Actualidad y sociedad

encontrados: 2675, tiempo total: 0.040 segundos rss2
12 meneos
195 clics

Los efectos secundarios de los Bancos Centrales ya están aquí...

Era de esperar que la intervención de los Bancos Centrales no iba a ser inocua.Lo advertíamos hace poco más de un año y sus efectos ya están explotando en la cara de algunos. Si a esa masiva intervención jamás vista le añadimos un par de ingredientes más,como el complot de la OPEP para reventar a la baja el precio del petróleo,el conflicto en Ucrania o la radicalización del pretendido Estado Islámico en Oriente Medio (que afecta hasta el mismísimo París), la amplificación de los efectos secundarios de la intervención de los bancos centrales...
10 2 1 K 90
10 2 1 K 90
643 meneos
5537 clics
Bancos centrales planean drásticas restricciones al uso del dinero en efectivo

Bancos centrales planean drásticas restricciones al uso del dinero en efectivo

Los bancos centrales están planeando restricciones drásticas del dinero en efectivo para evitar las corridas bancarias y la intensificación de la guerra de divisas. A finales de este mes se realizará una importante reunión en Londres con representantes de los principales bancos centrales del mundo para trazar el camino hacia el fin del dinero en efectivo.
192 451 2 K 359
192 451 2 K 359
68 meneos
74 clics

Grecia crea un recargo a la retirada de efectivo para evitar un corralito

Grecia anuncia una comisión especial para la retirada de efectivo. El Gobierno de Syriza ha decretado un recargo a las transacciones financieras y a las retiradas de efectivo en un intento por detener la fuga de capitales de los bancos helenos y obtener liquidez ahora que el país está al borde de la bancarrota
57 11 0 K 127
57 11 0 K 127
109 meneos
157 clics
Francia se une a la cruzada contra el dinero en efectivo

Francia se une a la cruzada contra el dinero en efectivo

La República gala se une a Dinamarca y apuesta por restringir fuertemente la libertad de los ciudadanos para operar con efectivo. Desde hace años, no pocos economistas, políticos y analistas han puesto encima de la mesa la posibilidad de eliminar el dinero en efectivo como medida contra la economía sumergida. La primera de las medidas aprobada por el Ejecutivo de Manuel Valls contempla un tope de 1.000 euros para los pagos en metálico. Hasta ahora, el umbral fijado por las autoridades era tres veces más alto, llegando a los 3.000 euros.
87 22 1 K 423
87 22 1 K 423
122 meneos
577 clics
¿Por qué existe una tendencia para acabar con el dinero en efectivo?

¿Por qué existe una tendencia para acabar con el dinero en efectivo?

Las políticas encaminadas a acabar con el dinero en efectivo están cobrando cada día más fuerza, enarbolando en todos los casos, diferentes motivos y técnicas para lograr una bancarización completa de las relaciones económicas. Estas tendencias se están impulsando desde diferentes colectivos, hasta el punto que algunos países como Dinamarca, ya están tomando nota de estas restricciones para el uso de efectivo. Eliminar de un plumazo toda la masa monetaria en circulación de todos los países no es viable, pero si se pueden establecer diferentes
94 28 6 K 392
94 28 6 K 392
23 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Banco de Venezuela limita a 5 dólares diarios la retirada de efectivo en los cajeros

El Banco de Venezuela, en manos del Gobierno, ha reducido la cantidad máxima de dinero en efectivo que se puede retirar de los cajeros del país desde 5.000 a tan sólo 3.000 bolívares diarios (unos 5 dólares al cambio real que existe en el mercado negro), según informa el período El Nacional. Esa disminución también se aplica a los adelantos de efectivo de tarjeta de crédito. www.meneame.net/story/corralito-venezuela-algunos-bancos-limitan-retir
19 4 14 K 59
19 4 14 K 59
3 meneos
6 clics

La custodia compartida, objetivo para Igualdad Efectiva

Luchar contra cualquier forma de discriminación social y legal fundada en la variable del sexo es el objetivo de la recién creada Asociación Onubense para la Defensa de la Igualdad Efectiva (Aodie). Aunque su ámbito de actuación es muy amplio, Aodie tiene como propósito más inmediato la extensión de la custodia compartida tras un divorcio. El portavoz de Aodie, Manuel David Moreno, indicó que la asociación ha quedado incluida en la Federación Andaluza para la Defensa de la Igualdad Efectiva
2 1 0 K 20
2 1 0 K 20
2 meneos
37 clics

Los españoles, adictos al efectivo

Si abriésemos la cartera de la mayoría de los españoles, es probable que un porcentaje bastante alto tuviese dinero en metálico. No en vano, el efectivo es el medio de pago más accesible y el favorito de los españoles, a pesar de que ocho de cada diez ya disponen de tarjetas para efectuar pagos. El 87 % de las compras que realizamos los españoles las pagamos con dinero en efectivo. ¿Ocurre lo mismo en el resto de Europa?
2 0 4 K -8
2 0 4 K -8
25 meneos
119 clics

El shock del efectivo en Venezuela  

Horas en fila para sacar efectivo de cajeros. Billetes que no compran ni un café. La falta de efectivo en Venezuela complica las transacciones cotidianas, especialmente para quienes devengan su ingreso y lo gastan en efectivo. La hiperinflación y la desactualización del cono monetario agravan la situación. ¿Por qué escasean los billetes? ¿Cómo se resuelve?
21 4 2 K 20
21 4 2 K 20
14 meneos
85 clics

La demanda de dinero en efectivo aumenta en casi todos los países desarrollados para acumularlo por el miedo que ha deja

Un estudio del Banco de Pagos Internacionales subraya que desde el año 2000 el dinero en efectivo en la zona euro se ha duplicado, y supera el 10% del PIB.La influencia que ha tenido la gran y larga crisis en la acumulación de billetes se muestra muy claramente en el caso de Islandia respecto al patrón seguido por los países nórdicos. La economía sumergida y la gran densidad de cajeros y bancos que hay en España dispara el porcentaje de efectivo sobre PIB al 23%
12 2 0 K 95
12 2 0 K 95
8 meneos
16 clics

Cambio climático: Bruselas fija para 2050 el fin de las emisiones de efecto invernadero en Europa

La Comisión Europea se ha fijado el objetivo de eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050, un escenario que requerirá "inversiones adicionales significativas", pero supondrá una "profunda transformación" que implicará numerosos efectos "positivos". "El status quo no es una opción", defiende Bruselas en el texto, que identifica las oportunidades que la transición ofrece a los ciudadanos y la economía europeas y los retos que supone. El documento, sin embargo, no incluye nuevas políticas y no es una propuesta legislativa.
2 meneos
17 clics

"Efectos secundarios"

Cuando prescribimos cualquier medicamento debemos considerar los llamados “efectos secundarios”, que son aquellos no esperados. Resulta curioso cómo se procede en otras disciplinas como la política, la economía, etc., donde hay evidencias palmarias de resoluciones alocadas, distraídas e irresponsables que no estiman los efectos secundarios de ciertas medidas.
8 meneos
49 clics

El fin del dinero en efectivo. No está tan cerca como nos dicen  

En España la tendencia hacia la desaparición del dinero efectivo es de las más lentas, a pesar del pronunciado aumento de los pagos electrónicos, especialmente los pagos hechos con el móvil. De momento no parece que el vaticinado fin del dinero en efectivo esté muy próximo, pero con ejemplos como el de Suecia ya en marcha, queda claro que se ha abierto una senda que difícilmente tendrá vuelta atrás.
31 meneos
38 clics

Un estudio muestra que el Pentágono emite más gases de efecto invernadero que países como Portugal y Suecia

Estados Unidos genera más emisiones de gases de efecto invernadero a través de sus operaciones de defensa que países industrializados como Suecia y Portugal, según han informado este miércoles investigadores. El Pentágono, que supervisa al Ejército de Estados Unidos, emitió alrededor de 59 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero en 2017, según el primer estudio publicado por la Universidad Brown. El uso y movilización de tropas y armas representa alrededor del 70 por ciento de su consumo.
25 6 0 K 80
25 6 0 K 80
33 meneos
56 clics

El segundo banco más grande de EEUU, Bank of America: "Queremos una sociedad sin efectivo"

La industria bancaria acepta el hecho de que las criptomonedas y otras soluciones de pago sin efectivo son el futuro. Ahora, el poderoso y tradicional Bank of America se ha unido a la imparable tendencia de construir una sociedad sin efectivo. El segundo banco más grande de EE. UU. Pide una sociedad sin dinero
3 meneos
33 clics

¿Qué podemos y qué no podemos decir sobre la efectividad de Madrid Central?

La importancia de este resultado es que, pese a lo que defienden algunos medios basándose en datos meramente descriptivos, no se puede defender la existencia de un efecto frontera. Antes, al contrario, parece que los incentivos asociados a la aplicación de Madrid Central habrían supuesto cambios en los hábitos de transporte con efectos positivos más allá de la zona estricta de aplicación.
2 1 7 K -43
2 1 7 K -43
540 meneos
1706 clics

Un tribunal considera que dar positivo en una prueba de drogas no implica haber conducido bajo sus efectos

El Tribunal Superior de Justicia de la Islas Baleares ha declarado improcedente el despido de un conductor de autobús involucrado en un accidente múltiple, habiendo obtenido positivo en la prueba para THC (tetrahidrocannabinol). La decisión se basa en el informe de un perito que deja claro que estas sustancias pueden dejar huella en la sangre mucho después de su consumo, pero que esto no implica sufrir los efectos de las mismas en el momento del positivo, aun aceptando que su consumo puede producir efectos a corto y a largo plazo.
182 358 1 K 334
182 358 1 K 334
61 meneos
108 clics
Casi tres millones de españoles se quedarán sin acceso a dinero en efectivo en 2025

Casi tres millones de españoles se quedarán sin acceso a dinero en efectivo en 2025

La población española que actualmente no tiene acceso a oficinas bancarias o a puntos de acceso al dinero en efectivo es ligeramente superior al 2%. Con el actual ritmo de cierre de sucursales bancarias se estima que en 2025 aproximadamente el 5% de la población española tendrá muchas dificultades para acceder al dinero en efectivo y cerca de tres millones estarán en grave riesgo de exclusión financiera, un riesgo con notables consecuencias sociales y económicas.
46 15 2 K 268
46 15 2 K 268
3 meneos
7 clics

El 5% de la población española no podrá acceder a dinero en efectivo en 2025 por el cierre de oficinas bancarias

La población española que actualmente no tiene acceso a oficinas bancarias o a puntos de acceso al dinero en efectivo es ligeramente superior al 2%. Con el actual ritmo de cierre de sucursales bancarias se estima que en 2025 aproximadamente el 5% de la población española tendrá muchas dificultades para acceder al dinero en efectivo
3 0 4 K -7
3 0 4 K -7
145 meneos
5491 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ‘trampa sueca’ o por qué deberías utilizar más efectivo en tus compras

Pagamos todo con tarjeta o con el móvil cuando deberíamos estar haciendo la mayoría de estas transacciones en efectivo. Desde hace unos años se está hablando seriamente de la desaparición del dinero en efectivo. No le damos demasiada importancia, sobre todo en España. Nunca nos preocupamos o involucramos en un tema de relevancia hasta que vemos que toca directamente en nuestro bolsillo o hasta que nos percatamos que puede afectar a nuestra calidad de vida.
106 39 42 K 65
106 39 42 K 65
12 meneos
37 clics

El presidente de Bankia defiende limitar el uso del dinero en efectivo

Relacionada: www.meneame.net/story/psoe-pide-congreso-eliminar-dinero-efectivo-form. El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, defendió este jueves la limitación del uso del dinero en efectivo en favor de los pagos con medios electrónicos que permiten la trazabilidad de los abonos como “la mejor manera de luchar contra la economía sumergida".
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
42 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El BCE advierte de que no está permitida la eliminación del dinero en efectivo en la eurozona

La propuesta del PSOE, conocida este sábado, de eliminar de forma gradual el dinero en efectivo en España ha resultado ser contraria a los criterios de la Comisión Europea y del Banco Central Europeo (BCE). El grupo parlamentario socialista ha registrado en el Congreso una proposición no de ley en la que se pide “la eliminación gradual del pago en efectivo, con el horizonte de su desaparición definitiva”, que está pendiente de encontrar una fecha para su debate. Sin embargo, esta iniciativa, adelantada por EL PAÍS, vulnera los principios del tr
35 7 27 K 87
35 7 27 K 87
14 meneos
129 clics

Miedo a un futuro sin efectivo: las razonables resistencias a acabar con el dinero físico

¿Cuándo tiempo le queda al efectivo? Es una pregunta que ha rondado los análisis de gobiernos y entidades desde hace un lustro. Ahora el PSOE lo ha llevado al Congreso en forma de proposición no de ley: "Eliminación gradual del pago en efectivo, con el horizonte de su desaparición definitiva". Junto a la propuesta de Hacienda de limitar los pagos al contado a 1.000€, frente a los 2.500€ actuales, la respuesta parece clara. Muy poco.
14 meneos
18 clics

Madrid permitirá pagar en efectivo en el transporte público desde este jueves

La Comunidad de Madrid volverá a permitir desde este jueves el pago en efectivo en el transporte público de la región, según han comunicado fuentes de la Consejería de Transportes a 20minutos. "El Consorcio Regional de Transportes de Madrid va a emitir una resolución para que, a partir del próximo jueves, se pueda volver a usar el efectivo para la compra de billetes sencillos en los autobuses de la red de transporte público de la Comunidad de Madrid", han explicado desde el Gobierno regional.
373 meneos
1173 clics
El PSOE recula en la polémica propuesta para eliminar el dinero en efectivo en España

El PSOE recula en la polémica propuesta para eliminar el dinero en efectivo en España

Los partidos políticos dieron este martes en el Congreso su apoyo a que se siga usando el dinero en efectivo en España con independencia de la crisis sanitaria del Covid-19 y defendieron que cualquier decisión sobre la sustitución de este medio de pago se haga de forma consensuada y en el seno de la Unión Europea. La polémica propuesta del PSOE en la que se incluía eliminar los pagos en efectivo ha sido modificada por el propio partido eliminando el punto más controvertido.
151 222 3 K 315
151 222 3 K 315

menéame