Actualidad y sociedad

encontrados: 23672, tiempo total: 0.630 segundos rss2
13 meneos
35 clics

La transición hacia una economía más sostenible permitiría a Europa recuperar miles de puestos de trabajo

El actual modelo económico lineal –caracterizado por una lógica de extracción, producción y residuos– ha llevado a Europa a perder una parte importante de su tejido industrial. Con la transición hacia una economía circular, el Viejo Continente espera reindustrializarse y recuperar puestos de trabajo vinculados a procesos industriales. “Un informe de la UE prevé la creación de 700.000 empleos netos hasta el año 2030, y hay estudios mucho más optimistas aún”, señala Carles Rivera, coordinador gerente del Pacte Industrial de la Regió Metropolita
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13
25 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los dos países de Europa del Este que están a punto de superar a España en renta per cápita destapan un cambio mayor

Los dos países de Europa del Este que están a punto de superar a España en renta per cápita destapan un cambio mayor

La productividad lleva décadas estancada en España e Italia. Los países del Este de Europa crecen con mayor intensidad y sin desequilibrios. Salvo que se produzca una revolución, la productividad, un nuevo baby boom, una avalancha migratoria o alguno otro hecho poco probable, las economías de España y Italia parecen condenadas a sufrir décadas de mediocridad económica y el sorpasso de muchas economías. Polonia y Lituania superarán a España en PIB per cápita de forma inminente y a Italia al fin de la década. Eslovenia ya lo ha hecho
20 5 13 K 111
20 5 13 K 111
11 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

U.S. afirma que la economía China es débil,mientras que ellos afirman que aportan tanto como U.S. Japón y Europa juntos

"El estado de la economía de China es evidente para toda la comunidad internacional: cada año nuestra contribución al desarrollo de la economía mundial es de aproximadamente el 30%, lo que equivale a la contribución conjunta de Estados Unidos, Japón y Europa. No sé por qué dijo que la economía de China está en malas condiciones. Esto no es cierto, por decir poco", ha declarado el Ministro de Exteriores del Partido Comunista Chino Wang Yi en una rueda de prensa en el marco de la cumbre de la ASEAN en Singapur.
11 meneos
81 clics

El plan de salvación de Europa contra el coronavirus: ¿Qué es, cómo funciona el MEDE y qué pintan los coronabonos?

El plan de salvación de Europa ante el más que probable colapso de la economía por el coronavirus pasa por el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE). Una red de seguridad que se creó por las autoridades europeas para dar auxilio de emergencia a países en 2012 y que fue utilizado para rescatar Grecia, Chipre, Irlanda, Portugal y España. Aunque nuestro país se limitó a ayuda financiera para los bancos. Aquí va una guía básica de lo que están negociando los líderes europeos y por qué recuerda tanto a la crisis de 2012.
11 0 0 K 112
11 0 0 K 112
2 meneos
33 clics

El pequeño país que ha desactivado la bomba inflacionaria de Rusia da una lección al resto de Europa  

Suiza se ha erigido por méritos propios en un fortín contra la inflación en el corazón de Europa. Este pequeño país es la 'aldea gala' dentro del Viejo Continente que ha resistido el asedio inflacionario. En este caso, sí se puede decir que la independencia total (monetaria y energética) de esta economía ha sido una suerte de bendición para mantener la estabilidad de precios, mientras que el resto de Europa sufría el impacto de una 'bomba inflacionaria' que estalló tras la pandemia y terminó de expandirse con el inicio de la guerra de Rusia.
1 1 4 K -16
1 1 4 K -16
19 meneos
62 clics

El ministro de Economía francés advierte: 'Si no se actúa rápido, la zona euro dejará de existir en 10 años'

Emmanuel Macron el ministro de Economía francés, se ha mostrado tajante al ser preguntado por la situación de Grecia. "Si no actuamos rápido, la zona euro dejará de existir en 10 años", ha dicho, y tras ello ha asegurado que "la salida del euro de Grecia no sería solo un fallo económico, sino político"."No hacer todo lo posible para que Grecia se mantenga en la zona euro es aceptar un retroceso de Europa", ha remarcado en una entrevista en El País, en la que ha dicho que ahora "Europa vive un momento histórico" y que todos los países "debemos
30 meneos
96 clics

Europa registra un colapso de su economía sin precedentes: el PIB se hunde un 7,5%, casi tres veces más que durante la c

El hundimiento de la actividad en los sectores principales de la economía europea en abril está siendo más profundo de lo esperado por analistas y economistas. Los datos adelantados de PMI de este mes, un índice que mide la producción del sector privado, ha registrado unos descensos sin precedentes en Alemania, Francia y el conjunto de la zona euro
424 meneos
2752 clics
La 'torpeza' de Bruselas con las vacunas podría costar 90.000 millones de euros a la economía de Europa

La 'torpeza' de Bruselas con las vacunas podría costar 90.000 millones de euros a la economía de Europa

Mucho se ha hablado de las fatales consecuencias del Brexit para los británicos. Sin embargo, un solo mes después de haber abandonado la UE ya tienen un motivo para pensar que han hecho lo correcto. Reino Unido tiene vacunas y está inoculando a su población a un ritmo mucho más rápido que si hubiera permanecido bajo el 'paraguas' de Bruselas. Los errores de Ursula von der Layen (presidenta de la Comisión Europea), además de costar vidas (que es lo más importante), podrían tener un precio económico muy importante, que la aseguradora alemana.
157 267 11 K 374
157 267 11 K 374
11 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vicenç Navarro: Falsedades del conocimiento económico ortodoxo sobre Europa

Hoy, el conocimiento económico dominante está en crisis. Un indicador de ello es la rebelión de los estudiantes de economía de algunas de las universidades más conocidas de EEUU y de Europa, que protestan por el carácter claramente ideológico de lo que se les enseña bajo la apariencia de conocimiento científico, protestando a la vez por la escasa diversidad que existe en los Departamentos de Economía de las Universidades más conocidas y prestigiosas en su limitadísima oferta de sensibilidades. De ahí que estos estudiantes rebeldes...
5 meneos
13 clics

La OCDE percibe una pérdida de impulso en el crecimiento económico de Europa

Los indicadores avanzados este lunes por la OCDE refuerzan las señales que apuntan a una pérdida de impulso en el crecimiento en Europa, mientras que la perspectiva es estable en el resto de las principales economías y de los países de la organización. Según
5 meneos
27 clics

La economía de Europa recupera el buen rumbo después de ocho años de crisis

Europa volvió a los niveles de crecimiento anteriores a la crisis, pero con tantas limitaciones que cualquier celebración parece prematura en el mejor de los casos y, en el peor, una burla para los millones de europeos que están lejos de alcanzar la recuperación.
5 0 8 K -39
5 0 8 K -39
312 meneos
3180 clics
China adelanta definitivamente a Europa en peso económico... Pero no es lo único en lo que despunta

China adelanta definitivamente a Europa en peso económico... Pero no es lo único en lo que despunta

China, el conocido como "el gigante rojo", hace de nuevo honor a su apodo. Con el dictapitalismo por estandarte, ya hace tiempo que entró en el podio económico mundial según los patrones capitalistas, alzándose con una honrosa medalla de plata como segunda economía más grande del planeta, superando a Europa como bloque.
124 188 4 K 353
124 188 4 K 353
6 meneos
14 clics

La economía europea sufre las tensiones en Ucrania: bolsas en caída, petróleo y gas disparados y primas de riesgo al alza

En medio de la crisis energética producida por la pandemia, la ya castigada economía de Europa sufre un nuevo revés: la tensión en la frontera entre Rusia y Ucrania. La inflación, las expectativas de subida de los tipos de interés y los tambores de guerra en un país fundamental para el abastecimiento energético de Europa son el gran escollo para alcanzar la ansiada recuperación económica en el Viejo Continente. Rusia podría invadir Ucrania "cualquier día desde hoy. Incluso esta misma semana, antes de que terminen los Juegos Olímpicos".
560 meneos
2845 clics
El precio del gas cae a mínimo de un mes tras la orden de Putin de rellenar las reservas en Europa

El precio del gas cae a mínimo de un mes tras la orden de Putin de rellenar las reservas en Europa

Segunda jornada de fuertes caídas del precio gas en Europa. Ayer el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó a Gazprom, la compañía energética rusa, que aumente el bombeo de gas el próximo mes para rellenar las reservas europeas.
234 326 1 K 359
234 326 1 K 359
11 meneos
116 clics

La inesperada caída de Japón lleva a un país europeo a convertirse en la tercera economía del mundo  

Un país europeo vuelve a tener el honor de ocupar una plaza en el podio de la economía mundial, algo que no sucedía desde hace casi dos décadas. Esto era algo que no se encontraba en las previsiones de casi nadie. Todo hacía indicar que ningún país de Europa, el Viejo Continente, volvería a entrar al club de los 'elegidos', las tres economías con un PIB más grande del mundo. Sin embargo, una auténtica carambola ha permitido que Alemania se alce hasta la tercera posición, desplazando a una economía de Japón, que ha sufrido una recesión.
16 meneos
120 clics

La deflación: un impulso para España, pero un lastre para Europa

Mientras la espiral deflacionista lastra la recuperación europea y Mario Draghi busca soluciones para estimular las economías de la eurozona, España ha conseguido transformar la tendencia bajista de los precios en crecimiento y creación de empleo. Hoy la deflación, lejos de ser una debilidad estructural, refuerza un nuevo modelo productivo español basado en una mayor apertura de la economía.
13 3 0 K 134
13 3 0 K 134
26 meneos
30 clics

Europa pide a España ajustes por valor de 7.800 millones de euros

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) han pedido este martes a España que apruebe ajustes estructurales por valor de 7.800 millones en 2020 ante el “riesgo de desviación significativa con respecto al ajuste presupuestario requerido en 2020” si no se producen “cambios en las políticas fiscales”.
7 meneos
303 clics

Deutsche Bank lanza un aviso muy duro para la economía y Europa tiembla

Se avecina una doble crisis en la Eurozona como consecuencia de la inflación y los ajustes monetarios
94 meneos
408 clics

La economía española profundiza su devaluación interna

El gap en la evolución de los precios de la economía española frente a la Eurozona alcanzó en el primer trimestre de 2014 el mayor diferencial de los últimos siete años con un registro del -1,5%, evidenciando la plena vigencia del proceso de devaluación interna en el que se sume el contexto económico y social de España. Aunque no se trata del primer dato deflacionario de la economía española desde el comienzo de la crisis, lo cierto es que este nuevo ahondamiento de los precios en España pone de relieve la continuidad del proceso de devaluación
80 14 5 K 79
80 14 5 K 79
27 meneos
134 clics

El porqué de la necesidad de rediseñar Europa fiscalmente

Analizando las cuatro primeras economías europeas de la Zona euro se observa que los déficits públicos son la nota predominante desde 1995. En consecuencia, el endeudamiento europeo no cesa de aumentar, restando soberanía a sus distintos estados.
22 5 0 K 125
22 5 0 K 125
5 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las aerolíneas europeas aumentan los vuelos hacia Latinoamerica

En los últimos meses, diversas aerolíneas europeas han ampliado su oferta de vuelos hacia países latinoamericanos, entre otros aspectos, empujados por el crecimiento económico que ha experimentado la región.
6 meneos
331 clics

Las calles comerciales más caras de Europa

Cultura, moda y lujo. Mucho lujo. Milán aúna estas tres características en una calle, la más cara de Europa. La Via Monte Napoleone se erige como la calle más...
5 meneos
14 clics

Pedreño reivindica "una Europa más social" con un modelo económico "donde prime el bien colectivo"

El presidente de Social Economy Europe (SEE), así como de la unión de cooperativas regionales Ucomur y Ucoerm, Juan Antonio Pedreño, ha puesto de manifiesto, en la sesión del Intergrupo del Parlamento Europeo de Economía Social, la necesidad de apoyar un modelo económico "en el que prime el interés general y el bien colectivo".
8 meneos
16 clics

Cambio climático: Bruselas fija para 2050 el fin de las emisiones de efecto invernadero en Europa

La Comisión Europea se ha fijado el objetivo de eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050, un escenario que requerirá "inversiones adicionales significativas", pero supondrá una "profunda transformación" que implicará numerosos efectos "positivos". "El status quo no es una opción", defiende Bruselas en el texto, que identifica las oportunidades que la transición ofrece a los ciudadanos y la economía europeas y los retos que supone. El documento, sin embargo, no incluye nuevas políticas y no es una propuesta legislativa.
13 meneos
126 clics

Paradoja en Europa: salarios, productividad e inflación se desvinculan

La teoría económica dice que los salarios están vinculados a la productividad, es decir, que las mejoras de productividad irán reflejadas a las mejoras salariales de los trabajadores y que las presiones salariales repercuten en altas tasas de inflación. Pero lo cierto es que en Europa ha estado mostrando una paradoja interesante para analizar en relación a los salarios, al avance de la productividad y los niveles de inflación en los últimos años.
11 2 0 K 63
11 2 0 K 63
12 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Europa que crece más de lo que parece: Alemania ensombrece el fenómeno de España, Portugal y Grecia  

La economía de Europa suele ser la diana favorita de los analistas económicos. Un crecimiento bajo, elevado desempleo estructural (en comparación con EEUU), alto endeudamiento, ausencia de innovación, baja productividad... la lista es interminable. Además, la crisis del covid hundió la economía del euro un 6,1%, frente al 2,8% de la caída que sufrió EEUU. Para colmo, después de caer el doble durante la crisis, la recuperación ha sido más vigorosa en EEUU que en la zona euro o, al menos, eso es lo que parece. Sin embargo, existe otra Europa.
8 meneos
53 clics

Economía estancada, alta deuda, y baja inflación... Europa se parece demasiado a Japón

En Europa tenemos ciertas preocupaciones que se pueden resumir en un concepto: el proceso de japonización que está viviendo nuestra economía. Estamos observando cómo el crecimiento se mantiene muy moderado y ralentizándose, con diversos problemas estructurales entre ellos la elevada deuda pública y un envejecimiento de la sociedad y bajos niveles de inflación. Todo ello, acompañado por una política monetaria que mantiene sus tipos de interés en el 0%.

menéame