Actualidad y sociedad

encontrados: 1990, tiempo total: 0.024 segundos rss2
36 meneos
61 clics

Putin llama a la calma en medio de los enfrentamientos más mortíferos entre Azerbaiyán y Armenia desde 2020 [ENG]

Al menos 49 soldados armenios y 50 militares azeríes murieron el martes en los combates más mortíferos entre Azerbaiyán y Armenia desde la guerra de 2020, según informaron ambas partes, lo que llevó al presidente ruso Vladimir Putin a hacer un llamamiento a la calma.
30 6 0 K 111
30 6 0 K 111
11 meneos
19 clics

Estados Unidos intenta mediar entre Armenia y Azerbaiyán

El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, se reunió este lunes (19.09.2022) con los ministros de Exteriores de Armenia y Azerbaiyán en un intento por mediar en el conflicto y que las partes respeten el frágil alto al fuego proclamado hace menos de una semana. Era la primera vez que el ministro de Exteriores armenio, Ararat Mirzoyan, y su homólogo azerbaiyano, Jeyhun Bayramov, se veían las caras desde los combates de la semana pasada en la frontera de los dos países, que dejaron más de 210 militares fallecidos en ambos bandos.
353 meneos
2869 clics
Soldados azeríes torturan a prisioneros armenios, vejan cadáveres y lo comparten en las redes con 'smileys'

Soldados azeríes torturan a prisioneros armenios, vejan cadáveres y lo comparten en las redes con 'smileys'

El Gobierno armenio ha dado a conocer un vídeo para mostrar la magnitud de las vejaciones a las que están siendo sometidas las víctimas del conflicto con Azerbaiyán. Las imágenes obtenidas por la Oficina del Defensor de los Derechos humanos de Armenia muestran torturas y maltrato a los prisioneros de su país y cadáveres sometidos a humillaciones.
146 207 0 K 411
146 207 0 K 411
15 meneos
22 clics

EE.UU. urge a Azerbaiyán a desbloquear el corredor entre Armenia y Karabaj

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, urgió este lunes al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, a desbloquear el corredor de Lachín, que une Armenia con la región separatista de Nagorno Karabaj. "Insté al presidente Aliyev a restablecer de inmediato el tráfico comercial en el corredor de Lachín. Cada día que permanece bloqueado, se corre el riesgo de una crisis humanitaria", expresó Blinken en redes sociales tras una llamada con el mandatario azerbaiyano.
10 meneos
16 clics

Armenia y Azerbaiyán sostendrán conversaciones de paz en Washington el domingo [ENG]

Armenia y Azerbaiyán sostendrán una nueva ronda de conversaciones en Washington el domingo para tratar de normalizar las relaciones, dijo el sábado el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia.
23 meneos
36 clics
Las rutas de Nagorno-Karabaj se reabren tras el acuerdo sobre el corredor de Lachin, según las partes azerbaiyana y armenia [EN]

Las rutas de Nagorno-Karabaj se reabren tras el acuerdo sobre el corredor de Lachin, según las partes azerbaiyana y armenia [EN]

El gobierno de Azerbaiyán y los armenios separatistas de Nagorno-Karabaj parecen haber llegado a un acuerdo para reabrir dos enlaces de transporte en disputa, incluida una ruta clave conocida como el corredor de Lachin. Los movimientos -informados inicialmente por la agencia estatal de noticias armenia Armenpress y confirmados por Azerbaiyán- parecen satisfacer, al menos en parte, la antigua demanda de este último de restablecer las conexiones de transporte entre el territorio controlado por el gobierno azerí y Nagorno Karabaj, donde los armen
19 4 0 K 101
19 4 0 K 101
15 meneos
14 clics
Azerbaiyán detiene al ex primer ministro de Nagorno Karabaj, según medios armenios

Azerbaiyán detiene al ex primer ministro de Nagorno Karabaj, según medios armenios

El armenio Rubén Vardanián, ex primer ministro de Nagorno Karabaj, región habitada por armenios pero perteneciente a Azerbaiyán, fue detenido hoy cuando intentaba abandonar el territorio con destino a Armenia, según informó la guardia fronteriza azerbaiyana. “El detenido ha sido trasladado a Bakú. Ha sido entregado a los órganos competentes”, señala el comunicado de la oficina de prensa del Servicio Fronterizo Estatal de Azerbaiyán.
23 meneos
27 clics

Armenia desafía a Rusia: firma el Estatuto de Roma y podrá arrestar a Putin

Armenia desafió hoy al Kremlin al aprobar el tratado fundacional de la Corte Penal Internacional (CPI), con lo que da luz verde a un posible arresto en su territorio del presidente ruso, Vladímir Putin, por supuestos crímenes de guerra en Ucrania. El Estatuto de Roma fue aprobado por la Asamblea Nacional armenia, controlada por el partido del primer ministro, Nikol Pashinián, que acusa a Rusia de inacción ante la amenaza militar de Azerbaiyán, que recuperó hace dos semanas el control sobre la región de Nagorno Karabaj.
20 meneos
31 clics
Francia anuncia que proporcionará material militar a Armenia para la defensa de su territorio

Francia anuncia que proporcionará material militar a Armenia para la defensa de su territorio

La ministra de Exteriores francesa, Catherine Colonna, ha anunciado este martes desde Ereván que París proporcionará a Armenia equipo militar para garantizar la defensa de su territorio tras la ofensiva militar lanzada por Azerbaiyán, que se saldó con la toma del control de la disputada Nagorno Karabaj.
17 3 0 K 18
17 3 0 K 18
7 meneos
10 clics

Rusia exige investigar los asesinatos en un aldea armenia en Siria

Rusia llamó hoy a investigar cuanto antes el asesinato de los habitantes de un poblado armenio en Siria, perpetrado por los destacamentos armados antigubernamentales. “El fusilamiento de los habitantes armenios debe ser investigado. El Consejo de Seguridad de la ONU ha de debatir la situación sin dilaciones”, declaró el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Guennadi Gatilov, en su twitter.
41 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Presidente de Azerbaiyán declara la guerra con Armenia a través de Twitter (ENG)

El Presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, ha publicado un torrente de mensajes en su cuenta de Twitter (#presidentaz) indicando que Azerbaiyán se encuentra en un "estado de guerra" con Armenia, siendo esta la primera vez en la historia que un país ha declarado la guerra a otro usando este medio. La tensión entre los dos países existe desde 1988 por la disputa de Nagorno-Karabaj, un territorio que ambos países reclaman desde que se independendizaron de la Unión Soviética. El conflicto quedó estancado en 1994 después de cobrarse 30.000 vidas.
56 meneos
212 clics

Soldado ruso confiesa haber masacrado toda una familia armenia

Un soldado ruso de 18 años, sospechoso de matar una familia armenia excepto un bebé de 6 meses, ha confesado el crimen tras ser detenido cerca de la frontera con Turquía. No está claro el motivo a los asesinatos, pero según el informe, el soldado dijo que entró en casa de la familia porque quería algo de beber.
47 9 1 K 26
47 9 1 K 26
8 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Armenia: protesta masiva por precios de electricidad; Rusia culpa a UE

Armenia registra la ola de manifestaciones más fuerte en años. Las movilizaciones masivas dieron inicio en Ereván, la capital del país, para extenderse rápidamente a ciudades como Vanadzor, Aragatsotn y Guiumri. La principal demanda es que el gobierno baje los precios de la electricidad. Políticos rusos han insinuado que el descontento es fomentado por gobiernos y organizaciones occidentales.
1 meneos
2 clics

Protestas en Armenia: más cerca del 15-M que del Maidan

Pese a que tanto medios rusos -tachándolas de pro americanas- como ucranianos o americanos -catalogándolas como “nuevo Maidan”- han intentado imponer una narrativa de las protestas favorable a sus intereses. El interés de Washington en la desestabilización de lo que Rusia considera como su patio trasero es evidente, y en este sentido destaca el muy activo papel que está jugando Radio Free Europe en Armenia, pero en este país las demandas de carácter interno van por separado, y pde momento no han sido contaminadas por la hostilidad Rusia-EEUU.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
7 meneos
16 clics

El grupo de Minsk (OCDE) condena la "inaceptable escalada" de hostilidades entre fuerzas de Armenia y Azerbaiyán [ENG]

A partir de principios de este año, los combates entre fuerzas armenias y azeríes en el sector de la no reconocida República de Nagorno-Karabaj han alcanzado su máxima intensidad desde la firma del alto el fuego de 1994. No sólo intercambian fuego más a menudo, sino que ambas partes usan ahora morteros y otro armamento pesado en vez de armas automáticas. Además, el foco de las hostilidades se ha desplazado de la llamada "Línea de Contacto" que separa a las fuerzas en este enclave hacia la frontera entre ambos países.
5 meneos
12 clics

Los ciudadanos armenios aceptan aumentar los poderes del primer ministro

Los armenios han votado este lunes en un referéndum en favor de aumentar los poderes del primer ministro, una medida que los partidarios del 'sí' han asegurado que apuntalará la estabilidad, pero que los oponentes han advertido de que atrincherará el control del partido gobernante. Casi las dos terceras partes de los personas que votaron --el 63,35 por ciento-- apoyó los cambios propuestos a la Constitución en el referéndum, según los resultados preliminares, bastante más de la mayoría simple que se necesita para que se lleven a cabo.
15 meneos
53 clics

Al menos 18 soldados armenios han muerto en los últimos combates, según Bakú

Al menos 18 soldados armenios murieron y más de 20 resultaron heridos esta semana en distintos enfrentamientos armados a lo largo de la línea del frente en la zona del conflicto de Nagorno Karabaj, informó hoy el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán. "Las unidades de la Fuerzas Armadas azerbaiyanas rechazaron con firmeza las provocaciones del enemigo en varios sectores del frente y ayer lanzaron varios ataques con armamento de diverso calibre".
9 meneos
28 clics

Bacu declara alto el fuego en Nagorno-Karavaj pero Armenia lo desmiente (Port)

El conflicto en la zona de Nagorno-Karabaj parace no remitir, la confrontación entre Armenia y Azerbaiyán en la zona se mantiene tras desmentir aquélla una declaración de alto el fuego desde Bacu. Las alarmas se mantienen en la U€ y Rusia, mientras Erdogán afirma que apoyará a los azerbaiyanos hasta el final.
1 meneos
 

El primer ministro de Armenia renuncia al cargo tras una ola de manifestaciones

El primer ministro de Armenia, Serzh Sarkisian, tomó la decisión de dimitir, luego de una serie de manifestaciones en contra de su nombramiento en los últimos días, las que dejaron cientos de detenidos y heridos. Los manifestantes pedían la dimisión del expresidente Sarkisian, acusado de aferrarse al poder después de ser elegido primer ministro con poderes reforzados, tras 10 años a la cabeza del Estado.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
17 meneos
56 clics

Armenia desmiente la idea de que los gobiernos autoritarios tienen asegurado perpetuarse en el poder

Armenia cuenta ya con un día más que añadir a su calendario de fechas históricas. El 23 de abril de 2018 marca un antes y un después en la vida de esta pequeña república caucásica que se siente cruce de culturas entre Europa y Asia. Once días de protestas y manifestaciones crecientes por las calles de la capital, Ereván, fueron preparando el clima de tensión y crispación social que daba a entender que los ciudadanos armenios no pensaban dar un paso atrás. El día 23, apenas elegido para el cargo, el primer ministro Serzh Sargsián dimitía.
14 3 3 K 81
14 3 3 K 81
2 meneos
4 clics

Armenia: cambio de primer ministro diez años después

Sargsyan fungió como presidente del país durante 10 años antes de dejar el cargo por los límites de su mandato. Sin embargo, Armenia cambió su estructura de gobierno, dando al puesto de primer ministro más poder a expensas de la presidencia. Poco después, Sargsyan fue nombrado primer ministro por el parlamento, donde su formación, el Partido Republicano, tiene mayoría. Ante la presión de las multitudinarias manifestaciones, Sargsyan renunció el 23 de abril, apenas seis días después de su nombramiento.
4 meneos
14 clics

Macrooperación policial contra la mafia armenia

La Policía Nacional y los Mossos d’Esquadra están llevando a cabo una operación en varios puntos de España contra la mafia armenia, dedicada, entre otros delitos, al amaño de partidos de tenis, tráfico de armas y drogas, así como de blanqueo de capitales, y en la que se prevén un centenar de detenciones.
5 meneos
244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una ciudad desapareció en 30 segundos

Una ciudad desapareció en 30 segundos: Fotos del devastador sismo que sacudió Armenia hace 30 años en el año 1988, poderosos temblores se llevaron la vida de alrededor de 25.000 personas y dañaron cientos de localidades armenias.
2 meneos
77 clics

Joven de 22 años llora pequeños cristales por rara enfermedad aun no diagnosticada con exactitud en Armenia

La mujer natural de Armenia presenta dolores cuando los diminutos cristales escapan de sus ojos. El mal la aqueja desde hace dos meses y los oftalmólogos aún debaten las causas
2 0 6 K -28
2 0 6 K -28
17 meneos
21 clics

EE. UU. no condenará el genocidio armenio tras la reunión de Trump con Erdogan

El senador republicano Lindsey Graham informó haber vetado la adopción de la resolución que reconoce el genocidio armenio en el Imperio Otomano hace más de un siglo. Graham recurrió al veto que permite a un senador bloquear la adopción de una resolución por toda la cámara.
14 3 1 K 54
14 3 1 K 54

menéame