Actualidad y sociedad

encontrados: 34261, tiempo total: 0.087 segundos rss2
49 meneos
49 clics

Aguirre inyectó 8,2 millones a la Ciudad de la Justicia aunque ya había decidido su disolución

El presidente de la Cámara de Cuentas de la Comunidad asegura que notificó hasta en 14 ocasiones a la Asamblea de Madrid y al antiguo Gobierno que la sociedad gestora del proyecto megalómano no presentaba sus cuentas en los plazos legales(..) el Gobierno de Aguirre inyectó 8,2 millones de euros de dinero público a la sociedad mercantil Campus de Justicia S.A. en 2012, a pesar de que había decidido su disolución en 2011.
40 9 0 K 14
40 9 0 K 14
46 meneos
49 clics

Campus de la Justicia gastó en publicitar una muestra de arte lo que gasta el Prado en un año

Iustitia: la Justicia en las Artes. El 15 de marzo de 2007, Esperanza Aguirre, entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, inauguraba una exposición dedicada a "plasmar la importancia de la Justicia en las diferentes disciplinas", según explicó entonces el Gobierno de la región.
38 8 0 K 137
38 8 0 K 137
35 meneos
50 clics

La Justicia madrileña suspende las ejecuciones hipotecarias por vencimiento anticipado

La Audiencia Provincial de Madrid ha decidido suspender todas las ejecuciones de hipotecas que se encuentren relacionadas con la cuestión prejudicial planteada por el Tribunal Supremo en relación con las cláusulas de vencimiento anticipado hasta que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se manifieste al respecto.
29 6 0 K 99
29 6 0 K 99
27 meneos
29 clics

Otro pufo de Púnica: el Campus de la Justicia pagó a una de las empresas que financiaba al PP de Madrid

La Guardia Civil pone la lupa sobre las cuentas del proyecto estrella de Esperanza Aguirre e Ignacio González, desde el que se habrían desviado fondos a empresarios de la trama Púnica para alimentar la caja B del partido. Granados fue consejero-presidente del Campus de la Justicia desde 2008 hasta 2012.. "el descontrol en el gasto en dicha empresa pública ha sido notorio" ya que el proyecto estaba presupuestado en 500 millones de euros y "habrían existido adjudicaciones a empresas vinculadas a otros investigados en la trama como OHL"..
22 5 1 K 81
22 5 1 K 81
53 meneos
58 clics

Cifuentes sigue aumentando el número de alumnos por clase ilegalmente mientras la justicia lo investiga

La Consejería de Educación está escolarizando a 28 niños y niñas por aula en las nuevas de tres años, cuando la ratio máxima marcada por la Lomce es 25. Mientras, la justicia investiga la masificación de las aulas en Madrid tras aceptar cinco denuncias de CCOO anteriores que acreditan la sobrecarga. Van Grieken prometió hace un año que se cumplirían las ratios, pero no lo está cumpliendo y el decreto.
44 9 2 K 21
44 9 2 K 21
13 meneos
96 clics

Las madres de las víctimas exigen justicia contra el monstruo de Ecatepec al que se acusa de asesinar a 20 mujeres

Juan Carlos N. y su pareja, Patricia N. fueron detenidos cuando salían de su vivienda con los restos troceados de un cadáverA partir de sus declaraciones se cree que Juan Carlos puede ser responsable del asesinato de una veintena de mujeres, entre ellas, niñasLas familias de las víctimas temen que el autor se declare enfermo mental para evadir la actuación de la justicia: "No está loco. Sabe perfectamente lo que hizo
11 2 1 K 74
11 2 1 K 74
35 meneos
36 clics

La justicia condena a la Comunidad de Madrid a pagar una indemnización por la desatención en una residencia pública

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia concluye que el centro Reina Sofía no adoptó "todas las medidas preventivas necesarias y suficientes" para evitar "las numerosas caídas" de una anciana que terminó falleciendo
30 5 1 K 67
30 5 1 K 67
9 meneos
14 clics

El BEI sale al rescate de la Ciudad de la Justicia y ofrece a Ayuso 250 millones

Tras años de parálisis y con varios frentes en el horizonte, el proyecto de la Ciudad de la Justicia de Madrid empieza a ver la luz. El Ejecutivo regional se ha sentado con los posibles interesados en la construcción de esta megaobra y ha trasladado las últimas novedades antes de elegir a los adjudicatarios. Una de ellas pasa por el esquema de financiación, que contará con un importante papel del Banco Europeo de Inversiones (BEI).
1141 meneos
1241 clics
La Justicia sentencia que Ayuso impidió de forma ilegal que los sindicatos entraran en el Zendal

La Justicia sentencia que Ayuso impidió de forma ilegal que los sindicatos entraran en el Zendal

Una nueva sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la capital ha tumbado la decisión de la sanidad madrileña de no permitir que los representantes de CCOO pudieran entrar al edificio para, entre otras cosas, comprobar si las denuncias de los trabajadores sobre las malas condiciones de trabajo merecían una denuncia.
397 744 2 K 382
397 744 2 K 382
49 meneos
55 clics

El Ayuntamiento de Madrid baraja llevar a los fondos buitre ante la Justicia de EEUU

El Consistorio está estudiando la posibilidad de acudir a la regulación americana contra los sobornos y denunciar a Magic Real State y Blackstone. Así lo ha anunciado hoy la alcaldesa en funciones, Marta Higueras, quien ha recordado que fueron estos dos fondos los que adquirieron en su día las viviendas a través de Fidere.. El Ayuntamiento de Madrid pedirá también a la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid la “nulidad radical” del proceso de la venta de los 1.860 inmuebles correspondientes a 18 promociones de vivienda pública..
40 9 3 K 125
40 9 3 K 125
22 meneos
35 clics

“La Comunidad de Madrid arrebata 1,5 millones de euros a los abogados de oficio”

Los letrados de oficio se ha quedado sin los dos millones de euros adicionales que había presupuestado la Comunidad de Madrid para la Justicia Gratuita, según denuncia Asociación Libre de Abogados (ALA), que explica que de dicha partida 1,5 millones de euros irán a parar a los abogados y solo medio millón a los abogados. Un dinero que era muy necesario, según ALA, dado que “los servicios del SOJ, ahora precarizado, se viene sufragando con las cuotas de los Colegios de abogados desde que la Comunidad de Madrid decidiera dejar de costearlo en...
19 3 3 K 168
19 3 3 K 168
50 meneos
58 clics

La Justicia investiga el acceso a datos judiciales confidenciales por parte de informáticos del Gobierno de Madrid

Informáticos de la Comunidad de Madrid llevan al menos una década accediendo a datos judiciales confidenciales en todo tipo de tribunales, presuntamente sin el consentimiento de los jueces. Un juzgado de Madrid ha imputado a dos trabajadores de la empresa pública por revelación de secretos y también al responsable de informática del Colegio de Procuradores de Madrid (ICPM), que recibía esos datos y los usaba para reclamar el pago de las cuotas mensuales a sus colegiados.
42 8 2 K 79
42 8 2 K 79
9 meneos
35 clics

Madrid aprueba la reforma legislativa para que los jueces elijan a los magistrados del TSJM

La Asamblea regional ha ratificado hoy, con el apoyo de PP y Vox, el proyecto de ley del Gobierno de la Comunidad de Madrid para que sean los jueces quienes elijan a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). De esta manera se cumple el compromiso de la presidenta Díaz Ayuso de «primar en los nombramientos tan solo los requisitos de mérito y capacidad, reforzando así la independencia de este órgano».
27 meneos
27 clics

Ignacio González exige a Gallardón el dinero de las tasas para financiar la justicia gratuita

El Gobierno de Ignacio González ha vuelto a exigir al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, parte del dinero que los madrileños pagan en las tasas judiciales para destinarlo a financiar la justicia gratuita como estipula la ley. Para ello, el consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno regional, Salvador Victoria, ha remitido al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, una carta en la que le solicita que cumpla la Ley de Tasas Judiciales en lo relativo a que parte de lo recaudado se revierta en la financiación.
22 5 0 K 14
22 5 0 K 14
8 meneos
7 clics

Goirigolzarri dice que Bankia colaborará "de forma proactiva" con la Justicia

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha manifestado hoy en Santiago de Compostela la disposición de la entidad a colaborar "de forma proactiva" con la Justicia en el caso de las tarjetas opacas. El directivo ha explicado que, desde su llegada, se ha definido un proceso para "analizar posibles prácticas que aparentemente no respondieran a la ortodoxia bancaria", fruto del cual ha resultado la detección de estas tarjetas, de las que cuatro corresponden al "tiempo de Bankia" y el resto, "al tiempo de Caja Madrid".
15 meneos
24 clics

Denuncian a Metro de Madrid por incumplir las normas de accesibilidad

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo presentado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) contra Metro de Madrid por "inacción administrativa para dar cumplimiento a obligaciones normativas estatales en materia de accesibilidad universal".
12 3 1 K 123
12 3 1 K 123
19 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sistema no funciona, hay que darle la vuelta como a un calcetín

La falta de medios en la justicia provoca retrasos de hasta dos años en informes psicosociales que pueden ser decisivos en la custodia de los hijos, denuncias por violencia machista o abusos. Activistas de Brigada Tuitera sacan a la luz la falta de presupuesto en Justicia en Madrid y como está esto afectando a los menores.
15 4 4 K 82
15 4 4 K 82
9 meneos
39 clics

Madrid necesita su Ciudad de la Justicia ya: ratas, polvo y sin dinero para bombillas

Un sueño deseado a partes iguales por jueces, abogados y funcionarios, pero que no acaba de llegar y que amenaza con empantanarse en los tribunales durante varios años más.
16 meneos
19 clics

La justicia investigará por primera vez la masificación en las aulas madrileñas

Cinco juzgados madrileños admiten la denuncia de Comisiones Obreras por el aumento ilegal de ratios el curso pasado en los centros educativos de la Comunidad. Otros dos juzgados, a los que llegaron las denuncias por masificación en las aulas del norte y del sur de la región, se han inhibido a favor del Tribunal Superior de Justicia de Madrid por considerar que escapa a sus competencias aunque aprecian motivos para investigar. Según la denuncia del sindicato, más de 2.700 clases estaban masificadas el curso pasado(2015-2016) y más de la mitad..
1067 meneos
1689 clics
Más de 3 millones en nóminas de diez empleados: los disparatados sueldos del Campus de la Justicia

Más de 3 millones en nóminas de diez empleados: los disparatados sueldos del Campus de la Justicia

El Campus de la Justicia de Madrid le costó más de 100 millones de euros públicos a los madrileños. En tres años se gastaron más de 3 millones en las nóminas de 10 empleados, y es que algunos cobraban casi 9.000 euros netos al mes en un organismo sin apenas actividad. Otros se pagaron un máster de 40.000 euros con dinero público.
295 772 0 K 488
295 772 0 K 488
55 meneos
73 clics

Los abogados de Villarejo no se presentan a la declaración de los concejales de Ahora Madrid

Transparencia y Justicia no se presenta a la declaración de Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer pese a estar personado en la causa como acusación popular. La ausencia de la asociación vinculada a Villarejo durante la declaración no le impedirá seguir siendo acusación popular.
45 10 1 K 75
45 10 1 K 75
36 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Justicia no autoriza cambiar el nombre de esta calle argumentando que es caro

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 8 ha suspendido de forma cautelar la decisión del Ayuntamiento de Madrid de retirar el nombre de la calle de los Caídos de la División Azul, en el distrito de Chamartín. «Es indudable, hablando en términos económicos, que la retirada de todas las placas de la calle ocasiona un gasto, el gasto …
30 6 10 K 29
30 6 10 K 29
8 meneos
8 clics

El PP rechaza las conclusiones de la comisión de deuda de la Asamblea de Madrid

El PP presentará un voto particular para expresar su rechazo al dictamen de la comisión de estudio de la deuda de la Asamblea de Madrid, donde la oposición concluye que en casos como el Canal de Isabel II o el Campus de la Justicia "no se ha hecho una gestión en defensa del interés público"; ha habido "una ausencia de planificación y de mecanismos de evaluación" y que "la contratación no ha sido transparente".Además, apunta a que "hay sospechas razonadas sobre la mala gestión de estos asuntos por parte de los responsables de la Comunidad Madrid
33 meneos
35 clics

El hospital madrileño de La Paz, colapsado: los sindicatos llevan a la justicia la eliminación de camas  

Las salas de urgencias del Hospital de La Paz en Madrid están colapsadas. Según los sindicatos, tienen más del doble de pacientes de lo que permite su capacidad. Aseguran que esto es consecuencia del continuo cierre de camas y plantas. Las imágenes que nos han hecho llegar familiares y pacientes del Hospital de La Paz muestran unas salas de urgencias desbordadas. La sala 3, por ejemplo, tiene una capacidad para un máximo de 18 pacientes y según afirma Guillén del Barrio, enfermero, "no ha bajado de 40 pacientes, con picos de 48 por la mañana".
27 6 1 K 83
27 6 1 K 83
11 meneos
16 clics

La justicia europea determina que el Real Madrid no recibió ayudas públicas ilegales

El Real Madrid está más cerca de recuperar los más de 20 millones de euros que abonó al Ayuntamiento de Madrid en noviembre de 2016. El Tribunal General de la UE ha anulado este miércoles la decisión de la Comisión Europea, que obligó al club blanco a reintegrar 18,4 millones de euros —más otros dos millones en intereses— al estimar que se había beneficiado de ayudas de estado ilegales a través de la firma de acuerdos ventajosos con el Ayuntamiento en diversas permutas de terrenos.
10 1 1 K 14
10 1 1 K 14
43 meneos
70 clics

El ministro de Justicia advierte que la web de Carmena tiene “tufo a regímenes totalitarios”

Sobre la web de la alcaldesa de Madrid, Versión Original, el ministro aseguró que le suena a “verdad oficial” y ese concepto le parece un “tanto sorprendente” recalcando que “tiene un cierto tufo a regímenes totalitarios,” donde se encarcela a la oposición y no se deja hablar a los disidentes. Haciendo notar que no es muy propio de un régimen democrático como el nuestro donde impera la pluralidad y el derecho a la información. “Habrá que ver cómo lo articulan, pero en esto momento me resulta preocupante” concluyó el titular de Justicia.

menéame