Actualidad y sociedad

encontrados: 217, tiempo total: 0.008 segundos rss2
71 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calle de Tabarnia: Badalona despierta con placas contra la independencia

Tabarnia resiste. Badalona, una ciudad del área metropolitana de Barcelona, ha sido hoy escenario de esa resistencia. Y es que sus habitantes han visto sorprendidos como este 4 de enero la ciudad ha amanecido con algunas de sus calles "rebautizadas". La calle del Mar es ahora, aparentemente, la calle de Tabarnia. Pero no es el único lema contra la independencia que ha rebautizado las calles badalonesas: calle de NO a la independencia, calle de Adiós a la República, calle de los políticos presos o la calle de BDN no es independentista son otras
59 12 33 K 27
59 12 33 K 27
31 meneos
42 clics

Acusan a Rusia del exterminio masivo de perros callejeros por el Mundial de fútbol

Un diputado alerta de que los animales están siendo tiroteados. Se estima que hay dos millones de perros callejeros sólo en las ciudades que son sede de partidos del Mundial. Ya hubo denuncias parecidas con motivo de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014 en la ciudad de Sochi.
2 meneos
26 clics

La Junta de Andalucía lanza una campaña contra el piropo como forma de acoso sexual a mujeres

El Instituto Andaluz de la Mujer y el Instituto Andaluz de la Juventud han lanzado la campaña #NoSeasAnimal contra el acoso sexual callejero, una práctica en la que existe una "fauna" que trata a las mujeres como objetos sexuales, según la propia Junta de Andalucía. Desde estos organismos aseguran que el acoso callejero a mujeres es una forma de violencia machista. Con esta campaña se quiere luchar contra esta agresión que está socialmente aceptada y que "normaliza el papel de las mujeres como objeto sexual", anuncia la Junta.
2 0 6 K -29
2 0 6 K -29
19 meneos
52 clics

El PP de Córdoba impulsa un referéndum para salvar 5 nombres de calles 'franquistas'

Los populares recogen firmas de los cordobeses para impedir que el Ayuntamiento cambie el nomenclátor de la ciudad en aplicación de la Ley de Memoria Histórica. Denuncian que "reabrirá heridas".
10 meneos
47 clics

Allanado el camino para el cambio de nombre de las calles de Madrid

Allanado camino del cambio de nombre de las calles de Madrid
11 meneos
162 clics

El British Council, en estado de shock

Han pasado ya diez días del asesinato a sangre fría de un padre en la misma puerta del prestigioso colegio British Council y el centro educativo continúa aún en estado de 'shock'.
19 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ser artista callejero en Madrid: multas por no tener un permiso al que es imposible acceder

Hace unos años, el Ejecutivo de Ana Botella se dispuso a limitar la presencia de los artistas callejeros de la capital. Para actuar en las plazas y avenidas sería necesario disponer de un permiso que se obtenía mediante una especie de examen que ponía a prueba las habilidades faranduleras de aquellos que ofrecen arte a cambio de un par de céntimos. ¿El problema? Que esta prueba ofrecía permisos exclusivamente a músicos, dejando de lado a mimos, titiriteros o ilusionistas, entre otros.
16 3 4 K 57
16 3 4 K 57
13 meneos
39 clics

¿Hay una Rue des Morts de la Légion des Volontaires Français contre le Bolchevisme en París?

El juzgado de lo contencioso administrativo número 8 de Madrid ha anulado el cambio de nombre de la calle Caídos de la División Azul al entender que su modificación por parte del Ayuntamiento de Madrid, en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, no se ajusta a derecho. Se trata del enésimo capítulo frustrante en lo que toca a la dignificación del callejero de la capital por su consistorio. Una guerra cultural que viene de lejos y que, como tantas, la izquierda viene perdiendo por goleada.
11 2 1 K 63
11 2 1 K 63
882 meneos
1590 clics
Manuela Carmena gana la primera batalla a la Fundación Francisco Franco

Manuela Carmena gana la primera batalla a la Fundación Francisco Franco

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid levanta las medidas cautelares que impedían cambiar los nombres de las calles, plazas y travesías con denominación franquista
270 612 3 K 392
270 612 3 K 392
10 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Donativos a la Fundación Franco para plantar batalla por el callejero

La asociación recibe aportaciones de vecinos y comerciantes sin afinidad ideológica pero "cabreados por los trastornos" del cambio de calles
9 meneos
15 clics

Un paseo para Marcelino Camacho

Por fin Marcelino Camacho tendrá una calle en Madrid. El 11 de mayo a las 17:30 horas se colocarán las placas del “Paseo Marcelino Camacho” en su madrileño barrio de Carabanchel. Decía Bertold Brecht “desgraciado el país que necesita héroes”. Desgraciadamente se necesitaron en el franquismo y los seguimos precisando en estos tiempos. Pero no entendidos como superpersonas, sino como referentes morales por su honestidad y por mantener encendida la llama de la esperanza. Este país es mejor gracias a personas como él.
5 meneos
54 clics

¿Quién era El Algabeño, el torero franquista al que un juez ha devuelto su calle en Madrid?

José García Carranza, alias El Algabeño, participó en la represión fundacional del franquismo y fue alabado por Queipo del Llano por sus "brillantísimos servicios". "Lejos de aportar hechos concretos" el Comisionado de la Memoria Histórica realiza "un juicio de valor" sobre los supuestos crímenes, dice el juez, que entiende que la calle se le dio por su "quehacer en la tauromaquia" y ordena devolvérsela
13 meneos
54 clics

Una jueza anula el cambio de la calle Hermanos García Noblejas porque no se específica cómo ayudaron a la dictadura

La calle ya se había cambiado por la de Institución Libre de Enseñanza. El Ayuntamiento de Madrid recurrirá la decisión judicial. La magistrada es la misma que ya anuló el cambio de la calle Caídos de la División Azul al considerar que no entraba en "el período de exaltación de la sublevación militar, ni de la Guerra Civil".
61 meneos
71 clics

Un juez obliga al Ayuntamiento de Madrid a mantener la calle General Millán Astray

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 7 de Madrid ha obligado al Ayuntamiento de Madrid a mantener el nombre de la calle General Millán Astray, situada en el distrito madrileño de Latina, al considerar que el acuerdo que adoptó el Consistorio para modificarlo es "disconforme" a derecho.
24 meneos
86 clics

En Rusia están matando a miles de perros callejeros de cara al Mundial

En Rusia dieron la orden de eliminar a todos los perros callejeros antes de la celebración del mundial de fútbol.
7 meneos
251 clics

Video del robo de una obra de Bansky en una galería canadiense  

Una cámara de seguridad filmó el pasado domingo 10 de junio a un hombre que hurtó de la galería The Art of Banksy de Ontario, Canadá, la obra intitulada Trolley Hunters, autoría de uno de los artistas callejeros británicos más destacados del orbe, cuyo seudónimo es Banksy. El video fue difundido por el Servicio de Policía de Toronto, donde se muestra a un hombre que entra al recinto, deambula un rato por el mismo, para después salir con una obra de arte enmarcada y valuada en 45 mil dólares; Trolley Hunters es un grabado realizado en 2006.
4 meneos
9 clics

Sólo el 1% de las calles de Cádiz tiene nombre de mujer: la desigualdad se repite en otras ciudades

De 736 placas, ocho correspondían a personajes femeninos y 728, a masculinos. Algunos Ayuntamientos tratan de paliar el desagravio histórico, aunque el porcentaje de hombres sigue siendo abrumador. Éstas son las calles femeninas inauguradas desde 2015.
3 1 7 K -30
3 1 7 K -30
11 meneos
21 clics

El callejero de Madrid y la “ley de memoria histórica”

La memoria no es un concepto universitario, abstracto o que esté sólo en los libros. La memoria transforma la dinámica de una sociedad. Cuando una sociedad tiene una memoria fresca es capaz de crear más, de jugar un mejor papel en el concierto de las naciones. La memoria es algo tan dinámico como la sangre que recorre el cuerpo
4 meneos
47 clics

La agresión a una joven en plena calle en París reabre el debate sobre el acoso callejero

El vídeo de una agresión en París a una chica a la que un hombre dio un tortazo tras haberla molestado ha reabierto el debate sobre el acoso en Francia, donde esta semana está previsto que se adopte la ley de lucha contra los actos de violencia sexista y sexual. La grabación, viral en las redes sociales, fue difundida por la víctima en su cuenta de Facebook. El agresor pasó por su lado y le soltó gemidos y comentarios obscenos. "¡Cállate la boca!", le dijo ella. El hombre coge entonces un cenicero de una mesa de la terraza y se lo tira.
3 1 7 K -15
3 1 7 K -15
26 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo varapalo judicial a Carmena por el cambio del callejero franquista

Nuevo revés judicial al gobierno de Manuela Carmena por la sustitución del callejero franquista. Un juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Madrid ha dado la razón a la Fundación Francisco Franco y obliga a que ocho calles de la capital mantengan su denominación al no estar suficientemente justificado el cambio adoptado por el Ayuntamiento. Será el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) el órgano que tendrá que fijar el criterio final.
17 meneos
342 clics

Un mural en España atribuido a Banksy no es de él, aclara su página web

Un mural firmado supuestamente por Banksy en una ciudad del noroeste de España, que causó sensación cuando apareció pintado en abril, no fue hecho por el conocido artista callejero, aclaró el viernes su página web. La imagen de dos agentes de la Guardia Civil besándose fue hecha sobre un muro que había sido "reservado para Banksy" en Ferrol, donde desde 2008 se realiza un festival anual de arte callejero que busca revitalizar un barrio deprimido.
14 3 1 K 73
14 3 1 K 73
26 meneos
27 clics

Madrid recuerda en su callejero al doctor Montes y a nueve alcaldes de la II República

Madrid recuerda en su callejero al doctor Luis Montes, médico anestesista y presidente de la asociación 'Derecho a Morir Dignamente', fallecido en abril de este año. Una glorieta en el distrito de Moncloa-Aravaca llevará su nombre, en reconocimiento “a su dilatado servicio y dedicación a los pacientes, su defensa de la sanidad pública y su lucha por el derecho a morir de forma digna”. Asimismo, el Ayuntamiento de Madrid, ha aprobado dar el nombre de nueve regidores de la II República a sendas calles situadas en el distrito de Hortaleza.
22 4 2 K 63
22 4 2 K 63
296 meneos
1373 clics
Sevilla: Siete años de multas a clientes no erradican la prostitución callejera

Sevilla: Siete años de multas a clientes no erradican la prostitución callejera

El fenómeno continúa en polígonos apartados donde las mujeres ejercen en condiciones de máxima vulnerabilidad. Mujeres como Pilar, asesinada y quemada el año pasado. Médicos del Mundo recorre estos lugares por la noche para ofrecerles ayuda
120 176 1 K 230
120 176 1 K 230
1 meneos
3 clics

Una mujer corta el pene a un hombre que la acosaba en la India

Una mujer india ha cortado el pene de un vecino de 27 años por acosarla constantemente. Según ha revelado AFP, los hechos ocurrieron en una zona apartada de Bombay después de que la mujer recibiera ofertas de favores sexuales por parte del agredido. La mujer de 47 años y madre de dos niños contó con el apoyo de dos cómplices. El hombre explicó a su marido que estaba enamorado de ella, lo que provocó una pelea en la pareja. «Hemos recuperado el cuchillo y las partes genitales, y los tres acusados están detenidos. Investigamos el caso».
1 0 11 K -82
1 0 11 K -82
8 meneos
19 clics

Estos países legislan contra el acoso callejero: multas y penas de cárcel por increpar sexualmente a las mujeres

177 de los 189 estados que han firmado la Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer no tienen una legislación específica para atender el acoso callejero, una forma de violencia que "restringe la libertad de movimiento de las mujeres, así como el acceso a trabajos y estudios". Perú fue el primer país de América Latina en aprobar una ley contra el acoso callejero, en 2015. Se contemplan hasta cinco años de cárcel para los casos más graves de violencia, en los que haya "hostigamiento" o sea constante.
7 1 12 K -22
7 1 12 K -22

menéame