien frágiles, dependientes emocionalmente, normalmente con una ideología machista", indica Javier Medina, psicólogo clínico especialista en violencia de género.
15 3 16 K 45
15 3 16 K 45
1 meneos
27 clics

La temida ansiedad...

La ansiedad, como patología, es más frecuente de lo que pensamos. ¿Cómo nos afecta? ¿Qué tipos de ansiedad hay?
1 0 10 K -96
1 0 10 K -96
« anterior1383940» siguiente

menéame