Actualidad y sociedad

encontrados: 4806, tiempo total: 0.036 segundos rss2
11 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Olkiluoto-3 o el fracaso del referente nuclear finlandés

Olkiluoto-3 (Finlandia), la primera central nuclear que se construye en un país occidental en los últimos 25 años, se ha convertido en el referente recurrente tanto de los políticos pro-nucleares como de la industria nuclear como el ejemplo de renacimiento de esta tecnología. Es el primer reactor de tercera generación en el mundo, fruto del consorcio entre la compañía estatal francesa Areva y la alemana Siemens para la empresa eléctrica finlandesa TVO
46 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El reactor de la central nuclear de Almaraz I sufre una parada automática

El titular de la central nuclear Almaraz I (Cáceres) ha comunicado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), siguiendo el procedimiento reglamentario, que se ha producido la parada automática del reactor debido a la actuación del sistema de protección del reactor por baja presión en el presionador.
12 meneos
17 clics

Bolivia y Argentina fijan agenda que incluye programa de energía nuclear

Los gobiernos de Bolivia y Argentina fijaron una agenda de integración para fortalecer la soberanía tecnológica, que incluye el programa de energía nuclear, planteado por el país andino como parte de su estrategia gubernamental. El 2 de octubre, el presidente Evo Morales anunció que el proyecto nuclear boliviano se implementará en el departamento de La Paz, con la instalación de un Ciclotrón PET/CT de aceleradores lineales para fortalecer el sector salud, además de un Reactor Nuclear de Investigación y otro de Potencia.
33 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chomsky advierte sobre la posibilidad de que se desate una guerra nuclear

El famoso lingüista de izquierda, Noam Chomsky, expresó su preocupación por una eventual guerra nuclear que podría desatarse en cualquier momento entre Rusia y Occidente. "El peor de los escenarios, por supuesto, sería una guerra nuclear, que sería terrible. Los estados que la iniciaran serían eliminados por sus consecuencias. Ese sería el peor caso. Ha llegado a estar alarmantemente cerca en varias ocasiones en el pasado. Y podría ocurrir nuevamente, pero no por ser planeada, sino por las peligrosas interacciones que se llevan a cabo"
8 meneos
12 clics

El Parlamento finlandés da luz verde a central nuclear con participación rusa

El Eduskunta (Parlamento finlandés) aprobó hoy por 115 votos a favor y 74 en contra la construcción de una central nuclear, la sexta del país nórdico, que recibirá suministros de la compañía estatal rusa Rosatom, con una participación del 34 % en la planta. Fennovoima es un consorcio formado por el grupo finlandés Voimaosakeyhtiö SF, propiedad de decenas de empresas industriales y eléctricas finlandesas, que dispone del 66 % de las acciones, y por RAOS Voima Oy, filial de la compañía nuclear rusa Rosatom, dueña del 34 %
37 meneos
40 clics

Fundación Renovables exige que la energía nuclear internalice todos sus costes

Tras conocer el informe del Tribunal de Cuentas que revela la externalización de costes de la energía nuclear, que califica de "escandalosa", la Fundación Renovables exige que los titulares de centrales nucleares se hagan cargo de la totalidad de costes que conlleva su actividad, incluyendo la gestión de los residuos durante toda su vida y la cobertura de la totalidad de los daños derivados de un accidente nuclear, entre otros.
13 meneos
18 clics

Greenpeace llevará a los tribunales a la Comisión Europea por las ayudas a la polémica central nuclear de Hinkley

Greenpeace Energía emprenderá acciones legales contra la Comisión Europea por la aprobación de la ayuda estatal para una planta de energía nuclear en Gran Bretaña, valorada en 22.000 millones de euros, ya que amenaza la competencia. El plan para pagar un precio garantizado para la energía producida en la planta enfrenta la oposición de algunos otros países y algunos políticos de la UE, así como algunos otros proveedores de energía. “La energía nuclear de esta planta distorsionará notablemente la competitividad europea”.
30 meneos
45 clics

La energía eólica desbanca a la nuclear en las grandes economías emergentes

La energía nuclear se cita a menudo como una opción más rápida para reducir las emisiones que las energías renovables como la eólica. Pero la experiencia reciente muestra lo rápido que la energía eólica está desbancando a la nuclear en tres de los mercados de energía de más rápido crecimiento en el mundo: China, India, Brasil y Sudáfrica.
1 meneos
6 clics

Hidrocarburos avanza en tecnología nuclear

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energía, bajo la dirección del ministro Luis Alberto Sánchez se reunieron con el representante del Comisariado de la Energía Atómica y de las Energías Alternativas (CEA) y consejero para Asuntos Nucleares en América del Sur de la República Francesa, Serge Pérez, y su equipo, con el fin de estructurar diferentes ámbitos de la cooperación en el área nuclear entre Bolivia y Francia en el marco del Programa Nuclear Boliviano (PNB), dependiente del Viceministerio de Electricidad y Energías Alternativas.
1 0 7 K -72
1 0 7 K -72
19 meneos
18 clics

Bolivia pone en marcha programa nuclear con fines médicos

El gobierno de Evo Morales ha puesto en marcha un programa nuclear con fines médicos y cuyo objetivo final es instalar un reactor para producir y exportar electricidad a países vecinos. Un decreto aprobado por el gobierno crea una dirección para "proponer e implementar políticas y programas de investigación y aplicación de energía nuclear con fines pacíficos". Hasta 2018 se comprará un primer ciclotrón PET/CT de prueba para uso médico. El plan también prevé usar esa tecnología en el mejoramiento de semillas para aumentar la producción agrícola.
16 3 3 K -6
16 3 3 K -6
17 meneos
54 clics

29 años del accidente de la central nuclear de Chernóbil

El 26 de abril se cumplen 29 años del accidente de la central nuclear de Chernóbil (Ucrania), que mostró al mundo el enorme peligro de la energía nuclear. Todavía hoy la central sigue siendo una amenaza y es imprescindible gastar grandes cantidades de dinero en intentar aislar el núcleo del reactor. Ecologistas en Acción pide que se proceda al cierre escalonado de las centrales nucleares y se detenga el proyecto del ATC que se pretende construir en Villar de Cañas (Cuenca) sobre un suelo inadecuado.
14 3 1 K 98
14 3 1 K 98
13 meneos
19 clics

El Cementerio Nuclear se queda huérfano tras perder Cospedal las elecciones

La Plataforma Contra el Cementerio Nuclear ha recordado que "el pasado 9 de marzo, todos los partidos menos Ciudadanos y el Partido Popular, firmaron su compromiso contra el cementerio nuclear, comprometiéndose a frenarlo si tenían capacidad de gobierno".
11 2 1 K 112
11 2 1 K 112
26 meneos
42 clics

La escasez de viento y el parón nuclear colocan al carbón como primera fuente de energía en junio

El carbón se ha convertido en junio en la primera fuente de energía eléctrica en España con una tasa del 25,9% del total de producción eléctrica. Supera así a la eólica y a la nuclear, pero además con bastante ventaja. El calor, las escasas lluvias, el hecho de que no haya soplado viento y a esto se le suma el parón en alguna central nuclear ha hecho que se haya quemado carbón para parar un carro. Se han generado en las centrales térmicas 5.708 GWh de un total de 22.300 Gwh consumidos.
22 4 1 K 140
22 4 1 K 140
26 meneos
40 clics

La contaminación nuclear de Palomares llega ante el Fiscal 50 años después

El accidente nuclear de Palomares (Almería) llega a los tribunales. Ecologistas en Acción ha denunciado al Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y a los miembros del Gobierno español por "delito continuado contra los recursos naturales y el medio ambiente relativos a la energía nuclear y a las radiaciones". Los ecologistas consideran que se trata del lugar de Europa más contaminado por plutonio.
21 5 3 K 48
21 5 3 K 48
4 meneos
8 clics

Irán y las potencias se preparan para un acuerdo nuclear de aquí a mañana

Irán y el Grupo 5+1 se preparan hoy [lunes] para anunciar, tras 16 días de intensas negociaciones, un acuerdo nuclear que ponga fin a 13 años de disputa sobre el polémico programa nuclear de la República Islámica. Las últimas filtraciones a la prensa de diferentes delegaciones diplomáticas indican que se ha alcanzado un entendimiento sobre la práctica totalidad de los asuntos técnicos del eventual tratado.
7 meneos
10 clics

Hoy anunciarían el acuerdo nuclear entre Irán y seis grandes potencias

Hoy anunciarían el acuerdo nuclear entre Irán y seis grandes potencias | Así lo indicaron fuentes diplomáticas en Viena; participan los miembros del grupo G5+1: China, EE.UU., Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania e Irán; es para impedir que los iraníes fabriquen un arma nuclear - lanacion.com
5 meneos
8 clics

Casa Blanca dice que al Partido Republicano le será "difícil vender" su oposición al acuerdo nuclear con Irán (eng)

El secretario de prensa de Casa Blanca Josh Earnest dijo que los republicanos que tendrán que explicar si se oponen al tratado nuclear acordado con Irán. "Podría serle difícil mantener que Estados Unidos debería alejarse de sus acuerdos internacionales." Si los acuerdos se cambiaran cada vez que hay un cambio de gobierno no valdrían para nada. Relacionada: www.meneame.net/story/iran-seis-potencias-llegan-acuerdo-nuclear-tras-
41 meneos
43 clics

Las prisas del cementerio nuclear se deben al plan del PP de alargar la vida de las centrales

Para EQUO, uno de los objetivos estratégicos del Partido Popular es apoyar el fomento y expansión de la energía nuclear. Sin embargo, ante el alto coste social y económico que supondría la construcción de nuevas plantas nucleares, el PP pretende alargar la vida de las centrales españolas de los 40 años programados a 60 años. La vieja central nuclear de Garoña, por ejemplo, no tiene espacio para albergar más residuos radiactivos, por tanto sólo si se construye el ATC podría volver a entrar en funcionamiento tal y como propone el gobierno.
14 meneos
14 clics

Obama admite que Irán podrá acelerar el desarrollo nuclear al expirar el acuerdo

El presidente de EE.UU., Barack Obama, volvió a defender hoy el acuerdo nuclear con Irán, pero ha reconocido que, cuando expiren las provisiones en 15 años, el régimen de Teherán podría volver a acelerar su desarrollo nuclear para obtener un arma atómica.
1 meneos
 

El portavoz demócrata en el Senado de EEUU apoya el acuerdo nuclear con Irán

El portavoz demócrata en el Senado de EEUU apoya el acuerdo nuclear con Irán El portavoz del Partido Demócrata en el Senado de Estados Unidos, Harry Reid, ha manifestado este domingo su apoyo al acuerdo nuclear pactado entre Irán y las principales potencias mundiales y cuya ratificación en el Congreso es imprescindible para su entrada en vigor. "Apoyo contundentemente este acuerdo histórico con Irán y haré todo lo que esté en mi mano para que entre en vigor", ha afirmado Reid, senador por Nevada, en un comunicado publicado en su web.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
1 meneos
5 clics

El cementerio nuclear de Villar de Cañas, un peligro para media España

Al son de las campanadas de 2011, en el segundo consejo de ministros, se designó Villar de Cañas, un pueblecito de Cuenca, como emplazamiento para albergar el cementerio nuclear. A día de hoy el proyecto no tiene los permisos, pero el Gobierno tiene mucha prisa por dárselos antes de que finalice su mandato. Si este proyecto sigue adelante nos enfrentaremos, entre otros, al problema del transporte de los residuos radioactivos por media España. Rel: www.meneame.net/story/cementerios-nucleares-for-dummies-caso-atc-villa
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
4 meneos
9 clics

Parlamento iraní aprueba acuerdo nuclear con las grandes potencias

Los diputados iraníes aprobaron el martes el acuerdo nuclear concluido con las grandes potencias hace tres meses, lo que permitirá su aplicación, anunciaron medios oficiales.
1 meneos
5 clics

China construirá en Inglaterra una enorme (y ruinosa) central nuclear

Londres y Pekín anunciarán esta semana un acuerdo mediante el cual el gigante asiático se hará con una participación en el proyecto de Hinkley Point, la primera central nuclear que se construye en Reino Unido en tres décadas, y quizá la instalación de este tipo más costosa de la historia. El gobierno conservador de Reino Unido afirma que la energía nuclear es una parte crucial de su mix energético, ya que pretende recortar las emisiones de carbono y asegurar un suministro eléctrico predecible.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
1 meneos
1 clics

The Nuclear Deal With Iran, the NPT Review Deadlock and the Ukrainian Crisis

Seventy years after the bombing of Hiroshima and Nagasaki and forty-five years since the entry into force of the Non-Proliferation Treaty (NPT), nuclear weapons continue to pose a serious threat to global security. The conflict in eastern Ukraine not only brought nuclear rhetoric back to our attention but more importantly thwarted negotiations between the US and Russia on further reductions of their nuclear arsenals.
1 0 8 K -105
1 0 8 K -105
57 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU finaliza las pruebas de una nueva bomba nuclear [ENG]

La Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA) y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos completaron la tercera prueba de vuelo para el desarrollo de una bomba nuclear de gravedad B61-12, en el Tonopah Test Range en Nevada.
47 10 6 K 116
47 10 6 K 116

menéame