Actualidad y sociedad

encontrados: 9106, tiempo total: 0.039 segundos rss2
32 meneos
110 clics

Violencia vicaria: el peligro de la acientificidad y el periodismo magufo (y II)

La difusión del concepto violencia vicaria se ha realizado con independencia del análisis científico del fenómeno, así como del alcance y viabilidad del término como propuesta adecuada al problema. Basta una simple búsqueda bibliográfica en las revistas científicas especializadas para constatar que el vocablo no tiene aval científico y, por ende, tampoco goza de un consenso a nivel internacional. Por muy legítimos que puedan ser los objetivos de Vaccaro, la “violencia vicaria” se fundamenta en el desdén hacia el método científico y en el...
26 6 0 K 107
26 6 0 K 107
64 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho razones por las que la violencia de pareja no es violencia de género - Pablo Malo, psiquiatra

Para los que no conozcan la literatura esto les puede parecer extraño pero los estudios son literalmente cientos. Esta bibliografía anotada describe 343 investigaciones (270 estudios empíricos y 73 revisiones) que demuestran que las mujeres son tan agresivas físicamente como los hombres (o más) en sus relaciones con esposos o parejas del otro sexo. La muestra total es de 440.850 personas. Y aquí cito un estudio muy reciente que una vez más lo confirma. Hay que señalar que los estudios también encuentran de forma consistente que las mujeres...
53 11 28 K 34
53 11 28 K 34
11 meneos
65 clics

Samuel, Isaac, Alexander... ¿está repuntando la violencia juvenil en España? ¿Qué está pasando?

¿Repunta la violencia juvenil? ¿Hay delito de odio detrás de estos casos? ¿Ha influido el confinamiento? Varios expertos responden a estas preguntas y en su mayoría no aprecian un incremento notable de acciones violentas de este tipo, pero sí más brutalidad y una mayor repercusión mediática.
16 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La delegada contra la violencia de género: «Los ataques en el Camino son constantes»

«En el Camino de Santiago hay iniciativas de caminos libres de violencia sexista y albergues seguros para mujeres, precisamente porque los ataques son constantes. No es ninguna anécdota lo que le pasó a Gloria Santiago». La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, la jueza Victoria Rosell, defendió ayer que la vicepresidenta del Parlamento balear «fue muy valiente por denunciarlo y por contarlo en las redes sociales».
3 meneos
40 clics

¿Existe relación entre el aumento de las temperaturas y la violencia machista?

Diversos estudios afirman que sí. El incremento de las temperaturas y las épocas estivales tienen como consecuencia un incremento en la frecuencia de la violencia y el número de asesinatos de género. Y el hecho de que la mujer tenga que pasar más tiempo con su maltratador en época estival, además del incremento del calor. También ocurre que la familia suele pasar más tiempo junta, no sólo por las vacaciones, sino también por los horarios de verano. Se proponen más medidas de protección y prevención en verano, con aumento de plantilla.
2 1 10 K -33
2 1 10 K -33
3 meneos
5 clics

La violencia hacia las mujeres mayores: un maltrato oculto durante años que ni las propias víctimas saben reconocer

Más de una de cada diez asesinadas por violencia de género tiene más de 61 años, pero este dato no refleja la realidad de la violencia que soportan, muchas de ellas durante más de 40 años.
2 1 3 K 18
2 1 3 K 18
19 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Sindicato Médico de Sevilla califica de «dislate» el proyecto del Gobierno sobre «violencia obstétrica»

El Sindicato Médico de Sevilla (SMS) ha calificado de «dislate» la reforma que proyecta el Gobierno central, adelantada por ABC, para incluir el concepto de «violencia obstétrica» dentro de los supuestos de «violencia de género» contra la mujer. La noticia, que ha provocado una notable preocupación en el colectivo de obstetras, hace decir a SMS que es «injusto y preocupante la pretensión de considerar un acto violento una cesárea o una episiotomía que, en el peor de los supuestos, podría no estar bien indicada, pero que, en la inmensa...
17 2 7 K 110
17 2 7 K 110
24 meneos
35 clics

Los progenitores con procesos por violencia doméstica no podrán visitar a sus hijos

El cambio legal entró en vigor este mes; los jueces podrán autorizar excepciones. Los juzgados han empezado a aplicar este mes una modificación del Código Civil, aprobada en junio, por la que a los padres o madres que estén incursos en un procedimiento penal por violencia doméstica o por violencia machista no se les concederá régimen de visitas a los hijos que tengan en común con la presunta víctima. Si ya lo había, se suspenderá.
389 meneos
1145 clics
El Gobierno aprueba 500.000 euros para víctimas de violencia machista y delitos de odio afectadas por el volcán

El Gobierno aprueba 500.000 euros para víctimas de violencia machista y delitos de odio afectadas por el volcán

El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros una subvención directa de 500.000 euros al Ejecutivo canario para la financiación de medidas de prevención y atención a víctimas de violencia de género, de otras formas de violencia contra las mujeres y de víctimas de delitos de odio, que se hayan visto afectadas por la catástrofe del volcán de La Palma.
175 214 9 K 331
175 214 9 K 331
35 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio calcula que dos de cada tres madres han sufrido algún tipo de violencia obstétrica durante el parto

Un estudio transversal realizado por cuatro enfermeros españoles y que ha sido publicado en la prestigiosa revista científica Women and Birth subraya la "alta prevalencia" de este problema en nuestro país y trata de desentrañar algunos factores que la propician. Los autores dividen la violencia obstétrica en tres categorías: física, verbal, y psicoafectiva. De hecho, los resultados del estudio señalan que el 67,4% de las mujeres que participaron dijeron haber experimentado esta violencia en al menos una de sus formas.
29 6 12 K 11
29 6 12 K 11
15 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los médicos de Primaria deberían incluir preguntas de cribado sobre violencia de género

Hace unos meses, la ministra de Igualdad, Irene Montero, anunciaba un “instrumento estandarizado” para que los sanitarios puedan detectar casos de violencia machista. Si bien aún no se conocen más detalles al respecto, los profesionales de Atención Primaria ya trabajan activamente en este sentido. No obstante, desde SEMERGEN cuentan con un Plan Estratégico en Violencia de Género, que se trata de una iniciativa pionera como sociedad científica. Una de las claves del mismo es desarrollar estrategias de prevención, intervención y comunicación...
1 meneos
1 clics

Denunciados siete funcionarios valencianos por acceder al expediente de violencia de género de Rocío Carrasco

La Fiscalía de Valencia ha denunciado a siete funcionarios por presuntamente acceder de manera indebida al expediente de violencia de género de Rocío Carrasco tras el primer capítulo de la docuserie de gran éxito y repercusión social, 'Rocío, contar la verdad para seguir viva', emitida por Telecinco. El ministerio público abrió unas diligencias de investigación el pasado mes de junio tras detectarse el acceso irregular por parte de varios funcionarios en el sistema de vigilancia de víctimas de violencia machista Viogén.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
14 meneos
62 clics

Fátima Caballero, una infancia marcada por la violencia de género: "Las instituciones te juzgan todo el rato"

El pasado 1 de octubre, Netflix estrenó 'La asistenta'. Una serie cuya protagonista, Alex, huye de su maltratador y comienza a trabajar en una empresa de limpieza para sacar adelante a su hija. Basada en la novela autobiográfica de Stephanie Land Maid: Hard Work, Low Pay, and a Mother's Will to Survive, no es la única historia real detrás de 'La asistenta'. Fátima Caballero, ahora periodista, fue víctima de la violencia de género. Marcó su infancia, y aún hoy, se pregunta si su vida hubiera sido normal de haber tenido un padre diferente.
11 3 0 K 59
11 3 0 K 59
25 meneos
50 clics

Violencia de género en adolescentes: explosiva y con más agresiones físicas

Mayor prevalencia de la violencia física, uso de los medios digitales que facilitan el control de la víctima y un ciclo de maltrato más explosivo en el que se pasa rápidamente de los primeros signos de alarma a las agresiones de gravedad: así es la violencia machista en adolescentes y jóvenes
21 meneos
30 clics

Los colegios deberán contar a partir del curso que viene con un coordinador contra el acoso y la violencia contra la infancia

El próximo curso, todos los centros educativos, ya sean públicos, privados o concertados, deberán contar con un coordinador de bienestar y protección, que será la figura de referencia en los centros a la que los niños podrán acudir en caso de que sean víctimas de violencia, desde el bullying al abuso o maltrato. Serán los responsables de actuar ante casos sospechosos y de velar por que se cumplan los protocolos contra cualquier forma de violencia contra la infancia.
17 meneos
20 clics

El Gobierno empezará a contar a partir de 2022 otros feminicidios y no solo los cometidos por parejas o exparejas

A partir del 2022 en una renovación del pacto contra la Violencia de Género, el Gobierno se plantea añadir como víctimas otro tipo de asesinatos a mujeres y otras formas de violencia. De esta forma computarían como víctimas de violencia machista Diana Quer, Laura Luelmo, o los hijos de Ruth Ortiz, víctimas de violencia vicaria
16 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada hora se denuncian 17 casos de violencia de género en España

La concienciación y el rechazo social frente a las violencias machistas se está traduciendo en un crecimiento progresivo del número de denuncias: en los primeros seis meses del año se interpusieron 75.722 por violencia de género, 420 cada día. Más de dos millones desde 2007. Además, entre enero y septiembre se denunciaron 1.601 violaciones, cinco diarias.
13 3 15 K 43
13 3 15 K 43
27 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 35-40 % de presos de cárceles vascas cumplen condena por violencia machista

Coincidiendo con el Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la Mujer, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, ha afirmado que entre el 35 % y el 40 % de los presos en cárceles vascas cumplen condena por violencia machista. De ese porcentaje, más del 80 % ha realizado cursos de formación en materia de igualdad.
15 meneos
31 clics

Expertos advierten de un "alarmante e invisible" aumento de casos de violencia infantil en España

La Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI) ha advertido de un "alarmante e invisible" aumento de casos de violencia contra niños y adolescentes. En concreto, la Federación señala que las consultas que ha recibido relacionadas con casos de violencia contra la infancia y adolescencia se han incrementado un 18% en lo que va de 2021 respecto al total del ejercicio anterior
39 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ángela Rodríguez Pam, Secretaria de Estado de Igualdad: En el día de los DDHH es más grave aún que un juez haya evitado que Juana Rivas sea puesta en libertad. Es violencia institucional

Ángela Rodríguez Pam, Secretaria de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género: En el día de los DDHH es más grave aún que un juez haya evitado que Juana Rivas sea puesta en libertad, en contra del Indulto y la fiscalía, a pesar de todas sus denuncias por la violencia que ella y sus hijos han sufrido. Es violencia institucional. Estamos contigo, Juana.
32 7 21 K 77
32 7 21 K 77
17 meneos
20 clics

Policía de Colombia usó violencia sexual para castigar y humillar a manifestantes: ONU

Entre el 28 de abril y el 31 de julio de 2021, en el marco de las protestas por el Paro Nacional, el país vivió jornadas de violencia extrema en las calles, que resultaron en asesinatos, desapariciones, detenciones ilegales, torturas, humillaciones y todo tipo de violaciones a los derechos humanos. En total, el Alto Comisionado recibió 60 alegaciones de personas víctimas de violencia sexual presuntamente cometidas por miembros de la Policía. El 80 % de ellas son mujeres (48) y 20 % son hombres (12)
14 3 0 K 68
14 3 0 K 68
22 meneos
37 clics

El detenido por el asesinato de Liaño fue condenado por violencia sobre otra mujer

El hombre de 43 años que fue este viernes detenido por el asesinato de su expareja de 40 años y su hija de 11 meses había sido condenado con anterioridad por violencia de género, por amenazas e injurias sobre otra mujer.El pasado 6 de noviembre el Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Santander dictó una orden de protección consistente, entre otras medidas, en la prohibición de comunicar y acercarse a la mujer que fue asesinada este viernes en la localidad cántabra de Liaño de Villaescusa.
18 4 3 K 107
18 4 3 K 107
3 meneos
15 clics

De la violencia sexual a la obstétrica, o cómo España avanzó para reconocer los derechos de todas las víctimas en 2021

España ha avanzado este 2021 para ampliar en la práctica ese concepto, el de violencia machista, y para reconocer como víctimas a las que reparar, atender y proteger a las mujeres que sufren todo tipo de violencias, más allá de la pareja o la expareja, como hasta ahora. Cumple así con el mandato del Convenio de Estambul, la norma internacional de referencia en la materia y que España ratificó en 2014. Su contendido es, por tanto, vinculante para nuestro país. El Convenio insta a los Estados a proteger a las mujeres "contra todas las formas de..
2 1 9 K -28
2 1 9 K -28
16 meneos
295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Linchamientos digitales: ¿Al pueblo le gusta la sangre?

Hemos creado una sociedad en la que hemos aceptado ciertos niveles de violencia como sanos, cuando la cantidad de violencia sana es igual a cero. La violencia digital sigue siendo violencia. La twittera Perra de Satán acaba de cerrar sus redes, porque tras aparecer en un especial de Nochevieja, unas personas habían rebuscado en su cuenta, habían expuesto unos tuits racistas (y de odio) de hace 7 años y estaba siendo linchada en redes.
19 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las horas negras de la violencia machista en España: dos asesinatos en un día

La delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado la naturaleza machista del asesinato de una mujer de 32 años en Pozuelo de Alarcón (Madrid) a manos de su expareja, lo que supone la quinta víctima por violencia machista en lo que va de año. La sexta víctima, tal y como han confirmado desde Igualdad, es una mujer asesinada por su pareja en un área de servicio a la altura de Maqueda (Toledo). Ambos casos sucedieron con pocas horas de diferencia.
16 3 13 K 108
16 3 13 K 108
« anterior1383940» siguiente

menéame