Actualidad y sociedad

encontrados: 266, tiempo total: 0.007 segundos rss2
17 meneos
65 clics

El Congreso pide un "ejército de civiles" para luchar contra ciberataques

La Comisión Mixta de Seguridad Nacional ha aprobado una batería de propuestas en materia de ciberseguridad que solicita que la población civil se involucre en la defensa de España cuando se produzcan ciberataques. El Partido Popular introdujo una enmienda en la última votación de la legislatura de pedro Sánchez que fue finalmente aprobada. Se trataba de la "Ponencia para el estudio de diversas cuestiones relativas a la ciberseguridad en España, creada en el seno de la Comisión Mixta de Seguridad Nacional".
8 meneos
42 clics

El ciberataque contra el Ministerio de Defensa llegó al directorio de correos electrónicos

La investigación ha detectado que los piratas informáticos lograron acceder al directorio de los correos electrónicos del departamento de Defensa y en estos momentos tratan de averiguar si accedieron al contenido del intercambio de mensajes. El ataque a la red WAN PG fue “sofisticado” y “muy serio”,según fuentes de Defensa. Cuenta con más de 50.000 usuarios y aunque no es el canal que se emplea para el intercambio de información clasificada,sí que se manejan datos sensibles,incluidos los de carácter personal de todos los militares y empleados
17 meneos
48 clics

Una inteligencia artificial experimental puede captar pines y contraseñas con sólo oírnos teclear en el móvil

Ahora, el concepto de keylogger ha dado un nuevo giro gracias a la inteligencia artificial: investigadores de la Universidad de Cambridge han publicado esta semana un paper en el que describen un nuevo tipo de ciberataque consistente en espiar las teclas pulsadas en un smartphone (sí, uno de los normales con teclado virtual)... gracias al sonido generado por la pulsación de nuestros dedos.
8 meneos
42 clics

El grupo ruso de hackers 'Fancy Bear', principal sospechoso del ciberataque a Defensa

El método que emplearon los atacantes para penetrar en la red de comunicación interna del Ministerio de Defensa, así como los objetivos que pretendían alcanzar, encajan con el modus operandi del grupo ruso Fancy Bear, principales sospechosos de la agresión. Los hackers se movieron más de tres meses por el sistema, al que accedieron a través de un correo infectado, y habrían intentado acceder a información relacionada con la industria militar española.
13 meneos
106 clics

Israel neutraliza un ciberataque bombardeando el cuartel general de los "hackers" [ING]

La IDF afirma haber neutralizado un ciberataque mediante varios ataques aéreos sobre una posición en la franja de Gaza donde afirmaban tenía origen el ataque. El IDF mostró en un vídeo imágenes de un edificio destruido tras un ataque con drones. Según la IDF este edificio era el cuartel general de la inteligencia militar de Hamás. "HamasCyberHQ.exe ha sido elminado,” afirmaron en Twitter.
9 meneos
69 clics

Un ciberataque deja al descubierto los datos de más de 460.000 clientes "online" de la matriz de Uniqlo

Los datos que podrían haberse filtrado en el ciberataque incluyen el nombre completo de los usuarios, su dirección postal, números de teléfono, correos electrónicos e información parcial de tarjetas de crédito.
4 meneos
16 clics

La UE aprueba un marco jurídico para sancionar ciberataques

El nuevo régimen permitirá por primera vez imponer sanciones a personas o empresas que sean "responsables" de cometer ciberataques o intentarlo, pero también a aquellos que presten apoyo financiero, técnico o material para ello o estén implicados de otra forma e incluso a personas o entidades vinculadas a los responsables. El marco jurídico, especialmente abanderado por Reino Unido y Países Bajos, también permitirá imponer sanciones por ciberataques perpetrados contra terceros países u organizaciones internacionales...
12 meneos
251 clics

El escándalo de Ciberseguridad en las Fuerzas Armadas obliga a “La Gran Evasión” a uno de sus Generales

El General Otero Goyanes pasa a la situación de reserva, después de haberse hecho público las deficiencias en su gestión, huyendo de la quema.
10 2 1 K 41
10 2 1 K 41
2 meneos
26 clics

HazteOir denuncia estar sufriendo un ataque informático a gran escala

HazteOir acaba de denunciar que está sufriendo un ciberataque gravísimo a sus páginas web -HO y CitizenGO- por parte de un grupo de hackers españoles. Afirman que el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCE) les ha informado de que la agresión comenzó ayer lunes a las 8:23 horas y continúa en estos momentos.
2 0 7 K -60
2 0 7 K -60
1 meneos
17 clics

EE.UU. intensifica los ciberataques en Rusia, según The New York Times

Estados Unidos está intensificando los ciberataques en la red eléctrica de Rusia y ha colocado malware potencialmente paralizante dentro del sistema ruso, informó este sábado The New York Times.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
560 meneos
1536 clics
NYT publica que EE.UU. intensificó los ciberataques contra la red eléctrica rusa, y Trump lo llama "traición"

NYT publica que EE.UU. intensificó los ciberataques contra la red eléctrica rusa, y Trump lo llama "traición"

Con esta declaración Trump responde a un artículo de The New York Times en que se afirma, según varios funcionarios anónimos del Gobierno de EE.UU., que la Inteligencia de EE.UU. ha intensificado los ataques en línea contra las redes de suministro de energía eléctrica de Rusia.
192 368 5 K 275
192 368 5 K 275
9 meneos
38 clics

Secretario de energía de Argentina "No creemos en un ciberataque"

El Gobierno investiga qué pasó, y no descarta ninguna posibilidad. Así lo hizo saber el secretario de Energía ante una consulta por el apagón. "En este instante no descartamos ninguna posibilidad, pero no creemos la del ciberataque. Al menos no está dentro de las alternativas primarias que se están considerando. "Se produjo un fallo en el sistema de transporte del Litoral, fallos que se producen con asiduidad y no son anormales o extraodinarios. Lo que es anormal es la cadena de acontecimientos que llevó a la desconexión total".
10 meneos
270 clics

En directo - Ciberataques a a nivel mundial - Threatcloud  

Gracias a esta página web, podemos monitorear en directo este tipo de tráfico, podemos ver el movimiento de muchos de los ataques a nivel mundial. Podemos ver qué países lanzan los ciberataques, qué países los reciben y, además, el tipo de ataques que se están llevando a cabo en directo.
10 meneos
26 clics

Masivo ataque informático a hospitales rumanos para robar datos de pacientes

Las autoridades rumanas han pedido este viernes a los hospitales del país que extremen las medidas de protección de los datos de los pacientes, después de identificar una oleada de ataques informáticos durante toda la semana. "La naturaleza crítica de estos datos hace que se pueda obtener mucho dinero por ellos", explicó el portavoz del Centro Nacional de Respuesta a los Incidentes de Seguridad Cibernética, Mihai Rotariu."Los datos de un historial médico se venden por más de 800 euros", explicó por su parte Cristiana Deca, de la Asociación
41 meneos
82 clics

La crisis que llegará a España: ¿qué pasará cuando un 'hackeo' deje sin luz a todo el país?

Ningún país está exento de sufrir un incidente de ciberseguridad. España ya ha sufrido intentos de ciberataque, reconoce las carencias que tendría para afrontarlos y acaba de recurrir a la ayuda de una empresa externa para prepararse ante nuevos intentos. el Gobierno adjudicó esta semana el contrato a Eulen por 318.991 euros por ayudar al CNPIC, Policía Nacional y Guardia Civil a ciberproteger los suministros esenciales,
8 meneos
27 clics

Europa simulará una ciberguerra para prepararse ante posibles ataques

Los gobiernos europeos están preocupados por una serie de incidentes en la red que han hecho que la Unión Europea quiera empezar a prepararse para una ciberguerra y para combatir la desinformación mediante simulaciones, según informa The Guardian. Estas preparaciones tienen un objetivo concreto: hacer frente a las supuestas ofensivas que la Unión Europea atribuye a Rusia. Finlandia, por ejemplo, acusa al Kremlin de interferir de bloquear las señales de GPS durante un ejercicio de la OTAN en Noruega en el que participaban las fuerzas finlandesas
3 meneos
13 clics

Corea del Norte obtuvo 2.000 millones de dólares para armas con ciberataques

Corea del Norte ha generado unos 2.000 millones de dólares para sus programas de armas de destrucción masiva usando ataques cibernéticos “generalizados y cada vez más sofisticados” para robar bancos y mercados de criptomonedas, según un informe confidencial de la ONU al que Reuters accedió el lunes. Pyongyang también “continuó mejorando sus programas nucleares y de misiles, aunque no realizó una prueba nuclear o un lanzamiento del ICBM”, dijo el informe del comité de sanciones a Corea del Norte del Consejo de Seguridad de la ONU
15 meneos
83 clics

Ciberataque en La Zaragozana (Ámbar) que afecta a sus servicios operativos y logísticos

El grupo cervecero aragonés Ágora, que ha denunciado el hecho ante el Instituto Nacional de Ciberseguridad, asegura que no va a pagar ningún rescate e insiste en que está trabajando para restablecer los sistemas. El grupo cervecero Ágora, en el que se integra La Zaragozana, ha sufrido este fin de semana un ciberataque que ha inutilizado sus servicios operativos comerciales y logísticos, aunque la producción de las fábricas no se ha visto afectada y las plantas continúan trabajando con total normalidad. Lo han confirmado este lunes
12 3 1 K 69
12 3 1 K 69
14 meneos
118 clics

Una simulación de las elecciones de 2020 en EUA termina con 32 "muertos" y 200 "heridos" (ING)

Un equipo de hackers se enfrentó la semana pasada contra el Servicio Secreto de los Estados Unidos, el FBI, agentes del Departamento de Seguridad Nacional y oficiales del departamento de policía de Arlington, Virginia, en un simulacro de las elecciones presidenciales de 2020. El día imaginario de 16 horas terminó en un caos total. Entre otras cosas, una serie de ataques con vehículos mataron a docenas de personas, cientos resultaron heridos y, en última instancia, las autoridades se vieron obligadas a cancelar la votación.
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
7 meneos
45 clics

Nueva Orleans declara el estado de emergencia debido a un ciberataque

Tras intentos de 'phishing' y actividades sospechosas en la red de la ciudad, están investigando el alcance del ataque, aunque se cree que la información de los funcionarios no se ha visto afectada.
21 meneos
123 clics

El CNI pasa a la acción ante los ataques de hackers a España en el estado de alarma

El servicio de Inteligencia se despliega para proteger a la administración y a empresas estratégicas. También están actuando contra las 'fake news'.
17 4 3 K 113
17 4 3 K 113
10 meneos
36 clics

El Gobierno advierte de un ciberataque "muy peligroso" con el virus 'NetWalker' contra hospitales españoles

La Policía avisa que el virus informático tiene capacidad para "romper todo el sistema informático de los hospitales" y pide a los trabajadores sanitarios extremar la precaución
9 1 3 K 49
9 1 3 K 49
3 meneos
20 clics

Australia denuncia un vasto ciberataque por parte de un ‘actor estatal’

El primer ministro austaliano, Scott Morrison organizó este viernes una rueda de prensa de urgencia en Canberra para advertir a los ciudadanos de los "riesgos específicos" a los que están expuestos. "Actualmente, hay organizaciones australianas que están siendo blanco [de un ataque] de un actor estatal sofisticado", declaró Scott Morrison, precisando que el ataque afectaba a "organizaciones australianas de toda una gama de sectores, a todos los niveles del gobierno, de la economía, de organizaciones políticas, de los servicios de salud
13 meneos
32 clics

Exclusiva: la orden secreta de Trump le da a la CIA más poderes para lanzar ciberataques (ENG)

La Agencia Central de Inteligencia ha llevado a cabo una serie de operaciones cibernéticas encubiertas contra Irán y otros objetivos desde que obtuvo una victoria secreta en 2018 cuando el presidente Trump firmó lo que equivale a una amplia autorización para tales actividades, según ex funcionarios estadounidenses con conocimiento directo del asunto.
11 meneos
44 clics

La UE sanciona a la inteligencia rusa y a empresas chinas por ciberataques

A los ciberataques les siguen las cibersanciones. Es la respuesta que ha dado la Unión Europea a distintos ataques cibernéticos graves producidos en los últimos años en distintas partes del mundo. Por primera vez, los 27 han impuesto sanciones a tres empresas y seis ciudadanos de Rusia, China y Corea del Norte por ataques de este tipo. La Unión Europea se dotó en mayo del 2019 de una herramienta diplomática capaz de actuar contra este tipo de delitos informáticos y ahora acaba de estrenarla.

menéame