Actualidad y sociedad

encontrados: 4309, tiempo total: 0.127 segundos rss2
408 meneos
1128 clics
Tres países generan el 51.7% de las emisiones totales CO2 en el mundo

Tres países generan el 51.7% de las emisiones totales CO2 en el mundo

China, Estados Unidos e India son responsables del 51.7% del total de emisiones dióxido de carbono (CO2) que se genera en el mundo (...) China es el mayor emisor de CO2 en todo el globo. En 2021, generó el 30.9% de las emisiones del gas de efecto invernadero con 10,668 millones de toneladas métricas (MtCO2) . La quema de combustibles fósiles es una práctica habitual en ese país. El 55% de su suministro total de energía proviene de fuentes de carbón (...) China apunta a la neutralidad de carbono para 2060, Estados Unidos tiene un compromiso...
154 254 4 K 360
154 254 4 K 360
1 meneos
35 clics

Groenlandia florece: ¿por qué no es bueno para el planeta?

El deshielo de la isla ártica afecta a la corriente AMOC del Atlántico y a la emisión de gases de efecto invernadero
1 0 8 K -86
1 0 8 K -86
229 meneos
10162 clics
Búrbujas de metano fotografiadas en lagos canadienses

Búrbujas de metano fotografiadas en lagos canadienses  

Fotografiadas por Banff National Park en Alberta, Canada, las búrbujas son de metano un gas inflamable y mucho más potente como gas invernadero que el dióxido de carbono
105 124 1 K 537
105 124 1 K 537
11 meneos
48 clics

¿Tendrás que pagar impuestos por comer carne? Parece que sí, y pronto

La ganadería es responsable de alrededor del 14.5% de todas las emisiones de gas invernadero, según la FAO. "Cuando miramos los caminos a la tributación con los otros productos —tabaco, carbono y azúcar— el primer paso es que hubo un consenso internacional, y creemos que la carne está en camino hacia eso"
14 meneos
64 clics

30 empresas de desguaces investigadas por gestión inadecuada y daños al medio ambiente

Mientras los empresarios declaraban " Cero Emisiones " la Guardia Civil encuentra indicios de que podrian ser más de setenta millones de kilogramos de CO2 los vertidos a la atmosfera, poe la deficiente gestion del gas R134a
12 2 2 K 60
12 2 2 K 60
33 meneos
223 clics

Australia se adentra en un infierno climático

Australia ha vivido un infierno climático en el verano austral que acaba de concluir, con más de 205 récords meteorológicos. Numerosos incendios forestales han estado fuera de control, ofreciendo un espectáculo dantesco con murciélagos que caen de los árboles por efecto del calor. La temperatura ha aumentado 1ºC desde 1990 en todo el continente. Y el cambio climático va a agravar el problema durante los próximos años, advierte un informe.
27 6 1 K 41
27 6 1 K 41
6 meneos
9 clics

El calentamiento global hace más catastróficos los ciclones

El calentamiento global está provocando que los ciclones circulen más despacio y contengan más agua. En consecuencia, sus efectos sobre la superficie terrestre son más catastróficos: no sólo aumenta el volumen de precipitaciones, sino que además duran más tiempo. También se desplazan hacia los polos, llegando a regiones donde nunca se habían producido.
8 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
9 meneos
57 clics

¿A quién le calienta el calentamiento global?

”No me lo creo”. Acababa de leer el informe de 1.656 páginas avalado por 300 científicos de 13 agencias federales, y ese era todo el comentario que al presidente Donald Trump le merecía el trabajo titulado “Evaluación Nacional sobre el Clima”, rigurosísimo estudio que alertaba acerca de los efectos que el cambio climático acarrearía a la salud, la economía, y las distintas instancias de la vida en los Estados Unidos.
11 meneos
33 clics

1,5 y 2 ºC: viaje a través del objetivo de calentamiento que obsesiona al mundo

Dos números. Un objetivo a largo plazo. En 2015, casi 200 países acordaron “mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de 2 ºC con respecto a los niveles preindustriales, y proseguir los esfuerzos para limitar ese aumento de la temperatura a 1,5 ºC con respecto a los niveles preindustriales, reconociendo que ello reduciría considerablemente los riesgos y los efectos del cambio climático”. Pero, ¿por qué ambos números son tan importantes? Y lo que es más desconocido: ¿de dónde salen?
23 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia registra récords de venta de gas a China y ya trabajan en el Power of Siberia 2

El petróleo ruso que no quiere comprar Europa se está desviando a los países asiáticos, especialmente a China a través del gaseoducto Power of Siberia cuyo flujo se ha incrementado en un 63,4% en lo que llevamos de 2022. Ambos países trabajan en un proyecto para incrementar el flujo de gas conectando los yacimientos de Siberia. También construir un intercambiado que permita desviar los tubos que ahora van a Europa y guiarlos a Asia. Con este objetivo se trabaja en el Power of Siberia 2 que atravesará Rusia, Mongolia y China.
5 meneos
16 clics

Último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Clima (GIEC) alerta de "daños sistémicos irreversibles".

El panel de expertos identificó 8 "riesgos clave" considerando la "gran amplitud, alta probabilidad o irreversibilidad de sus impactos". Entre estos impactos, este quinto informe habla de problemas de salud, desaparición de medios de sustento, tempestades en zona costera, inundaciones en interior, riesgos sistémicos debidos a fenómenos meteorológicos extremos, desaparición de infraestructuras de suministro de electricidad o agua, mortandad por calor extremo, inseguridad alimentaria, falta de agua de riego y pérdida de ecosistemas enteros.
12 meneos
15 clics

Sólo el 35 % de los españoles cree que el cambio climático es cosa suya

Según la consulta ciudadana internacional World Wide Views Clima y Energía, que se celebró el pasado 6 de junio, casi el 72 % de los españoles afirma que la responsabilidad de la lucha contra el cambio climático es global -mediante un acuerdo o tratado mundial-, el 23 % dice que es asunto de los gobiernos nacionales y casi un 21 % opina que es una tarea de las empresas y del sector privado. Sólo un 35 % apuesta por la responsabilidad individual y las iniciativas de la sociedad civil.
10 2 1 K 103
10 2 1 K 103
1 meneos
1 clics

China quema mucho más carbón del que admite [ENG]

Según nuevas informaciones, China habría estado explotando carbón hasta un 17% más de lo anunciado, en un descubrimiento que obstaculiza las ya tensas y difíciles reuniones internacionales para luchar contra el cambio climático.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
1 meneos
4 clics

La Tierra es más verde hoy que hace 33 años

La Tierra es más verde hoy que hace 33 años La Tierra tiene ahora más superficie verde que hace tres décadas, según un estudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El trabajo, publicado en 'Nature Climate Change', apunta que la cantidad de biomasa verde ha aumentado de manera significativa en el 40 por ciento de las regiones del planeta desde 1982 a 2015, mientras que sólo en un 4 por ciento se ha apreciado una perdida significativa de vegetación.
1 0 6 K -82
1 0 6 K -82
40 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La humanidad vivirá a crédito a partir del lunes

La humanidad habrá consumido el lunes la totalidad de los recursos que el planeta puede renovar en un año, por lo que vivirá "a crédito" hasta el 31 de diciembre, calculó la ONG Global Footprint Network, recordando que este momento llega más pronto cada año.
8 meneos
20 clics

El mundo sobrepasa el límite de los 400ppm de CO2. Permanentemente. [ENG]

En los siglos que quedan por llegar, los libros de historia sin duda marcarán el septiembre de 2016 como un hito en el clima mundial. En unas fechas en las que usualmente el dióxido de carbono está en sus minimos, el valor mensual no ha bajado de 400 partes por millón. Este hecho no hace otra cosa que confirmar que 2016 será el año en que el dióxido de carbono haya pasado la simbólica marca de los 400ppm, para no volver a bajar en lo que nos queda de vida, según los científicos.
6 2 8 K -26
6 2 8 K -26
685 meneos
13353 clics
Estas diez empresas generan el 70% del CO2 de las emisiones industriales

Estas diez empresas generan el 70% del CO2 de las emisiones industriales

Estas diez empresas generan el 70% de todo el CO2 generado de forma directa por las instalaciones industriales del país, según los últimos datos del Registro Nacional de Emisiones de 2015 recogidos en un informe por el Observatorio de la Sostenibilidad.
233 452 2 K 376
233 452 2 K 376
4 meneos
12 clics

¿Por qué es tan importante el número 410 para frenar el cambio climático?

La cifra suponer un nuevo récord en la concentración de dióxido de carbono y debería forzar un punto de inflexión para invertir nuestra tendencia autodestructiva. En física, aunque parezca paradójico, hablar de números no es suficiente. A cada número le acompañan un conjunto de letras llamados acrónimos, que indican las unidades de medida a la que los números se refieren.
3 1 10 K -63
3 1 10 K -63
7 meneos
56 clics

Tres bosques peninsulares serán laboratorios para estudiar su adaptación al cambio climático

res espacios naturales peninsulares servirán para evaluar la vulnerabilidad de los pinares españoles.
8 meneos
15 clics

Un estudio eleva medio grado el aumento de temperatura previsto para el año 2100

Según la nueva investigación, todos los modelos (que preveían un aumento desde los 1,5ºC hasta los 4ºC) se quedarían cortos en sus estimaciones porque no tenían en cuenta el calentamiento del aire superficial, que esto modificará el balance energético. Con la nueva corrección se habla de un incremento de temperatura un 15% superior a lo previsto en los últimos modelos climáticos y en lugar de una subida de entre 1,5ºC hasta 4ºC dependiendo del volumen de emisiones de CO2, se habla ahora de que será de entre 2ºC a 4,5ºC.
9 meneos
25 clics

El problema no es el cambio climático, somos nosotros

Cuando las ciudades costeras empiecen a inundarse con cada vez mayor frecuencia, cuando las islas se vean anegadas constantemente, cuando los cambios en el clima local fuercen a mover cultivos y plantas de procesamiento o hagan imposible vivir en según qué zonas, la respuesta puede ser la misma: no hacer nada.
34 meneos
41 clics

La calidad del aire empeora: el 97% de españoles respira gases contaminados

El 97% de los españoles respiró gases contaminados en 2017 y el 88% del territorio nacional estuvo expuesto a niveles de polución superiores a los recomendados por la OMS.
31 3 1 K 60
31 3 1 K 60
31 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barcelona ya se autoabastece de energía verde: así es su nueva eléctrica pública, la más grande de España

El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha su propia empresa comercializadora de electricidad pública, Barcelona Energia, que nace como la mayor eléctrica municipal en España con el fin de ofrecer a los ciudadanos energía verde y de proximidad.
25 6 22 K 38
25 6 22 K 38

menéame