Actualidad y sociedad

encontrados: 273, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
23 clics

El 62% de los autónomos rechazar igualar su cotización a sus ingresos reales

El 62% de los autónomos son contrarios a asimilar su base de cotización a sus ingresos reales al considerar que ello supondría un aumento de la cuota, mientras que el 22% se muestra a favor de esta medida y el 20% no expresa su opinión al respecto, según la organización de autónomos ATA, realizado a partir de casi 1.600 encuestas efectuadas en junio. De los más de 3,2 millones de autónomos (incluyendo los societarios), el 64% cotiza por la base mínima. Entre los autónomos personas físicas, este porcentaje se eleva al 85%.
9 meneos
18 clics

Trabajo estudia 'perdonar' la cotización a los autónomos que cojan la baja temporal

Una de las dificultades de ser autónomo son las bajas por enfermedad. El Ministerio de Trabajo está estudiando bonificar al 100% la cuota a la Seguridad Social para los periodos de incapacidad temporal por contingencias comunes. Una ayuda que en términos presupuestarios no alcanzaría los 300 millones de euros y que sería muy útil para estos trabajadores. La cotización por contingencias comunes es obligatoria para todos ellos, aunque posteriormente muy pocos se beneficien de esta protección.
1 meneos
39 clics

Si eres autónomo deberías subir tu base de cotización antes de los 47 años

Si eres autónomo esta información es muy importante para ti. Una de las sorpresas que se llevan los autónomos, es que el momento que deciden que quieren cotizar más con la esperanza de cobrar más pensión el día de mañana, se encuentran que la ley no les permite subir su cotización al máximo. Y ahora, ¿Qué hago? ¡Nadie me había avisado que no podía cotizar más!
1 0 11 K -109
1 0 11 K -109
382 meneos
2646 clics
Argentina hunde a Telefónica por debajo de 7 euros: se asoma a mínimos del siglo

Argentina hunde a Telefónica por debajo de 7 euros: se asoma a mínimos del siglo

La gran depreciación de la divisa sudamericana y la petición al FMI de que adelante el dinero del rescate lastran la cotización de la 'teleco'.
134 248 3 K 235
134 248 3 K 235
3 meneos
24 clics

La subida del SMI prevista en los PGE y su efecto sobre las bases de cotización del autónomo

Parece que ya hay acuerdo previo en los PGE 2019 entre PSOE y Podemos. Entre otras medidas que incluyen se encuentra una importante subida del salario mínimo interprofesional, SMI, donde se pretende que llegue a los 1.000 euros en 2019, un aumento de 150 euros que está todavía por determinar. Y lo malo es que la subida del SMI prevista en los PGE acaba por afectar a las bases de cotización del autónomo.
2 1 6 K -32
2 1 6 K -32
701 meneos
3686 clics
La cotización de los autónomos se vinculará a sus ingresos reales

La cotización de los autónomos se vinculará a sus ingresos reales

El Gobierno y Unidos Podemos han conseguido llegar a un acuerdo para sacar adelante los Presupuestos de 2019. Y el acuerdo incluye reformar en 2019 el sistema de cotización de los trabajadores autónomos para vincularlo a sus ingresos reales, garantizando a los que tengan menores ingresos una cotización más baja.
232 469 1 K 321
232 469 1 K 321
16 meneos
201 clics

Las empresas podrán jubilar a los 65 años y medio si se cotizó lo suficiente

El nuevo Gobierno y los agentes sociales no parecen estar muy convencidos de las posibles bondades del llamado envejecimiento activo, es decir, seguir trabajando más allá de la edad de retiro legal. Eso y que los graves problemas que arrastra el...
13 3 2 K 67
13 3 2 K 67
64 meneos
69 clics
Sánchez confirma que no subirá la cuota mínima de los autónomos por el alza del SMI a 900 euros

Sánchez confirma que no subirá la cuota mínima de los autónomos por el alza del SMI a 900 euros

El presidente del Gobierno confirma en el Congreso que la subida del Salario Mínimo Interprofesional a 900 euros no repercutirá en un incremento de la cuota mínima de los autónomos. Lo ha dicho en respuesta a una pregunta del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que le acusó de ser "un fake" y de intentar "engañar" a los españoles y a la Comisión Europea al plantear unos Presupuestos que no se corresponden con la senda de déficit vigente. La asociación ATA ha agradecido que la subida del SMI a 900 euros no afecte a su base mínima de cotización.
53 11 2 K 336
53 11 2 K 336
17 meneos
95 clics

“Destopar cotizaciones aportaría 7.000 millones”

El secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO afirma que el destope de las bases máximas de cotización está encima de la mesa de la negociación con el Gobierno.
480 meneos
2568 clics
El Gobierno propone ahora subir la cuota de los autónomos en 2019 y retrasar la reforma de cotización a 2020

El Gobierno propone ahora subir la cuota de los autónomos en 2019 y retrasar la reforma de cotización a 2020

Trabajo quería reformar el sistema de cotización de los autónomos para el comienzo de año y se había comprometido a no tocar las bases si no le daba tiempo a acometerla.
178 302 3 K 329
178 302 3 K 329
5 meneos
17 clics

Principio de acuerdo entre Gobierno y autónomos para subir las cotizaciones entre 50 y 60 euros al año

Las asociaciones de autónomos ATA y Upta han llegado a un principio de acuerdo con el Gobierno que implicará una subida de la cuota anual de entre 50 y 60 euros.
4 1 4 K 10
4 1 4 K 10
15 meneos
26 clics

La limitada subida de la base mínima de cotización aumenta el riesgo de fraude de los falsos autónomos

El Gobierno se ha comprometido con los colectivos de autónomos a subir su base mínima de cotización un 1,25%, lo que dejará su base por debajo de la de los asalariados por primera vez. Las organizaciones de autónomos, sindicatos, especialistas y el mismo Ejecutivo reconocen el riesgo de que proliferen los falsos autónomos por parte de empresas que quieran evitar un aumento en la cotización. El Ministerio de Trabajo se ha comprometido a proponer mecanismos para controlar este fraude en la contratación.
13 2 0 K 27
13 2 0 K 27
28 meneos
80 clics

Cotización por ingresos reales de autónomos, sí y pronto por favor

Una persona que ingresa más de 40.000€ al mes puede elegir voluntariamente cotizar lo mismo que otra cuyos ingresos apenas le alcanzan para pagar su cuota mensual. Mantener el actual sistema de cotización es prolongar esa situación que es perjudicial, además de injusta, para las personas con menos ingresos y para el conjunto de cotizantes y pensionistas. Es un sistema que favorece especialmente a los autónomos con más renta. Por tanto, el debate es el siguiente: ¿vamos a transformar el sistema de cotización a uno por ingresos reales sí o no?
3 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mejorar la cotización del autónomo en 2019 costará cinco euros más por mes

Así es el acuerdo sobre la cotización del autónomo en 2019 alcanzado entre las principales asociacion y el Ministerio de Trabajo. Estos incrementos, aprobados después de varias propuestas del Gobierno y semanas de encuentros con el colectivo de autónomos, tienen su base en el aumento de los actuales tipos de cotización para lograr una mejor protección social del trabajador por cuenta propia.
9 meneos
37 clics

La CNMV suspende la cotización de DIA

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido temporalmente la cotización de DIA. Un bloqueo que se produce mientras "es difundida una información relevante sobre la entidad", indica el organismo supervisor de los mercados. Ayer, al cierre del mercado, la compañía emitía un comunicado para confirmar que "en ningún momento ha propuesto a sus bancos acreedores ninguna quita o cualquier otra alternativa que no sea la del pleno reconocimiento y abono de las cantidades adeudadas a ellos y al resto de acreedores financieros"
36 meneos
53 clics

El Gobierno aprueba el viernes un 'macrodecreto' que endurece la cotización para contratos de corta duración

El Gobierno aprobará este viernes en Consejo de Ministros un 'macrodecreto', que endurece la cotización para los contratos de corta duración, incluye la subida de las pensiones, el aumento del 7% de la cotización máxima y el acuerdo de autónomos por el que la base mínima de cotización de los autónomos subirá un 1,25% en 2019, informa Europa Press. Según el borrador del Real Decreto al que ha tenido acceso Europa Press, la necesidad de luchar contra el abuso de contratos temporales de corta duración requiere la adopción de medidas "urgentes".
30 6 0 K 48
30 6 0 K 48
13 meneos
43 clics

La CNMV suspende la cotización de DIA tras dispararse un 22% en Bolsa

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido la cotización de DIA a primera hora de este miércoles tras el repunte del 22% vivido en la tarde de este jueves por la compañía. La compañía arrancaba la sesión bursátil con leves caídas cuando, a mitad de la jornada, su cotización se disparó ante la posible existencia de un acuerdo con sus acreedores para la refinanciación de su deuda.
13 0 0 K 63
13 0 0 K 63
24 meneos
303 clics

La Seguridad Social dará hasta 2 años de cotización a afectados por la crisis

La Tesorería de la Seguridad Social permitirá recuperar hasta un máximo de 2 años de cotización para determinados colectivos afectados por la crisis económica y que dejaron de cotizar al menos durante tres años.
20 4 0 K 13
20 4 0 K 13
733 meneos
906 clics
El Gobierno obligará a las universidades a dar de alta en la Seguridad Social a todos los becarios

El Gobierno obligará a las universidades a dar de alta en la Seguridad Social a todos los becarios

El BOE ha publicado la obligatoriedad de que todos los becarios universitarios, independientemente de si cobran o no, deberán cotizar a la Seguridad Social. Los rectores responden diciendo que para los centros puede ser casi imposible asumir económicamente su parte. La disposición afecta a estudiantes de grado, de máster y de Formación Profesional de grado medio o superior que realicen prácticas externas, sean estas remuneradas o no, curriculares o extracurriculares.
244 489 0 K 301
244 489 0 K 301
12 meneos
62 clics

El Estado recaudará 850 millones con la subida de la base máxima del 7%

El Gobierno estima recaudar 850 millones de euros con la subida de la base máxima de cotización del 7 %, una medida que afectará a 1 millón de ocupados, de los que la mitad pertenecen a empresas y empleadores públicos con más de 1.000 trabajadores.
10 2 1 K 77
10 2 1 K 77
15 meneos
16 clics

La CEOE critica al Gobierno la "imposición" de la cotización de las prácticas

La CEOE critica al Gobierno la "imposición" sin "diálogo social" de la cotización obligatoria de las prácticas "Esta circunstancia perjudicaría tanto a las empresas y los estudiantes, como al sistema de Formación Profesional y universitario, y al propio mercado de trabajo al perder esta herramienta de acercamiento de la educación a las necesidades laborales", expone la patronal en un comunicado. Para la CEOE, la medida "no ha sido abordada en el marco del diálogo social, tal como estaba comprometido".
160 meneos
5721 clics
¿Por qué los futuros del cardamomo están cerca de tocar máximos históricos?

¿Por qué los futuros del cardamomo están cerca de tocar máximos históricos?

Su precio se ha disparado cerca del 80% desde el pasado mes de mayo por una decisión política de Guatemala.
77 83 4 K 290
77 83 4 K 290
13 meneos
35 clics

La privada alerta del colapso educativo si se obliga a cotizar por las prácticas gratis

La Asociación Española de Centros Privados de Enseñanza (ACADE) ha cargado contra esta medida que se contempla en el Real Decreto-Ley 28/2018. Según la institución, “muchas empresas dejarán de ofertar plazas de prácticas” si se obliga a cotizar por aquellos becarios sin remuneración. En este sentido, ACADE ha llegado incluso a señalar que se “puede poner en peligro la posibilidad de que los alumnos completen sus estudios y obtengan su título”. “Puede colapsar el sistema educativa”, han aseverado.
11 meneos
32 clics

El Gobierno recupera por decreto la cotización de las cuidadoras no profesionales de dependientes

El Gobierno ha decidido incorporar a su decreto de "medidas urgentes para la igualdad de trato y oportunidades" la recuperación de las cotizaciones a la Seguridad Social de las cuidadoras no profesionales al cargo de personas con dependencia. El proyecto de presupuestos generales asignaba a esta partida 315 millones de euros. La modificación de este estatus fue uno de los acuerdos que alcanzó el Gobierno con Unidos Podemos para incorporar en las cuentas de 2019, finalmente frustradas.
32 meneos
36 clics

Uno de cada dos españoles que hace horas extras no cobra ni cotiza por ellas

Casi 376.000 trabajadores realizan un total de 2,96 millones de horas extra a la semana sin cobrar por ello, una situación que tratará de atajar la Inspección de Trabajo y Seguridad Social una vez implantado el registro de jornada a partir del día 12 de mayo. Según los últimos datos de la EPA, en España hay 797.000 trabajadores que realizan horas extra en sus trabajos (el 4,8 % del total de asalariados), de los que casi la mitad no cobra ni cotiza por ellas. El sector del comercio el que aglutina la mayor horas extras no remuneradas.

menéame