Actualidad y sociedad

encontrados: 478, tiempo total: 0.009 segundos rss2
12 meneos
37 clics

Turquía exige armamento a Israel como parte del proceso de normalización de relaciones

El ministerio de defensa turco quiere asegurarse la compra del armamento israelita como condición para la vuelta a la normalidad entre los dos países. El gobierno turco ha dejado claro que la compra es parte de un acuerdo marco para normalizar relaciones tras el asalto al barco turco que formaba parte de la 'Flotilla a Gaza' en 2010. Israel tiene aun que pronunciarse con respecto a la propuesta, y está a la espera de que Turquía reafirme su compromiso de comprar gas israelita.
10 2 1 K 99
10 2 1 K 99
3 meneos
16 clics

El líder de Corea del Norte pide a su país tener su armamento nuclear preparado

Kim Jong-un dijo a los militares de su país que desarrollar su capacidad nuclear y tenerla lista para usarla en cualquier momento es la única forma de sobrevivir ante las amenazas de otros países. En tiempos extremos, cuando los estadounidenses propician guerras y desastres en otros países, la única manera de defender nuestra soberanía y derecho a vivir es reforzar nuestra capacidad nuclear", dijo Kim Jong-un según medios oficiales.
1 meneos
5 clics

Gana un mes con una estrella porno por comprar armamento virtual

Un adolescente ruso ganó, gracias a un juego de ordenador, una estancia de un mes con una estrella porno en un hotel de lujo de Moscú, lo que ha provocado la indignación de su madre y las dudas sobre la legalidad del premio al tratarse de un menor de edad.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
14 meneos
59 clics

Bilbao: Protestan cubiertos con pintura roja ante la Junta de Accionistas del BBVA  

Tres hombres trajeados, con maletines y una mujer se han acercado al palacio, y en la explanada delantera han sacado pintura roja de los maletines y se la han arrojado por encima, para simular sangre. Según los activistas, con su acción pretendían criticar al BBVA por su participación en la industria armamentística y por los desahucios.
15 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Activistas denuncian que el Banco Santander financia con 235 millones a empresas de armas

La campaña Banco Santander sin armas, el Centro Delàs de estudios por la Paz y la ONG Setem denunciaron este viernes que el Banco Santander ha financiado con hasta 235 millones de euros a cinco de las principales empresas españolas de armas. Además, y de acuerdo con un informe publicado por el citado Centro Delàs, la entidad de Ana Patricia Botín ha financiado con otros 1.675 millones, en esta caso de dólares, proyectos relacionados con armamento nuclear.
12 3 9 K 24
12 3 9 K 24
20 meneos
52 clics

Los encargos extranjeros de armamento a Rusia alcanzan su nivel récord desde 1992

Los encargos de armamento a Rusia por parte de otros países, pendientes de entrega, alcanza en estos momentos un volumen calculado en 56.000 millones de dólares, una cifra a la que no se llegaba desde 1992, cuando la Unión Soviética acababa de desintegrarse, informó hoy el presidente ruso, Vladímir Putin.
11 meneos
50 clics

EEUU revela monto de su material nuclear por primera vez en más de una década

El país acumula 586 toneladas métricas de uranio altamente enriquecido. Para 1996 las existencias de UAE ascendían a 741 toneladas métricas. Los datos de septiembre de 2013, fueron dados a conocer en un documento de la Secretaría de Prensa de la Casa Blanca donde además se informa que se preven reducciones adicionales.
15 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Desarma tus impuestos", la campaña de objeción fiscal al gasto militar (video al final de la noticia)

El movimiento antimilitarista KEM-MOC junto con SETEM han abierto una oficina de asesoramiento en Bilbao para facilitar al contribuyente el argumentario y la carta modelo de objección a presentar a HaciendaLas diputaciones suelen rechazar las peticiones de exención tramitadas ya que son ilegales pero "legítimas" según sus impulsores
1 meneos
6 clics

Objeción Fiscal 2016

No con nuestro dinero Implacable en su presión fiscal, El Estado no cesa de pedirnos: IRPF, IVA, impuestos indirectos, tasas… Y en este tiempo de tremendos recortes en gasto social, de pérdida de derechos y de la mayoría de nuestras conquistas, de desmantelamiento de lo público, cuando el parco estado del bienestar que aún disfrutábamos se tambalea, observamos con vergüenza cómo, año tras año, se renuevan enormes inversiones en el más estéril de los gastos: el Gasto Militar.
1 0 7 K -85
1 0 7 K -85
39 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La conexión panameña de Blesa con la empresa de armamento que buscaba a Aznar como comisionista

El expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa aparece vinculado a los llamados papeles de Panamá por su relación con una sociedad offshore, según ha...
526 meneos
1680 clics
EE.UU. hace público el cargamento de armas destinado a los rebeldes sirios

EE.UU. hace público el cargamento de armas destinado a los rebeldes sirios

EE.UU., a través la web Federal Business Opportunities (FBO), ha publicado una lista con la cantidad y tipos de armas y municiones de proporcionada desde Europa del Este a los grupos rebeldes sirios, informa la consultora militar IHS Jane. La solicitud mostraba que la carga tenía un peso total de 994 toneladas (AK-47s, misiles antitanque,..) con destino a Turquía y Jordania y de ahí a los rebeldes sirios. +INFO www.janes.com/article/59374/us-arms-shipment-to-syrian-rebels-detailed
203 323 5 K 426
203 323 5 K 426
33 meneos
42 clics

La Caixa invierte más de 80 millones en empresas de armamento

El resultado de las inversiones realizadas entre 2011 y 2015 podría haber terminado en conflictos como los de Siria, Yemen o República Centroafricana. La Caixa ha financiado a Maxam y Sener, dos de las principales fabricantes de armas en España, por valor de 79,6 millones de euros entre enero de 2011 y diciembre de 2015, según fuentes del Centro Dèlas de Estudios por la Paz. El banco también ostenta un gran volumen de acciones en Indra.
27 6 2 K 110
27 6 2 K 110
13 meneos
15 clics

Las potencias mundiales, dispuestas a permitir al Gobierno de unidad libio comprar armamento

Las principales potencias mundiales, con Estados Unidos a la cabeza, han expresado este lunes su disposición a estudiar la petición del nuevo Gobierno de unidad libio sobre la adquisición de armas, lo que supondría una excepción al embargo de armamento impuesto por la ONU. John Kerry ha argumentado: "Es un equilibrio delicado, pero todos nosotros apoyamos el hecho de que si hay un gobierno legítimo y el gobierno legítimo lucha contra el terrorismo, el gobierno legítimo no debe ser rehén ni víctima de las acciones de la ONU".
11 2 0 K 128
11 2 0 K 128
95 meneos
100 clics

Los españoles debemos más de 21.000 millones en armamento militar

Los españoles debemos más de 21.000 millones de euros en armamento militar, en parte inservible para la defensa territorial. La cantidad exacta de los llamados Planes Especiales de Armamento (PEA) sigue sin ser precisada por el Gobierno saliente en funciones ni consignada en los Presupuestos Generales del Estado.
80 15 1 K 60
80 15 1 K 60
16 meneos
418 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infografía: Así es la impactante 'cesta de la compra' de armamento de los gigantes de Asia-Pacífico

Las disputas territoriales y la expansión militar china dominaron los debates del foro de seguridad Diálogo de Shangri-La 2016 en Singapur. RT les presenta esta impactante lista de la compra de armamento de los países del región en su pugna por acrecentar su poderío militar.
13 3 4 K 82
13 3 4 K 82
1 meneos
1 clics

La ONU ve fundamental frenar la entrada de armamento en Libia

"Libia es un país inundado de armas. Veinte millones de piezas de armamento en una tierra de 6 millones de habitantes", dijo Kobler al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. El diplomático alemán subrayó que "esas armas no caen del cielo, sino que llegan cada vez más a través de cargamentos ilegales por mar y tierra".
1 0 5 K -35
1 0 5 K -35
48 meneos
51 clics

El parlamento de EEUU aprueba más ventas de bombas de racimo a Arabia Saudí

Por pocos votos, el Parlamento ha derrotado una enmienda que habría prohibido la transferencia de bombas de racimo al régimen Saudí. "El departamento de Defensa, se opone tajantemente a esta medida. Supondría la estigmatización de las municiones de racimo, que son legítimas" afirmó el director del Comité Parlamentario de Defensa. Arabia Saudi ha utilizado este tipo de municiones en su guerra en Yemen con dramáticos resultados para la población civil. La bombas de racimo por un tratado firmado por 119 países, pero no EE.UU. Los activista
40 8 0 K 180
40 8 0 K 180
4 meneos
4 clics

El Tribunal de Cuentas cuestiona los créditos extraordinarios de Defensa para financiar armamento

El órgano fiscalizador cree que no hay una justificación "clara y consistente" para emplear esa vía de financiación.
3 1 1 K 24
3 1 1 K 24
10 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gran negocio de la seguridad fronteriza

Varias empresas españolas se benefician de los contratos públicos para el control de fronteras en España y en Europa con el Frontex. Mientras miles de personas mueren en el mar tratando de huir de guerras y hambre, el negocio de las fronteras es cada vez más lucrativo.
20 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Israel saca tajada de las fronteras de la Unión Europea

A pesar de su sistemática violación de los derechos humanos, israel se beneficia de fondos y acuerdos europeos en materia de seguridad, fronteras y comercio de armas.
16 4 5 K 82
16 4 5 K 82
81 meneos
83 clics

Los Gobiernos de Zapatero y Rajoy autorizaron a siete ex altos cargos de Defensa para trabajar en empresas de armas

Esas compañías de armamento percibieron 3.680 millones de euros en adjudicaciones de Defensa durante el periodo en el que desempeñaron puestos de alta responsabilidad en el Ministerio. La ley establece que los altos cargos “no podrán prestar servicios” en empresas “afectadas por decisiones en las que hayan participado”.
68 13 0 K 77
68 13 0 K 77
22 meneos
729 clics

Los paracaidistas del Ejército del Aire rechazan el Fusil SCAR

EL EZAPAC ha rechazado el fusil SCAR como nueva arma del Ejército español. Tras las numerosas pruebas y actividades realizadas con él, decidieron no incluirlo en el armamento militar. Justifican su negativa diciendo que son peores que los actuales G36 alemanes.El grupo de paracaidistas de El Ejército del Aire (EZAPAC), es la unidad encargada de organizar y llevar a cabo las operaciones especiales. Una tarea que requiere de una exhaustiva preparación de los profesionales del cuerpo, del material y de unas tácticas no convencionales,
18 4 1 K 106
18 4 1 K 106
10 meneos
49 clics

La muerte de Juan Celaya, gran mecenas del Diario de Noticias y también empresario armamentístico

En los obituarios de Juan Celaya (Grupo Noticias), se ha olvidado la faceta de empresario armamentístico, resultando una curiosa omisión en los medios de progreso, acaso porque el olor a pólvora casa mal con el del incienso. El grupo Cegasa, fundado y presidido por Celaya, cuenta entre sus filiales (o contaba al menos hasta muy recientemente) con la empresa CTL Activ, dedicada a la fabricación de munición para escopeta incluyendo postas de goma para uso policial y militar.
5 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irán instala los sistemas S-300 rusos en su base nuclear de Fordow

El comandante de las Fuerzas de Defensa Antiaérea de Irán, general Farzad Esmailí, ha declarado que en estos momentos el complejo de enriquecimiento de uranio se encuentra protegido de "cualquier amenaza".
4 1 4 K -20
4 1 4 K -20
29 meneos
39 clics

Bancos y aseguradoras españolas invirtieron 6.000 millones de euros en la industria de armamento

España es la sexta nación del mundo con mayores exportaciones de armas. Un negocio que ascendió, solo en 2015, a 1.727,2 millones de euros, siendo Arabia Saudí uno de los países que más productos de fabricación española recibió el pasado año: un 26 por ciento del total, según datos de la Secretaría de Estado de Comercio. Algunos grupos políticos han pedido explicaciones al Gobierno por las exportaciones de armas a países en conflicto como Yemen.
24 5 1 K 79
24 5 1 K 79

menéame