Actualidad y sociedad

encontrados: 13232, tiempo total: 0.169 segundos rss2
10 meneos
88 clics

La venta del mayor astillero de España: Barreras aspira a dejar atrás 20 años de fracasos

El mayor astillero privado de España, el centenario Hijos de J. Barreras, está a unos pocos días de emprender un nuevo capítulo de su azarosa historia, con un cambio de propietarios con el que se pretende esquivar la liquidación. Tres empresas pujan por hacerse por una factoría naval que llegó a sumar 2.000 trabajadores, y que ahora cuenta con apenas un centenar, la mayoría en ERTE.
3 meneos
12 clics

Rota volverá a recibir este año más de un millón de euros por la Base

La compensación adicional a Rota por la servidumbre militar de la Base Naval ha motivado este viernes una nueva visita oficial de la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, a la localidad. En esta ocasión, lo hizo para informar que este año el Gobierno central volverá a destinar al municipio más de un millón de euros -en concreto 1.021.121 euros- por este concepto.
16 meneos
22 clics

Los astilleros vascos triplican los nuevos contratos de 2021 respecto a 2019

Los astilleros vascos han asegurado 7 nuevos buques en 2021, frente a los 6 contratados en 2020 y 2 en 2019. La industria naval de Euskadi encara el impacto de la crisis de la covid-19, de la huelga de transportistas y de la inflación de las materias primas con una carga de trabajo hasta finales del 2023 gracias a los nuevos pedidos. Con una cartera de 15 buques en las cinco plantas productivas vascas, el sector triplica sus nuevos contratos cerrados el año pasado respecto a 2019.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
20 meneos
29 clics

La fosa de represaliados que esconde una base militar usada por norteamericanos

No hay casi información pública sobre ella, apenas se ha rastreado oficialmente, pero todo apunta a que los restos de varios represaliados en la Guerra Civil yacen en una fosa común situada en un lugar nada corriente: dentro del perímetro fuertemente vigilado y vallado de la Base Naval de Rota. En concreto, en una zona conocida como 'El Pinar del Cura Vargas'. El enterramiento está fechado en 1936 e identificado con el código 1103003 en el mapa de fosas de Andalucía, pero nadie, de momento, se ha planteado rescatar los restos que alberga.
16 4 1 K 47
16 4 1 K 47
33 meneos
58 clics

Rusia proporcionaría armas a Sudán a cambio de la base naval del Mar Rojo (inglés)

La base militar en el Mar Rojo albergará 300 soldados y cuatro barcos militares, incluidos los de propulsión nuclear. La base es crucial para los planes de Moscú de expandir su influencia en África y vincular a los países sin litoral donde están presentes con el Mar Rojo. Moscú está acusado de tratar de desestabilizar al gobierno apoyado por París en África y de ofrecer tropas contratadas por un contratista de seguridad privado ruso Wagner para proteger los regímenes militares que estallaron en el continente.
11 meneos
73 clics
La Armada rusa despliega su Escudo Oceánico en el mar Báltico con más de 30 buques y 6.000 efectivos

La Armada rusa despliega su Escudo Oceánico en el mar Báltico con más de 30 buques y 6.000 efectivos

La Armada rusa inició este miércoles las maniobras navales Escudo Oceánico 2023 en el mar Báltico con la participación de más de 30 buques y 6.000 efectivos, según el Ministerio de Defensa ruso. Durante los ejercicios se practicará la defensa de rutas marítimas, el traslado de tropas y cargas y la defensa del litoral, en referencia a Kaliningrado, el enclave ruso en el Báltico. "Está previsto llevar a cabo más de 200 ejercicios, que incluyen el uso práctico de armamento", señaló Defensa.
12 meneos
82 clics
La continua llegada de aviones militares a Gibraltar pone de manifiesto la dificultad para el uso compartido del aeropuerto

La continua llegada de aviones militares a Gibraltar pone de manifiesto la dificultad para el uso compartido del aeropuerto

La continua llegada de aviones militares a Gibraltar pone manifiesto la dificultad para alcanzar el uso compartido del aeropuerto con España en el marco de la negociación del Brexit. El observador del Estrecho Michael J. Sánchez ha hecho un recuento de los aviones militares que han hecho uso del aeródromo situado en el istmo durante 2023 y han sido 58 en total. Además, a la base naval han llegado nueve buques de la Royal Navy y cinco de la Real Flota Auxiliar de Reino Unido. En plena negociación entre España y Gibraltar sobre el uso...
10 2 1 K 96
10 2 1 K 96
12 meneos
579 clics
China construye el portaaviones de EEUU en el desierto para simular un nuevo 'Pearl Harbor'

China construye el portaaviones de EEUU en el desierto para simular un nuevo 'Pearl Harbor'

Nuevas imágenes orbitales de la compañía privada Planet Labs Inc. han identificado una reproducción completa del nuevo superportaaviones USS Gerald R. Ford, nuevos destructores y hasta una base naval norteamericana en el desierto de China central. Su misión: practicar potenciales ataques al estilo de la Marina japonesa contra Pearl Harbor.
16 meneos
67 clics

España no encuentra ingenieros navales para su flota eólica marina: "Faltan miles y sólo producimos 75 al año"

Cada año hay unos 75 egresados, cuando el sector, clave para el desarrollo de la eólica marina, necesita en torno a 300
13 3 2 K 118
13 3 2 K 118
7 meneos
22 clics

La misión naval de la UE tiene muy pocos buques de guerra [de]

Tres meses después de su puesta en marcha, la misión de la UE "Eunavfor Aspides" no dispone de suficientes buques de guerra para proteger a los mercantes en el Mar Rojo. El contralmirante Vasileios Gryparis, comandante operativo de la misión, advirtió urgentemente en una reunión confidencial celebrada en Bruselas la semana pasada que sólo dispondría de tres buques de guerra en los próximos meses tras la retirada de la fragata alemana "Hessen". Esto significa que ya no podrá cumplir la misión de proteger los buques de los ataques de los ataques.
11 meneos
15 clics
Grecia recibirá tres fragatas de construcción francesa para reforzar su marina [ENG]

Grecia recibirá tres fragatas de construcción francesa para reforzar su marina [ENG]

Las fragatas estarán equipadas con misiles antisuperficie Exocet, misiles antiaéreos Aster, misiles RAM y torpedos antisubmarinos, junto con helicópteros y vehículos aéreos no tripulados. Además, contarán con la última tecnología de radar, lo que elimina la necesidad de una rotación de 360 grados. «Es un panel fijo, lo que significa que el radar no gira, lo que significa que, en cada momento, en cada segundo, la tripulación ve todas partes», dijo Cyrille Brett, del Grupo Naval. Grecia ya ha comprado 18 cazas Rafale franceses y tiene previsto ad
72 meneos
211 clics
Muere a los 53 años el director general de Reporteros sin Fronteras, Christophe Deloire

Muere a los 53 años el director general de Reporteros sin Fronteras, Christophe Deloire

La ONG defendió bajo su mandato la libertad de prensa y el derecho a la información en todo el mundo.
48 24 1 K 510
48 24 1 K 510
15 meneos
222 clics

Rusia se adapta a la guerra híbrida del siglo XXI

La guerra del Donbass en Ucrania posee conceptualmente una complejidad que permite identificar elementos en ella de distintas aproximaciones como son la guerra civil, guerra proxy (guerra por delegación), guerra asimétrica, guerra de cuarta generación o guerra en red. En el último año el concepto más en boga para referirse en conjunto a lo acontecido en Crimea y el Donbass es el de conflicto no lineal o el más común de guerra híbrida.
12 3 1 K 112
12 3 1 K 112
35 meneos
38 clics
¡No a la guerra!

¡No a la guerra!

Las guerras son, ante todo, un gran negocio para unos pocos y mucho sufrimiento para una mayoría. Nunca fue ni será un método para la resolución de conflictos. Las últimas décadas están llenas de guerras prefabricadas a base de falsedades y manipulaciones. No se paran las guerras con más guerra, ni la paz se construye preparando guerras. Cada guerra deja cicatrices que nunca acaban de sanar. Una guerra deja las semillas que alimentarán otras guerras. En las guerras se destruyen los principios y los valores y la dignidad de las palabras.
2 meneos
25 clics

La guerra; siempre la guerra

Este año se cumplen cien años desde que estalló la Primera Guerra Mundial. Desde entonces no han parado: guerras mundiales, civiles, locales, regionales, de agresión o de defensa; de religión, ideológicas, coloniales, de clase y económicas, del petróleo, contra la droga, informáticas, contra el terrorismo, el independentismo o contra insurgentes; guerras relámpago o interminables, sin cuartel, abiertas, sin declarar o declaradas; hasta guerra fría ha habido, porque calientes lo son todas.
10 meneos
29 clics

Manuel Valls: "Estamos en guerra"

El primer ministro galo, que ha repetido en varias ocasiones que Francia "está en guerra", ha indicado que el país se enfrenta "a un acto de guerra organizado metódicamente por un Ejército terrorista yihadista que ya había planificado y organizado atentados" previamente. Manuel Valls: "Estamos en guerra, tomaremos medidas excepcionales y ganaremos esta guerra" "Responderemos con mucha determinación y voluntad. Y ganaremos esta guerra", ha prometido Valls
19 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Procesando la guerra mundial Z

Lo que sabemos de la guerra es a), b) y c). Siendo a) la firme y dilatada decisión de la OTAN de no respetar acuerdos establecidos en los 90. La OTAN, en fin, no supo ganar la Guerra Fría, sino vencer, emitir tratados de Versalles, esa disciplina decadente europea, practicada por fin por americanos. La cosa b) es el hecho de que Rusia ha iniciado una guerra de invasión, impredecible e injustificable a la razón, al derecho y al decoro. El punto c) es el único que ya sabíamos. Que la guerra es la guerra. No existe otro tipo de guerra...
17 2 7 K 109
17 2 7 K 109
6 meneos
103 clics

La guerra es un esfuerzo humano muy destructivo. Pero la guerra es también una oportunidad de aprendizaje para las instituciones militares. Muchos gobiernos e instituciones están observando la guerra

en Ucrania en busca de información sobre la competencia y el conflicto futuros. Un hilo sobre las lecciones y la guerra (ENG) En mayo, exploré por qué es tan importante aprender en la guerra y expliqué algunos de los principios relacionados con las lecciones y las lecciones aprendidas para las organizaciones militares. Puedes leer ese post aquí: En los últimos diez meses ha habido una profusión de artículos que proponen listas de lecciones de la Guerra Ruso-Ucrania. Algunos, de expertos en guerra, asuntos militares, estrategia...
4 meneos
14 clics

La primera víctima de una guerra es la guerra que ya estaba empezada | Opinión

"Con las guerras nos pasa lo mismo que con los iPhones que, en cuanto sale uno nuevo, los anteriores, de pronto, nos parecen viejísimos. Dicen que la primera víctima de una guerra, cuando empieza, es la verdad. No estoy de acuerdo. La primera víctima de una guerra, cuando empieza, es la guerra que ya estaba empezada. La guerra de Ucrania ahora mismo es una especie de expareja. Alguien que te interesó mucho durante un tiempo, querías saber todo lo que le pasaba, hasta la pusiste en tu foto de WhatsApp, pero ahora estás con otra."
3 meneos
9 clics

Navantia prevé este año subactividad para 80% trabajadores de plantas Cádiz

Navantia prevé este año que un 80 por ciento de los trabajadores de sus tres plantas de Cádiz tengan "subactividad" (falta de actividad), mientras que en Ferrol la cifra puede llegar al veinte por ciento y en Cartagena al diez, según el presidente del comité intercentros José Antonio Oliva.
2 1 6 K -34
2 1 6 K -34
5 meneos
26 clics

Repor.Deconstruyendo Ferrol  

Hace tiempo que en la Ría de Ferrol las aguas bajan revueltas, no sólo por la contaminación de la sino también por la crisis en que se ha sumido la zona por la falta de trabajo en los astilleros.Los desprendimientos obligan a cerrar algunas calles de Ferrol Vello.La contaminación ha hecho disminuir las capturas de marisco...
6 meneos
79 clics

Hallan restos de cinco buques de guerra en el Mar Báltico

Una expedición internacional ruso-finlandesa halló en el fondo del Mar Báltico cinco buques de guerra rusos hundidos durante la Primera Guerra Mundial. La expedición internacional 'La Gran Guerra-cien años de silencio' ha encontrado en el Golfo de Finlandia, a 50 km al sur de la isla Hanko, a dos legendarios dragaminas rusos hundidos durante la Primera Guerra Mundial, según el presidente de la acción patriótica para la búsqueda de los buques de guerra hundidos de la Armada Soviética, el diputado del Parlamento ruso Nikolái Kovaliov.
11 meneos
23 clics

Pemex compró Barreras desde Holanda para pagar menos impuestos

La inversión de 5,1 millones para hacerse con el 51% del astillero fue canalizada a través de la filial de la petrolera PIM Holdings BV, con domicilio en los Países Bajos
83 meneos
150 clics

OHL reclama 285 millones a Madrid y a Fomento por el tren fantasma a Navalcarnero

La constructora de Villar Mir ha decidido ir a la guerra contra la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Fomento por una obra sin terminar que le concedieron años atrás Esperanza Aguirre y el PSOE.
69 14 0 K 133
69 14 0 K 133

menéame