Actualidad y sociedad

encontrados: 1728, tiempo total: 0.272 segundos rss2
5 meneos
30 clics

La central de Elcogas en Puertollano (Ciudad Real) dejará de producir electricidad este miércoles o jueves próximos

La central térmica de Elcogas en Puertollano (Ciudad Real) dejará de producir electricidad para la red nacional entre los próximos miércoles y jueves, 26 y 27 de agosto, según ha avanzado a Europa Press el presidente del Comité de Empresa, José Antonio Alcaide. Las previsiones –en principio estaba previsto que las desconexión se iniciara el próximo día 28– se han adelantado tras una pequeña fuga de agua producida este mismo viernes en las instalaciones.
25 meneos
55 clics

Bloqueo a la térmica de Compostilla: "Nosotros pagamos la luz y Endesa quema carbón internacional"

Los trabajadores de Astur-Leonesa han solicitado a la Subdelegación mantener las concentraciones la próxima semana mientras Endesa asegura que ha paralizado las compras de todo tipo de carbón
21 4 3 K 13
21 4 3 K 13
19 meneos
32 clics

La plantilla de Astur Leonesa acampa ante la central de Compostilla (León) y bloquea la entrada

Cerca de 150 empleados de la empresa minera Astur Leonesa han acampado a las seis de la mañana de este lunes y de manera indefinida a las puertas de la central térmica de Compostilla, situada en Cubillos del Sil (León), para impedir el paso de camiones cargados con carbón de importación.
59 meneos
127 clics

El carbón supera a la eólica y a la nuclear y se convierte en la primera fuente de electricidad en noviembre

Estaba cantado. El carbón ha acabado por llevarse el gato al agua y convertirse de un plumazo en la primera fuente de energía eléctrica en España durante el pasado mes de noviembre. Las centrales térmicas del carbón han producido el 21,8% de la electricidad consumida en el país en los últimos 30 días.
50 9 1 K 103
50 9 1 K 103
17 meneos
20 clics

El Gobierno de Asturias renovó el permiso de una térmica con límites de contaminación ilegales

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias da la razón al Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA) que recurrió la actualización del permiso de funcionamiento de Soto de Ribera otorgado en 2015 por vulnerar, entre otras normas, la Directiva de Emisiones Industriales. La sentencia obliga al Gobierno de Asturias a modificar la actualización de la autorización ambiental integrada (AAI) de Soto de Ribera para incluir los valores límite de emisión más restrictivos que recoge la actual Directiva de Emisiones.
14 3 0 K 70
14 3 0 K 70
19 meneos
37 clics

El Gobierno advierte a Iberdrola de que el carbón es imprescindible

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha afirmado que el Gobierno cree que se necesita mantener el carbón dentro del mix energético y ha recordado que decisiones como la tomada por Iberdrola de cerrar las plantas térmicas de Lada (Asturias) y Velilla (Palencia) tienen que ser «compatibles» con la política energética. «El Gobierno sabe y cree que necesitamos mantener el carbón dentro del mix energético», ha advertido Nadal...
12 meneos
16 clics

Ante la "rebeldía" del Principado piden al Ayuntamiento que pare la Pereda por incumplir la licencia municipal

Se ha solicitado al amparo del marco legal al Ayuntamiento de Mieres que paralice de forma temporal la central térmica de la Pereda en el concejo de Mieres de la que es titular la empresa pública HUNOSA donde se siguen quemando residuos, incumpliendo la licencia municipal y la autorización ambiental.
6 meneos
9 clics

Barbón y Argüelles defienden el carbón y Lada (y se defienden por el voto del PSOE y UP en el Congreso)

Los máximos representantes del PSOE e IU en Asturias han vuelto a defender el uso de carbón nacional y la apertura de las centrales térmicas, entre ellas la asturiana de Lada. Y también han vuelto a matizar sus argumentos al respecto. Lo han hecho en escenarios distintos, con razones afines y sobre el trasfondo de la incómoda votación en el Congreso en la que Unidos Podemos votaba contra una iniciativa de Foro enmendada por el PP para la defensa de Lada, y el PSOE se abstenía.
12 meneos
46 clics

Foro lleva al Congreso la «preocupación» por la OPA china sobre EDP

El diputado Isidro Martínez Oblanca preguntará al Gobierno por los planes de Three Gorges y el posible «efecto dominó» en el contexto del cierre de las térmicas
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
9 meneos
9 clics

Nuevas emisiones contaminantes de la térmica de la Pereda del Grupo HUNOSA

Hay que recordar que HUNOSA solo tiene permiso en la Autorización Ambiental Integrada que tiene la central desde 2008 usar como combustible carbón bruto de mina y estéril de escombrera. El Principado que tienen monitorizadas las emisiones de chimenea, datos que no facilita a pesar de nuestras peticiones, nos podría informar detalladamente del resultado en las emisiones de la quema de residuos que le autorizan, datos que a nosotros no nos quiere dar vulnerando una vez más la Ley por la que se regula los derechos de acceso a la información.
1 meneos
4 clics

Recibo de la luz: El Gobierno elimina el 'impuesto al sol' y aprueba un nuevo bono social térmico

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un real decreto-ley de medidas contra la pobreza energética que deroga el cargo que se imponía a los autoconsumidores por la energía generada y consumida en la propia instalación, lo que se ha venido conociendo como 'impuesto al sol'. El Gobierno ha decidido eliminar, además, otras barreras que, a su juicio, dificultaban y desincentivaban la implantación del autoconsumo eléctrico en España.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
9 meneos
41 clics

Nuevas medidas de protección de los consumidores ante las eléctricas

El Real Decreto - Ley 15/2018 recoge nuevas medidas de protección de los consumidores frente a las compañías eléctricas, tanto en materia de consumo como de contratación. Entre ellas, imposibilidad del corte de suministro en determinadas circunstancias, ampliación de la figura del consumidor vulnerable, la creación del bono social térmico, y abolición de varias práxis en materia de contratación por las comercializadoras eléctricas.
11 meneos
26 clics

El Gobierno pone fecha al cierre de la central de Meirama

El secretario de Estado de Energía prevé el cierre de Meirama (Naturgy) en junio de 2020, y concede diez años más a A Pontes (Endesa). José Domínguez, confirmó este jueves que nueve de las catorce centrales térmicas que hay en España echarán el cierre en junio de 2020, tras no haber hecho las inversiones requeridas por la normativa europea en desnitrificación y desulfurización para poder continuar con su actividad, y prevé que las cinco restantes no alarguen su actividad más allá de 2030.
10 1 0 K 41
10 1 0 K 41
15 meneos
84 clics

Los científicos vinculan el carbón que llega a la playa con los graneles que mueve El Musel

El Instituto del Carbón asegura que las fachadas de Cimavilla y La Calzada se manchan con coque e inquemados de la cementera y la térmica. Después de años escuchando a expertos y políticos decir que provenía del barco hundido hace 30 años, Castillo de Salas.
12 3 1 K 22
12 3 1 K 22
26 meneos
31 clics

Gas Natural, condenada a pagar casi 14 millones al Ayuntamiento de Barcelona

El TSJC ha emitido una providencia en la que se especifica que la compañía deberá abonar el impuestos sobre construcciones, instalaciones y obras por la construcción de la Central Térmica de Ciclo Combinado en el Puerto de Barcelona.
21 5 2 K 62
21 5 2 K 62
381 meneos
2406 clics
Asfaltar carreteras con alquitrán a más de 150 grados

Asfaltar carreteras con alquitrán a más de 150 grados  

Andalucía Directo ha elaborado un reportaje sobre el trabajo de asfaltar carreteras en pleno verano y en unas condiciones de calor extremo. Los trabajadores quedan expuestos a sufrir lo que se denomina estrés térmico.
134 247 0 K 283
134 247 0 K 283
29 meneos
67 clics

Las eléctricas perderán la conexión a la red de las centrales que cierren

El Gobierno ha cambiado de criterio y ya no quiere que las eléctricas conserven el acceso a la red de las centrales térmicas y nucleares que cierren si lo usan para conectar renovables y generar desarrollo regional y empleo; ahora prefiere otorgar esos accesos a quienes creen más empleo, sea quienes sea. El planteamiento trastoca los planes de las empresas, que cuentan con esas conexiones para invertir unos 10.000 millones de euros en plantas verdes, y se produce después de que el propio Gobierno criticara a la Comisión Nacional de los Mercados
24 5 0 K 59
24 5 0 K 59
18 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronavirus: el escaneo térmico en los aeropuertos detecta menos de 1 de cada 5 pasajeros infectados [ENG]

Un modelo matemático estima que de cada 100 pasajeros infectados que estén planeando tomar un vuelo de 12 horas, tan sólo 9 serán detectados a la llegada al aeropuerto de destino.
43 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España dispara la compra de electricidad 'sucia' a Marruecos mientras cierra sus térmicas

El avance de la descarbonización en España disparó en 2019 la importación de electricidad desde Marruecos, dos veces más contaminante y, al contrario que la nacional, libre de los costes del mercado de derechos de emisión de CO2.
14 meneos
69 clics

La Térmica de Andorra quema sus últimas 25.000 toneladas de carbón

En torno a las diez de la mañana se ha puesto en marcha uno de los grupos, que seguirá operativo hasta el viernes. Entonces sí que la chimenea andorrana dejará de echar humo para siempre.
11 3 0 K 26
11 3 0 K 26
65 meneos
276 clics

La Federación de Caza avisa: se está multando a los que usen visores térmicos

No será necesario encontrar al cazador con este dispositivo empleado como elemento de puntería, es decir, será suficiente con la localización de la herramienta.
54 11 1 K 28
54 11 1 K 28
12 meneos
261 clics

La borrasca del cambio de tiempo y su ciclogénesis explosiva

Hoy jueves, 6 de mayo de 2021, y a miles de kilómetros de distancia de la Península, se está desarrollando una borrasca que va a sufrir un proceso de ciclogénesis explosiva y será uno de los elementos del cambio de tiempo en España. Aunque el centro de la borrasca, y su zona de fortísimos vientos, no nos va afectar directamente, la Península quedará bajo su radio de acción y condicionará un periodo de precipitaciones y descenso térmico notable y generalizado.
11 1 0 K 110
11 1 0 K 110
204 meneos
7819 clics
Gandía roza la tragedia

Gandía roza la tragedia  

Como colofón a la #OlaDeCalor un reventón térmico ha llevado al caos en Gandía que ha rozado la tragedia al desplomarse una noria gigante. Por suerte en ese momento estaba cerrado el parque de atracciones.
116 88 1 K 408
116 88 1 K 408
21 meneos
250 clics

El río en el que está «prohibido el baño» pero a los niños les chifla

¿Por qué está prohibido el baño? Porque el agua atraviesa la central térmica de Sabón, de ahí que su temperatura sea tan alta. Además, de las instalaciones industriales sale con espuma, que se va diluyendo a medida que corre el río Seixedo hacia la costa.«Aquí venimos todos los años con los niños y se lo pasan pipa. Dos de mis hijos aprendieron a nadar en este río porque al ser tan poco caudaloso el agua les da por la cintura», contaba este jueves un padre que dice no tener miedo alguno a que exista contaminación.
18 3 2 K 112
18 3 2 K 112
17 meneos
20 clics

Investigan a un talaverano por un delito de caza furtiva con galgos

Agentes del Seprona de Don Benito y de Badajoz tuvieron conocimiento de unas imágenes de vídeo que se estaban difundiendo a través de redes sociales en las que se podía observar que varias personas utilizaban visores térmicos para advertir la presencia de piezas de caza ocultas, para posteriormente darles captura mediante la suelta de los perros galgos que transportaban en sus vehículos.

menéame