Actualidad y sociedad

encontrados: 1261, tiempo total: 0.021 segundos rss2
14 meneos
19 clics

La confianza en los grandes medios de comunicación llega a mínimo en EEUU

La confianza de los estadounideses este año vuelve a situarse en el mínimo porcentage del 40% que ya se alcanzó en 2012. La confianza en estos medios ha ido erosionándose durante la última década, y ha pasado de un 53% en 2003 a este nuevo dato: una caída de 14 puntos en tan solo 10 años.
12 2 0 K 139
12 2 0 K 139
2 meneos
25 clics

La llamada privada de Pedro Sánchez

Algo tan simple como una llamada de teléfono, planificada o no, lleva varios días removiendo los círculos políticos y mediáticos en este país. Es verdad que el emisor de la llamada no era cualquiera, ni cualquiera lo era tampoco el remitente de la misma. Ni, por supuesto el ámbito en la que se producía. Hablo de la ya conocida y debatida hasta la saciedad, llamada de Pedro Sánchez al presentador del programa de Tele 5 “Sálvame”, Jorge Javier Vázquez.
1 1 8 K -119
1 1 8 K -119
68 meneos
67 clics

La Junta de Castilla y León sólo permite a sus empleados consultar tres medios por Internet

La Junta de Castilla y León tiene claro qué medios de comunicación pueden consultar sus empleados públicos por Internet cuando están en su puesto de trabajo y cuales no. La intranet de la Administración regional sólo permite ahora el acceso a El Correo de Burgos, Radio Intereconomía y Radio Arlanzón. Así lo ha vuelto a denunciar el movimiento de funcionarios Viernes Negro de Burgos, colectivo que ya hace un año desveló que esta “caprichosa” restricción afectaba a todos los medios de comunicación del país excepto a Intereconomía.
58 10 3 K 21
58 10 3 K 21
27 meneos
308 clics

"Hay demasiados inmigrantes", "los chinos no pagan impuestos" y otros rumores a desmontar

Nace una estrategia de comunicación interpersonal dirigida a generar una ciudadanía crítica y a combatir informaciones falsas que se han instaurado en la sociedad en relación con la población imigrante.
22 5 1 K 124
22 5 1 K 124
23 meneos
32 clics

Gervasio Sánchez: “Es imposible sobrevivir si solo trabajas con medios españoles”

Reconocidos reporteros participaron en un debate en Twitter organizado por la APM sobre la desprotección de los periodistas de guerra “freelances” en las zonas de conflicto bélico. Gervasio Sánchez, fotógrafo y periodista especializado en conflictos armados, dijo que “es imposible sobrevivir si solo trabajas con medios españoles y no escoges solo las historias” que se encuentran en ese momento en el foco mediático. Tras 30 años trabajando como “freelance”, admitió que “nunca fue fácil, pero hoy es imposible”, durante un debate.
19 4 0 K 87
19 4 0 K 87
16 meneos
14 clics

Policía turca habría obligado a un diario a eliminar una noticia de corrupción  

En Turquia varios agentes de policía habrían allanado las oficinas del diario digital Karsi para exigir la eliminación del artículo que hace referencia a la dimisión de diversos ministros turcos por un escándalo de corrupción.
13 3 0 K 132
13 3 0 K 132
24 meneos
332 clics

Los susurros de Ana Mato destrozan el plan de comunicación en la crisis del ébola

Cuando los políticos no dejan trabajar a los expertos, nada bueno puede ocurrir. Ha ocurrido en la rueda de prensa de Ana Mato para explicar el caso de la enfermera ingresada por ébola.
20 4 3 K 143
20 4 3 K 143
33 meneos
125 clics

Ana Mato: de 'fontanera' en el PP a ministra con problemas de comunicación

Las dificultades de la ministra de Sanidad para comunicar de forma eficaz se vuelven a poner de manifiesto con la crisis del virus del ébola. Casi no concede entrevistas, acostumbra a repetir las respuestas ya preparadas y duda ante cualquier pregunta incómoda.
28 5 2 K 106
28 5 2 K 106
2 meneos
105 clics

Podemos amenaza a un medio de comunicación con un 'tsunami'

El grupo de mails abierto de la organización Podemos Álava incluye un correo electrónico en los últimos días que amenaza a Dato Económico con 'tsunamis'.
1 1 13 K -177
1 1 13 K -177
7 meneos
60 clics

Periódicos: Cínicos

Dais vergüenza. Todos sin excepción. Del primer al último panfleto -nos los pienso llamar periódicos- que está hundiendo sus garras sobre el maltrecho cuerpo de una mujer que en estos momentos todavía lucha por su vida, por la vida que han puesto en jaque una ministra incompetente por no tener ni puta idea de lo que se trae entre manos y un Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid que ha hecho trizas un hospital como es el Carlos III dejándolo en los huesos.
11 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A río Ébola revuelto, ganancia de los medios

Habíamos dejado en manos de los periodistas la labor de separar el grano de la paja, de contrastar las noticias antes de hacerlas públicas, de saber diferenciar entre noticia y rumor. Pero esa labor se fue al garete cuando el éxito profesional se mide en número de páginas vistas al mes.
546 meneos
6498 clics
Así crea el PP una crisis de comunicación en 6 pasos (OPINIÓN)

Así crea el PP una crisis de comunicación en 6 pasos (OPINIÓN)

Tomando como referencia la manera en la que se está afrontando el problema del ébola desde el punto de vista de la comunicación, Carlos Molina, Director de Proyectos en Best Relations, da su opinión sobre los pasos a seguir para conseguir el caos informativo que existe actualmente entorno a este tema.
191 355 5 K 890
191 355 5 K 890
1 meneos
9 clics

La comunicación, error fatal en la crisis del ébola

En casos de crisis es imprescindible que la información sea clara y no cree alarmismo. Análisis de los expertos en comunicación
1 0 9 K -106
1 0 9 K -106
16 meneos
15 clics

Alcalde socialista inhabilitado por externalizar la radio municipal

La externalización de la radio pública municipal y de un periódico de ámbito local, adjudicados ambos sin concurso previo, le ha costado la alcaldía de Illora al socialista Francisco Domene, condenado a ocho años de inhabilitación para el ejercicio de empleo o cargo público.
13 3 2 K 97
13 3 2 K 97
17 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cospedal no invita a eldiario.es a una entrevista conjunta con 22 medios de comunicación de CLM

Toda petición formal de mantener una reunión con el director general de coordinación informativa de la Junta no ha recibido respuesta. En el encuentro de la prensa con Cospedal participarán medios con preguntas pactadas, una forma de parecer más accesible de la presidenta. Peticiones de acreditaciones para actos organizados por la misma como FARCAMA jamás obtuvieron respuesta. eldiario.es Castilla-La Mancha es el segundo medio más leído en Castilla-La Mancha duplicando a algunos que sí ha invitado.
14 3 9 K 28
14 3 9 K 28
25 meneos
40 clics

Teresa y el ébola: los medios apostaron por el sensacionalismo y el desprecio por la intimidad

Pese a que las organizaciones de periodistas no se atreven a criticar abiertamente a los medios, la realidad es que la cobertura de la crisis del ébola en relación a su principal afectada: Teresa Romero, ha sido para olvidar. La alarma saltaba hace dos semanas, primero con datos vagos de la afectada, pero a los pocos minutos con la confirmación absoluta de quién era, dónde trabajaba, vulnerando cualquier tipo de privacidad y derecho a la intimidad.
21 4 2 K 21
21 4 2 K 21
11 meneos
23 clics

Pablo Iglesias: “Los medios de comunicación tienen que tener control público”

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, propone establecer mecanismos de control público para regular a los medios de comunicación, o por lo menos a "una parte", y garantizar así "la libertad de prensa, sin condicionantes de las empresas privadas o la voluntad de partidos políticos".
9 2 9 K -9
9 2 9 K -9
2 meneos
3 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP de Antequera resalta la apuesta del Gobierno de España por mejorar los transportes y comunicacion de Antequera

El Presidente del Partido Popular de Antequera, Manuel Barón, junto a Ángel González, portavoz del Partido Popular, han valorado la aportación a la ciudad de Antequera en los Presupuestos Generales del Estado, de los que han resaltado, “la gran apuesta del Estado por mejorar los transportes y las comunicaciones de la ciudad de Antequera con un incremento del 45 por ciento del presupuesto para la provincia de Málaga.
6 meneos
13 clics

Los 5 errores de gestión en la crisis del ébola

Análisis de los errores más graves cometidos durante la gestión de la crisis del ébola por parte del gobierno: 1.No poner al público en primer lugar 2.Reaccionar tarde 3.Falta de accesibilidad 4.Cambiar de portavoz 5.Eludir su responsabilidad
5 1 8 K -72
5 1 8 K -72
2 meneos
41 clics

La filosofía de Podemos

El congreso de Vistalegre, más allá de sintetizar los nueve meses de singladura de Podemos, ha escenificado las fortalezas y las debilidades de una formación política que aspira a gobernar, llevar sus mensajes a la centralidad política y aglutinar el descontento sistémico de las mayorías sociales afectadas por la crisis económica y su gestión política.
1 1 9 K -82
1 1 9 K -82
10 meneos
19 clics

La censura de siempre y la falsa trasparencia digital

La idea que tienen algunos de que con la irrupción de internet y las nuevas tecnologías de la información se acabaría por si misma la corrupción es totalmente errónea. Es más bien al contrario. Lo que se ha conseguido con internet es embrollar las cosas todavía más. Hay un exceso de informaciones, muchas veces contradictorias. Si nos asomamos a los medios digitales, la mayoría siguen consignas económico-partidistas. Solo se salvan algunos nuevos medios que buscan suscripciones anónimas, los más decentes y atrevidos, pero de escasa influencia.
40 meneos
117 clics

El extraño "silencio" de los medios gallegos sobre la operación Zeta. (Gal)

La actitud de los principales medios de comunicación de Galicia en relación a la operación Zeta demuestra, en muchos casos, la estrecha relación que existe entre el poder económico-político y el poder mediático. El mismo día que el sumario comenzó a recorrer numerosas redacciones, fueron muy pocos los periódicos que decidieron llevar a portada o destacar en sus páginas de Galicia esta trama.
33 7 2 K 93
33 7 2 K 93
112 meneos
453 clics

La crisis de Google en España se lleva por delante a sus departamentos de comunicación y RRII

Justo un día después de la aprobación de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, Google ha movido ficha con dos de las máximas responsables en España. Por un lado la directora de Políticas y Asuntos Públicos de Google para el Sur de Europa, Bárbara Navarro, ha sido destinada a Asia, mientras que Marisa Toro podría abandonar en breve la compañía, después de negarse a hacer las maletas a Latinoamérica.
95 17 2 K 104
95 17 2 K 104
28 meneos
88 clics

La prensa ha muerto. ¡Viva la prensa!

La crisis que tiene alarmados a los grandes grupos de comunicación no debería preocuparnos excesivamente por varias razones. Más de la mitad de la prensa que había en los quioscos no aportaba nada ni suponía pluralidad alguna. Si el negocio no interesa a los grandes inversores, los que peligran son los medios que necesitan grandes sumas de dinero para empezar a funcionar, millonarios ingresos por anunciantes y dedican jugosos sueldos a sus directivos.
23 5 0 K 131
23 5 0 K 131
3 meneos
5 clics

La brújula y los Reyes Magos

Llevamos veinte años hablando del futuro del periodismo y de la revolución digital. Es hora de asumir que el futuro ya llegó y que lo digital ya es estándar. Ahora hay que reinventar lo viejo y construir lo nuevo sabiendo que, aunque el escenario en el que estamos es irreversible, seguirá mutando. Buena parte de las principales innovaciones en comunicación de estas dos últimas décadas no han tenido su origen en el sector de los medios, sino en el ámbito de las empresas tecnológicas.

menéame