Actualidad y sociedad

encontrados: 32342, tiempo total: 0.381 segundos rss2
34 meneos
90 clics

400 millones de euros por cada uno de los 15 jueces del Tribunal Supremo

La decisión del Tribunal Supremo sobre quién tiene que pagar el impuesto de Actos Jurídicos Documentados ha tenido unos claros ganadores. Los de siempre.
28 6 3 K 76
28 6 3 K 76
23 meneos
25 clics

El Tribunal de Cuentas Europeo pide que las aerolíneas compensen automáticamente por los retrasos

Un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo constata lo que muchos viajeros han vivido en sus carnes a lo largo del pasado verano, principalmente. Los derechos de los pasajeros están “bien desarrollados, pero estos todavía tienen que luchar arduamente para acogerse a ellos”.
19 4 1 K 11
19 4 1 K 11
6 meneos
33 clics

¿Cuánto tarda de media un tribunal en juzgar un caso?

El tiempo que tarda en resolverse un asunto de lo civil en las Audiencias Provinciales de Andalucía se ha multiplicado en los últimos años: de 3,4 meses a 8,5 meses. Es un caso concreto, pero la realidad es muy compleja y varía de una comunidad a otra y dependiendo del tipo de sala que se encargue. Esta página permite explorar, tribunal a tribunal, y comunidad a comunidad, los tiempos medios de la Justicia a partir de una base de datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
361 meneos
536 clics
Marchena anuncia que se descarta como presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ y reivindica su independencia

Marchena anuncia que se descarta como presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ y reivindica su independencia

Manuel Marchena no presidirá el Tribunal Supremo ni el órgano de gobierno de los jueces. En un gesto insólito de renuncia a la más alta magistratura del Poder Judicial con el que marca distancia del pacto alcanzado entre el Gobierno y el PP al tiempo que reafirma su independencia, el presidente de la Sala Penal va a anunciar este martes su "decidida voluntad" de no ser considerado candidato a esos cargos. Marchena, sin embargo, ha decidido permanecer como presidente de la Sala Penal que juzgará a los exmiembros del gobierno catalán.
140 221 0 K 260
140 221 0 K 260
6 meneos
7 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lío del Tribunal Supremo encareció un 2% las hipotecas en octubre, pero no paralizó el mercado

Las idas y venidas del Tribunal Supremo con respecto al Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) no paralizaron el mercado hipotecario, ni siquiera lo ralentizaron, aunque sí encarecieron el precio de las hipotecas, según los últimos datos disponibles publicados por el Banco de España. En concreto, el precio medio de las hipotecas en España se alzó hasta el 2,25% TAE en octubre, desde el 2,21% TAE correspondiente al mes anterior. Estos cuatro puntos básicos de incremento representan un avance del 1,8% con respecto a septiembre.
25 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La justicia que pide Vox: de suprimir el TC a rechazar el Tribunal de Derechos Humanos

Bajo el epígrafe de 'Libertades y justicia', Vox propone así rechazar la jurisdicción del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y suprimir el Constitucional, cuyas funciones asumiría entonces el Tribunal Supremo. La dirección del partido aboga así por rechazar la jurisdicción internacional cuando no coincide con sus ideas, para lo que subrayan en su programa los casos de "terroristas, violadores y asesinos en serie".
25 meneos
24 clics

Tribunal popular dictamina que ha existido extracción forzada de órganos en China [ENG]

LONDRES - Los miembros de un tribunal popular independiente han concluido unánimemente en un juicio provisional que la extracción forzada de órganos de los presos de conciencia ha tenido lugar en China "a una escala sustancial". [...] "Los cargos son que muchos grupos, incluyendo a practicantes de Falun Gong, uigures, algunos cristianos y algunos budistas, han sido tomados como prisioneros, examinados regularmente para ver si están médicamente aptos, y luego, cuando llega el momento, se les extirpan los órganos".
21 4 2 K 82
21 4 2 K 82
14 meneos
28 clics

El abogado de Junqueras, en el arranque del juicio: "Son políticos haciendo política"

El Tribunal Supremo acoge hoy la vista de las cuestiones previas de la causa por la que se sentarán en el banquillo 18 dirigentes independentistas. Las defensas se esfuerzan por demostrar que quien debe juzgar esta causa es el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, y no el Alto Tribunal, al entender que todos los hechos tuvieron lugar en Catalunya.
11 meneos
28 clics

El Tribunal Constitucional anula el veto del anterior Gobierno a debatir de pensión no contributiva

El pleno del Tribunal Constitucional considera que se han vulnerado los derechos del Grupo Socialista en el Congreso cuando el Gobierno impidió que se tramitara una proposición de ley sobre las pensiones que quería introducir el grupo socialista
7 meneos
42 clics

Las exhumaciones de dos polacos que los Franco (y el Supremo) miran de reojo

El Tribunal Supremo rechazó este lunes el recurso presentado por la familia de Francisco Franco para detener de forma cautelar la exhumación del dictador. En la página 13 de su auto, sin embargo, el alto tribunal incluyó la referencia a una sentencia que el abogado de los Franco lleva tiempo estudiando e interpreta como "ciertamente relevante" para su caso: la condena del Tribunal Europeo de Derechos Humanos a Polonia por la exhumación de dos hombres sin el consentimiento de sus viudas, un fallo que se remonta al pasado 20 de septiembre.
60 meneos
125 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Adelante Andalucía no descarta ir a los tribunales si no consigue un puesto en la Mesa

Adelante Andalucía no descarta ir a los tribunales si no consigue un puesto en la Mesa

Adelante Andalucía no descarta ir a los tribunales si no consigue un puesto en la Mesa del Parlamento que se constituye hoy toda vez que entienden que,de ser así, puede incluso haber "casi prevaricación".Así lo trasladaron Teresa Rodríguez y Maíllo,en declaraciones en los pasillos del Parlamento.Rodríguez ha señalado su oposición al acuerdo de PP-A,Cs y Vox para la Mesa explicando que entienden que su obligación para con los votantes de Adelante Andalucía es "pelear por tener esa representación en la Mesa y ser garantía de parar a las derechas"
45 15 9 K 262
45 15 9 K 262
27 meneos
30 clics

Los condenados por la venta de vivienda pública a un fondo buitre podrán recurrir hasta llegar al Tribunal Supremo

La sentencia dictada por la consejera del Tribunal de Cuentas María Antonia Lozano Álvarez contra Ana Botella y su equipo municipal de Gobierno por vender a un fondo buitre viviendas municipales por un precio menor es recurrible ante el propio órgano fiscalizador. Pero ahí no acaba el recorrido de los recursos. Las partes pueden acabar sometidas al veredicto último de la Sección Tercera del Tribunal Supremo, la misma que ha tenido en los últimos tiempos gran repercusión por la sentencia de las hipotecas.
566 meneos
574 clics
El Tribunal de Cuentas niega haber recibido las cuentas de Vox de las europeas de 2014

El Tribunal de Cuentas niega haber recibido las cuentas de Vox de las europeas de 2014

El partido de Abascal no estaba obligado por entonces a presentar su contabilidad electoral porque no logró representación parlamentaria aunque sus dirigentes aseguran que la entregaron. El Tribunal recibió las primeras cuentas anuales del partido en 2016 y sólo fiscalizó las de las municipales de 2015
210 356 8 K 287
210 356 8 K 287
13 meneos
50 clics

Bankia lleva a un exdirectivo a los tribunales por una estafa millonaria

Bankia ha llevado a los tribunales a su ex director de riesgos en su principal territorial -zona Centro (Madrid)-, Jorge Puga, por presuntos delitos de estafa y falsedad documental, según publica hoy El Confidencial, que cita fuentes judiciales.
10 3 0 K 79
10 3 0 K 79
8 meneos
10 clics

El Tribunal Supremo de EE UU mantiene el veto de Trump a militares transgénero

El Tribunal Supremo de Estados Unidos mantuvo este martes el veto del presidente estadounidense, Donald Trump, a los militares transgénero, que no llegó a entrar en vigor porque fue bloqueado por diversas cortes que consideraron que atentaba contra el derecho a la igualdad.
30 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tribunal Supremo de Venezuela declara ilegítima a la Asamblea Nacional

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela dictaminó este lunes que la Asamblea Nacional es inválida y que cualquier acuerdo presentado por los líderes del legislativo después del 5 de enero será nulo.
44 meneos
51 clics

Nace una campaña europea contra los tribunales privados que permiten a las multinacionales demandar a los gobiernos

El Estado español es ahora mismo el país de la Unión Europea que más demandas acumula ante tribunales de arbitraje (ISDS), lo que podría traducirse en la pérdida de miles de millones de euros de dinero público para la defensa legal y el pago de indemnizaciones a los inversores: desde fondos de inversión especulativos, a empresas públicas o grandes multinacionales. “Si los inversores ganaran todas las demandas, el Estado tendría que pagar más de 8.200 millones de euros de los presupuestos públicos”, subrayan desde Ecologistas en Acción.
10 meneos
50 clics

La fiscalía avala que el Tribunal Constitucional ponga coto al uso de cámara oculta

La fiscalía ha informado a favor de que el Tribunal Constitucional vete del uso de la cámara oculta en el periodismo. El fiscal ha pedido que se estime el recurso de amparo de un coach de Palma de Mallorca por la vulneración de los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen; dos periodistas de Atresmedia se hicieron pasar por clientes, grabaron sus sesiones con cámara oculta y después las difundieron respondiendo "a una absoluta manipulación informativa y a una deliberada tergiversación de la realidad"..
37 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tribunal para los pies a Vox y permite los lazos amarillos de los acusados

El presidente del tribunal que juzga al procés independentista, Manuel Marchena, ha interrumpido la primera intervención del abogado de Vox, acusación popular del caso, para pararle los pies en un alegato sobre la presencia de lazos amarillos en la sala. Marchena ha anunciado que la Sala considera estos símbolos como "un símbolo ideológico y no va a poner ningún obstáculo" a que los acusados lo luzcan.
21 meneos
21 clics

Tribunal Cuentas ve indicios de responsabilidad contable en ayudas empleo Gobierno Rajoy

La presidenta del Tribunal de Cuentas, María José de la Fuente, ha señalado que se han detectado "debilidades de control interno e incumplimientos de determinados aspectos de la regulación" además de "cobros indebidos". Se ha abierto una investigación ante posibles responsabilidades contables tras fiscalizar el Programa de Activación para el Empleo (PAE), programa aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2014 para facilitar la reinserción laboral a personas desempleadas con cargas familiares y en mayor dificultad para encontrar un trabajo.
6 meneos
17 clics

Abogados del actor Kevin Spacey vuelven al tribunal

Los abogados de Kevin Spacey regresan a la corte en el caso contra el desacreditado actor, quien está acusado de manosear a un joven de 18 años en un bar en Massachusetts en el 2016. Una audiencia previa al juicio está programada para el lunes en el Tribunal de Distrito de Nantucket. El juez ha dicho que Spacey no está obligado a comparecer, pero que debe estar disponible por teléfono.
33 meneos
35 clics

Compromís lleva a los tribunales el pago de 26 millones de euros a Ribera Salud en 2002

El Tribunal de Cuentas ha admitido a trámite una denuncia de Compromís por un pago de 26 millones de euros a Ribera Salud en 2002, en época del PP, por lucro cesante, y que considera que es una cantidad "injustificada" y que no cuenta con "respaldo legal". Así lo ha revelado la diputada de Compromís Isaura Navarro, quien ha mostrado en un comunicado la "satisfacción" de su grupo por la admisión a trámite de la denuncia, que presentó el pasado 11 de diciembre.
27 6 1 K 40
27 6 1 K 40
509 meneos
1059 clics
El Tribunal Constitucional avala la ley que agiliza los desalojos de casas ocupadas ilegalmente

El Tribunal Constitucional avala la ley que agiliza los desalojos de casas ocupadas ilegalmente

El Tribunal Constitucional (TC) ha avalado la ley que establece medidas rápidas para recuperar las viviendas ocupadas ilegalmente agilizando los desalojos al estimar que "no vulnera el derecho a la inviolabilidad del domicilio ni a una vivienda digna". De este modo, el TC desestima el recurso de inconstitucionalidad que habían presentado más de 50 diputados del grupo parlamentario Unidos Podemos contra la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil del pasado año en relación con la ocupación de viviendas ilegales.
192 317 0 K 286
192 317 0 K 286
3 meneos
5 clics

El Tribunal Supremo acepta tramitar el recurso de la familia Franco para parar la exhumación

La sala de lo Contencioso-Administrativo del Alto Tribunal quiere estudiar más a fondo la decisión del Consejo de Ministros para ver si hay algún tipo de irregularidad.
2 1 9 K -65
2 1 9 K -65
1 meneos
1 clics

El Tribunal Supremo descarta rebajar una pena de maltrato a un delito leve por consumo de alcohol

La Sala de lo penal del Tribunal Supremo establece que "en modo alguno" el consumo de alcohol por parte de un acusado puede provocar un cambio del tipo penal, ni concretamente, rebajar la gravedad de los hechos de maltrato habitual a un delito leve. Asimismo, el Supremo señala que ese delito no requiere la "causación de una lesión". "En el contexto de la relación de pareja no puede producirse una atenuación de la penalidad por el consumo de alcohol, utilizándolo el autor de maltrato físico o psíquico como si se tratara de un subtipo atenuado".
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
« anterior1383940» siguiente

menéame