Actualidad y sociedad

encontrados: 15751, tiempo total: 0.079 segundos rss2
1 meneos
9 clics

Moncloa pide un ‘arreón final’ a los diarios para evitar hundirse en las elecciones municipales

Moncloa ha errado el tiro. Tras pedir a sus medios afines que apoyasen a Albert Rivera para frenar el impulso de Podemos no se dieron cuenta de que estaban engordando a su principal rival. Y no lo han visto hasta comprobar su batacazo en las elecciones andaluzas. Podemos se consolidó como tercera fuerza política y la formación de Albert Rivera remataba en cuarto lugar, pero la lectura que se hace en Moncloa es que los de Pablo Iglesias han tocado techo y que ahora comenzarán a bajar fruto de su errada estrategia para gestionar el éxito.
1 0 2 K -25
1 0 2 K -25
8 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esperanza Aguirre, abierta a pactar con todos los grupos

La candidata a la alcaldía de Madrid, Esperanza Aguirre, asegura en una entrevista en El País que estudiará todos los pactos y que nunca ha consentido la corrupción. Respecto a su denuncia presentada ayer a la Fiscalía General del Estado, por la filtración de su declaración de la renta, asegura que es por "un atentado contra la seguridad jurídica".
59 meneos
74 clics

Las CUP sacan sus primeros concejales en la Comunidad Valenciana [VAL]

La formación, que concurria por primera vez a las elecciones municipales en cuatro poblaciones valencianas, ha obtenido dos concejales por Pedreguer y uno por Burjassot. Las CUP también valoran positivamente el surgimiento de candidaturas ciudadanas en unas elecciones que creen, han sido marcadas por el protagonismo de la ciudadanía y la voluntad de recuperar los valores democráticos, ya que consideran que "recogen el espíritu de Unidad Popular y democracia participativa que nosotros defendemos".
49 10 1 K 74
49 10 1 K 74
11 meneos
54 clics

Alcaldes imputados que ganan o pueden gobernar en Galicia (GAL)

En el PPdeG se presentaban nueve candidatos enjuiciados. Uno de los mayores éxitos lo logró Nelson Santos (O Porriño), imputado por soborno, prevaricación, malversación y vulnerar el derecho de los trabajadores. El alcalde de O Porriño duplicó sus resultados y probablemente gobernará con ocho de los 17 concejales.
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115
1 meneos
6 clics

Rajoy apela a la "estabilidad" y defiende que gobierne la lista más votada tras las elecciones

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha apelado a la "estabilidad política" tras las elecciones municipales y autonómicas del 24M y ha abogado por que gobierne la lista más votada en una comparencia en la sede del PP, en Génova, en la que ha descartado hacer cambios en el Gobierno y en el partido
1 0 8 K -88
1 0 8 K -88
2 meneos
20 clics

Reflexiones sobre las elecciones generales 2015 y la libertad política

Los dos grandes partidos son como esas cadenas comerciales que fingen hacerse la competencia cuando en realidad son marcas distintas del mismo empresario. Una elige el color azul para sus dependientes, la otra el rojo. Bonita escenificación de la diferencia para ocultar que comparten propietario. Las capas menos informadas de la sociedad, los que no saben que todo es mentira, desperdician su energía y su tiempo en una manera muy conveniente para el sistema.El sistema quiere que sigamos entretenidos manteniendo esas discusiones.
17 meneos
28 clics

Los grandes del Ibex critican con dureza a Pedro Sánchez por venderse a Podemos

Los miembros del Consejo Empresarial de la Competitividad analizaron el nuevo mapa político español en su primera reunión tras las elecciones de mayo, un encuentro en el que atizaron al líder del PSOE. A la gran empresa española parece no gustarle el viraje político que ha dado España en las últimas elecciones municipales y autonómicas. Y menos aún el paso que ha dado el PSOE de inclinarse hacia la izquierda más radical en la composición de los ayuntamientos y los gobiernos regionales.
9 meneos
10 clics

A palos en el bastión de Pozuelo: cuatro candidatos del PP para la ciudad más rica

"Sí, se podría decir que estamos a palos". Así define uno de los protagonistas la delicada situación que se vive en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, bastión del Partido Popular (nunca ha perdido unas elecciones locales) y uno de los trozos del pastel más apetecible del panorama político: es el municipio con la renta per cápita más alta de España. Ni muy grande ni muy pequeño, 86.000 habitantes. El problema es que las elecciones municipales están próximas y varios comensales se quieren comer el mismo trozo de la tarta.
41 meneos
76 clics

El 26-M ahonda en la debacle del PP vasco y sitúa a Bildu a las puertas de gobernar Vitoria

El sondeo electoral del Gobierno vasco de cara a las elecciones municipales y forales del 26 de mayo ahonda en la debacle del PP y prolonga el ascenso de EH Bildu, que tiene a mano la posibilidad de gobernar en Vitoria, donde logra un empate técnico con el PNV. Por su parte, el PSE no rentabiliza el ascenso registrado en las pasadas generales y se sitúa en niveles de apoyo similares a los de Podemos en las principales instituciones vascas, de las que se quedan fuera tanto Ciudadanos como Vox.
4 meneos
34 clics

Madrid Nuevo Norte no sale adelante esta legislatura tras el "no" de los grupos a un pleno en puertas del 26M

Madrid Nuevo Norte no saldrá adelante en esta legislatura tras el 'no' de los grupos municipales a un pleno que, de convocarse, se haría el 24 de mayo, "a las puertas de las elecciones", ha informado este martes la socialista Mercedes González. El PP no ha acudido a la reunión convocada a las 12 horas por la alcaldesa, Manuela Carmena, al considerar que no tenía validez alguna y que lo único aceptable hubiera sido una junta de portavoces.
13 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La participación sube 1,4 puntos en Madrid: el 26% de los madrileños ya ha votado

La participación en la Comunidad de Madrid ha subido 1,37 puntos porcentuales en lo que va de jornada electoral con respecto a los datos de las últimas elecciones autonómicas, según los datos recogidos por la institución regional. En el primer avance de participación, publicado a las 13:00, muestra que un 26,18% de los madrileños ya ha emitido su voto para definir quién dirigirá la comunidad, más de 1,2 millones de personas, lo que supone casi 1,4 puntos más que en los comicios de 2015 a la misma hora.
11 2 17 K 11
11 2 17 K 11
8 meneos
21 clics

Vox se desfonda en Andalucía: no gana en ningún Ayuntamiento y saca seis veces menos votos que en las generales

La formación de extrema derecha consigue 125.468 votos en las elecciones municipales, solo 104 concejales y no gana en ningún Ayuntamiento andaluz. En las elecciones europeas, Vox también se ha despeñado en la comunidad: 288.046 votos, un 7,63% del electorado andaluz, muy lejos del 10,97% que consiguió en las autonómicas y del 13,38%, de las generales. En El Ejido o Níjar, donde Vox fue la formación más votada en las generales, se ha quedado en segundo y tercer lugar, respectivamente
6 2 6 K 31
6 2 6 K 31
6 meneos
43 clics

Este domingo se repetirán las elecciones municipales del pasado mes de mayo en 38 localidades

35 municipios en los que no se presentó ningún candidato en los comicios del pasado 26 de mayo celebrarán elecciones este domingo para escoger a sus ediles, a los que se sumarán otras tres localidades cuyo escrutinio fue anulado por irregularidades. Los electores censados en estos 38 municipios están llamados a las urnas según el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 20 de septiembre. Se trata de 31 municipios de Navarra, tres de Burgos y uno de Guipúzcoa.
1 meneos
18 clics

Elecciones Grecia 2015: Guía rápida de las elecciones en Grecia

El 10 de mayo de 2010, fue el día en que la Unión Europea acordó el rescate a Grecia. Como condición para ayudarla a pagar su deuda se impuso a Grecia un duro programa de ajuste, que le ha llevado al empobrecimiento. Pero no se obligó sólo a Grecia. La Unión Europea renunció ese día a otras alternativas para superar la crisis y decretó la austeridad general. Nació la Europa de los recortes
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
1 meneos
9 clics

Gazapo en los resultados del partido Podemos en la web oficial de las elecciones

Hoy, día 22 de diciembre, pasados dos días de las elecciones generales españolas de 2015, la web oficial del ministerio del interior (web oficial con los resultados de la elecciones) presenta un error en los resultados del partido Podemos: les da 3.182.082 (12,67%) votos y 42 diputados en el congreso, cuando el resultado provisional publicado en todos los medios es de 69.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
4 meneos
7 clics

ETA hará tras el verano otro gesto de desarme más creíble que el de febrero

Presionada por la izquierda abertzale y con el ojo puesto en las elecciones municipales de 2015, ETA prepara para después del verano un nuevo gesto de desarme, según han dicho a Efe fuentes de la lucha antiterrorista, que añaden que la banda ha asumido que ese paso tendrá que ser «más creíble» que el del 21 de febrero.
3 1 7 K -41
3 1 7 K -41
5 meneos
122 clics

La reforma electoral del PP: cifras y estrategia

En la agenda del PP queda claro que la reforma electoral se va a acometer antes de las próximas municipales y autonómicas, y con la que el PP pretende que la lista más votada gobierne si alcanza el 40% de los votos.
20 meneos
58 clics

¿Cómo piensa Rajoy "regenerar" la democracia española?  

El presidente, Mariano Rajoy, ha anunciado esta semana la intención del Gobierno de regenerar la democracia en nuestro país. Una intención que ya anunció el Partido Popular hace un año. La duda sigue siendo cómo piensa hacerlo. ¿Logrará el consenso antes de las elecciones municipales?.
16 4 1 K 100
16 4 1 K 100
25 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IU, Podemos y Equo buscan la convergencia en Córdoba

Las tres formaciones políticas se sientan juntas a debatir con la puerta abierta a una posible confluencia de cara a las próximas elecciones municipales.Las palabras y gestos de las tres formaciones abren el camino: "El candidato a la Alcaldía de IU no tiene obligatoriamente que ser el candidato de esa coalición electoral", dice el propio líder de Izquierda Unida.
35 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Juventudes del PSOE no podrán votar en las primarias para elegir a candidatos a Ayuntamientos

Los afiliados a las Juventudes Socialistas no podrán participar en las primarias para elegir a candidatos del partido a las elecciones municipales, ya que así se ha estipulado en el reglamento aprobado este sábado por el Comité Federal del partido.
32 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crece el apoyo en Podemos a concurrir a las municipales, pese a la postura de Iglesias

Nueve equipos firman el documento de principios políticos 'Construyendo Pueblo', entre ellos el Círculo de Economía, e insisten en que es momento de "hacer política sin miedo", y de redactar una nueva Constitución.
27 5 5 K 143
27 5 5 K 143
3 meneos
37 clics

El burdo truco de Podemos

Podemos rechaza a presentarse con su marca propia a las elecciones municipales, ¿qué temen los de Pablo Iglesias?
2 1 19 K -218
2 1 19 K -218
3 meneos
50 clics

¿Se han cumplido las promesas que Zoido hizo al distrito de Nervión?

Repasamos si el alcalde Juan Ignacio Zoido ha cumplido las promesas electorales que hizo al distrito de Nervión de Sevilla una a una. Analizamos el gobierno del alcalde en el distrito de cara a las próximas elecciones municipales de primavera.
1 meneos
74 clics

Juego de Tronos 2015

viñeta sobre las nuevas elecciones en Andalucia
1 0 10 K -100
1 0 10 K -100
970 meneos
8093 clics
Las cinco medidas de choque que Ahora Madrid promete implantar en 100 días

Las cinco medidas de choque que Ahora Madrid promete implantar en 100 días

La candidatura encabezada por la exjuez Manuela Carmena llevará un programa a las elecciones en el que se compromete a paralizar los desahucios, las privatizaciones o garantizar suministros básicos. La segunda medida de choque consistirá en frenar la privatización de los servicios públicos, haciendo hincapié en la “externacionalización de servicios municipales a grandes empresas y la venta de patrimonio público”.
316 654 11 K 447
316 654 11 K 447

menéame