Actualidad y sociedad

encontrados: 234, tiempo total: 0.012 segundos rss2
17 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Meritxell Batet abre la puerta a un pacto con Unidos Podemos tras el 26-J

La candidata del PSC a las generales, Mertixell Batet, defiende el reciente acuerdo alcanzado por su partido en el Ayuntamiento, en el que ha entrado a formar parte del gobierno municipal dando apoyo a la alcaldesa Ada Colau de Barcelona en Comú.
42 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hundimiento (del PSOE)

El próximo día 26 se consumará una crisis larvada en el origen y desarrollada en el transcurso de las últimas legislaturas. Al día siguiente, los incendios y las explosiones en el PSOE serán inevitables y virulentas, pues hay mucha pólvora en la santabárbara, muy seca, y demasiadas personas con la llave de tan peligroso lugar. La mayoría siempre porta mechero. Todos los barones protegerán lo que consideran suyo y no enajenable, buscarán tardías responsabilidades y cabezas que cortar. Llega el momento de la venganza y del desatino definitivo
35 7 10 K 28
35 7 10 K 28
3 meneos
5 clics

26-j. RTVE y la Forta encargan un macrosondeo a pie de urna presupuestado en 377.000 euros

RTVE y la federación de radiotelevisiones autonómicas (Forta) han sacado a concurso el contrato por un importe total de 377.520 euros. En las anteriores elecciones generales, RTVE y Forta también se unieron para la publicación de un macrosondeo a pie de urna. La anunciaron como la mayor encuesta realizada en España y la más ambiciosa, con entrevistas a 177.000 personas en más de 1.200 colegios. Se la encargaron a TNS Demoscopia por cerca de 470.000 euros. Los pronósticos no dieron en la diana con ninguna de las cuatro formaciones principales.
3 0 6 K -60
3 0 6 K -60
20 meneos
25 clics

26-j. rtve y la forta encargan un macrosondeo a pie de urna presupuestado en 377.000 euros

RTVE y la federación de radiotelevisiones autonómicas (Forta) han sacado a concurso el contrato por un importe total de 377.520 euros. En las anteriores elecciones generales, RTVE y Forta también se unieron para la publicación de un macrosondeo a pie de urna. La anunciaron como la mayor encuesta realizada en España y la más ambiciosa, con entrevistas a 177.000 personas en más de 1.200 colegios. Se la encargaron a TNS Demoscopia por cerca de 470.000 euros. Los pronósticos no dieron en la diana con ninguna de las cuatro formaciones principales.
17 3 2 K 166
17 3 2 K 166
2 meneos
34 clics

La prensa internacional sobre el CIS: Unidos Podemos quita el sueño a los inversores

Los grandes medios financieros internacionales destacan la incertidumbre que generan entre los inversores las elecciones del próximo 26 de junio.
1 1 12 K -144
1 1 12 K -144
3 meneos
14 clics

Sánchez, ante un posible mal resultado electoral: "No aspiro a perpetuarme en política"

El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado a entender este sábado...
2 1 7 K -74
2 1 7 K -74
181 meneos
882 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mis razones para no votar al PSOE el 26-J

¿Por qué quien ha votado tradicionalmente al PSOE ha dejado de hacerlo? Los motivos son claros y están justificados. Tienen su origen en 2010 y desde entonces hasta hoy no han dejado de sucederse. Estas son las razones...
150 31 33 K 173
150 31 33 K 173
1428 meneos
6510 clics
Se acerca el segundo mayor recorte desde la crisis. De eso deberían de hablar los re-candidatos del 26-J

Se acerca el segundo mayor recorte desde la crisis. De eso deberían de hablar los re-candidatos del 26-J

Una cosa está clara, gane quien gane las elecciones del próximo 26-J, en su primer mandato tendrá que poner en marcha un gigantesco plan de recortes. Así es. España deberá hacer la segunda mayor reducción de déficit desde que la crisis es crisis. Digan lo que digan, y lo digan los púrpuras, los naranjas, los rojos o los azules, la decisión es inapelable y está pasando sin pena ni gloria entre programas y propuestas. Ninguno lo explica claramente, al igual que no explican cómo piensan crear empleo cualificado en los próximos años por cierto.
383 1045 23 K 616
383 1045 23 K 616
32 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las diez promesas en ciencia de Unidos Podemos para el 26 de junio

Análisis de sus propuestas en I+D tanto en su programa conjunto como en las promesas que realizan por separado.
26 6 11 K 142
26 6 11 K 142
33 meneos
608 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bloque de izquierdas aumenta el número de escaños que consiguió el 20D

El bloque de izquierdas que configuran PSOE y Unidos Podemos obtendría un notable aumento en el número de escaños con respecto a los resultados del pasado 20D. Así lo señala el tracking electoral elaborado por Celeste-tel para eldiario.es, en su segunda oleada del mes de junio.
34 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy: “Me critican por todo. Voy a seguir leyendo el Marca porque estamos en un país libre”

En una entrevista concedida a 13tv, el presidente del Gobierno en funciones afirmó que no se presentará a la investidura si no obtiene los votos suficientes tras las elecciones del 26-J
7 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

26-J La Hecatombe

Los diarios de la mañana describían las siete plagas bíblicas, que asolaban un país del Cono Sur, para poder explicar lo que sucedería. Los de la noche, en cambio, fijaban como ejemplo los horrores descritos en el mismísimo infierno de Dante, que según ellos se había instalado en la cuna de la civilización europea para alertar del desastre.
15 meneos
47 clics

Consigna de los barones a Sánchez: “No entrar en el juego de pactos hasta después del 26-J”

La polémica desatada por Jordi Sevilla sobre quién debería gobernar ha puesto contra las cuerdas a los socialistas, que rechazan 'abrir el melón' de los pactos.
12 3 1 K 123
12 3 1 K 123
7 meneos
21 clics

Rajoy arrecia sus críticas contra C's: sus votos "sirven" para que "ganen" PSOE y Podemos

Dice que solo hay dos opciones: el PP o "C's, más el PSOE, más Podemos" porque los votos de Rivera y Sánchez "no llegan"
180 meneos
332 clics

Numerosas denuncias por la falta de papeletas de En Marea para votar por correo desde el exterior (Gal)

La ausencia de la papeleta de En Marea para los residentes en el extranjero inscritos en el censo electoral de la provincia de Pontevedra está siendo bastante habitual. Desde En Marea reconocen haber recibido ya muchas quejas desde Inglaterra, Bélgica y Alemania, siendo este último país el más afectado.
150 30 8 K 181
150 30 8 K 181
94 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El voto por correo desde España roza el millón y medio de solicitudes para el 26-J

Correos ha dado a conocer la cifra final de peticiones admitidas para las próximas elecciones que supone un crecimiento del 85,5 por ciento, casi el doble respecto el 20-D.
78 16 11 K 54
78 16 11 K 54
15 meneos
154 clics

Electo-Barómetro (17 de junio): Unidos Podemos, a 2,9 puntos de ganar al PP

PP 29,7% (-0.6) > 7.122.000 votos / Unidos Podemos 26,8% (+0.5) > 6.560.000 votos / PSOE 19,6% (-0,4) > 4.699.000 votos / Ciudadanos 13,8% > (+0,3) > 3.308.000 votos
12 3 17 K -104
12 3 17 K -104
2 meneos
7 clics

Los dueños de las sicav no temen perder sus privilegios tras el 26-J

El número de sociedades que utilizan los ricos ha aumentado y el patrimonio ha disminuido mínimamente, pese a la posibilidad de que se produzca un cambio político tras las próximas generales. Un eventual cambio político en España no parece inquietar demasiado a los dueños de las sociedades de inversión de capital variable, las célebres sicav,un vehículo pensado para que las mayores fortunas coloquen su patrimonio. A finales mayo pasado había 3.394 sicav, con un volumen conjunto de 33.315 millones de euros.Un año antes eran 59 menos con 35.368m.
2 0 1 K 1
2 0 1 K 1
6 meneos
52 clics

Rajoy confiesa en un corrillo con periodistas que no descarta unas terceras elecciones, lo que sería "un ridículo"

Sube el tono de los mensajes de campaña, el PP da por buenos los sondeos que le otorgan la victoria y llaman a concentrar el voto para evitar gobiernos a la venezolana. Dice Rajoy que no descarta unas terceras elecciones.
5 1 7 K -38
5 1 7 K -38
20 meneos
342 clics

Electo-Barómetro (20 de junio): Empate entre PP y Unidos Podemos a 5 días del 26-J

El aumento de la participación (72%) favorecido por la campaña electoral impulsa a los partidos con un electorado más joven (y abstencionista) como Unidos Podemos y Ciudadanos, mientras provoca la caída de los que tienen un electorado más envejecido (PP y, en menor medida, PSOE)
16 4 18 K -74
16 4 18 K -74
8 meneos
56 clics

Esto dice el Programa de Estabilidad 2016-19: ¿es compatible con lo que prometen los políticos en campaña electoral?

El futuro de la economía española se presenta menos incierto, según el pronóstico que se hizo hace unos meses por el PP en el programa de estabilidad del 2016 al 2019. El paro no bajará del 15 por ciento al menos durante lo tres próximos años.
39 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivo en Kinshasa y las papeletas no llegan nunca, aquí no puede votar ni el embajador  

Una veintena de socios y socias de eldiario.es que viven en el extranjero cuentan su experiencia con el voto rogado desde Australia, Japón, Egipto, Senegal o Estados Unidos.
33 6 5 K 116
33 6 5 K 116
23 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dimisión? Vox pide la detención de Fernández Díaz y los separatistas

Como siempre, Vox va a lo grande. Su candidato a la presidencia en las elecciones del 26-J, Santiago Abascal, no se ha conformado, como la mayoría de los políticos, a pedir la dimisión de Jorge Fernández Díaz por las grabaciones en las que el titular de Interior instaba al director de la Oficina Antifraude de Catalunya (Oac), Daniel de Alfonso, a buscar casos de corrupción de líderes independentistas catalanes.
19 meneos
116 clics

El miedo de Rajoy

Parece un cuento de terror, pero es política. En la recta final de la campaña toca agitar el espantajo del miedo. Primero se favorece el crecimiento del dragón y después, corriendo, al campanario a tocar a rebato alertando a los confiados aldeanos sobre el peligro que les acecha. Rajoy ya no disimula y proclama abiertamente que el próximo domingo hay que elegir entre el PP o Podemos.
15 4 2 K 107
15 4 2 K 107
2 meneos
2 clics

Un vocal en Plasencia, obligado a quitarse una camiseta republicana

En el colegio electoral de El Pilar de Plasencia uno de los vocales se ha presentado con la camiseta de la Selección Española de Fútbol con los colores de la bandera republicana, un hecho que ha sido notificado a la Junta Electoral de Zona "que ha dispuesto que no puede portar dicha camiseta en la mesa, por lo que el vocal ha procedido a cambiarse la camiseta".
1 1 3 K -27
1 1 3 K -27

menéame