Actualidad y sociedad

encontrados: 169, tiempo total: 0.020 segundos rss2
11 meneos
25 clics

Una sentencia rechazó en febrero enviar el impuesto hipotecario a la Justicia europea

El Tribunal de Justicia de Madrid aseguró en febrero que existía una "jurisprudencia prácticamente unánime". Confirmó que una empresa debía pagar más de un millón de euros en función de este impuesto. La sentencia rechazó el recurso de la empresa, que no llevó el caso ante el Supremo: rechazó la posible caducidad del expediente o irregularidades en la liquidación realizada por la Comunidad de Madrid y también rechazó llevar el caso ante el TJUE para que decidiese si el impuesto corría a cargo del banco o del cliente. La jurisprudencia decía..
37 meneos
39 clics

El Supremo seguirá estudiando mañana el impuesto hipotecario

El Tribunal Supremo mantendrá el suspense un día más. Después de ocho horas de deliberaciones, los jueces de la sala tercera han optado por suspender la reunión y el pleno seguirá mañana a las diez de la mañana para tomar una decisión definitiva sobre el impuesto hipotecario
9 meneos
32 clics

Las hipotecas parten al Supremo: 5 a 4 a favor de que paguen los bancos

. Durante toda una jornada de debate, solo plantearon su opinión nueve de los 28 magistrados de esta sala, y fue para evidenciar que están partidos por la mitad: cinco se pronunciaron a favor de que pague el banco y otros cuatro defendieron que debe hacerlo el cliente.Aunque, puede suceder "cualquier cosa", es previsible que el debate de esta segunda jornada se centre en permitir reclamaciones para los que pagaron en los últimos cuatro años o hacer 'borrón y cuenta nueva' y comenzar a aplicar el el criterio desde ahora.
20 meneos
33 clics

Gana la banca: el Supremo establece que el impuesto hipotecario lo paga el cliente

Freno y marcha atrás del Tribunal Supremo en el impuesto hipotecario. Un pleno dividido de la sala tercera ha decidido, después de dos días de deliberaciones, que el impuesto hipotecario será pagado por los clientes y no por los bancos, como había decidido una de sus secciones hace dos semanas.Por 15 votos a 13, los jueces han desestimado los recursos de la EMV de Rivas y vuelve a la jurisprudencia anterior: paga el cliente, no el banco
16 4 9 K -5
16 4 9 K -5
12 meneos
43 clics

Pedro Sánchez anunciará esta mañana medidas ante la decisión del Supremo sobre el impuesto hipotecario

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá a las 12.30 de este miércoles en el Palacio de la Moncloa para anunciar medidas en relación con la decisión del Tribunal Supremo sobre el impuesto de las hipotecas. Medidas que ya apuntaba esta mañana la portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, en declaraciones para Radio Nacional España. Lastra admitía que la sentencia del Tribunal Supremo de que sean los clientes quienes paquen el impuesto de hipotecas ha provocado "estupor" en Moncloa.
39 meneos
67 clics

Lesmes no asume ninguna responsabilidad y carga contra la ley hipotecaria

El presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha asegurado que aceptan las críticas pero que “esta situación -en referencia a la decisión tomada ayer sobre la ley hipotecaria- se ha producido por una falta de claridad de la ley”....
1047 meneos
7453 clics
"Suprema vergüenza": los chats de jueces arden contra el TS

"Suprema vergüenza": los chats de jueces arden contra el TS

La indignación por la actuación de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo y el desenlace del caso de las hipotecas llenó a partir del martes por la noche los chats de WhastApp de los jueces. "Suprema vergüenza", "a ver quién es el guapo que defiende esto", "patético es poco", "menudo escándalo"... En mensajes cruzados en un desahogo privado, los grupos de magistrados y magistradas de toda España
278 769 8 K 307
278 769 8 K 307
7 meneos
23 clics

El desplome del negocio hipotecario ata a la banca ante la reforma del impuesto

El saldo vivo en hipotecas por las que las entidades financieras cobran intereses se reduce en más de 200.000 millones en cuatro años, aunque sigue suponiendo más de la mitad del dinero que prestan, por las ejecuciones y las amortizaciones mientras el sector del alquiler crece con el parque inmobiliario que la propia banca traspasa a los fondos
31 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva norma hipotecaria, peor para el consumidor: pagará por la subrogación

Al Gobierno le puede salir el tiro por la culata en la reforma de la ley del impuesto a las hipotecas (Actos Jurídicos Documentados, AJD), anunciada ayer, para imponer al banco el pago del tributo. Por un lado, el cliente no se va a ahorrar nada porque los bancos trasladarán el coste al tipo de interés o a las comisiones, por mucho que Pedro Sánchez les pida que no lo hagan. Y por otro, va a perder las grandes ventajas del sistema actual, en especial la exención cuando el comprador se subrogaba a la hipoteca del promotor.
38 meneos
47 clics

Echenique niega que aprobara subir el impuesto hipotecario en Aragón: "Es mentira, fue una propuesta del PSOE"  

Pablo Echenique, secretario de organización de Podemos, asegura en Al Rojo Vivo que "los impuestos los tiene que pagar quién más tiene" y apunta es "mentira" que ellos votaran a favor de subir el impuesto hipotecario en Aragón: "Podemos metió medidas al proyecto de Lambán para paliar los efectos contra el cliente".
10 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En los tribunales europeos 9.000 millones en IRPH

El Tribunal de Justicia de la UE ultima el proceso por el índice de referencia que algunas entidades financieras aplicaban a los préstamos en lugar del Euríbor, cuyo coste para el sector financiero puede triplicar al de las cláusulas suelo.
1 meneos
1 clics

Acuerdo entre los partidos: el cliente pagará la tasación y el banco el notario

Los partidos políticos han acordado hoy que la nueva Ley Hipotecaria establezca que los gastos notariales vinculados a la firma de la hipoteca sean pagados por la banca y que los de tasación sean abonados por el cliente. Además, los notarios realizarán, sin ningún coste, un cuestionario al prestatario para asegurarse de que entiende todas las cláusulas del contrato hipotecario.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
33 meneos
90 clics

El proyecto de ley hipotecaria puede abrir las compuertas a miles de desahucios que hoy están paralizados

No se está cumpliendo la reforma de la ley de enjuiciamiento civil en lo que se refiere a algo que ya dejó claro este tribunal y es que en caso de impago no es admisible que primero se ejecute el desahucio y luego se juzguen las reclamaciones que haya hecho el consumidor. Por otro lado, con la norma tal como esta redactada ahora mismo se podría abrir la compuerta a que se realizaran miles de ejecuciones que fueron paralizadas por el Supremo cuando consultó al TJUE sobre este vencimiento anticipado.
28 5 1 K 83
28 5 1 K 83
61 meneos
87 clics

Vagos y maleantes del PP

Uno de los tópicos más persistentes respecto a la derecha española es que ellos tienen muchos defectos,sí,pero en cuestiones de dinero son muy serios y además en sus manos la economía funciona. Para desmentir este bulo basta observar el detalle de que España acumula más de dos años y medio de retraso en la aplicación de las leyes hipotecarias europeas,lo que puede traducirse en una multa que rondaría los cien millones de euros. Hay 79 directivas europeas pendientes de aplicación en el sistema financiero español,28 de ellas fuera de plazo..
50 11 3 K 24
50 11 3 K 24
12 meneos
14 clics

Los bancos no podrán iniciar un desahucio con menos de un año de impagos

El Congreso ha acordado elevar los meses de impago que se requieren para que una entidad financiera pueda ejecutar un contrato de hipoteca (paso previo a un posible desahucio): si el impago se produce en la primera mitad del préstamo, serán 12 meses, y si es en la segunda mitad del crédito, se exigirán 15 meses de deuda.
10 2 1 K 59
10 2 1 K 59
8 meneos
9 clics

Consumidores piden amparo a la Comisión Europea sobre gastos hipotecarios

El eurodiputado de ICV Ernest Urtasun pregunta por escrito cómo se van a garantizar los derechos de los consumidores. Según informa ADICAE la primera pregunta hace referencia al cumplimiento de la directiva 93/13 en el caso de hipotecas con cláusulas de gastos declaradas abusivas, incluyendo el impuesto de las hipotecas (IAJD). La segunda indaga por el derecho de la acción colectiva y cómo la Comisión piensa garantizar los derechos de las 83 demandas colectivas que ADICAE ha anunciado sobre este tema. El diputado de ICV pregunta si en el marco
5 meneos
24 clics

Un juez carga el IAJD al Santander de forma retroactiva en base al real decreto del Gobierno

Asegura que el Gobierno no cerró la posibilidad de hacerlo en su ley
9 meneos
9 clics

El Congreso avala sin votos en contra que la banca pague el impuesto hipotecario

El Pleno respalda la norma con 205 votos a favor (PSOE, Unidos Podemos, Ciudadanos, ERC, Compromís, PDeCAT, Foro Asturias y UPN, entre otros) y 137 abstenciones (PP, PNV y EH Bildu). Casi todos los diputados han aprobado que la Ley reciba enmiendas en su trámite parlamentario..la mayoría de los partidos solicitarán medidas para que la banca no repercuta en el cliente el coste de tener que abonar el impuesto y mientras el PP y Ciudadanos pedirán también que sea suprimido o tenga un tipo cero; UP o ERC pedirán que se aplique con efectos retroactv
4 meneos
6 clics

Jueces del Supremo denuncian que la crisis del impuesto hipotecario ha "sembrado el desconcierto"

Jueces del TS denuncian que la crisis del impuesto hipotecario ha afectado a la credibilidad de la Justicia. Las tres sentencias cuyo resultado ya se avanzó hace semanas,y que obligaban al cliente a pagar este impuesto favoreciendo así a los bancos,cuentan con seis votos particulares de doce magistrados que denuncian que los vaivenes doctrinales afectan a la imagen del alto tribunal."si el propio Tribunal Supremo pone en cuestión el valor de su jurisprudencia,¿cómo podrá pedirse el respeto a la misma" por parte de otros órganos judiciales?
4 0 0 K 45
4 0 0 K 45
11 meneos
38 clics

"Jurisdicción sincronizada" para salvar a los bancos: los dardos del impuesto hipotecario

El fuego cruzado de dardos en la sala tercera a cuenta del caso de las hipotecas pone el broche a un enfrentamiento inaudito entre jueces que comparten despacho en el alto tribunal. Los jueces discrepantes acusando directamente a la mayoría, con el presidente Luis María Díez-Picazo a la cabeza, de hacer "jurisdicción sincronizada" y convocar un pleno "inaudito" para hacer lo que querían hacer desde el principio: conseguir que el impuesto hipotecario fuese pagado por el cliente y no por el banco. Los votos particulares dejan por escrito la preo
8 meneos
30 clics

El Supremo vuelve a enfrentarse al impuesto hipotecario en un nuevo Pleno convocado para la próxima semana

La Sala de lo Contencioso-Administrativo estudiará el incidente de nulidad que la Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas Vaciamadrid interpuso contra la decisión del Alto Tribunal del pasado mes de noviembre. La defensa considera que con la avocación a Pleno que hizo el presidente de la Sala, Luis María Díez Picazo, se vulneraron las garantías procesales de los recurrentes.Por otra parte, el escrito se apoya sobre el artículo 110 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa:“los efectos de una sentencia firme que hubiera reconoci
8 meneos
18 clics

El Congreso salvará la nueva Ley Hipotecaria antes de las elecciones

El Congreso salvará la próxima semana la nueva Ley Hipotecaria que protege más al consumidor y establece el reparto de gastos entre el banco y el cliente frente a un crédito inmobiliario.
5 meneos
32 clics

El Congreso da tres meses a la banca para repartir gastos hipotecarios

La nueva ley de crédito inmobiliario no entrará en vigor al menos hasta finales de mayo
9 meneos
60 clics

El Congreso aprueba 'in extremis' la ley hipotecaria tres años más tarde

El Congreso ha dado 'luz verde' este jueves a la nueva ley hipotecaria tras meses de negociaciones y años de retraso. La normativa la elaboró el Gobierno de Mariano Rajoy ante las exigencias europeas, introduciendo medidas para reforzar la protección de los consumidores hipotecarios y mejorar la comercialización de los préstamos.
13 meneos
72 clics

La nueva ley hipotecaria podría dificultar aún más el acceso a la vivienda en propiedad

Un informe de PwC señala que su entrada en vigor "no va a ayudar a mejorar las expectativas de rentabilidad de los bancos", ya que restringe los ingresos de los bancos o incrementan sus costes, al rebajar las comisiones, aumentar los trámites o prohibir la venta vinculada con la hipoteca.
11 2 1 K 10
11 2 1 K 10

menéame