Actualidad y sociedad

encontrados: 500, tiempo total: 0.006 segundos rss2
353 meneos
1060 clics
Lobo ibérico: Barbacana, el documental naturalista que muestra que el lobo es esencial para la conservación natural

Lobo ibérico: Barbacana, el documental naturalista que muestra que el lobo es esencial para la conservación natural

Una producción cinematográfica indaga en la tan manida controversia entre ganadería extensiva y lobo ibérico. De la mano de los propios protagonistas, el relato de los ganaderos evidencia el poco recorrido que tiene el debate.
122 231 2 K 312
122 231 2 K 312
2 meneos
26 clics

Una ganadería de referencia en Galicia a punto de cerrar por los ataques del lobo

Cabuxa Natur, una ganadería de caprino referente en producción ecológica, a punto de cerrar por los ataques de los lobos. A pesar de la presencia de mastines y de contar con cierres, los lobos han acabado en lo que va de año con la vida de 40 animales de los 200 con los que contaba
1 1 10 K -90
1 1 10 K -90
5 meneos
14 clics

Caminando en alianza por otra PAC

Un tercio del presupuesto total europeo se sigue distribuyendo de manera injusta. En la actualidad, un 20% de los beneficiarios de la PAC siguen acaparando un 80% de las ayudas, siendo las explotaciones de mayor tamaño o las que más recursos consumen las más favorecidas. Mientras tanto, los agricultores en Natura 2000 –la red europea de áreas de conservación de la biodiversidad-, los que gestionan sistemas agrarios de alto valor natural (trashumantes) o los que apuestan por la producción ecológica, quedan al margen.
14 meneos
14 clics

La destrucción de los bosques avanza sin freno por la ganadería y la producción de soja y palma

El compromiso internacional alcanzado en 2014 para frenar la pérdida de bosques está lejos de cumplirse. El objetivo de la Declaración de Nueva York es reducir a la mitad el ritmo de deforestación en 2020: el máximo de desaparición forestal se fija en 10 millones de hectáreas. En 2017 se rozaron los 30 millones, según el informe de situación elaborado por los evaluadores de la declaración en septiembre pasado. España apoya este plan mediante la firma de la Unión Europea.
12 2 0 K 25
12 2 0 K 25
11 meneos
11 clics

Madrid estudia permitir que los ganaderos maten lobos

El sector propone abatir a los ejemplares que asalten al ganado en fincas privadas si no logran espantarlos. La caza del lobo ibérico está prohibida en la Comunidad y conlleva multas de hasta 200.000 euros.
24 meneos
148 clics

Pastores de lobos

El lobo es el archienemigo histórico de la ganadería, pero existen formas de coexistir pacíficamente con este amenazado depredador. Es más, algunos ganaderos afirman que puede ofrecer beneficios económicos.
21 3 2 K 49
21 3 2 K 49
11 meneos
24 clics

España pierde 25 millones de euros mensuales en su sector lácteo

La organización agraria UPA ha hecho un estudio comparativo entre el precio de la leche que cobran los ganaderos en los diferentes países de la Unión Europea. El resultado es que los ganaderos españoles cobran más de veinticinco millones de euros menos que si recibiesen el precio medio pagado en Europa.
9 meneos
78 clics

El Seprona sorprende a un ganadero maltratando a un semental

Agentes del Seprona detectaron en una explotación ganadera ubicada en el término municipal de Castillejo de Martín el Viejo, dos sementales de especie bovina con un artefacto de chapa colocado en la cabeza mediante sujeciones a los cuernos. Este artefacto provocaba en los animales sufrimiento y perdida de visión, además de daños innecesarios en la cornamenta, les dificultaba el desarrollo de sus necesidades fisiológicas y les coartaba la libertad de movimientos.
14 meneos
80 clics

Cientos de activistas salen a la calle para visibilizar el maltrato contra los animales de granja

Este sábado la Puerta del Sol se llenará de cientos de activistas que se reúnen con el propósito de "visibilizar los abusos y la violencia diaria contra los animales", especialmente en el seno de la ganadería industrial, donde se encuentran "con diferencia los animales que más sufren, los más maltratados, los que tienen menos protección y a los que menos recursos se destinan". El objetivo es originar una "reflexión en la sociedad sobre el maltrato animal".
9 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sí, la ganadería afecta al medio ambiente, pero dejar de comer carne no va a salvar el planeta

El impacto del cambio climático en nuestro planeta es alarmante. A medida que los efectos nocivos se han intensificado, la carne se ha convertido en un objetivo público. Cada día más gente aboga por comer menos carne para salvar el medio ambiente. Algunos activistas, incluso, proponen poner un impuesto a la carne para reducir su consumo.
1 meneos
1 clics

Investigan a un ganadero por dejar morir de inanición a sus ovejas

Durante la inspección de explotaciones ganaderas del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) encontraron doce cadáveres de animales entre el ganado vivo, mientras que otra treintena de ejemplares muertos estaba dentro de un contenedor en el exterior de la explotación. Todos ellos en estado de descomposición y con y con síntomas de haber muerto por falta de atención. Encontraron ovejas agonizantes por inanición y corderos de pocos meses que también estaban mal alimentados.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
27 meneos
47 clics

La Guardia Civil investiga a un ganadero por tener ovejas agonizantes por inanición

Hallaron varios ejemplares de ovejas y corderos en estado de inanición y algunos de ellos agonizantes, encontrándose encerrados sin comida ni agua y a la intemperie a pesar de las bajas temperaturas que se dan ya durante la noche. Entre los animales vivos se localizaron 12 ejemplares muertos, encontrándose en un contenedor en el exterior de la explotación más de una treintena de ejemplares en estado de descomposición y síntomas de haber fallecido por falta de atención.
22 5 1 K 83
22 5 1 K 83
14 meneos
24 clics

Portugal se plantea prohibir los fármacos veterinarios con diclofenaco

La Asamblea de la República de Portugal discute dos propuestas de proyecto de ley.El dioclesano ya ha sido prohibido en países asiáticos debido al impacto que ha tenido su uso en las poblaciones de águilas y buitre, aunque en países europeos como España o Italia está autorizado. Ahora, Portugal decidirá si prohíbe los medicamentos veterinarios que contengan este principio activo, para proteger a las aves necrófagas, o si permite su uso en la ganadería.
11 3 0 K 82
11 3 0 K 82
481 meneos
1626 clics
Vacas moribundas y hacinadas: imágenes de un matadero que destapan el negocio de la carne en en mal estado en Polonia

Vacas moribundas y hacinadas: imágenes de un matadero que destapan el negocio de la carne en en mal estado en Polonia

Vacas enfermas y sin atención; mataderos en los que se maltrata sistemáticamente al ganado; manipulación de carne en mal estado; carnicerías que distribuyen alimentos de origen ilícito... Un reportaje de la televisión de Polonia TVN destapa las múltiples irregularidades de una red de ganaderías y carnicerías en la región de Mazovia.
142 339 4 K 245
142 339 4 K 245
24 meneos
25 clics

La peligrosa intensificación de la ganadería en Europa #NoMásMacrogranjas

La ciencia nos dice a gritos que hay que reducir la producción y el consumo de carne y que en nuestra dieta deben predominar los alimentos de origen vegetal. Sin embargo, en Europa, la inmensa mayoría de las tierras agrícolas se destinan a la producción de alimentos para animales y se intensifica la producción en macrogranjas. Aquí hay algo que no cuadra. El informe “Alimentando el problema. La peligrosa intensificación de la ganadería en Europa” pone sobre la mesa nuevos datos ante los cuales no nos deberíamos quedar indiferentes.
15 meneos
18 clics

Normas “a medida” para la ganadería industrial en Aragón

La Plataforma Loporzano SIN Ganadería Intensiva denuncia que el Gobierno de Aragón maquilla el impacto real de la ganadería industrial en el territorio y flexibiliza normativas para destinar más dinero público a paliar las consecuencias de un sector privado, lo que perjudica al medio rural (que ve cómo se pone en peligro su futuro), al medioambiente y también a la salud pública.
3 meneos
81 clics

Ganadería vs. carne cultivada en laboratorio: ¿cuál contribuye más al cambio climático?  

Aunque hace unos años podría parecer fruto de una película de ciencia ficción, el cultivo de carne artificial en el laboratorio es ya toda una realidad. Esta es una gran noticia para los vegetarianos que no soportan pensar en el sufrimiento animal, pero echan de menos el sabor de un buen chuletón. Sin embargo, no es la única razón por la que se espera que buena parte de la carne que consumamos en el futuro se haya generado de esta forma.
176 meneos
1515 clics
Los últimos pastores de Picos de Europa

Los últimos pastores de Picos de Europa

En el Parque Nacional de Picos de Europa languidece una cultura. Desde tiempos inmemorables, verano tras verano, han subido pastores a estas cumbres para elaborar uno de los mejores y más cotizados quesos del mundo: el Gamoneu. Hace tan solo medio siglo, los pastos cobijaban a cientos de personas en las numerosas majadas repartidas por todo el parque. Ahora, apenas se cuentan con los dedos de una mano.
80 96 0 K 243
80 96 0 K 243
368 meneos
3770 clics
Ganadería O Bañal: De 15 a 0 ataques del lobo al ganado gracias a los mastines

Ganadería O Bañal: De 15 a 0 ataques del lobo al ganado gracias a los mastines  

Empresa familiar que combina la ganadería de vacuno de carne en extensivo con la explotación forestal en el ayuntamiento de As Pontes, que gracias al asesoramiento técnico y a la introducción de mastines pasaron de perder hasta 15 terneros al año por los ataques de los lobos a 0.
138 230 2 K 269
138 230 2 K 269
16 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España ya produce más del triple de carne de la que consume

La industrialización de la ganadería está disparando la producción de carne en España hasta el punto de triplicar ya la demanda interna de este tipo de alimentos, que lleva años en retroceso mientras el país soporta una huella ecológica cada vez más intensa ante el aumento continuo de la cabaña de reses de abasto, en la que cae el volumen de animales de menor impacto como la oveja y el cordero mientras crece el de otros que generan más residuos, como el ternero y el cerdo, en este último caso, a un ritmo vertiginoso.
22 meneos
27 clics

La ganadería "se come" más de dos tercios de la tierra de cultivo en Europa

La extensión de la ganadería industrial por toda la UE está provocando un fenómeno de acaparamiento sectorial de las tierras de cultivo hasta el extremo de que más de dos tercios de la superficie dedicada a campos se dedica ya a la alimentación del ganado mientras pierde peso la producción de comida para las personas, en una tendencia contraria a la que reclaman entidades como la FAO para tratar de garantizar la sostenibilidad del planeta, según denuncia el informe Alimentando el problema, de Greenpeace.
18 4 0 K 16
18 4 0 K 16
6 meneos
16 clics

La ciudad antitaurina donde se matan 14.000 cerdos al día

El autor considera incongruente que el Ayuntamiento de Olot se haya declarado amigo de los animales siendo el mayor centro de producción cárnica de Europa.
6 0 5 K 18
6 0 5 K 18
18 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España ya produce más del triple de carne de la que consume

La ganadería industrial dispara la producción de animales de abasto por encima de los siete millones de toneladas mientras el consumo interno se debilita paulatinamente y apenas alcanza ya los 2,2 millones al cabo del año.
9 meneos
46 clics

La Ganaderia Industrial contamina un parque natural

La Hoya es un sitio paradisiaco donde cada vez hay más bichos y huele peor", explica una vecina de Banastás, uno de los pueblos de la comarca en los que por los grifos no sale agua potable como consecuencia de la contaminación que los nitratos, mayoritariamente de origen ganadero, han provocado en los acuíferos. La contaminación que genera la ganadería industrial hace que la presencia de ese contaminante duplique e incluso llegue a triplicar en varios pueblos los niveles tolerables para la salud.
34 meneos
33 clics

Condenados a dos años y seis meses de cárcel dos ganaderos por causar un incendio forestal en Parres

La Magistrada titular del Penal Número 2 de Oviedo, Elena González, ha condenado a dos ganaderos por provocar en el mes de diciembre de 2015 un incendio forestal en el municipio de Parres que tardó quince días en poder ser extinguido.
28 6 1 K 71
28 6 1 K 71

menéame