Actualidad y sociedad

encontrados: 1164, tiempo total: 0.094 segundos rss2
21 meneos
32 clics

Enfermeros contra farmacéuticos: guerra profesional por el servicio a domicilio

Los farmacéuticos españoles quieren entrar a los hogares de los pacientes más vulnerables para ordenar los medicamentos, retirar las cajas caducadas, suministrar nuevas dosis o tomar la tensión. Son algunos de los servicios a domicilio que están planteando a las administraciones pública.- "Es una privatización encubierta de la sanidad pública. Existiendo médicos y enfermeros que pueden realizar esa labor sin ningún interés económico detrás, no tiene ningún sentido", dicen desde el Consejo General de Enfermería.
11 meneos
16 clics

Las asociaciones de pacientes recibieron casi seis millones de euros de la industria farmacéutica

Las empresas farmacéuticas destinaron 5,9 millones de euros en concepto de patrocinios, donaciones o servicios a diferentes asociaciones de pacientes del territorio español, según ha podido analizar Civio con datos publicados por cada una de las compañías. "Da la impresión de que la industria utiliza a las asociaciones para generar presión a favor de sus productos", opina Fernando Lamata exconsejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha. En total, más de 390 asociaciones de pacientes recibieron algún pago de este sector .
29 meneos
27 clics

Las farmacéuticas declaran hasta siete veces más beneficios en los paraísos fiscales

Oxfam denuncia en un informe internacional que las farmacéuticas declaran un 5% de margen de beneficio en países en desarrollo y un 7% en los desarrollados mientras sus márgenes globales son de cerca del 30%. ¿Dónde crecen? En los paraísos fiscales.
24 5 0 K 55
24 5 0 K 55
53 meneos
56 clics

Una farmacéutica cuadruplica el precio de un antibiótico esencial y reaviva el debate sobre los excesos del mercado

"Creo que es un requisito moral vender un producto al mayor precio posible". Con estas palabras al Financial Times justificaba Nirmal Mulye, director ejecutivo de la farmacéutica Nostrum, la última gran subida de precio de un medicamento, la nitrofurantoína, un antibiótico para las infecciones de orina calificado como esencial por la Organización Mundial de la Salud y que ha pasado de costar unos 475 dólares a casi 2.400. "Esta es una economía capitalista y quien no sea capaz de hacer dinero no puede seguir en el negocio", concluyó.
797 meneos
1651 clics
18 médicos recibieron más de 50.000 euros cada uno de una sola farmacéutica en 2017

18 médicos recibieron más de 50.000 euros cada uno de una sola farmacéutica en 2017

Las farmacéuticas gastaron 182 millones y medio en 2017 en pagos a médicos por sus servicios o para asumir los costes de entradas a congresos y viajes, unas cifras muy similares al año anterior. Es lo que la industria engloba bajo el eufemismo de transferencias de valor. Pero no todos los que recibieron pagos o invitaciones a congresos lo hicieron al mismo nivel. 18 médicos sumaron en su haber, de un solo laboratorio y en un solo año, más de 50.000 euros. Son una minimísima parte de los 253.796 médicos colegiados en todo el país.
233 564 0 K 287
233 564 0 K 287
9 meneos
19 clics

El caso Baselga es la punta del iceberg: cuando los médicos no declaran sus conflictos de intereses con las farmacéutica

17 de los profesionales sanitarios que más pagos recibieron de una farmacéutica no declararon sus vínculos con la industria en al menos dos artículos científicos publicados entre 2017 y 2018. Uno de ellos, Jerzy Krupinski, nunca los dio a conocer.
25 meneos
85 clics

Así influyen las farmacéuticas sobre los médicos

La aplastante realidad es que las farmacéuticas invierten tanto dinero en los médicos porque saben perfectamente que van a tener un retorno económico de múltiples maneras al influir sobre la actividad médica
55 meneos
734 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Debate en redes por el vídeo de un farmacéutico con recetas de un marroquí que no ha cotizado y se va a Marruecos

En las últimas horas se está produciendo un debate en las redes por el vídeo grabado por un farmacéutico en el que enseña un taco de recetas que le ha hecho el médico a un hombre marroquí porque se va a Marruecos
45 10 19 K -5
45 10 19 K -5
49 meneos
65 clics

El médico con más pagos de una farmacéutica respalda dos de sus terapias, cuestionadas por su precio y eficacia

"El éxito del regorafenib en el carcinoma hepatocelular en un mundo de fracasos". Así se titula un editorial sobre terapias contra el cáncer de hígado publicado hace unos meses por Jordi Bruix Tudó, pese a las dudas sobre este medicamento. El jefe de oncología hepática del IDIBAPS -Hospital Clínic de Barcelona encabeza la lista de 18 profesionales sanitarios que recibieron más de 50.000 euros de una única farmacéutica -en pagos directos e indirectos- durante 2017. La empresa que fabrica dicho tratamiento, Bayer, gastó en él más de 98.000 euros
1090 meneos
1880 clics
¿Por qué deberíamos tener una empresa farmacéutica pública?

¿Por qué deberíamos tener una empresa farmacéutica pública?

La frecuente situación de desabastecimiento farmacéutico (el ultimo ejemplo es la escandalosa actuación de Aspen) y el elevado gasto en medicamentos, que tiene un muy preocupante crecimiento (14% entre 2014 y 2017 y el 22,7% solo en farmacia hospitalaria). En este contexto se ha planteado la idea de poner en marcha una empresa pública de fabricación de medicamentos, y por eso me gustaría señalar al menos 5 motivos concretos y una reflexión estratégica que a mi entender sustentan esta propuesta.
327 763 14 K 277
327 763 14 K 277
29 meneos
45 clics

La compañía farmacéutica que subió un 3.900% el precio de un tratamiento en el 2016 declara la bancarrota [ENG]

La farmacéutica, Novum Pharma, subió el precio de un tratamiento para los eccemas de piel un 3.900% en el 2016. También, en 2015, hizo una operación parecida comprando los derechos de una crema a la que le subió el precio hasta los 7.142 dólares. Al principio le fue bien, pero poco a poco las aseguradoras americanas han ido rechazando los tratamientos con sus productos por su elevado coste lo que ha llevado a la farmacéutica a declarar la bancarrota.
24 5 0 K 18
24 5 0 K 18
25 meneos
139 clics

Miguel Bosé acusa a Pedro Sánchez de estar "vendido al lobby farmacéutico"

Miguel Bosé no para. Venezuela, Maduro, la expresidenta de Chile y ahora las farmacéuticas y Pedro Sánchez. El cantante está muy molesto con el jefe del Ejecutivo por la última campaña del Gobierno contra las pseudociencias con el spot de los ministerios de Ciencia y Sanidad publicado hoy. "Pedro Sánchez, porqué no propones ley para cerrar bares de tapas? Es que dañan mucho a grandes restaurantes! No sólo te has vendido al Independentismo, ahora te vendes al lobby farmacéutico. Para el 28 de abril vas a estar de rebajas?" escribió en Twitter.
20 5 24 K -58
20 5 24 K -58
9 meneos
28 clics

Farmacéutico chino pagó 6,5 millones para que su hija entrara en Stanford

El dueño de la compañía farmacéutica china Buchang Pharma pagó 6,5 millones de dólares (5,8 millones de euros), según un periódico local, para que su hija pudiera entrar en la Universidad estadounidense de Stanford, un caso más del escándalo que estalló hace dos meses y en el que están involucrados decenas de famosos. El diario chino Shine publica hoy la historia de Zhao Tao quien presuntamente pagó al asesor de la universidad de Newport Beach, William Singer, esta suma para poder llevar a su hija al prestigioso centro.
59 meneos
57 clics

Acusan a veinte farmacéuticas en EEUU de inflar los precios de los genéricos

Más de 40 estados de EEUU han demandado ante la Justicia a veinte farmacéuticas, acusadas de inflar precios y frenar la competencia en el mercado de los medicamentos genéricos, informaron este sábado varios de ellos. La acción pone en el punto de mira, en especial, a la compañía israelí Teva, a quien sitúa en el centro de una trama que habría violado las leyes de la competencia y los monopolios.
18 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EE.UU: demandan a grandes farmacéuticas por "conspiración para inflar los precios de los medicamentos"

Más de 40 estados de EE.UU. presentaron una demanda contra empresas farmacéuticas a las que acusan de conspirar para subir artificialmente los precios de medicamentos comunes. La querella, resultado de una investigación de cinco años, acusa a las firmas farmacéuticas de participar en un pacto para subir exageradamente los precios, en algunos casos más del 1.000%.
15 3 10 K 51
15 3 10 K 51
17 meneos
32 clics

La pobreza farmacéutica: una realidad desconocida que afecta a más de dos millones de personas en España

Entre los colectivos afectados por la pobreza farmacéutica, hay "mucha diversidad" ya que depende de muchas circunstancias como, por ejemplo, del número de patologías que sufra el paciente y su gravedad. Sin embargo, hay una incidencia especial entre las personas mayores de 50 años, en situación de desempleo y que sufren enfermedades cardiovasculares y de tipo nervioso. También hay un 20% de menores de 16 años que están en esta situación por los problemas económicos de sus padres.
14 3 0 K 92
14 3 0 K 92
24 meneos
26 clics

La oposición de varios países frustra que las farmacéuticas publiquen cuánto les cuesta producir los medicamentos

La OMS aprobó una resolución para mejorar la transparencia del mercado farmacéutico, en la que urge a los países a "adoptar las medidas adecuadas para compartir públicamente la información sobre los precios" de los medicamentos. Sin embargo, la propuesta final no ha incluido la exigencia a las farmacéuticas de que publiquen los costes de desarrollo de los fármacos. El cambio en el texto se ha producido debido a la presión de varios países, como EEUU, Francia, Alemania o Reino Unido. A pesar de ello, Alemania y Reino Unido han votado en contra.
20 4 1 K 91
20 4 1 K 91
8 meneos
34 clics

Expresidente de farmacéutica Purdue Pharma, ¿’el Pablo Escobar del nuevo milenio’?  

Un amigo le advirtió al expresidente del gigante farmacéutico Purdue Pharma que la naturaleza adictiva del poderoso opioide para matar el dolor, OxyContin, podría convertirlo en el próximo Pablo Escobar, según un testimonio obtenido recientemente. El testimonio, que tuvo lugar en marzo y forma parte de un litigio multidistrital, puso en la mira a Richard Sackler por varios aspectos de la operación de la compañía, desde la comercialización del medicamento hasta su interacción con el equipo de ventas.
23 meneos
35 clics

45 estados de EEUU se unen contra las farmacéuticas por manipular los precios

La fiscalía del estado de Nueva York ha sido el último en unirse ala coalición de estados. En total, han sido 45 los estados de EEUU se han unido en la demanda de acusación contra las 20 principales farmacéuticas del país por conspirar para manipular los precios de las medicinas y frenar la competencia en el mercado de los medicamentos genéricos. En la demanda, que fue presentada por la coalición el pasado 10 de mayo en Connecticut, liderada por su fiscal general William Tong
19 4 0 K 65
19 4 0 K 65
11 meneos
15 clics

Los farmacéuticos penalizan a los enfermos de la colza para que la Comunidad les pague las deudas

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid va a dar instrucciones a las oficinas de farmacia para que comiencen a cobrar la medicación a estos pacientes a partir del 1 de julio. La Comunidad les debe siete millones de euros por los medicamentos de este colectivo,exento de pago desde 1981. La Consejería de Sanidad asegura que la situación se va a solucionar y que el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) no debería "en ningún caso trasladar el problema a los pacientes". Las personas que se envenenaron con el aceite de colza..
29 meneos
32 clics

La UE presta 120 millones a Almirall, la farmacéutica cuyos dueños legalizaron 113 millones con la amnistía fiscal  

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha anunciado este martes la concesión de un préstamo de 120 millones de euros a la farmacéutica española Almirall, cuyos mayores accionistas, los hermanos Jorge y Antonio Gallardo Ballart (dueños del 66% de las acciones del fabricante del Almax), afloraron 113 millones de euros opacos al Fisco en 2012 gracias a la amnistía fiscal de Cristóbal Montoro.
24 5 0 K 15
24 5 0 K 15
47 meneos
53 clics

Las farmacéuticas pagaron a médicos españoles 597 millones de euros en 2018

Las empresas farmacéuticas incrementaron los pagos que realizan a los médicos españoles el año pasado. El dinero que destinaron a abonar cursos, patrocinar congresos, cubrir honorarios o financiar ensayos clínicos llegó a los 597 millones de euros en 2018. En 2015 fueron 496 millones. Han crecido todos los capítulos sobre los que informa la patronal Farmaindustria.
19 meneos
43 clics

Cuando la promesa incumplida de una farmacéutica juega con la vida de miles de personas con VIH

Los beneficios de las farmacéuticas en ningún caso deberían poner los medicamentos fuera del alcance de millones de personas porque estos son esenciales para la salud y la vida. Las medicinas no sirven de nada si no nos las podemos permitir. Sin embargo, es el pan nuestro de cada día.
15 4 0 K 40
15 4 0 K 40
22 meneos
27 clics

La formación de los médicos pagada por farmacéuticas, exenta de IRPF de forma oficial

El BOE de hoy recoge un decreto que reforma el reglamento del IRPF y, entre otras medidas, cumple una promesa hecha por el Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, a los médicos: la formación que sufragan las farmacéuticas queda exenta del pago de IRPF.
18 4 0 K 49
18 4 0 K 49
51 meneos
57 clics

Director de un centro público que evaluaba vacuna de meningitis recibió miles de euros de la farmacéutica que la produce

Julio Vázquez percibió 50.000 euros de GSK mientras dirigía el Centro Nacional de Microbiología, implicado en la evaluación para decidir si se incluye el superventas Bexsero en el calendario oficial. El Instituto de Salud Carlos III destituyó al biólogo como director el pasado 30 de junio tras "el conocimiento de transferencias de valor" desde la industria farmacéutica. La vacuna ha sido rechazada de momento y no será sufragada con fondos públicos, ya que cuesta 30 veces más de lo que Sanidad considera asumible
42 9 2 K 12
42 9 2 K 12

menéame