Actualidad y sociedad

encontrados: 2465, tiempo total: 0.091 segundos rss2
704 meneos
2495 clics
La Sanidad que quiere la ministra Mónica García: crear una empresa farmacéutica pública y el fin de Muface

La Sanidad que quiere la ministra Mónica García: crear una empresa farmacéutica pública y el fin de Muface

Crear una empresa farmacéutica pública, incremento de la inversión, una atención primaria fortalecida, salud mental y acabar con el modelo Muface. Estas son algunas de las propuestas que incluía Sumar en su programa electoral, que ahora podría poner en marcha Mónica García como nueva ministra de Sanidad. De hecho, García quería desarrollar uno de estos proyectos en la Comunidad de Madrid: el de crear una compañía farmacéutica pública. En concreto, propuso que el hospital de pandemias Isabel Zendal se convirtiera en un polo industrial, FarmaNor
268 436 12 K 489
268 436 12 K 489
8 meneos
115 clics

Una farmacéutica vende cosméticos

Una farmacéutica ha lanzado al mercado una gama de productos de "alta cosmética a precios asequibles" que exportará en un futuro próximo, a otros mercados con los que mantiene ya contactos comerciales. Creó la compañía el pasado mes de agosto tras cerca de cinco años de "investigación y mucho trabajo", también ultima un acuerdo con distribuidores interesados en comercializar sus productos en farmacias y parafarmacias españolas
7 1 1 K 44
7 1 1 K 44
105 meneos
106 clics

Ana Mato vuelve a ocultar la subida del gasto farmacéutico para esconder el fracaso del copago

Ana Mato quiere ocultar a toda costa el fracaso del copago de medicamentos instaurado hace más de un año. Esta medida, que al principio dio sus frutos y logró reducir el gasto farmacéutico, parece haber dejado de surtir efecto ya que en febrero el desembolso del Ministerio de Sanidad en fármacos volvió a subir por sexto mes consecutivo. Un aumento que el Gobierno ha tratado de ocultar.
81 24 2 K 221
81 24 2 K 221
28 meneos
34 clics

Investigan si las farmacéuticas están retrasando la comercialización de nuevos medicamentos contra el cáncer

La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha abierto una actuación de oficio para conocer el motivo de los retrasos en la incorporación de los nuevos anti-tumorales al Sistema Nacional de Salud. La institución quiere esclarecer si esas demoras se producen por las negociaciones entre las farmacéuticas y Sanidad a la hora de fijar precios.
23 5 1 K 104
23 5 1 K 104
32 meneos
32 clics

El principal asesor de Hollande dimite por favorecer a las farmacéuticas

Aquilino Morelle, asesor y redactor de los discursos del presidente francés, François Hollande, dimitió hoy después de que un medio de comunicación digital revelara que trabajó para la industria farmacéutica cuando era inspector general de Sanidad. Hollande señaló que la dimisión es "la única opción posible" para que su asesor pueda "clarificar" los hechos que se le reprochan, al tiempo que precisó que él no puede juzgar "lo que hizo antes" de llegar al Elíseo.
27 5 0 K 122
27 5 0 K 122
1 meneos
9 clics

El periodista Xavier Horcajo denuncia la corrupción sanitaria en España

La Gaceta cuenta que el “capo” (así) de la farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) ha sido encarcelado en China por los sobornos a médicos de su laboratorio. Además, acusa aFarmaindustria (patronal española de laboratorios farmacéuticos) de ser el “gran operador” de este modo de corrupción en España.. La Gaceta cuenta que el “capo” (así) de la farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) ha sido encarcelado en C
1 0 5 K -64
1 0 5 K -64
2 meneos
22 clics

Genocidio: La Historia del Cártel Farmacéutico

En la historia de la humanidad,jamás se ha comprometido mayor crimen que el genocidio organizado por el cártel farmacéutico realizando inversiónes multimillonarias para crear y mantener la enfermedad con estafas y remedios envenenados. Cientos de millones de personas han muerto innecesariamente a causa del SIDA, el cáncer, enfermedades cardíacas y otras enfermedades.Este sitio web se prepara para una próxima demanda ante el tribunal internacional por las consecuencias de la "negocio con las enfermedades" farmacéutico en la salud y la vida de
1 1 7 K -65
1 1 7 K -65
12 meneos
33 clics

Catarroja (Valencia) y el Colegio de Farmacéuticos apadrinan becas privadas sólo para católicos

"Es la beca más rara que damos". Así lo reconocen desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia. En justicia, más que dar, gestionan, porque el capital de las mismas no es suyo, sino que lo proporciona la Fundación Vicente Bort Ferris. "Rara donde las haya", insisten, "es el único caso que tenemos así", admiten.
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98
23 meneos
133 clics

La gran estafa médica de los farmacéuticos homeópatas

La venta de "medicamentos" homeopáticos aumenta año tras año. En este vídeo una farmacéutica cuyo establecimiento está próximo al famoso hospital homeopático de Madrid comenta sin vergüenza ni rubor que al principio ella desaconsejaba el uso de "medicamentos" homeopáticos, pero que luego con los años se "convenció" (¿cómo?)
19 4 3 K 154
19 4 3 K 154
37 meneos
49 clics

Cómo compañías farmacéuticas sin escrúpulos realizan ensayos clínicos con medicamentos en la India

Una vacuna cuyos efectos sobre la salud son controvertidos supone una violación a la integridad física si no se cuenta con el correcto consentimiento de los pacientes; obviamente, las empresas farmacéuticas occidentales lo admiten ante nosotros, pero, ¿por qué no lo admiten ante las personas de la India?
31 6 3 K 147
31 6 3 K 147
1 meneos
4 clics

La farmacéutica Tekmira que podría tratar el ébola se dispara en bolsa un 26%

Mientras el mundo se alerta por la crisis provocada por un nuevo brote de ébola, la farmacéutica canadiense Tekmira subía hoy en la bolsa de Nueva York un 26 %, ante un posible acuerdo con las autoridades sanitarias estadounidenses para autorizar el fármaco que trata la enfermedad, TKM-Ebola.
1 0 4 K -31
1 0 4 K -31
2 meneos
3 clics

Premio Nobel de Química lanza duras acusaciones a farmacéuticas

Algo que tampoco es nuevo: El premio Nobel de Química 2009, el estadounidense Thomas Steitz, denunció hoy en Madrid el hecho de que los laboratorios farmacéuticos no investiguen en antibióticos efectivos.
2 0 0 K 16
2 0 0 K 16
33 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peter C. Gotzsche: "Las farmacéuticas extorsionan a los gobiernos"

El biólogo y químico danés acusa a las empresas farmacéuticas de extorsionar a los dirigentes políticos para que tomen decisiones en favor de sus intereses económicos.
27 6 5 K 101
27 6 5 K 101
2 meneos
5 clics

La inversión en I+D de las farmacéuticas, en caída por los recortes

La industria farmacéutica acusa los recortes en Sanidad: en 2013, la inversión en Investigación y Desarrollo fue de 928 millones de euros. Aunque esta cifra supone un descenso del 4,6% con respecto al año anterior, destaca la apuesta de la industria por la biotecnología.
3 meneos
18 clics

Farmacéuticas y Ébola ¿alguien sale ganando?

Podemos centrarnos, por ejemplo, en unaa empresa farmacéutica canadiense, Tekmira Parmaceuticals, cuyas acciones se dispararon un 27,7% el 1 de octubre de este año. Casualidad o no sabemos que la semana pasada esta compañía anunció que está trabajando en una vacuna especial para neutralizar el brote actual de Ébola.
2 1 8 K -54
2 1 8 K -54
16 meneos
16 clics

La Alemania comunista permitió a las farmacéuticas hacer ensayos clínicos sin informar a los pacientes

En los años 80, las farmacéuticas occidentales financiaron a una República Democrática Alemana en bancarrota, que consintió numerosos ensayos clínicos de ética dudosa. No existen documentos que verifiquen el consentimiento de los pacientes, que, en algunos casos, recibían placebo a pesar de padecer enfermedades graves.
14 2 0 K 10
14 2 0 K 10
22 meneos
42 clics

Cómo las farmacéuticas ganan más que los bancos

Con un margen de utilidad de cerca del 20%, la industria farmacéutica es la más rentable junto con la banca. Sin embargo, acusaciones y multas cuestionan los límites no sólo éticos, sino también legales de este lucro. Con algunos remedios a más de US$100.000 por tratamiento completo, y cuyo costo apenas alcanza una mínima fracción de ésto, no es difícil darse cuenta del porqué. No sorprende que la Organización Mundial de la Salud hable del conflicto entre las metas empresariales legítimas de las farmacéuticas y las necesidades médicas.
18 4 1 K 71
18 4 1 K 71
51 meneos
49 clics

El Gobierno encarga el plan sobre la Hepatitis C a un doctor vinculado a la farmacéutica Pfizer

El presidente del comité de expertos y encargado de coordinar el plan estratégico será el doctor Joan Rodés Teixidor, uno de los hepatólogos españoles de más prestigio y auténtico prohombre de la medicina en España, presidente del Consejo Asesor del Ministerio de Sanidad. Rodés, que también preside el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínic-IDIBAPS y es profesor emérito de la Universidad de Barcelona, tiene lazos estrechso con el gigante farmacéutico Pfizer Inc., la 18ª empresa más grande del mundo por capitalización bursátil..
42 9 3 K 121
42 9 3 K 121
635 meneos
8102 clics
Así convencen las farmacéuticas a los médicos para que receten sus productos

Así convencen las farmacéuticas a los médicos para que receten sus productos

El cómico John Oliver ha conmocionado a EEUU con un programa muy duro en el que crítica ferozmente las prácticas de las farmacéuticas para que los médicos receten sus productos.
215 420 1 K 449
215 420 1 K 449
1 meneos
6 clics

La Industria Farmacéutica gasta más en publicidad que en I+D

Que la industria farmacéutica gasta mucho en publicidad es ya sabido, pero las siguientes infográficas demuestran lo que supone ese gasto comparado al de I+D.
1 0 9 K -108
1 0 9 K -108
5 meneos
8 clics

La enfermedad, un negocio para la industria farmacéutica

El mercado farmacéutico supera las ganancias por ventas de armas o las telecomunicaciones. Por cada dólar invertido en fabricar un medicamento se obtienen mil de ganancia.
4 1 9 K -79
4 1 9 K -79
34 meneos
212 clics

La Farmacia Rialto y el Colegio de Farmacéuticos de Madrid

Les contaba ayer que en la edición publicada de Medicina sin engaños no apareció, por falta de espacio, la crónica de lo que le ocurrió a Jesús Fernández con su Colegio Oficial, el Colegio de Farmacéuticos de Madrid, a raíz de su negativa
29 5 3 K 52
29 5 3 K 52
63 meneos
81 clics

El TC avala la objeción de conciencia del farmacéutico que no vendió la píldora poscoital

El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha avalado el derecho a la objeción de conciencia de un farmacéutico de Sevilla que fue sancionado con una multa de 3.300 euros por negarse a dispensar en 2008 la llamada "píldora del día después", según una sentencia hecha pública hoy.
52 11 1 K 128
52 11 1 K 128
24 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat suprime el copago farmacéutico a pensionistas con rentas menores a 1.000 euros

La Generalitat suprimirá el copago farmacéutico a discapacitados y pensionistas con rentas menores a los 1.000 euros mensuales que accedían gratis a las medicinas hasta el ’decretazo’ sanitario de 2013 aprobado e implementado por los gobiernos del PP en Madrid y Valencia. Así lo ha anunciado la consellera de Sanidad, Carmen Montón, en su comparecencia en les Corts Valencianes.
20 4 5 K 94
20 4 5 K 94
5 meneos
18 clics

El gasto farmacéutico seguirá bajando en relación al PIB

El gasto farmacéutico en España continuará bajando en relación al Producto Interior Bruto (PIB) al igual que lo han hecho en los últimos años, según la...

menéame