Actualidad y sociedad

encontrados: 16338, tiempo total: 0.045 segundos rss2
16 meneos
18 clics

Gobierno rechaza “categóricamente” informe de Amnistía Internacional sobre Chile

(CHILE). La subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Recabarren, aseguró que “el gobierno rechaza categóricamente el último informe de Amnistía Internacional”. La autoridad criticó que “sin siquiera solicitar información al gobierno, pretende establecer la existencia de una política deliberada para dañar a los manifestantes. La única política que ha tenido el gobierno, es el resguardo y protección de los Derechos Humanos“.
13 3 0 K 70
13 3 0 K 70
28 meneos
27 clics

El lapidario informe de HRW que denuncia violaciones a los derechos humanos por abuso policial en Chile

Human Rights Watch asegura haber recabado “pruebas consistentes” de que el cuerpo policial de Carabineros “utilizó la fuerza de manera excesiva en respuesta a las protestas e hirió a miles de personas, con independencia de si habían participado en hechos violentos o no” Santiago de Chile. La policía de Chile cometió “graves violaciones de derechos humanos”, que incluyen uso excesivo de la fuerza, abusos en las detenciones y uso indiscriminado e indebido de armas y escopetas antidisturbios para contener las protestas sociales, según un informe
23 5 1 K 78
23 5 1 K 78
17 meneos
20 clics

Francia rechaza asesorar a Chile sobre métodos para mantener orden público en medio de crisis

Francia rehusó dar asesoramiento sobre métodos para mantener el orden a Chile, país inmerso en 40 días de convulsión social, dijo el miércoles a la agencia AFP la policía francesa.Desde hace 40 días una ola de protestas sumerge a Chile, impulsada por demandas sociales como el aumento del salario mínimo y marcada por violentos enfrentamientos. En total, 23 personas han muerto y más de 2.000 han resultado heridas. Varias ONG, entre ellas Human Rights Watch, han denunciado “graves violaciones de los derechos humanos por parte de la policía”.
14 3 2 K 62
14 3 2 K 62
25 meneos
26 clics

Presentan cargos contra más de 30.000 detenidos durante las protestas en Chile

La Fiscalía de Chile ha informado este sábado de que se han presentado cargos contra 30.102 personas ante Audiencias de Control de Detención (ACD) por diversos delitos desde el inicio de las protestas sociales, el 18 de octubre, y el 22 de noviembre. Fiscalía pidió y logró 1.957 prisiones preventivas, en tanto que en otros 20.525 casos se decretó prohibición de asistir a determinados lugares, de acercarse a la víctima y de salir del territorio nacional, entre otras disposiciones dictadas por los tribunales.
3 meneos
9 clics

Fuerte sismo se registra en la frontera de Chile y Perú

Un fuerte sismo con epicentro en las costas de la frontera entre Perú y Chile se ha percibido en varias ciudades de ambos países este martes por la mañana, informan usuarios de las redes sociales. Reportes preliminares del centro del Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) indican que la magnitud del sismo fue de 6.0, a una profundidad de 32 km y con epicentro en el mar a tan solo unos 37 km de Arica, en el norte de Chile.
14 meneos
26 clics

El Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa aseguró que en Chile no hay pobreza extrema, pero es falso

“Declaro mi perplejidad”, dijo el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa respecto al estallido de protestas en Chile, que comenzó el pasado 18 de octubre. A raíz de eso, aseguró que en Chile “no hay pobreza extrema”. AFP Factual revisó estadísticas oficiales del país y comparaciones internacionales, y pudo constatar que sí hay pobreza extrema y es una de las más bajas de la región, según la Cepal. El escritor peruano aseguró el 4 de diciembre pasado durante la presentación de su última novela “Tiempos recios” en la Feria del Libro de ...
20 meneos
56 clics

Chile: sequía histórica y funesta en un país con el agua privatizada

En el Chile del estallido social hay un motivo del que se habla muy poco: el agua, o más bien, el hecho de que el 80 % de los recursos hídricos están privatizados, mientras el país sufre la peor sequía de su historia. Al calentamiento climático se suma una mala gestión del agua. La privatización de los recursos hídricos en Chile fue un modelo impuesto por el ultraliberalismo de la dictadura de Augusto Pinochet.
16 4 1 K 88
16 4 1 K 88
28 meneos
36 clics

Informe de la ONU en Chile: "Elevado número de violaciones graves a los DD.HH.”

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, que dirige Michelle Bachelet, emanó su informe luego de las semanas en que estuvo en Chile analizando la situación de crisis social que atraviesa el país. En un extenso informe, donde precisa metodología, marco legal aplicable y contexto, se analiza de forma categórica la actuación de las fuerzas del Estado durante dicho contexto.
23 5 2 K 67
23 5 2 K 67
7 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chile: En la Cárcel de Alta Seguridad hay un héroe del pueblo encarcelado

El mes de septiembre es para miles de chilenos el rebrotar nostálgico y esperanzador de la figura y ejemplo un hombre digno, Salvador Allende, presidente y padre de Chile. Es época también donde florecen sueños libertarios, es tiempo de esperanza siempre vivas de igualdad y justicia añorada para todos los buenos y humildes de nuestra tierra. Pero también representa recuerdos dolorosos y de crudo aprendizaje, representa la época del Chile en carne abierta y sangrante, nos llama a no olvidar lo criminal que puede llegar a ser la clase dueña y man
38 meneos
46 clics

No existe el "milagro chileno": el pueblo vuelve a copar las calles

Nicanor Parra, el poeta chileno que contrarió eso de que nadie vive 100 años -él vivió 103-, escribió décadas atrás que «Chile creía ser un país y era apenas un paisaje». En Chile no existe una persona que no tenga un exiliado cercano. No hay una familia que no tenga un pariente mandando saludos desde Canadá, Sidney, Oslo o Las Canarias. Chile era un milagro, tenía lo impostado, lo falso, lo premeditado, lo dogmático de los milagros. Y duró hasta que se rompió esa cadena de fe ciega, la cadena del baño viejo de la fe. Y la obediencia.
8 meneos
21 clics

Chile: un manifestante muerto en marcha contra el gobierno

Un manifestante de 48 años falleció en un hospital de Santiago de Chile después de ser ingresado en la víspera tras haber recibido supuestamente el disparo de una bomba lacrimógena en la cabeza en el marco de la manifestación que se desarrolló en la céntrica Plaza Italia de la capital chilena.
13 meneos
54 clics

COVID-19 en Chile

La pandemia mundial ha llegado a Chile y así es como le tocó al pueblo chileno manejar este virus que tiene al mundo entero en cuarentena. Vamos a tocar un tema que sucede en Chile, para llegar al punto en el que el virus Covid-19 toma importancia en las decisiones del Gobierno chileno.
10 3 1 K 111
10 3 1 K 111
16 meneos
37 clics

El origen del cacerolazo: el tipo de protesta que en Chile surgió de la clase alta

Fue así como el 2 de diciembre de 1971 miles de mujeres marcharon por las calles principales de Santiago golpeando sus ollas en descontento con el gobierno de Allende. Fue esta la primera vez que se desarrolló así en Chile y Latinoamérica. Ese día fue conocido como la Marcha de las Cacerolas Vacías, siendo hasta ahora la manifestación de mujeres más recordada de ese tiempo. Con el paso de los días este tipo de protesta se masificó hasta las principales ciudades de Chile. Concepción y Valparaíso fueron las primeras en unirse a Santiago.
25 meneos
30 clics

Pandemia imparable: con 222 muertos y 6.754 nuevos contagios, Chile anota un doble máximo diario

Chile registró su peor jornada desde el inicio de la pandemia, con 222 nuevos decesos por coronavirus y 6.754 nuevos casos, según el balance entregado este viernes desde La Moneda. La información fue proporcionada por el Ministerio de Salud (Minsal), en base a las inscripciones de defunciones notificadas por el Registro Civil y no a aquellos pacientes que fallecieron en las últimas horas. En otras palabras, las nuevas muertes informadas en el punto de prensa desde el palacio de Gobierno se sumarán a aquellas mencionadas en reportes anteriores
12 meneos
58 clics

El gobierno de Chile informa cifras muy diferentes a la OMS y a los ciudadanos

Ministerio de Salud de Chile reporta a la OMS una cifra de fallecidos más alta que la informada a diario en Chile
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
35 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonia Barra: la situación que estremece a Chile de la joven de 21 años que se quitó la vida tras ser violada

Chile(MGT) Ni la crisis por la pandemia a nivel mundial ni el distanciamiento popular lograron evitar que una cantidad exponencial de mujeres salieran a las calles de numerosas localidades de Chile a corear el popular himno feminista.
13 meneos
24 clics

Chile: La caída en descrédito del modelo vigente desde el golpe de 1973

Qué sucederá después de la pandemia, que parece haber suspendido el acontecer político en Chile es la gran incógnita, no sólo para el país sino para el resto de Latinoamérica. Lo que sí es evidente, es el descrédito en que cayó el modelo económico y social neoliberal vigente en Chile, desde el golpe del ´73 y que la derecha quiso presentar como ejemplar al resto del mundo.
10 3 0 K 62
10 3 0 K 62
14 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chile aprueba enterrar la Constitución de Pinochet y los “Chicago Boys”

Abrumadora mayoría en un plebiscito histórico en Chile: el 78% de la población decidide reemplazar la Constitución promulgada durante la dictadura de Augusto Pinochet. Chile se da un año para la redacción de una nueva carta magna.
12 2 10 K 47
12 2 10 K 47
8 meneos
60 clics

Chile lleva a cabo la mayor expulsión de migrantes irregulares en un solo día

"Con esto notificamos a las personas que piensan ingresar a Chile de manera clandestina que se arriesgan a un proceso de expulsión tal como lo dice la ley", sostuvo el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, en una comparecencia ante los medios. A pesar de esa dura advertencia, Delgado admitió que los migrantes irregulares "son víctimas" de las condiciones de sus países de origen, así como de traficantes de personas que les cobran y les ofrecen expectativas de mejorar sus vidas en Chile, que luego no se cumplen.
4 meneos
15 clics

Chile, de ser uno de los más golpeados a ser líder en vacunación en un año

Chile cumple este miércoles un año bajo el yugo de la covid-19, doce meses en los que el país ha pasado de ser uno de los más golpeados del mundo por la pandemia a ser líder indiscutible de la vacunación en Latinoamérica, con 3,6 millones de personas que ya han recibido al menos una dosis. Un médico de 33 años que había viajado al sudeste asiático se convirtió el 3 de marzo de 2020 en el primer caso detectado en Chile y, desde entonces, ya se han registrado más de 830.000 infectados totales y casi 20.700 muertos
19 meneos
33 clics

Chile se convierte en el país que más rápido vacuna en el mundo

Con un promedio de 1,08 dosis diarias por cada 100 habitantes inoculadas en las últimos 7 jornadas, Chile se convirtió este martes en el país que más rápido está administrando la vacuna contra la covid-19 en todo el mundo. Asimismo, tomando únicamente los datos de este lunes, Chile también se situó como líder mundial en la administración de la vacuna por cada 100 habitantes, con un promedio de 1,67 dosis frente a las 1,20 que inoculó Israel en esa jornada.
16 3 2 K 116
16 3 2 K 116
8 meneos
14 clics

Chile vacuna contra covid al 50% de su población objetivo con al menos una dosis

Las autoridades sanitarias de Chile anunciaron este jueves que se alcanzó a vacunar con una dosis al 50% de la población objetivo, en el mismo día en que se batió el récord de muertes por covid-19 en una jornada, con 218 fallecidos. Durante este jueves se completó la cifra 7,6 millones personas que recibieron al menos la primera dosis de las vacunas del laboratorio chino Sinovac o Pfizer/BioNTech, las únicas que se administran en Chile.
19 meneos
81 clics

Insólito: El Gobierno Chileno no costea el pasaje de una refugiada afgana a Chile

Jorge Said tomó un vuelo militar rumbo a España acompañado de 3 mujeres, entre ellas, Parwin Dawari, una joven de 19 años sin recursos económicos cuyo destino final es Chile. Al llegar a Torrejón fueron recibidos por el cónsul en Madrid que en representación del gobierno chileno,le informó que la joven debía pagarse su pasaje a Chile,ya que la Cancillería les habría informado que no tenía recursos para costear el viaje y la estadía de la joven en España.Ante la incredulidad un grupo de particulares chilenos inició una colecta para reunir fondos
16 3 0 K 95
16 3 0 K 95
20 meneos
38 clics

Argentina protesta ante Chile por la ampliación de su plataforma continental en la Patagonia

El Gobierno argentino remitió una protesta formal a Chile en respuesta al decreto del presidente chileno Sebastián Piñera que incluye 5.000 kilómetros cuadrados de plataforma continental en la región de la Patagonia, una zona que Argentina reclama como propia. La carta denuncia la "vocación expansiva" de Chile y califica de "contradictoria" su actitud en relación con la postura que tomara este país en relación al tratado bilateral de 1984 y la resolución de la ONU que en 2017 aceptó la incorporación de más de un millón de kilómetros...
17 3 0 K 77
17 3 0 K 77
8 meneos
25 clics

Chile se convierte en el primer país del mundo en aprobar una ley que protege los "neuroderechos"

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto para la protección de los “neuroderechos” o derechos del cerebro y la mente, dando así la sanción completa para que sea promulgado como ley. Con 121 votos a favor y 5 abstenciones, los parlamentarios ratificaron la aprobación previa que el Senado había dado a la iniciativa. De esta forma, convirtieron a Chile en el primer país del mundo que regula este derecho con la mirada puesta en el futuro ante el avance de las tecnologías aplicadas a la mente y el cerebro.

menéame