Actualidad y sociedad

encontrados: 1929, tiempo total: 0.074 segundos rss2
1217 meneos
1248 clics

Condenan otra vez a España por no investigar supuestas torturas

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado al Estado por no investigar las supuestas torturas denunciadas por Xabier Beortegi. Son ya ocho las demandas aceptadas por el TEDH. Beortegi quedó en libertad tras pasar ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande Marlaska, que había ordenado su detención. Con la de Beortegi, son ya ocho las demandas aceptadas por el TEDH. Todas ellas han estimado que las denuncias de torturas no fueron suficientemente investigadas.
437 780 13 K 708
437 780 13 K 708
43 meneos
67 clics

No hemos sido suficientemente beligerantes contra la tortura

El forense vasco Paco Etxeberria sostiene que "las torturas son un asunto con unas proporciones mayores a las que habíamos pensado, son miles las personas torturadas y en un determinado tiempo fue sistemática. Seguramente, todos vamos a tener que pedir disculpas por lo ocurrido"
36 7 2 K 15
36 7 2 K 15
47 meneos
49 clics

Xabier Beortegi: "No tengo esperanza de que el Estado reconozca la tortura"

Detenido y torturado en 2011 por la Guardia Civil, ha ganado al Reino de España. El TDHE ha aceptado su demanda en la que condena al Estado español por no haber investigado su denuncia, a la que el tribunal europeo da credibilidad. Beortegi se muestra contento por la sentencia y porque se comience a reconocer por parte de algunas instituciones la existencia de la tortura, pero duda de que el Estado español admita su práctica.
39 8 2 K 121
39 8 2 K 121
24 meneos
31 clics

Gobierno ucraniano permite la tortura y crea cárceles secretas, según la ONU (ENG)

La agencia de espionaje ucraniana,SBU,ejerce torturas sistemáticas a presuntos simpatizantes de los rebeldes,según la ONU. Ivan Simonovic,secretario general adjunto de la ONU para los derechos humanos,dijo que en algunas áreas la "desobediencia a los derechos humanos" por Kiev se había afianzado y sistématizado,y es necesario abordarlo con urgencia. La ONU documenta cientos de casos de detención ilegal,tortura y los malos tratos a los detenidos -tanto por parte de grupos armados pro-rusos como por agencias gubernamentales.
37 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno silencia el problema de las torturas y malos tratos policiales en España

Organizaciones de derechos humanos aseguran que las instituciones niegan sistemáticamente el problema y no asumen las recomendaciones de los organismos internacionales El pasado abril el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, pidió al Poder Judicial que actuara contra un juez de la Audiencia Nacional que admitió que "la tortura se ha producido de manera clara" La Coordinadora para la Prevención de la Tortura ha recogido, entre 2004 y 2014, 7.500 casos de personas que han denunciado ser víctimas de maltrato policial.
30 7 5 K 81
30 7 5 K 81
85 meneos
108 clics

"Los jueces dejamos bastante que desear en la investigación y prevención de la tortura"

Amaya Olivas es magistrada del Juzgado de lo Social nº12 de Barcelona e integrante de Jueces para la Democracia, que ha apoyado al juez De Prada tras afirmar que en España "se ha producido tortura". "Hay espacios en los que pueden darse actuaciones opacas en materia de derechos humanos y que deben desaparecer por ser incompatibles con la democracia", sostiene. Olivas critica que los jueces, abogados y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado "no están formados en prevención, investigación y reparación de la tortura".
72 13 6 K 159
72 13 6 K 159
4 meneos
68 clics

Varias víctimas del Bataclan fueron torturadas, castradas y decapitadas [ING]

Según testigos e informe de la policía francesa, varias víctimas del batavlan fueron torturadas en vida antes de ser asesinadas por los terroristas. Las torturas incluyeron castraciones masculinas y femeninas, decapitaciones, sacar ojos, entre otras. Algunos cuerpos no se dieron a las familias por el estado de los mismos.
3 1 5 K -30
3 1 5 K -30
65 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gonzalo Boye: “En España se ha torturado de forma sistemática. Yo fui torturado”

Gonzalo Boye, editor de la Revista Mongolia, no olvida la página más terrible de su vida, cuando fue condenado a 14 años de cárcel acusado de colaborar con ETA en el secuestro del empresario Emiliano Revilla. Cumplió seis años de prisión y en ella se sacó la carrera de Derecho. Hoy es conocido por su lucha en el ámbito de los Derechos Humanos y ha participado en casos como los juicios del 11M.
54 11 17 K 135
54 11 17 K 135
405 meneos
8545 clics
Cuando la tortura tiene aroma a mujer

Cuando la tortura tiene aroma a mujer

Mirta Graciela Antón, 62 años, pelo corto, cara amargada. Podría pensarse que su expresión se debe a una vida dura que le tocó pasar, sin embargo, duro fue para quienes la conocieron durante una sesión de tortura en el Centro Clandestino de Detención donde funcionaba el Departamento de Informaciones de la Policía de Córdoba (Argentina). Antón se desempeñó allí desde 1975, cuando tenía apenas 20 años y estaba embarazada aunque eso no le impedía ensañarse en las sesiones de tortura o rematar a un detenido, según recuerdan los sobrevivientes.
132 273 3 K 435
132 273 3 K 435
19 meneos
57 clics

Mensaje de la IASP en el Día de la Prevención del Suicidio

Hoy 10 de Septiembre es el día de prevención del suicidio, un tema tabú que sin embargo está entre las mayores causas de la mortandad española. La Organización Mundial de la Salud estima que más de 800.000 personas mueren por suicidio cada año -lo que supone una persona cada 40 segundos-, siendo los intentos de suicidio hasta 25 veces más.
15 4 1 K 154
15 4 1 K 154
12 meneos
177 clics

Últimas imágenes de la tortura

La concesión de amparo, estos días, por el TC a una joven por una investigación sobre torturas cerrada en falso; la justificación de Jefe de la Guardia Civil en Baleares de las continuas (normalizadas) agresiones a detenidos pero, sobre todo, las constantes denuncias de organismos como Amnistía Internacional sobre la sobre la extensión de la tortura en el mundo, permiten afirmar que esa auténtica aberración de nuestros sistemas, esa afrenta a la civilización que es la tortura, es una cuestión de triste actualidad.
21 meneos
23 clics

Observadores denuncian pruebas obtenidas bajo tortura en el juicio contra activistas saharauis de Gdeim Izik

"Condenamos el uso de pruebas obtenidas mediante tortura y alertamos que el juicio contra el grupo de Gdeim Izik es por razones de persecución política, y no de aplicación de la justicia", aseguran los observadores en un comunicado difundido este sábado por la agencia de noticias saharaui SPS. "Los acusados fueron obligados a firmar completamente exhaustos, asustados y bajo tortura y hasta obligado a poner sus huellas dactilares en las declaraciones", sostienen.
39 meneos
46 clics

La Audiencia de Bizkaia absuelve a los cuatro guardias civiles acusados de torturar a Sandra Barrenetxea

La Audiencia de Bizkaia ha absuelto a los cuatro guardias civiles acusados de torturas y tratos degradantes a Sandra Barrenetxea, exdirigente de Ekin detenida en 2010 en una operación contra ETA realizada por el instituto armado. El tribunal, formado por los magistrados Alfonso González Guija, Jesús Agustín Pueyo Rodero y Reyes Goenaga Olaizola, considera que no se ha probado la acusación de torturas de las que venían siendo acusados los cuatro miembros del instituto armado
52 meneos
53 clics

Confirman la pena de muerte para un joven saudita discapacitado al que torturaron hasta quedar sordo

Arabia Saudita ha confirmado la condena a muerte de un hombre discapacitado, arrestado bajo sospecha de participar en protestas antigubernamentales y torturado hasta que firmó una "confesión falsa". Según informa en su página web el grupo de derechos humanos de abogados e investigadores internacionales Reprieve, Munir Adam, de 23 años, fue arrestado en 2012. La policía saudita "torturó" a Adam, que ya tenía problemas de vista y audición, hasta que perdió totalmente la audición en un oído. Mientras tanto, la confesión obtenida mediante...
22 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CPDT recoge seis casos de denuncias por tortura y maltrato en 2016 en el País Vasco y Navarra

La Coordinadora para la Prevención y Denuncia de la Tortura (CPDT) ha recogido seis casos de denuncias por agresiones, torturas y malos tratos en 2016 en el País Vasco y Navarra; en dos de ellos está involucrada la Ertzaintza. También refiere 34 muertes bajo custodia policial o en prisión, dos de ellas en comisarías de la Ertzaintza y la Policía española en Pamplona.
18 4 15 K 61
18 4 15 K 61
58 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caso Altsasu: lo que no cuenta la Fiscalía de la Guardia Civil

El artículo hace un breve repaso histórico sobre las torturas en Euskadi y Navarra. Incide en las torturas sistemáticas en el medio siglo último. El caso de la bronca de bar de Altsasu la sitúa en el mismo escenario de abusos policiales con total impunidad. Para ello cita un estudio sobre la tortura realizado por el Gobierno Vasco en el que se recogen miles de casos de tortura.
48 10 22 K 32
48 10 22 K 32
83 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco torturados en la ‘Operación Garzón’ de 1992 recriminan al exjuez que ignoró sus denuncias

El exjuez les ha reconocido que «en aquellos tiempos» las denuncias de torturas no se investigaban lo suficiente y ha agregado que él no tenía «competencias» para hacerlo. Baltasar Garzón ha comparecido ante el Parlament, en un grupo de trabajo sobre niños robados durante el franquismo. Al finalizar esa comparecencia, Ramón López, Ramón Piqué, Josep Mosté, Vicent Conca y Eduard Pomar han mantenido un breve intercambio de palabras con el exmagistrado, a quien han recordado que denunciaron ante él haber sufrido torturas y que no hizo nada.
69 14 12 K 7
69 14 12 K 7
25 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amnistía Internacional pide al Gobierno que investigue la tortura y no obstaculice las iniciativas autonómicas

Uno de los últimos obstáculos se refiere a la tramitación del recurso de inconstitucionalidad presentado ante el Tribunal Constitucional por el Gobierno central contra la ley del País Vasco de reconocimiento y reparación de víctimas. Amnistía Internacional presenta el informe “País Vasco: sobre el derecho a la verdad, justicia y reparación para las víctimas de violaciones de derechos humanos, como la tortura”, donde se denuncia cómo España sigue sin atender, conforme a sus obligaciones internacionales, a las víctimas de tortura y malos tratos.
20 5 7 K 48
20 5 7 K 48
319 meneos
1131 clics
“Hay una parte de la población amplísima que acepta la tortura, e incluso la pide”

“Hay una parte de la población amplísima que acepta la tortura, e incluso la pide”

Conversación con Manuel Blanco Chivite, editor del libro de Ion Arretxe ‘Intxaurrondo’, sobre la tortura que sufrió el escritor. Él mismo también fue torturado.
132 187 0 K 295
132 187 0 K 295
27 meneos
26 clics

El relator de la ONU denuncia la "impunidad" de la tortura de la CIA

El relator especial de Naciones Unidas para la tortura denunció este miércoles "la impunidad" de la cual se benefician los responsables de los interrogatorios abusivos realizados por la CIA y llamó a las autoridades estadounidenses a llevarlos ante la justicia. "Estados Unidos ha violado de manera manifiesta la Convención contra la Tortura", estima el relator especial, para quien Washington "envía un peligroso mensaje de complacencia e impunidad" a su propio país y al mundo.
22 5 2 K 73
22 5 2 K 73
54 meneos
69 clics
Paco Etxeberria: 'La tortura entre nosotros ha sido más que esporádica'

Paco Etxeberria: 'La tortura entre nosotros ha sido más que esporádica'

Entrevista a Paco Etxeberria en 'Ganbara' en relación al informe sobre torturas. Declara que está 'desconcertado' tras las críticas del PSE-EE, y que 'hay casos de militantes socialistas'.La franja de los 80-90 fueron muy duros debido a la 'brutalidad extraordinaria', debido a la cual han podido ratificar esos casos, Etxeberria ha añadido que 'hay que recordar que José Arregi murió por las torturas'.
40 14 3 K 263
40 14 3 K 263
1 meneos
1 clics

4.113 casos de torturas y malos tratos en País Vasco en los últimos 50 años

El Gobierno vasco ha presentado el informe final de la investigación sobre la tortura en País Vasco dirigida por el forense Francisco Etxeberria.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
31 meneos
36 clics

El Gobierno español sobre la tortura en el País Vasco: «Hubo excesos, pero no fue generalizada»

El número dos del Ministerio del Interior español, José Antonio Nieto, ha sido interpelado en el Senado sobre la tortura por parte de Jon Iñarritu (EH Bildu), que ha puesto sobre el mesa el informe del Instituto Vasco de Criminología. Para Nieto, no ha habido tortura sistemática ni cabe hacer «una causa general» sobre el tema. Ha acabado pidiendo a Iñarritu «mirar al futuro».
5 meneos
19 clics

Violencia sexual y tortura

A finales de 2017 conocimos el informe del Gobierno de Lakua sobre tortura dirigido por Paco Etxeberria que certifica 4.113 casos de tortura desde 1960. Ha probado que ha habido violencia sexual en un 22,3% de los casos. Bajo diferentes formas: desnudez forzada durante la incomunicación (18%), humillaciones sexuales de carácter verbal (10,3%), golpes en genitales (9,7%), tocamientos (5,4%), utilización de electrodos en los genitales (1,4%), introducción de objetos por la vagina (0,8%) o por el ano (0,9%).
4 1 8 K -27
4 1 8 K -27
39 meneos
39 clics

La ONU, preocupada por el fallo del Tribunal Supremo israelí que permite la tortura

Un experto en derechos humanos de las Naciones Unidas mostró hoy su preocupación ante un fallo del Tribunal Supremo israelí que exime de investigación criminal a agentes de seguridad, a pesar de "su uso indiscutible de técnicas de presión coercitivas" sobre detenidos palestinos. En un comunicado, el relator especial de la ONU para la tortura, Nils Melzer, expresó que este fallo de diciembre pasado sienta "un precedente peligroso que socava gravemente la prohibición universal de la tortura".

menéame