Actualidad y sociedad

encontrados: 276, tiempo total: 0.006 segundos rss2
11 meneos
13 clics

Macron aboga por no declarar Jerusalén como capital de Israel

La comunidad internacional no reconoce a Jerusalén como capital de Israel porque considera que el estatus final de la ciudad debe establecerse en las negociaciones de paz del Estado judío con los palestinos. Estos quieren que la parte este de la urbe, que Israel ocupó en 1967 y se anexionó después, sea la capital de un futuro Estado palestino. Israel, por su parte, reclama toda la ciudad para sí. Macron expresó su "preocupación" por los supuestos planes del Gobierno estadounidense en este sentido.
10 1 0 K 94
10 1 0 K 94
43 meneos
57 clics

China y Rusia advierten de que la decisión de Trump sobre Jerusalén elevará la tensión entre Israel y Palestina

Rusia y China han expresado su preocupación por la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y trasladar allí su embajada, lo que suponje un giro radical en la política Washington sobre la región y podría incitar hechos de violencia en Oriente Medio. Un portavoz chino del ministerio de Exteriores chino ha declarado que la situación de Jerusalén "es muy complicada y delicada, y las partes implicadas deberían tener en cuenta la paz de la región", evitando causar "nueva confrontaciones".
1 meneos
1 clics

Trump reconoce a Jerusalén como capital de Israel

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles su decisión de trasladar la embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén, con lo que reconoce a esta ciudad como la capital de Israel. “No podemos resolver los problemas con las mismas decisiones fracasadas del pasado”, dijo Trump al anunciar un nuevo enfoque en el conflicto entre palestinos e israelíes. “Hoy Jerusalén es el lugar donde se asienta el gobierno israelí”.
1 0 6 K -52
1 0 6 K -52
13 meneos
23 clics

EE.UU. es el principal obstáculo entre Palestina e Israel

El mundo se encuentra en alarma por el repentino reconocimiento de Donald Trump sobre Jerusalén como capital de Israel. El mandatario estadounidense ha trastocado las relaciones internacionales poniendo el dedo en una de las heridas más viejas de Oriente Medio: el conflicto palestino-israelí.
11 2 0 K 92
11 2 0 K 92
14 meneos
37 clics

Con o sin embajada estadounidense, Israel ya controla todo Jerusalén

“Israel ya tiene el poder total en Jerusalén: controla mis movimientos y decide quién soy porque me da un documento de identidad que dice que resido en la ciudad pero no soy ciudadano aunque nací aquí y mi familia lleva generaciones viviendo en Jerusalén”, estima Mahmud, regente de un restaurante.
11 3 0 K 59
11 3 0 K 59
473 meneos
1397 clics
Hamás llama a los palestinos a empezar mañana una tercera Intifada

Hamás llama a los palestinos a empezar mañana una tercera Intifada

El jefe político del movimiento islamista Hamás, Ismail Haniye, llamó hoy a los palestinos a comenzar mañana una tercera Intifada, tras el reconocimiento ayer del presidente estadounidense, Donald Trump, de Jerusalén como capital israelí.
201 272 0 K 348
201 272 0 K 348
11 meneos
30 clics

Washington pide a Israel rebajar el tono triunfalista porque teme reacciones contra estadounidenses en Oriente Med

EEUU no quiere que su reconocimiento de Jerusalén como capital del estado de Israel se traduzca en reacciones violentas contra estadounidenses en oriente Medio. Si bien se entiende que darán la bienvenida de manera pública al anuncio, les pedimos que contengan su respuesta oficial", dice el documento del Departamento de Estado de EEUU. Este miércoles, el presidente estadounidense anunció que su país reconocía Jerusalén como la capital del estado de Israel y que EEUU trasladaría hasta allí su embajada.
20 meneos
20 clics

Los 28 ministros extranjeros de la UE avisaron a Trump que no moviese la embajada[En]

Los 28 ministros de Exteriores de la UE advirtieron al jefe de la diplomacia de Donald Trump que no debió trasladar la embajada de Estados Unidos en Israel a Jerusalén en una reunión cara a cara el día antes de que el presidente hizo el anuncio, dijo la Comisión Europea."La Unión Europea tiene una posición clara y unida. Creemos que la única solución realista al conflicto entre Israel y Palestina se basa en dos estados y con Jerusalén como la capital tanto del estado de Israel como de Palestina
7 meneos
16 clics

La Casa Blanca no tiene constancia de que ningún país vaya a seguir los pasos de Trump con Jerusalén

La Casa Blanca ha admitido este jueves que no tiene constancia de que ningún otro país vaya a seguir los pasos dados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a reconocer Jerusalén oficialmente como capital de Israel.
604 meneos
1190 clics
Rusia reconoce a Jesuralén Oriental como capital de Palestina, y critica decisión de Trump

Rusia reconoce a Jesuralén Oriental como capital de Palestina, y critica decisión de Trump

La Cancillería rusa agregó que aboga por "una solución justa y segura del prolongado conflicto palestino-israelí que se debe conseguir sobre la base del derecho internacional, y en particular en virtud de las resoluciones del Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU".
216 388 0 K 323
216 388 0 K 323
34 meneos
48 clics

Tercera Intifada: Más de 20 palestinos heridos en las primeras protestas tras la decisión de Trump

La Media Luna Roja ha atendido a cinco jóvenes por heridas de bala y a 19 por balas de goma de los soldados israelíes durante los disturbios desatados tras la decisión del presidente de EEUU de reconocer Jerusalén como capital de Israel.
28 6 1 K 67
28 6 1 K 67
23 meneos
24 clics

Muere un palestino por disparos del Ejército israelí en las protestas en Gaza

Un palestino ha muerto este viernes por disparos del Ejército israelí cerca de la frontera con Gaza en enfrentamientos durante las protestas por la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de reconocer Jerusalén como la capital de Israel y trasladar a ella su embajada, según ha informado el Ministerio de Salud palestino.
1 meneos
1 clics

Los choques entre palestinos y soldados en el "día de la ira" dejan al menos un muerto y decenas de heridos

Protestas en los países árabes contra la decisión de Donald Trump de reconocer Jerusalén como capital de Israel.
1 0 1 K 15
1 0 1 K 15
17 meneos
15 clics

Palestina llevará a un tribunal internacional la decisión de EE.UU. sobre Jerusalén -

Palestina llevará a un tribunal internacional el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte de EE.UU., ha anunciado a RIA Novosti el embajador palestino en Rusia, Abdel Hafiz Nofal. El embajador palestino ha revelado haber mantenido reuniones en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia sobre la decisión de Trump sobre la ciudad santa para las tres religiones monoteístas. Asimismo, Nofal ha hecho público que Moscú confirma que Jerusalén oriental es la capital de Palestina y la occidental la de Israel.
14 3 2 K 67
14 3 2 K 67
12 meneos
13 clics

Los países europeos del Consejo de Seguridad afean a Trump que no respete las resoluciones de la ONU

Francia, Alemania, Italia, Suecia y Reino Unido, los países europeos representados en el Consejo de Seguridad de la ONU, han hecho un frente común para criticar la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer Jerusalén como capital israelí y recordar que dicho anuncio incumple las resoluciones aprobadas."El estatus de Jerusalén debe determinarse mediante negociaciones entre israelíes y palestinos", han subrayado los embajadores ante la ONU de los cinco países, al término de una reunión
10 2 1 K 21
10 2 1 K 21
10 meneos
14 clics

"Viernes de la ira" contra el anuncio de Trump sobre Jerusalén

A diferencia de julio, en el que tuvo lugar la revuelta para la defensa de la Explanada de las Mezquitas y la policía israelí restringió el acceso al rezo y colocó retenes en todos los barrios colindantes con la Ciudad Vieja de Jerusalén, este viernes permitió que los musulmanes pudieran participar en el rezo de mediodía. Fue una inteligente forma de restar importancia a los llamamientos de Fatah a llevar a cabo un masivo "día de la ira" y de Hamás a dar comienzo a una tercera intifada.
15 meneos
31 clics

Consejo de seguridad de la ONU se reúne de urgencia

Una sesión especial del Consejo de Seguridad fue llevada a cabo en la sede de la ONU en Nueva York. La razón, la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel. En videoconferencia desde Jerusalén, el enviado especial de la ONU para Medio Oriente, Nickolay Mladenov, dijo que la Unión Europea tiene una posición clara sobre Jerusalén, “lo que explica por qué todos los estados miembros de la UE se unieron en este Consejo para solicitar la reunión de hoy”.
13 2 0 K 96
13 2 0 K 96
8 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reconociendo Jerusalén: Analizando el teatro político de Trump (ENG)  

Blogger Israelí analiza el porque de las declaraciones de Trump sobre el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel.
9 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trump en Jerusalén: una declaración de guerra | Opinión

No hay probablemente ninguna otra causa en el mundo que concite un apoyo tan mayoritario a escala planetaria como la Palestina. Esta simpatía general es directamente proporcional a la indiferencia u hostilidad de la mayor parte de los gobiernos del mundo, incluidos árabes y musulmanes.
17 meneos
27 clics

Erdogan: Turquía no dejará Jerusalén en manos de un 'Estado terrorista' como Israel

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan aseguró hoy que de ninguna manera dejará Jerusalén en manos de un “Estado terrorista” como Israel, al que calificó como “asesino de niños”, por lo que prometió luchar por todos los medios contra el reconocimiento de esa ciudad como capital israelí. “No dejaremos la suerte de Jerusalén en manos de un Estado terrorista, asesino de niños, que no tiene otro objetivo que no sea la ocupación y el saqueo, continuaremos decididamente nuestra lucha”, dijo Erdogan en un discurso ante militantes de su partido
9 meneos
34 clics

Abás renuncia a los Acuerdos de Oslo tras la decisión de EEUU sobre Jerusalén

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, ha renunciado este miércoles a los Acuerdos de Oslo y a cualquier otro firmado desde entonces, como consecuencia de la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de reconocer Jerusalén como capital de Israel. "La decisión sobre Jerusalén nos libera de todo acuerdo que hayamos firmado. Por ejemplo los Acuerdos de Oslo. Los firmamos, pero ahora ya no son vinculantes para nosotros", ha declarado Abás durante la cumbre extraordinaria de la Organización para la Cooperación Islámica
7 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Protesta propalestina ante la embajada de Estados Unidos  

Se realizó una concentración ante la embajada de Estados Unidos en Madrid para protestar por el reconocimiento de Jerusalen como capital de Israel
20 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cumbre islámica reconoce a Jerusalén oriental como capital de Palestina

La cumbre extraordinaria de la OCI, integrada por 57 países y que se entiende como "la voz colectiva del mundo musulmán". "Rechazamos y condenamos firmemente la decisión irresponsable, ilegal y unilateral del presidente de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como la supuesta capital de Israel. Consideramos esta decisión como nula y sin valor".
14 meneos
60 clics

El guardián del Santo Sepulcro rechaza recibir a Pence en su visita a Jerusalén

El guardián de las llaves de la Basílica del Santo Sepulcro ha rechazado verse con el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, que visitará el lunes la región y que tampoco será recibido por el presidente palestino, Mahmud Abás, tras reconocer Washington a Jerusalén como capital de Israel. Adib Jouda al Huseini, el musulmán cuya familia históricamente ha guardado las llaves del templo más importante del cristianismo, informó hoy en una misiva que Pence visitará el santuario y que la Casa Blanca le había pedido personalmente que le recibiera.
6 meneos
120 clics

Trump, Jerusalén y un conflicto que no explican (Pascual Serrano)

La decisión, el pasado 6 de diciembre, del presidente estadounidense Donald Trump de reconocer la ciudad de Jerusalén como capital de Israel ha supuesto un terremoto político en el mundo y, en consecuencia, en los medios de comunicación. Probablemente el conflicto árabe-israelí sea el asunto internacional que, a pesar de su constante presencia en los medios, haya sido menos explicado y comprendido por las audiencias. La razón es que el modelo informativo que se aplica es dejar arrastrarse por la urgencia y la espectacularidad del último hecho..

menéame