Actualidad y sociedad

encontrados: 13949, tiempo total: 0.046 segundos rss2
5 meneos
179 clics

4 gráficos para entender las "guerras comerciales" de Trump , y qué países son los más afectados  

Desde las aceitunas españolas hasta el acero canadiense, casi ningún rincón del mundo ha quedado inmune a la imposición de aranceles comerciales de Estados Unidos con Trump en la Casa Blanca. De hecho, el martes, el mandatario se describió a sí mismo como un "hombre de aranceles"... "... Soy un hombre de aranceles. Cuando personas o países vengan a saquear la gran riqueza de nuestra nación, quiero que paguen por el privilegio de hacerlo. Siempre será la mejor manera de maximizar nuestro poder económico".
3 meneos
32 clics

Quién es Peter Navarro, el polémico y “feroz guerrero” de Trump en la batalla comercial de EE.UU. con China y México

Lo consideran uno de los economistas más poderosos del momento, aunque sus propios colegas cuestionan sus ideas: Peter Navarro es el general más polémico de las nuevas guerras comerciales de Estados Unidos. Su cargo formal es el de asistente del presidente estadounidense, Donald Trump, y director de la Oficina de Política deComercio y Manufactura de la Casa Blanca, creada a su medida en 2017.
5 meneos
182 clics

Cinco preguntas y respuestas sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China

La tregua que pactaron Xi Jinping y Donald Trump en la reunión del G-20 se ha visto dinamitada tras el anuncio de una subida del 10% a los aranceles de todos los productos chinos
15 meneos
43 clics

La guerra comercial entre EE UU y China acelera la desglobalización

El mundo ha entrado en una fase de desglobalización, sobre todo en el ámbito comercial, que se ha acelerado con el conflicto entre Estados Unidos y China, por mucho que una tregua entre ambas potencias pueda dar un respiro a la economía global. El peso del comercio global ha crecido en los últimos años por debajo de lo que lo ha hecho la economía, lo que unido al incremento de las medidas proteccionistas y las restricciones al movimiento de capitales, de personas y de información arrojan dudas sobre el futuro del proceso
12 3 0 K 40
12 3 0 K 40
15 meneos
37 clics

EEUU retirará a China el rótulo de país manipulador de su moneda

Estados Unidos retirará a China la acusación de manipular su moneda para obtener deslealmente ventajas comerciales, dijeron medios estadounidenses el lunes. La noticia se conoce a dos días de que ambos países firmen en Washington su primer acuerdo comercial tras una guerra de aranceles que lleva casi dos años.
13 2 0 K 55
13 2 0 K 55
6 meneos
40 clics

La guerra es una pelea sobre un pastel que se encoge indefinidamente [en]

Desde una perspectiva de crecimiento, no importa si el mundo es de 7.5 millones o 7.5 mil millones de personas ... solo importa cuántos más hay de un año a otro. El crecimiento económico se trata del crecimiento anual de la población entre aquellos con ingresos, ahorros y acceso al crédito (o programas gubernamentales de transferencia social). De eso se trata esta guerra comercial recién comenzada. Primero fue una lucha por desacelerar el crecimiento ... pero ahora se trata de un grupo cada vez menor de consumidores.
7 meneos
123 clics

Trump lanza guerra autodestructiva contra Beijing

La guerra comercial entre Estados Unidos y China se ha intensificado a través de la imposición de un nuevo arancel de 25% sobre las importaciones industriales provenientes de China. Frente a la amenaza de Xi Jinping de contraatacar a la ofensiva norteamericana, el presidente norteamericano amenazó con poner aranceles adicionales sobre productos chinos, que representan casi la mitad del comercio entre las dos naciones.
9 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El arma más potente de China contra los EEUU

Donald Trump, asestó un duro golpe al yuan. Para evitar la depreciación de la moneda china Pekín podría utilizar una potente 'arma'... China tiene la llamada 'opción nuclear' que escalará la guerra comercial con EEUU..: " LA VENTA de BONOS ESTADOUNIDENSES " Sin embargo, el desenlace de este escenario es poco probable dado que infligiría más daño a China que a EEUU.
6 meneos
28 clics

Brasil sale beneficiado de la guerra comercial entre EE.UU. y China

Pekín anunció que las compañías chinas han dejado de adquirir productos agrícolas estadounidenses y dijo que no descarta imponer aranceles a las importaciones agrícolas de ese país.
16 meneos
44 clics

China pide a sus instituciones públicas la retirada del material informático extranjero

China ha ordenado que todos los equipos y programas informáticos extranjeros se retiren de las oficinas gubernamentales y de las instituciones públicas en un plazo de tres años, informa el Financial Times. Es probable que la directiva gubernamental sea un golpe para las empresas multinacionales estadounidenses como HP, Dell y Microsoft y refleja los intentos de Washington de limitar el uso de la tecnología china, ya que la guerra comercial entre los países se convierte en una guerra fría tecnológica.
14 2 0 K 22
14 2 0 K 22
19 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EE.UU. anuncia que las contramedidas comerciales de China perjudican su seguridad nacional

La portavoz de la Casa Blanca, Lindsay Walters, ha anunciado que China debe poner fin a sus "injustas" prácticas comerciales que "perjudican a la seguridad nacional de EE.UU. y distorsionan los mercados globales".
7 meneos
38 clics

Estados Unidos y la Unión Europea acuerdan una tregua comercial

El presidente de EE UU, Donald Trump, y el de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, sellaron este miércoles una tregua, que rebaja las crecientes tensiones comerciales de los últimos meses y que incluye el compromiso mutuo de avanzar juntos hacia una situación de "cero aranceles". "Este es un gran día para el comercio libre y justo", dijo Trump en una comparecencia improvisada junto a Juncker en la Casa Blanca, al anunciar el compromiso mutuo para trabajar en busca de "cero aranceles, cero barreras no arancelarias y cero subsidios
16 meneos
29 clics

Airbus dice que las sanciones de EEUU a sus aviones no tendrían base jurídica

El fabricante de aviones europeo Airbus dijo el martes que no cree que haya un fundamento jurídico para la decisión de Estados Unidos de imponer sanciones comerciales a sus aviones y advirtió sobre la profundización de las tensiones comerciales. El lunes, Washington propuso una lista de productos de la UE, desde grandes aviones comerciales a productos lácteos y vino, para imponer aranceles como represalia por los subsidios a los aviones europeos. La UE y Estados Unidos llevan una década enfrentados por reclamaciones mutuas sobre ayudas ilegal
13 3 0 K 58
13 3 0 K 58
346 meneos
2502 clics
Steve Bannon: "Acabar con Huawei es más importante que un acuerdo comercial"

Steve Bannon: "Acabar con Huawei es más importante que un acuerdo comercial"

Steve Bannon, ex asesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró hoy que la orden ejecutiva que prohíbe a las empresas de Estados Unidos usar equipos de telecomunicaciones fabricados por compañías que supuestamente intentan espiarles es mucho más importante que un acuerdo comercial entre Beijing y Washington.
126 220 1 K 283
126 220 1 K 283
801 meneos
6527 clics
El tiro por la culata: China se venga de Trump rebajando los aranceles al resto de socios comerciales

El tiro por la culata: China se venga de Trump rebajando los aranceles al resto de socios comerciales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, resaltó en el pistoletazo de salida a su reconquista de la Casa Blanca en 2020 que solo logrará un acuerdo comercial con China si este es "bueno y favorable". De lo contrario, su administración se conformará con seguir recibiendo "miles de millones" de dólares tras la retahíla de aranceles impuestos al gigante asiático.
295 506 4 K 370
295 506 4 K 370
6 meneos
13 clics

Trump asegura que China debe tratar a Hong Kong de forma "humana" antes llegar a un acuerdo comercial

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado este miércoles que China debe centrarse en trabajar de forma "humana" con Hong Kong antes de llegar a un acuerdo comercial con Estados Unidos."Por su puesto,China quiere llegar a un acuerdo. ¡Dejen que primero trabajen de forma humana con Hong Kong!",ha indicado el mandatario a través de su cuenta en la red social Twitter.El mandatario estadounidense ha subrayado que posponer hasta diciembre la aplicación de nuevos aranceles a productos chinos beneficiaría más a China que a Estados Unidos
9 meneos
43 clics

Trump amenaza con poner fin al acuerdo comercial si China no gasta lo pactado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con poner fin a la fase uno del acuerdo comercial con China si Pekín no gasta lo pactado en productos agrícolas estadounidenses. El magnate neoyorquino, que ha insistido en que el gigante asiático se ha comprometido a incrementar las compras e invertir 200.000 millones de dólares (179.732 millones de euros) en productos estadounidenses, ha señalado que su homólogo chino, Xi Jinping, únicamente accedió a ello debido a la tarifa arancelaria, “una gran herramienta de negociación”.
15 meneos
63 clics

China despliega aranceles para la soja en la guerra comercial [en]

Brasil suministró la mitad de las importaciones de China el año pasado, mientras que Estados Unidos envió alrededor de 33 millones de toneladas, alrededor de un tercio del total. Reemplazar esas toneladas de EE. UU
13 2 0 K 71
13 2 0 K 71
132 meneos
1217 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Trump le da a Merkel un ultimátum: cancele los proyecto Nord Stream 2 o comienzo de la guerra comercial [en]

Las corporaciones europeas que probablemente enfrentarán sanciones y multas si participan en la construcción de Nord Stream 2 de Rusia con el argumento de que "el proyecto socava la seguridad energética en Europa", cuando en realidad Rusia ha sido durante casi un monopolio de la energía europea suministros y así tiene una influencia sin precedentes sobre la política europea, al menos entre bastidores.
89 43 16 K 304
89 43 16 K 304
495 meneos
1556 clics
Inicia la guerra comercial: Pekín ha confirmado la puesta en marcha de aranceles del 25 % sobre bienes estadounidenses

Inicia la guerra comercial: Pekín ha confirmado la puesta en marcha de aranceles del 25 % sobre bienes estadounidenses

Pekín ha confirmado la puesta en marcha de aranceles del 25 % sobre bienes estadounidenses por un valor de 34.000 millone
187 308 3 K 264
187 308 3 K 264
379 meneos
833 clics
China ofrece a Europa ampliar su relación de negocios

China ofrece a Europa ampliar su relación de negocios

El primer ministro chino, Li Keqiang, ofrecerá este sábado a los líderes de los países de Europa ampliar su relación de negocios durante una cumbre en Sofía, a la vez que buscará aliviar los temores de la Unión Europea de que Pekín intenta dividir al continente.Li, quien participará en su séptima cumbre de Sofía en medio de una escalada de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, también intentará disipar las crecientes dudas de algunos participantes sobre el valor de las reuniones anuales.
142 237 1 K 283
142 237 1 K 283
9 meneos
9 clics

China e India cierran acuerdo para reducir aranceles a medicamentos indios y medicamentos contra el cáncer [ENG]

Pekín, que ya había anunciado un recorte de los derechos de importación de más de 8.500 artículos indios, dijo que relajará los impuestos sobre más bienes de la India y de otros países a medida que se calienta su guerra comercial con Estados Unidos. "Creemos que la expansión de las importaciones y el recorte de los aranceles sobre los medicamentos contra el cáncer abrirá grandes oportunidades para la India y otros países de la región", dijo Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
4 meneos
24 clics

Rugen los coches europeos: PER bajos, alto potencial y el Trump risk despejado

La industria automovilística europea respira antes de sumergirse en la época más volátil del año. No en vano, el principal riesgo que amenazaba al sector ha quedado despejado casi en el descuento, como quien dice. La semana pasada, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, arrancó una tregua al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la guerra comercial, frenando así las tarifas que este quería imponer a las importaciones de coches.
34 meneos
239 clics

Peak Pegasus, el gigantesco buque de carga estadounidense que lleva un mes a la deriva frente a la costa de China

Atrapado en la guerra comercial iniciada por Donald Trump, el Peak Pegasus da vueltas sin rumbo fijo en el Mar Amarillo mientras se define su destino. Salió desde Estados Unidos rumbo a China con 70.000 toneladas de soja valoradas en US$20 millones. Su objetivo era llegar a puerto justo antes de que entraran en vigor los aranceles impuestos por Estados Unidos a Pekín, pero arrivó unas horas después de que se cumpliera el plazo y quedó a la deriva frente a las costas del puerto de Dalian.
5 meneos
14 clics

El crecimiento de la inversión en China marca un mínimo histórico

La economía de China está mostrando señales adicionales de enfriamiento mientras Estados Unidos se prepara para imponer aranceles aún más duros,después de que la inversión en los primeros siete meses del año se ralentizase a un mínimo histórico y las ventas minoristas se debilitasen,mostraron datos el martes.El crecimiento de la inversión en activos fijos se desaceleró más que lo esperado a un 5,5 por ciento entre enero y julio, lo que subraya el debilitamiento de la demanda interna y en la confianza empresarial a medida que la guerra comercial

menéame