Actualidad y sociedad

encontrados: 2130, tiempo total: 0.018 segundos rss2
11 meneos
47 clics

Coca-Cola recurre a los buques de transporte de carbón para distribuir su producto en medio de la crisis del transporte marítimo

La crisis del transporte marítimo está obligando a Coca-Cola a recurrir a buques de transporte de carbón y granos para distribuir su producto, ya que la empresa de bebidas no consigue obtener los contenedores de envío y el espacio de carga necesarios, tal y como ha confirmado el director de adquisiciones de logística global de la compañía, Alan Smith.
295 meneos
1707 clics
Por qué el paro de transportistas convocado el lunes 14 de marzo no es una huelga ni está apoyado por todo el sector

Por qué el paro de transportistas convocado el lunes 14 de marzo no es una huelga ni está apoyado por todo el sector

El paro, como se puede ver en su página web, lo ha convocado la “Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional”, es decir, está convocado por la patronal y, por tanto, no es una huelga sino un paro patronal. Sin embargo, el paro no es apoyado por todo el sector de transporte de mercancías. El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), que agrupa a distintas confederaciones, federaciones y asociaciones de transportistas, ha anunciado que no se unirá al paro.
158 137 4 K 333
158 137 4 K 333
220 meneos
2354 clics
Huelga de transporte el 14 de marzo: un bulo por internet desata el miedo al desabastecimiento

Huelga de transporte el 14 de marzo: un bulo por internet desata el miedo al desabastecimiento

La convocatoria de un "paro nacional indefinido" a partir del próximo lunes 14 de marzo en el sector de los transportistas ha desatado el miedo al desabastecimiento en los supermercados. La huelga, que no ha sido secundada por las principales asociaciones de transportistas, parte de la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte y pretende negociar con el Gobierno la situación económica de "quiebra total" en la que viven el 90 % de las empresas de transportes, según han denunciado.
109 111 3 K 404
109 111 3 K 404
10 meneos
20 clics

Masivo seguimiento del paro del transporte para que las empresas «vuelvan al umbral de la rentabilidad»

La primera jornada del paro indefinido del transporte por carretera se saldó en Asturias con un seguimiento masivo. La convocatoria nacional de la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte, secundada por la Unión Independiente de Transportistas Autónomos de Asturias (UITA), y el llamamiento a no prestar servicios desde la jornada de ayer realizado por la Central Empresarial de Servicios Internacionales y Nacionales del Transporte (Cesintra), recibió un amplio respaldo. El presidente de UITA, José Fernández, lo cifró en el 98% del sec
10 meneos
25 clics

Los transportistas acuerdan no retomar el paro y negociar con el Gobierno

Los transportistas no llevarán a cabo los paros anunciados por el momento. El resultado de la votación celebrada este domingo por las asociaciones vinculadas a la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte -que fue la que instó a las movilizaciones del pasado mes de marzo- fue de 41% a favor del paro frente al 45% en contra, además del 14% de abstenciones. Por tanto, los transportistas eligen la vía de la negociación con el Gobierno antes de volver a paralizar el transporte de mercancías como pasó hace tres meses.
26 meneos
30 clics

El Gobierno aprobará antes del 2 de agosto la Ley contra el transporte de mercancías a pérdidas

El Minsiterio de Transportes ha pisado el acelerador para evitar nuevos conflictos en el transporte de mercancías por carretera. La ministra Raquel Sánchez ha desvelado esta tarde en rueda de prensa que el Consejo de Ministros aprobará antes del 2 de agosto el esperado Real Decreto Ley de Apoyo al Transporte. Se trata de la regulación comprometida el pasado mes de marzo con el sector, representado por el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), para evitar que los servicios de transporte de mercancías puedan prestarse a pérdidas
21 5 0 K 12
21 5 0 K 12
5 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arranca la manifestación de la Plataforma en Defensa del Transporte en Madrid en el primer día de paro indefinido

Arranca la manifestación de la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte en Madrid, tras transcurrir sin incidencias las primeras horas del paro indefinido. Estos transportistas vuelven a la calle al estar “hartos de engaños y de ser saqueados por todos lados”. La movilización arrancó a medianoche, la convoca la misma plataforma que en marzo protagonizó un paro del transporte que duró veinte días y provocó problemas en la cadena de suministro. De momento, es la única organización que respalda estas movilizaciones.
16 meneos
27 clics

Los descuentos en transporte público consiguen un 21,5% más de viajeros en febrero

Con 400,9 millones de pasajeros, el número de usuarios del transporte público ha aumentado un 21,5% en febrero respecto al mismo mes de 2022. El dato lo ha dado este jueves el Instituto Nacional de Estadística y supone un espaldarazo a las medidas tomadas por el Gobierno para favorecer el transporte público colectivo. La espectacular subida del transporte colectivo se produce tras la prórroga en los descuentos del transporte público colectivo que el Gobierno aprobó y que ahora durarán hasta diciembre de 2023. Entre las medidas tomadas se…
13 3 1 K 82
13 3 1 K 82
201 meneos
2274 clics
Sale ardiendo otro barco que transportaba coches eléctricos, el Fremantle Highway

Sale ardiendo otro barco que transportaba coches eléctricos, el Fremantle Highway  

La historia se ha vuelto a repetir. Un año después del incendio del malogrado Felicity Ace, otro transporte de vehículos está en grave peligro tras el incendio de parte de su carga. Vuelve a la palestra la polémica por el transporte de coches eléctricos y el riesgo de incendio. El barco, un Ro-Ro (transporte de vehículos con rampas), ha sufrido un incendio que empezó en alguno de los coches que transportaba a bordo, de un total de miles. Lo aparatoso del fuego se ha ido extendiendo a lo largo de la nave, dañándola de gravedad.
92 109 8 K 532
92 109 8 K 532
5 meneos
40 clics

¿Qué países cuentan con transportes exclusivos para mujeres?

Dirigentes de Pro Transportes propusieron esta medida, utilizada ya en naciones como Japón, Brasil, México y Egipto, ante el incremento de las denuncias de acoso sexual. Las denuncias han concientizado a la población sobre los problemas que enfrentan las mujeres en los servicios de transporte. A motivo de ello, Pro Transporte evalúa implementar un servicio especial de buses solo para este género, el cual funcionaría solo en horas puntas. Esta medida ha sido utilizada en otros países con diversos grados de éxito. Aquí la lista.
5 meneos
8 clics

La autoridad de transportes de Londres declara Uber completamente legal

La autoridad de transportes de Londres declara Uber completamente legal. Bofetada para los taxistas, al menos en Londres. Transport for London (TfL), la autoridad de transportes en la capital británica, se ha pronunciado hoy sobre el caso Uber. En un comunicado, publicado inicialmente en TNW, TfL asegura que "Uber está operando de forma legal" y que "no hay argumentos para tomar acciones legales ...
4 1 9 K -85
4 1 9 K -85
18 meneos
45 clics

260 horas al año en coche para desplazamientos más 75 horas para poder aparcar

La superficie transformada para el transporte de vehículos en España equivale a 820.000 campos de fútbol. Ecologistas en Acción presenta en Madrid las cuentas ecológicas del transporte. Este viernes se ha presentado en Madrid Las Cuentas Ecológicas del Transporte, un estudio promovido por Ecologistas en Acción. Los resultados arrojan datos fundamentales para entender el sistema de transporte español; desvela los impactos sociales, ambientales y costes económicos de cada medio de transporte; y permite conocer cuál ha sido la evolución...
15 3 1 K 130
15 3 1 K 130
29 meneos
37 clics

Los españoles gastan 18 euros en su coche por cada euro a transporte público. Máxima dependencia del vehículo privado

Los españoles gastan una media de 18 euros en su coche por cada euro que destinan al transporte colectivo urbano, según un estudio de la Asociación de empresas gestoras de transporte urbano... Con respecto a otros países el estudio revela la gran dependencia que tienen los españoles del transporte privado respecto al público, lo cual ocasiona una gran contaminación en las ciudades.
126 meneos
217 clics
¿Dejarías el coche en casa si el transporte público fuera gratis? [ENG]

¿Dejarías el coche en casa si el transporte público fuera gratis? [ENG]

Tallinn (Estonia) decidió resolver esa pregunta cuando ofreció transporte público gratuito a todos los residentes. Un estudio realizado después del primer año ofrece resultados interesantes: El uso del transporte público aumentó únicamente en un 3%, y la mayoría de nuevos usuarios eran peatones que dejaban de ir caminando para ir en transporte público. El número de coches descendió un 10% pero la velocidad media no se incrementó, lo que hubiera sido un indicador de carreteras menos congestionadas.
103 23 5 K 472
103 23 5 K 472
6 meneos
388 clics

10 ciudades donde el transporte es peligroso para la mujer

En la actualidad más mujeres que hombres utilizan el transporte público según datos publicados por el Banco Mundial en el informe Mainstreaming Gender in Road Transport. El documento asegura que las mujeres hacen más trayectos y más complicados que los hombres y los motivos principales son las diferencias sociales y económicas entre unos y otros. Para las mujeres, el transporte supone una puerta a mayores recursos y oportunidades: un trabajo, cuidado de los hijos, educación o sanidad. El problema viene cuando son acosadas y asaltadas durante...
31 meneos
33 clics

Más de la mitad de los empleados gasta casi 1.000 euros anuales en transporte para acudir a trabajar

El 51% de los trabajadores españoles gasta como mínimo 900 euros anuales en transporte para acudir a su puesto de trabajo, una cantidad equivalente al desembolso que realiza una familia convencional española en la cesta de la compra cada mes y medio.El estudio indica que esta cifra disminuye entre los que utilizan el transporte público, de los cuales el 77,22% gasta una media de 630 euros anuales en desplazamientos. Además, el 57% estaría dispuesto a utilizar el transporte público si fuese subvencionado por su empresa o recibiese una rebaja...
4 meneos
23 clics

MyeasyTrans, la primera plataforma española de subasta de transportes

MyeasyTrans es la primera plataforma española en la que tanto empresas de transporte como particulares están en contacto directo para contratar y demandar servicios de transporte. Son más de 1.000 transportistas los que ya se han unido a este proyecto innovador y pionero en España.
3 1 7 K -52
3 1 7 K -52
9 meneos
36 clics

El transporte ferroviario sigue la estela del crecimiento económico

El transporte de mercancías y pasajeros despega a la sombra del crecimiento del PIB en los últimos tres años. Pero el transporte ferroviario de mercancías todavía es minúsculo en comparación con el transporte de mercancías por carretera, casi 50 veces mayor.
387 meneos
11247 clics
La tarjeta de transporte de Madrid: tu dices NFC, yo digo papel

La tarjeta de transporte de Madrid: tu dices NFC, yo digo papel

Recientemente en la Comunidad de Madrid tenemos una nueva tarjeta de transporte. Podría decir que es un título de transporte, pero no es algo cierto. En realidad, tenemos una tarjeta en la que podemos cargar algunos billetes (no todos) de transporte público de la región. Al empezar a usarla, no hice más que lamentar la pobre lógica que encierra este soporte. Porque esta tarjeta es una metáfora clara de lo que pasa cuando juntas tecnología del siglo XXI con una mentalidad de 1960. ¿Por qué?
162 225 6 K 309
162 225 6 K 309
13 meneos
18 clics

La asociación de transportistas de Almería rechaza la Ecotasa francesa a los camiones que atraviesan el país

La Asociación Territorial de Transportistas de Almería (Atralme-Fenadismer) ha rechazado la iniciativa francesa de imponer una tasa o impuesto a los transportistas que atraviesan el país galo y que afectará a "los más de 100.000 camiones españoles que realizan transporte internacional"
1 meneos
5 clics

Estonia pondrá gratis el transporte público en todo el país. No es necesariamente una buena idea

Si el futuro de la movilidad está nítidamente asociado al transporte público, ¿cómo será el transporte público que edificará la movilidad del futuro? Es una pregunta que numerosos países y ciudades llevan preguntándose desde hace años. En Estonia, la respuesta parece sencilla: gratis. Tras el largo experimento de Tallin, su capital, el gobierno estonio ha decidido instaurar el transporte público gratuito a nivel nacional. Un proyecto de gratuidad sin comparación, por escala, a día de hoy.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
45 clics

El transporte público propone un “billete gris” cuando se active el protocolo anticontaminación

La asociación de transporte público Atuc propone un “billete gris” para fomentar los viajes en transporte público cuando se restrinja el tráfico a los vehículos privados porque el dióxido de nitrógeno (NO2) haya alcanzado niveles nocivos para la salud. Este “billete gris” se convertiría en un título específico que permitiría a los usuarios que hagan un uso extraordinario del transporte público -como les ocurre a los conductores en episodios de alta contaminación- pagar un importe proporcionalmente directo al que abonan los viajeros habituales.
47 meneos
122 clics

Transporte público gratuito: ¿Es posible en nuestras ciudades? ¿Es buena idea?

La ministra de Transición Energética lo ve como una propuesta “audaz” pero las experiencias de implantación del transporte gratuito han sucumbido por los problemas de finaciación. Tres expertos de movilidad urbana evalúan la idea de barra libre en el transporte público. A priori suena bien: transporte público gratuito. Las experiencias internacionales que lo han probado forman parte del pasado por una sencilla razón: han salido mal. El próximo experimento lo va a llevar a cabo un país entero, Luxemburgo. El Gobierno de Xavier Bettel anunció...
1 meneos
8 clics

Firma de acuerdo entre España y Rusia para el transporte por carretera

Desde hace ya unos años existe una comisión mixta Hispano-rusa de transporte por carretera. El objetivo de esta comisión es crear un marco de relaciones para el transporte de mercancías por carretera entre España y Rusia. En las reuniones anuales que tienen lugar, se pactan un pack de autorizaciones para realizar estos trayectos, contemplando todo el recorrido, tanto de ida como de vuelta, de tal manera que el número de autorizaciones que concede España a Rusia es el mismo que concede Rusia a España.
1 0 8 K -77
1 0 8 K -77
9 meneos
190 clics

El Gobierno quiere reducir los traslados a pie tras la caída del uso del transporte público

"Ahora el reto es también continuar reduciendo los viajes andando que realizamos en el entorno de nuestros lugares de residencia", ha dicho la secretaria general de Transportes, María José Rallo.

menéame