Actualidad y sociedad

encontrados: 1585, tiempo total: 0.014 segundos rss2
52 meneos
94 clics

El incremento de la desigualdad hunde a millones de europeos en la pobreza

España figura entre los países donde más se ha incrementado la desigualdad de ingresos y el número de personas pobres y en riesgo de exclusión. Lee el informe
43 9 3 K 44
43 9 3 K 44
11 meneos
45 clics

La ONG Oxfam busca la foto que mejor retrate la desigualdad en Latinoamérica

La ONG Oxfam busca las imágenes que mejor retraten la discriminación y los contrastes de América Latina y el Caribe con el concurso fotográfico "#NoFilter - Captura la desigualdad sin filtros". Hasta el próximo 15 de setiembre, las personas interesadas pueden participar del concurso fotográfico ingresando al sitio web www.nofilteroxfam.org, según informó la organización este miércoles. Unas 500 fotografías de 17 países diferentes (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México...
1 meneos
22 clics

De Dinamarca a España, pasando por Singapur: un viaje por la desigualdad económica

Se puede observar una cierta correlación entre menor desigualdad (después de impuestos y transferencias) y mayor gasto público, como son los casos de Suecia, Noruega o Dinamarca.
1 0 13 K -142
1 0 13 K -142
32 meneos
35 clics

España es uno de los países de la UE donde más creció la desigualdad por la permisividad de los Gobiernos

Este año la Jornada Mundial del Trabajo Decente, que se celebra el 7 de octubre, se desarrolla bajo el lema: “Stop a la avaricia empresarial. Precariedad y bajos salarios es igual a más desigualdad y más pobreza”.
23 meneos
249 clics

El escandaloso caso de la desigualdad en España: el papel de los salarios

Como es bien sabido, aunque algunos se empeñen en disimularlo o negarlo, la consecuencia más indeseable de la crisis y de su gestión política ha sido un gran incremento de la pobreza y la desigualdad. Una parte de estos dos fenómenos son debidos a los niveles tan elevados de paro, promovidos por una equivocada política económica. Otra parte tiene su origen en decisiones políticas en diversos ámbitos: laboral, fiscal y presupuestario.
19 4 1 K 66
19 4 1 K 66
8 meneos
30 clics

¿Igualdad de oportunidades? Desigualdad social en España y Europa

Las desigualdades sociales de hoy en España siguen estando fuertemente estructuradas por las del pasado, las que existían entre nuestros padres y madres. España presenta, a escala internacional, niveles preocupantes de desigualdad económica, y niveles bajos de movilidad social. Además, las personas que proceden de familias de clase social alta siguen accediendo a estudios, ocupaciones y rentas elevadas, mientras que quienes provienen de clases trabajadoras son las más afectadas por el desempleo y la pobreza.
98 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marhuenda asegura que "la desigualdad genera riqueza"  

Marhuenda: "En España no se pasa hambre; la desigualdad genera riqueza"
81 17 13 K 121
81 17 13 K 121
6 meneos
55 clics

El cine español para adolescentes perpetúa la desigualdad de género

Las películas españolas contemporáneas que están dirigidas a un público adolescente contribuyen a perpetuar la desigualdad de género, de acuerdo con una investigación publicada por la Universidad de Salamanca. Los roles reservados a los protagonistas masculinos y femeninos son sensiblemente diferentes y responden a estereotipos ya superados por la mayor parte de sociedad actual que, según los expertos, están en la raíz de la violencia de género.
5 1 7 K -20
5 1 7 K -20
3 meneos
40 clics

Desigualdad

Un articulo sobre cómo se analiza la desigualdad en España
2 1 2 K -12
2 1 2 K -12
5 meneos
34 clics

Desigualdad desde la cuna: sobre la salud perinatal en España

Tradicionalmente el debate sobre la desigualdad de oportunidades educativas ha puesto a los centros escolares en el foco de atención, al juzgar su eficacia redistributiva en diversos indicadores de rendimiento. Sin embargo, la atención de forma exclusiva (o excesiva) en los centros escolares y en los procesos que tienen lugar durante la educación obligatoria resulta miope.
19 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cambio climático agrava la desigualdad entre ricos y pobres

Un estudio elaborado por científicos de Rutgers, Princeton, Yale y universidades del Estado de Arizona (Estados Unidos) ha denunciado que el cambio climático, y el poder que ejerce sobre los recursos naturales de la Tierra, agrava la desigualdad entre comunidades ricas y pobres.
889 meneos
4036 clics
La desigualdad social en España sigue aumentando

La desigualdad social en España sigue aumentando

La desigualdad social se ha incrementado con la crisis y las políticas de austeridad. Una minoría va acaparando privilegios en perjuicio de la sociedad
242 647 4 K 491
242 647 4 K 491
78 meneos
87 clics

Los impuestos en España benefician a los ricos y fomentan la desigualdad

Los impuestos indirectos son muy regresivos y elevan la desigualdad el 4%. Mientras, las pensiones y las prestaciones de paro son claves para acabar con los desequilibrios. El Impuesto de la Renta es el único tributo que realmente tiene un efecto redistributivo: los más pobres dedican un 1,55% de sus rentas y los más ricos, hasta el 25,1%.
65 13 2 K 161
65 13 2 K 161
13 meneos
37 clics

Humana, cruel y breve: la vida bajo la desigualdad

La evidencia empírica es indiscutible: la desigualdad mata. La muerte y las enfermedades crónicas llegan más temprano a los pobres y a los menos instruidos.
10 3 0 K 99
10 3 0 K 99
14 meneos
161 clics

Olimpiada de desigualdad económica en Europa

El informe Gornick-Milanovic del LIS (Luxembourg Income Study Center, City University of New York) sobre desigualdad comparativa de rentas en EEUU y Europa merece un comentario especial.
18 meneos
29 clics

Los españoles estiman que la clase social fomenta la desigualdad más que el género

Persisten las grandes diferencias en el nivel de vida de los españoles, sobre todo por la distinta clase social y económica, según el barómetro Ulises. El 90,2% de los entrevistados por MyWord estima que las diferencias en el nivel de vida entre la clase alta y la baja son grandes o muy grandes. La desigualdad entre hombres y mujeres es la que genera opiniones más dispares: se aprecian diferentes por género, edad y electorado.
15 3 1 K 149
15 3 1 K 149
32 meneos
38 clics

España y EEUU son los países en los que más aumentó la desigualdad por la crisis según la ONU

Un informe con contribuciones de más de 100 científicos señala a España y EEUU como los dos países en los que más ha aumentado la desigualdadLos investigadores apuntan a la pérdida de puestos de trabajo, la temporalidad laboral y las políticas de austeridad como algunas de las causas de este aumentoEl informe destaca una ligera mejora en desigualdad global, pero advierte de que esta mejora se apoy
26 6 2 K 171
26 6 2 K 171
35 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Libertad para el capital, crisis, desigualdad y pobreza para el resto

Un estudio publicado el pasado mes de octubre por dos economistas del Fondo Monetario Internacional, ha demostrado que cuanto mayor es la libertad de movimientos del capital más elevada es la desigualdad. Los autores reconocen en su trabajo algo que es muy típico de la economía ortodoxa: se da por hecho que la liberalización de los movimientos de capital es muy positiva porque genera crecimiento a largo plazo y mayor bienestar pero no se comprueba si eso es realmente así para toda la gente.
29 6 5 K 14
29 6 5 K 14
28 meneos
73 clics

Chile, 50 años de extrema desigualdad

Tras revisar datos tributarios históricos un grupo de académicos sugiere que entre 1962-2014 Chile ha sido el país más desigual de la OCDE y de los estados latinoamericanos en los que hay datos comparables. La investigación sostiene que la desigualdad actual en Chile es superior a la que había en los años 60 y 70.
23 5 3 K 25
23 5 3 K 25
51 meneos
82 clics

Lanzamos el informe: Bajan los salarios, crece la desigualdad

La diferencia entre los sueldos más altos y los más bajos crece en todo el mundo. En España, la remuneración de los que cobran menos ha caído un 28% mientras que ha aumentado un 20% para las que ingresan más. Desde Oxfam Intermón lo denunciamos. Conócelo. Informe completo: oxfamintermon.s3.amazonaws.com/sites/default/files/documentos/files/ba
42 9 1 K 113
42 9 1 K 113
1 meneos
26 clics

Desigualdad, inversión y especulación: a propósito de Zara

La legitimación más utilizada de la desigualdad es que ésta genera incentivos a la inversión (...) estas plusvalías se hacen a costa de crear enormes costes sociales en términos urbanos y sociales. Hay además que reconocer que cualquier giro hacia ciudades sostenibles exige niveles importantes de inversión para remodelar los entornos urbanos, los sistemas de transporte o el aprovisionamiento energético. Y hay que crear estímulos en esta dirección castigando duramente formas de negocio claramente antisociales.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
11 meneos
39 clics

ANTHONY ATKINSON: “Sin alterar las relaciones de poder, no habrá solución para la desigualdad”

La desigualdad es el problema central de hoy y si su reducción implica bajar el crecimiento, hay que pagar ese costo porque ya está frenando el crecimiento y la capacidad de reducir la pobreza; porque genera un enorme poder a través del lobby y la cooptación de los partidos, y termina anulando la democracia. Ese fue el motor de vida de Anthony Atkinson, economista de la Universidad de Oxford, quien falleció el 1 de enero. Atkinson era optimista, creía que hoy enfrentamos grandes problemas, pero nada que esté fuera de nuestro control.
4 meneos
12 clics

La desigualdad, el populismo y la socialdemocracia. Conversación con Milanovic

Diálogo que organizó Agenda Pública con Milanovic sobre el futuro de la socialdemocracia y los problemas de desigualdad
2 meneos
21 clics

Desigualdad, inversión y especulación: a propósito de Zara

La legitimación más utilizada de la desigualdad es que ésta genera incentivos a la inversión. Y esta inversión se traduce en innovaciones útiles a la especie humana. Al final, la desigualdad acaba generando bienestar al conjunto de la sociedad. El convencimiento de que los incentivos monetarios son la clave del proceso está fuertemente arraigado entre la mayoría de economistas profesionales y constituye el “mantra” con el que se adoctrina desde sus inicios a los futuros titulares...
1 1 6 K -72
1 1 6 K -72
28 meneos
88 clics

La élite de Davos, inquieta por la desigualdad económica mientras disfruta de buen vino y viaja en jets privados

Es una conversación impulsada en parte por el miedo: si el mundo está en verdad viviendo una insurrección populista, podrían simplemente señalar hacia Davos. Sin embargo, las soluciones que prevalecen en la reunión en los Alpes parecen pensadas para evitar que las empresas y los más ricos tengan que sacrificarse, como si pudieran encontrar la manera de inclinar la balanza de la desigualdad mientras quienes están en la cima siguen en posesión de todo lo que tienen
23 5 0 K 13
23 5 0 K 13

menéame