Actualidad y sociedad

encontrados: 269, tiempo total: 0.011 segundos rss2
6 meneos
50 clics

El secreto de nuestro lenguaje. ¿Realmente sabemos "ser"?

El punto de quiebre en el cambio de nuestra sociedad, sucederá en el momento que sepamos cuál es la esencia de la comunicación y a través de ella el cómo lograr los más grandes cambios globales, y responder las siguientes preguntas: ¿impactamos realmente a nuestra sociedad? ¿El mensaje que queremos dar, llega? ¿O realmente dejamos una huella?
11 meneos
194 clics

Cinco gráficos que explican la evolución económica española desde la crisis

Los salarios pesan menos en la renta nacional, se trabajan menos jornadas a tiempo completo y el salario apenas se recupera.Las exportaciones tiran lo que no lo hace la demanda interna lastrada por el menor consumo de los hogares.Algunos sectores ya están mejor que en 2008 y en otros, como el ladrillo, parece que se ha tocado suelo. En términos nominales, sin tener en cuenta la inflación, la economía ya vale lo mismo que en 2008, 1,18 billones de euros, y según los expertos será a lo largo de este trimestre del año cuando ya alcance la misma..
40 meneos
44 clics

Adiós a la Teoría de la Evolución: cómo está cambiando la educación en Turquía

Después de 25 años en la enseñanza, Ayse Kazanci ha decidido prejubilarse. Esta profesora de ciencias sociales, que ha solicitado usar un pseudónimo para evitar problemas con el gobierno, lleva tiempo enfrentándose a dificultades por su activismo, por unirse a las huelgas del sindicato de profesores y por defender causas de izquierdas y del pueblo kurdo. Tras el fallido golpe de Estado del año pasado en Turquía, Ayse está siendo investigada.
6 meneos
51 clics

Para erradicar la pobreza, más capitalismo

La evolución de los indicadores de pobreza extrema durante los últimos 200 años nos permite ser optimistas sobre el futuro
5 1 10 K -48
5 1 10 K -48
36 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué ha pasado con la fuga de empresas de Cataluña desde la aplicación del 155?

Según el último dato que ha facilitado el Colegio de Registradores de la Propiedad, entre el periodo del 2 de octubre al 14 de noviembre un total de 2.498 empresas han tramitado ante el Registro Mercantil su traslado de domicilio social fuera de Cataluña. Si nos remontamos a los hechos, el pasado 1 de octubre tuvo lugar un referéndum ilegal, con el propósito de ser vinculante, para que la comunidad autónoma de Cataluña se constituyera como un estado independiente.
5 meneos
6 clics

El PIB de Venezuela se contrajo un 22% entre 2013 y 2016

Entre 2004 y 2008 hubo un importante incremento del precio del petróleo. El que corresponde a la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) pasó de valer 36,05 dólares por barril a valer 94,45 dólares, según datos de este organismo. La economía de Venezuela ha estado muy vinculada al precio del crudo, ya que ha sido su principal fuente de ingresos vía exportación.
5 0 9 K -26
5 0 9 K -26
13 meneos
610 clics

Cuando parece que la naturaleza se equivoca, pero no...

Las cosas no son lo que parecen. Al menos cuando hablamos de biología, donde podría parecer que algunas adaptaciones están sacadas de un mal chiste. Pero la naturaleza no es nada estúpida. Admitamos que la naturaleza a veces nos muestra su peor cara. Solo hay que mirarla para pensar "pero qué fea" o "¡qué estúpida!". Lo que probablemente no se nos pase por la cabeza es que estamos siendo engañados vilmente. Porque la biología puede ser de todo, pero de tonta no tiene un pelo.
9 meneos
71 clics

Enfermería versus involución

A raíz del malestar generado por un reciente artículo de Arcadi Espada, el presidente del Sindicato Médico (SATSE) ofrece la siguiente reflexión: Florence Nightingale es considerada la precursora de la enfermería profesional moderna. Nació en 1820 y estaría muy consternada si descubriera que, transcurridos más de 100 años desde su fallecimiento, las mentes de algunas personas apenas han evolucionado.
52 meneos
68 clics

El ministro de educación de la India ataca la teoría de la evolución y pide una revisión de los planes de estudios [EN]

Nuevo frente en la guerra contra la ciencia en India. El viernes, el ministro de educación superior de la India, Satyapal Singh, apuntó a la teoría de la evolución. Llamándose a sí mismo "un hombre de ciencia responsable", Singh, un químico, sugirió que la teoría de Darwin es "científicamente errónea" y "necesita cambiar" en los planes de estudio de la escuela y la universidad. En comentarios tras una conferencia, Singh señaló además que "nadie, ni siquiera nuestros ancestros, en forma escrita u oral, vieron a un simio convertirse en un hombre"
15 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piden eliminar a Darwin de los libros en India: "Nadie ha visto a un mono convertirse en humano"  

Singh, secretario de estado de educación, ha asegurado que la teoría de Charles Darwin es "científicamente errónea" y por eso debería ser cuestionada en los libros de texto, ya que "nadie, ninguno de nuestros ancestros, ha dicho ni escrito que haya visto a un simio convertirse en ser humano"
287 meneos
4073 clics
Diez años de crisis en 10 gráficos: el empleo envejece y se olvida de los jóvenes

Diez años de crisis en 10 gráficos: el empleo envejece y se olvida de los jóvenes

En 2017 se cumplió una década desde el inicio de la mayor crisis que ha vivido el mundo en casi un siglo. Un colapso económico y financiero que comenzó a gestarse tras el verano de 2007 y que terminó por explotar un año después, con la quiebra de Lehman Brothers en septiembre de 2008. He aquí una radiografía del trabajo en España durante la peor década económica en casi un siglo.
115 172 1 K 305
115 172 1 K 305
11 meneos
38 clics

El milagro que convirtió a Islandia al cristianismo fue, en realidad, una erupción volcánica descomunal

El poema medieval más famoso de Islandia, Voluspá, predice el final de los dioses paganos y la llegada de un nuevo dios. Con el texto se produce la conversión de Islandia al cristianismo, que se formalizó alrededor del final del undécimo siglo. Resulta que el “milagro” partió de una erupción volcánica.
6 meneos
15 clics

Identificado el origen evolutivo de un mecanismo de segmentación del cerebro en peces

Hace más de 200 millones de años, una gran familia de peces de agua dulce sufrió una reordenación cromosómica que le permitió reutilizar un grupo de tres genes (rac3b/rfng/sgca) en la segmentación del cerebro posterior durante el desarrollo embrionario. Esta es una de las principales conclusiones que ha alcanzado un estudio internacional liderado desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España), que ha sido publicado en el último número de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
3 meneos
24 clics

La otra cara de los países bálticos: el éxito económico no tapona la sangría demográfica

El éxito económico de los países bálticos es un hecho. En pocos años, Lituania, Letonia y Estonia han pasado de ser de los países más pobres de Europa a codearse en términos de PIB per cápita en paridad de poder adquisitivo con Grecia o Portugal. Sin embargo, el futuro de estos pequeños países da miedo. Las últimas proyecciones demográficas de la ONU muestran la pérdida de cientos de miles de habitantes para los bálticos en las próximas décadas.
2 1 14 K -124
2 1 14 K -124
4 meneos
3 clics

La compraventa de viviendas en 2017 se ralentiza en Cataluña y se dispara en Madrid

Cataluña y Madrid invirtieron sus papeles en 2017 con relación a la compraventa de vivienda: la segunda se disparó el año pasado en términos anuales (19,09%) frente a la región catalana, que registró una evolución anual del 15,95%. Sin embargo, el año anterior el fenómeno era al revés: la compraventa en Cataluña creció un 21,11% en 2016, frente al 13,85% de la comunidad madrileña.
3 1 6 K -22
3 1 6 K -22
43 meneos
113 clics

Belgas y alemanes disparan la compra de casa en España, huyen los británicos

La compra de viviendas por parte de ciudadanos extranjeros en España vive su momento más dulce. En una década, las compras prácticamente se han duplicado y ya representan dos de cada diez operaciones que se cierran en España. A cierre de 2017, los extranjeros compraron más de 100.000 viviendas en España -100.095 unidades-, el doble que hace diez años, cuando las ventas se situaron en 57.674 viviendas a diciembre de 2007, según datos del Consejo General del Notariado.
5 meneos
66 clics

La superevolución humana: cómo esta tribu aguanta 13 minutos bajo el agua

¿Cuánto tiempo se puede estar bajo el agua sin salir a la superficie? ¿Y cuánto se puede resistir sin respirar? Los bajau, una de las últimas tribus nómadas marítimas del mundo, han desarrollado una capacidad increíble que parece ser una superevolución humana. Se dice que aprenden a nadar antes de caminar, que rompen sus tímpanos para sumergirse en el mar más tiempo y más profundo, y que pasan sus vidas viviendo entre barcos y el agua en busca de perlas, corales y pescado.
4 1 10 K -72
4 1 10 K -72
32 meneos
42 clics

Suprimen la evolución de las normas educativas del estado de Arizona [ENG]

En Arizona, el superintendente de instrucción pública del estado ha liderado una campaña para eliminar la evolución de las normas educativas científicas. Diane Douglas ha tomado las normas, escritas por educadores, y ha reemplazado selectivamente las apariciones de la palabra "evolución" con eufemismos como "cambio en el tiempo". Las alteraciones se producen menos de un año después de que Douglas abogara públicamente por la introducción de ideas religiosas en las aulas de biología.
14 meneos
372 clics

El gran científico que se hizo mendigo para desmontar su teoría

George Price nació en Estados Unidos, fue profesor de Harvard, participó en el proyecto Manhattan, trabajó para IBM pero es sobre todo recordado por sus teorías evolucionistas
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
5 meneos
101 clics

Este mapa interactivo nos muestra la evolución del consumo de carbón en los últimos 20 años

Empleando datos de CoalSwarm y Global Coal Plant Tracker, el portal Carbon Brief ha elaborado este mapamundi en el que podemos ver cada planta de carbón presente en el mundo —de una u otra forma— en las últimas dos décadas. Desde las que están planeadas a las que están cerrándose, pasando por las operativas y las que están en construcción.
21 meneos
82 clics

Así ha evolucionado la desigualdad en renta, riqueza y consumo en España desde la crisis

El nuevo gobierno socialista liderado por Pedro Sánchez tiene varias prioridades en su agenda, y entre ellas destaca que el concepto de igualdad. Dado su nacimiento reciente, deberán especificar qué tipo de igualdad se persigue, pues dependiendo de los objetivos, incluso de cómo se mide la desigualdad, las interpretaciones pueden diferir ampliamente. En las siguientes líneas vamos a especificar cómo han evolucionado las diferentes desigualdades en España, tanto desde el punto de vista de renta como de riqueza y consumo.
9 meneos
172 clics

Una historia evolutiva de los testículos

Una técnica de análisis molecular permite conocer cómo evolucionaron las gónadas masculinas y en qué especies descendieron a la bolsa testicular y en cuáles no.
7 meneos
77 clics

¿Existe una moral universal?

Cuando observamos diferentes sociedades vemos que las normas morales son muy variadas y a veces contradictorias. Esto nos puede llevar a pensar que las normas morales son relativas y que hay no hay un terreno moral común a toda la humanidad, pero tenemos una creciente literatura sobre la existencia de un instinto moral en los humanos.
20 meneos
62 clics

Nos gustamos tanto que creemos que la evolución con nosotros ha alcanzado ya la perfección

La directora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) de Burgos, María Martinón, ha asegurado que "nos gustamos tanto a nosotros mismos que creemos que la evolución con nosotros ha alcanzado ya la perfección" e "incluso hay mucha gente que cree que la evolución se ha detenido", pero "eso no es cierto".
17 3 0 K 53
17 3 0 K 53
156 meneos
3214 clics
El turismo cae, siete gráficas que lo explican

El turismo cae, siete gráficas que lo explican

El mes de agosto del 2018 nos visitaron más de 10,2 millones de turistas extranjeros, según la estadística del INE de Movimientos Turísticas en Fronteras (Frontur). Es el segundo mejor agosto de la historia para el sector turístico en España, pero la cifra es un 1,90 por cien menor que la registrada en agosto de 2017. Es decir, el mes que se recibe más turistas en verano en España cierra sin un nuevo récord de visitantes por primera vez desde el mes de agosto de 2011.
64 92 1 K 316
64 92 1 K 316

menéame