Actualidad y sociedad

encontrados: 278, tiempo total: 0.007 segundos rss2
1 meneos
25 clics

El Durián, la fruta más apestosa del mundo. ¿Por qué huele mal?

Esta fruta huele tan mal porque es una mezcla de diferentes productos químicos que hace que produzca este fuerte olor. Los compuestos se identifican por fórmulas químicas muy diferentes entre sí (son unos 50 compuestos químicos en total).Todo esto hace que las personas sientan auténtica devoción por esta fruta, o todo lo contrario… que sientan repulsión y no puedan ni acercarse.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
76 meneos
1096 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

14 pasos en redes sociales para demonizar al millennial en los medios

De un tuit a un artículo de opinión en un gran medio: así es como lo que dice un millennial se convierte en fuente de inspiración (y crítica).
56 20 20 K 348
56 20 20 K 348
40 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paco Frutos denuncia la sumisión de la izquierda catalana al proceso

El exsecretario general del PCE que ha participado en la presentación del partido Izquierda en Positivo, partido de izquierdas no nacionalista, ha tachado la izquierda española de "patética". "No sabe si va o viene, no sabe si le hace la ola a Puigdemont, a Torra o al último que acaba de llegar".
33 7 17 K 72
33 7 17 K 72
210 meneos
2563 clics

La polémica en Wimbledon por las fresas rechazadas por ser "deformes"

Las fresas con nata son una tradición distintiva de Wimbledon. Un grupo de veinte personas marchaba en las afueras de All England. La manifestación fue organizada por Oddbox, un proyecto que busca reducir el desperdicio de frutas y verduras que son descartadas en la basura porque no cumplen con los estándares estéticos de la sociedad británica. "Tres toneladas de fresas son rechazadas por Wimbledon por no ser perfectas".
61 149 3 K 318
61 149 3 K 318
20 meneos
21 clics

El IPC registra la mayor subida en más de un año por el alza de los carburantes y la fruta

La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) subió dos décimas en junio hasta el 2,3%, lo que supone la mayor subida desde abril de 2017
16 4 0 K 87
16 4 0 K 87
14 meneos
680 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sonrisa de una niña boliviana que vende fruta en la calle cuando otra se le acerca para regalarle su bicicleta

El gesto de solidaridad de esta niña ha dado la vuelta al mundo y lleva en apenas tres días más de diez millones de reproducciones en las redes.
62 meneos
67 clics

Un documental de la televisión pública en Alemania denuncia la explotación a los inmigrantes en la agricultura española

Un documental de la cadena pública de televisión alemana Das Erste (el primer canal de la ARD) con el título La sucia cosecha de Europa. El sufrimiento tras el negocio de frutas y verduras ha generado una polémica en Alemania en torno a las frutas y verduras procedentes de España e Italia que se venden en los supermercados alemanes. "Nuestra búsqueda nos conduce a chabolas hechas con chatarra. Es increíble que esto sea Europa. Aquí viven los más pobres de los pobres, personas que trabajan para nosotros”.
52 10 0 K 91
52 10 0 K 91
31 meneos
33 clics

La fruta se ha encarecido en una década tres veces más que los precios

Rascando estadísticas del INE, más bien lo segundo. La fruta es un 14% más cara que en la misma fecha del año pasado y, más importante aún, su precio es un 66% mayor que en 2006, una subida que triplica el alza general de precios (19,6%). Es decir, una compra semanal de fruta suponía 20 euros antes de la crisis. Ahora, 33. Un subidón que rebasan el tabaco (+102%) y la universidad (68%).
26 5 0 K 85
26 5 0 K 85
41 meneos
47 clics

Los agricultores vuelven a alzar la voz: "Llevamos cuatro años perdiendo dinero con la fruta"

El veto ruso y el poder de las grandes centrales de compra ahoga a los productores hortofrutícolas, aunque esperan una mejora este 2018. "Entre maquinaria, sulfatos, riego, temporeros... Producir un kilo me cuesta 0,30 euros", comenta un campesino que vende su fruta a 0,25 euros
14 meneos
33 clics

Once detenidos en Roquetas y Adra por hurto de fruta que ‘colocaban’ en mercadillos del Poniente

Agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Almería realizaban este jueves las últimas detenciones en Roquetas de Mar de miembros de una organización criminal que hurtaba grandes cantidades de productos hortofrutícolas, que después los colocaban en almacenes, fruterías, mercadillos del Poniente almeriense y entre particulares. La operación Bacal, coordinada por agentes de la Guardia Civil de Almería y Murcia, se ha saldado con la detención de ocho personas, una investigación por receptación y la intervención de más de 25 toneladas.
11 3 0 K 55
11 3 0 K 55
21 meneos
44 clics

Un tercio de las frutas y verduras cultivadas se consideran "demasiado feas para ser vendidas" [ENG]

Más de un tercio de las frutas y verduras cultivadas nunca llegan a las estanterías de los supermercados porque están deformadas o tienen un tamaño incorrecto. Un estudio de la Universidad de Edimburgo reveló que cada año se descartan más de 50 millones de toneladas de frutas y hortalizas cultivadas en toda Europa. Los investigadores atribuyeron las pérdidas a las estrictas regulaciones gubernamentales, a los altos estándares de los supermercados, así como a las expectativas de los clientes sobre el aspecto del producto.
19 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si todos los habitantes del planeta Tierra quisieran comer saludable, no habría verduras y frutas para todos

Un estudio de la Universidad de Guelph (Canadá) ha revelado que, si los más de 7.000 millones de personas que forman la población mundial quisieran y tuvieran acceso a tomar una dieta saludable, no habría suficientes frutas y verduras para todos. Para realizar este cálculo, los científicos compararon la producción agrícola global con las recomendaciones de consumo de nutricionistas. Así, encontraron un desajuste drástico. "Simplemente, todos no podemos adoptar una dieta saludable bajo el actual sistema agrícola mundial".
16 3 11 K 67
16 3 11 K 67
17 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Con mi expediente, en cualquier otro país harían por retenerme y aquí tengo que pelear por quedarme"

Jaisalmer de Frutos (Madrid, 1990) fue la mejor estudiante de Psicología de su promoción, allá por 2014. Acaba de ser reconocida como tal por el Ministerio de Educación con un Premio Nacional de Fin de Carrera que ahora, más allá de la dotación económica, 3.300 euros que nunca sobran, de poco le sirve. Quiere quedarse en España una vez termine el doctorado que está cursando, emplear su talento en investigar aquí. Pero no tiene claro que vaya a poder. Por las facilidades encontradas no va a ser.
14 3 9 K -12
14 3 9 K -12
10 meneos
26 clics

Encuentran alérgenos no declarados en productos navideños distribuidos en España

La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentario y Nutrición (AECOSAN) ha informado a través de un comunicado de la presencia de ingrendientes no declarados en productos navideños que podrían poner en riesgo la salud de personas con alergias. La alarma ha saltado tras encontrar un porcentaje de frutos secos no presente en el etiquetado de productos de dos marcas concretas: El Rosal y Heera,ha lanzado al mercado en estas fechas galletas cubiertas de chocolate y praliné, en las que se ha descubierto presencia de avellana.
21 meneos
55 clics

Las trabajadoras de Frutos Secos El Rincón denuncian su "sobrecarga de trabajo" con una huelga

La plantilla de Frutos Secos El Rincón ha ido a la huelga este lunes como protesta por la "sobrecarga de trabajo" a la que tienen que hacer frente y el incumplimiento del convenio por parte de la empresa. Aseguran que las trabajadoras no cobran ciertos pluses y deben realizar tareas que no les competen, como hacer bocadillos o cafés. Los más de 370 trabajadores de Frutos Secos El Rincón han llevado a cabo este lunes una huelga para protestar las condiciones laborales a las que tienen que hacer frente y el incumplimiento por parte de la empresa
76 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bollería, galletas, Nesquik y ni rastro de fruta. Así es el desayuno infantil en un hospital público

“El trato y la atención maravillosa, pero mira qué desayuno le han puesto”, nos cuenta una compañera que tuvo que pasar la noche con su hijo en urgencias de pediatría del Hospital de Sant Pau de Barcelona. Nada grave, por suerte, pero una oportunidad para vivir en primera persona eso de lo que tanto se ha hablado y escrito ya: la lamentable alimentación de muchos hospitales del país
63 13 21 K 51
63 13 21 K 51
8 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Promedio de encuestas: el PSOE destacado, pero los tres posibles bloques están empatados

Muchas encuestas y datos a veces contradictorios se han publicado en los últimos días, así que toca promediar. El panorama general muestra al PSOE destacado, seguido a mucha distancia por el Partido Popular, y luego, en un margen estrecho, Ciudadanos, Unidos Podemos (las encuestas aún no separan de la coalición a Compromís o En Marea) y Vox. Pero ¿cuál es la evolución de la intención de voto en las últimas semanas?
9 meneos
28 clics

Los españoles son los terceros de la UE que más fruta comen

Según datos de Eurostat, procedentes de una encuesta poblacional de 2017, España se encuentra en el tercer puesto dentro de la Unión Europea en lo que a comer fruta se refiere. Aproximadamente uno de cada cuatro ciudadanos comuntarios (27,3%) afirman consumir fruta dos veces al día, como mínimo, uno de cada tres (36,7%) lo hace una vez al día y el 36% lo hace con menos frecuesta o no consume. En la lista de países con más consumidores de fruta se encuentra Italia con un 86,7% de la población que afirma añadir fruta en su dieta diaria
1 meneos
28 clics

Alimentos para combatir la fiebre

La fiebre podría ocurrir en cualquier momento como resultado de una enfermedad o un venir por las defensas. El sufrimiento es molesto, sin embargo usted será capaz de evitar sus efectos con una alimentación correcta. Aunque
1 0 6 K -38
1 0 6 K -38
2 meneos
45 clics

Las verduras enlatadas y congeladas son más nutritivas que las frescas

Cuando lo leí no lo creí, pero tiene un punto muy cierto, quien creería que los enlatados y congelados conservarían más nutrientes que los frescos. ¿Realmente es fresco todo lo que compras? ¿Cuál sería tu consejo? ¡MENÉAME!
2 0 6 K -60
2 0 6 K -60
11 meneos
542 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué hay gente que tenía pensado consumir rosa que está pensado en pasarse a la naranja?

Nos vamos al mercado para ver cómo están los principales productos. Para ello, hablamos con el fundador de Electomanía, la web que elabora el emojipanel, Miguel Díaz, que nos explica la berenjena está a 14,1%, la rosa a 25,6%, la naranja a 15,1%, el agua a 20,1% y el brócoli a 12,4%.
10 1 15 K 22
10 1 15 K 22
2 meneos
269 clics

Último antes del exitPoll del domingo 28A

Última paella antes de la definitiva del domingo.
346 meneos
2379 clics
En marcha el primer tren frigorífico directo España-Holanda

En marcha el primer tren frigorífico directo España-Holanda

El primer tren frigorífico que transportará frutas y hortalizas frescas directamente y por vía férrea entre España y Holanda ya está en marcha, lo que reducirá el tiempo de entrega y las emisiones de CO2
138 208 1 K 305
138 208 1 K 305
5 meneos
108 clics

¿La fruta engorda?

Si partimos de la premisa que todo alimento que aporta calorías es susceptible de hacer que engordemos, la respuesta a esta pregunta es: SÍ, la fruta puede engordar (tanto o tan poco como cualquier otro alimento). Ahora bien, es necesario hacer ciertas matizaciones ante una afirmación tan simplista y categórica.
2 meneos
125 clics

¿Por qué me pones limón si yo no te lo pedí?  

¿Por qué me pones limón si yo no te lo pedí? Y ese limón... ¿lavastelu por fuera?
2 0 8 K -25
2 0 8 K -25

menéame